Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
dragon
- Mensajes: 8623
- Registrado: Vie May 29, 2009 7:21 pm
Mensajepor dragon » Dom Sep 16, 2018 10:25 am
Es un gesto, cuando te hablan de ajuste es lo menos que
podes hacer, tanto MM y Cristina son ladrones como los privados que los sostienen,
su fortuna esta podrida de corrupción y no pasa por la ideología

.
-
Periscope
- Mensajes: 5138
- Registrado: Jue Ene 19, 2017 12:00 pm
Mensajepor Periscope » Dom Sep 16, 2018 9:59 am
grify escribió:Viendo que la semana pasada el dolar habia bajado a 37,5 y haciendo caso a los gurú de la economía que hablaban de que..... el tipo de cambio "segun el indice multilateral" el "dolar de cristina actualizado x inflación" y bla bla bla estaba muy alto, decidí pesificar parte (por suerte solo un 30%) de las inversiones y resulta que 4 dias después, esos mismos "genios" de la economia no descartan Y NO SE SORPRENDEN de que el dolar esté en los próximos dias a 45 pesos , con lo cual ya estaria perdiendo un 10% en esa moneda. Asi es imposible armar una estrategia de inversión si te cambian todos los dias la reglas
No queda otra que pensar que hay gente que maneja información para su beneficio y que sale a embarrar la cancha para confundir al resto . Calculo que no seré el único.
Yo lo que hice fue pesificar el 90% que tengo para el merval a $39, y pude gracias al instinto redolarizar todo por debajo de $38, gane unos pocos cientos de dolares en la movida, pero arriesgando muchas decenas de miles, no lo hago NUNCA MAS, buscare generar mas dolares con menos capital arriesgado, te diria que hagas lo mismo, hace de cuenta que lo que tenes en USD NO EXISTE MAS y listo, no vendas hasta dentro de por lo menos unos meses si es que se logra un precio de equilibrio, que creo sera no menor a los $45-$50.
-
Periscope
- Mensajes: 5138
- Registrado: Jue Ene 19, 2017 12:00 pm
Mensajepor Periscope » Dom Sep 16, 2018 9:51 am
Directora de movilidad en bicicleta con sueldo de 5000 dolares, eso es el ajuste del h.ijo de mil putas que tenemos de presidente.
-
dragon
- Mensajes: 8623
- Registrado: Vie May 29, 2009 7:21 pm
Mensajepor dragon » Dom Sep 16, 2018 9:49 am
Antonito escribió:Seria posible cerra el Central? , algunos lo estan proponiendo.
Si van a cerrarlo que lo hagan y adopten el dolar pero de verdad, nunca mas pesos.
No inventen cositas raras de una nueva convertibilidad para seguir el afano con la moneda nacional,
es lamentable ver tanta inutilidad para nos tengan que administrar de afuera.
El verde, seria lo único que daría confianza como para estabilizar la situación.
-
mr_osiris
- Mensajes: 18008
- Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm
Mensajepor mr_osiris » Dom Sep 16, 2018 9:36 am
el problema no son "los analistas" ..
el problema son los genios que "gobiernan", que han vuelto al pais en un polvorin de incertidumbre ....
grify escribió:Viendo que la semana pasada el dolar habia bajado a 37,5 y haciendo caso a los gurú de la economía que hablaban de que..... el tipo de cambio "segun el indice multilateral" el "dolar de cristina actualizado x inflación" y bla bla bla estaba muy alto, decidí pesificar parte (por suerte solo un 30%) de las inversiones y resulta que 4 dias después, esos mismos "genios" de la economia no descartan Y NO SE SORPRENDEN de que el dolar esté en los próximos dias a 45 pesos , con lo cual ya estaria perdiendo un 10% en esa moneda. Asi es imposible armar una estrategia de inversión si te cambian todos los dias la reglas
No queda otra que pensar que hay gente que maneja información para su beneficio y que sale a embarrar la cancha para confundir al resto . Calculo que no seré el único.
-
grify
- Mensajes: 111
- Registrado: Lun May 14, 2018 3:04 pm
Mensajepor grify » Dom Sep 16, 2018 9:14 am
Viendo que la semana pasada el dolar habia bajado a 37,5 y haciendo caso a los gurú de la economía que hablaban de que..... el tipo de cambio "segun el indice multilateral" el "dolar de cristina actualizado x inflación" y bla bla bla estaba muy alto, decidí pesificar parte (por suerte solo un 30%) de las inversiones y resulta que 4 dias después, esos mismos "genios" de la economia no descartan Y NO SE SORPRENDEN de que el dolar esté en los próximos dias a 45 pesos , con lo cual ya estaria perdiendo un 10% en esa moneda. Asi es imposible armar una estrategia de inversión si te cambian todos los dias la reglas
No queda otra que pensar que hay gente que maneja información para su beneficio y que sale a embarrar la cancha para confundir al resto . Calculo que no seré el único.
-
Pedro1
- Mensajes: 3228
- Registrado: Sab Nov 12, 2011 11:38 pm
Mensajepor Pedro1 » Dom Sep 16, 2018 5:02 am
rescate escribió:Es asi, lo van a seguir usando porque la licuacion es un arma válida para arreglar los excesos, que la pagan casi todos. El 1 a 1 estuvo bien instaurado, pero al no dejarle margen de maniobra, el gasto público ( que en aquel momento era la mitad de ahora) y déficit terminaron mostrando la realidad. Con el mismo sistema, pero con gasto por debajo de los ingresos funcionaría perfecto.
El punto fundamental es que debés tener un presupuesto equilibrado y un deficit manejable, sin emisión monetaria espúrea, si haces eso no necesitas dolarizar, si no haces eso, aunque dolarices no vas a evitar un colapso en algún momento. Es tan simple que prácticamente todos los países lo han adoptado y la inflación ha desaparecido en la mayoría de los países, siendo que hace 50 años era un problema bastante frecuente.
-
09ezemarq
- Mensajes: 3556
- Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm
Mensajepor 09ezemarq » Sab Sep 15, 2018 10:39 pm
IuliusCaesar escribió:Estamos hablando de herencia, no de separacion, la esposa/esposo hereda tambien, se calcula como un hijo mas.
Para aclarar, del 100% de las posesiones de la pareja, 50% le pertenece a ella, 50% a el, cuando uno fallece de ese 50% la esposa/esposo hereda tambien.
saludos
O sea que si yo tengo un depto y la quedo, con jermu y dos pibes, ella ademas del 50% que es su parte de la sociedad conyugal, la otra mitad (juridicamente la unica herencia) se reparte entre tres? Lo que usted diga señor... En el unico caso que el conyuge superstite tiene el mismo tratamiento que los hijos del causante, es con bienes no gananciales, caso no tan comun, y cuando es asi, no hay 50%, simplemente se divide el bien entre hijos y conyuge entre partes iguales, en el caso expuesto un tercio para el conyuge y un tercio para cada uno de los hijos.... Lo que te estoy diciendo no es una opinion master, es asi....
-
ra4400
- Mensajes: 255
- Registrado: Jue Mar 07, 2013 4:43 pm
Mensajepor ra4400 » Sab Sep 15, 2018 10:21 pm
revelde escribió:Tenemos más de 70 años de aprendizaje de emisión/inflación, le quitamos 13 ceros a la moneda y eliminamos 5 signos monetarios.
Tuvimos la convertibilidad que no permitía la emisión y no hubo inflación.
Hay mucha evidencia empírica respecto a esto, y yo creo que los gobiernos lo saben bien, lo que pasa es que usan ese mecanismo para robarle a la gente mediante el impuesto inflacionario.
Por eso la dolarización es la solución al robo por emisión monetaria. Pero no soluciona los demás problemas.
las herramientas como el deficit y la emision, en epocas de crisis son utiles. Es una enfermedad gastar mas de lo que tenes pero llegado el caso teniendo un fondo anticiclico y una inflacion controlada, podes hacer una politica expansiva en una crisis. Como todo lo mal usado, de lo positivo se puede hacer basura. No me gustaria dolarizar pero coincido con el diagnostico
-
IuliusCaesar
- Mensajes: 101
- Registrado: Lun Jul 21, 2014 11:40 am
Mensajepor IuliusCaesar » Sab Sep 15, 2018 8:28 pm
09ezemarq escribió:No del todo, tu esposa no hereda como un hijo mas, si la tenes claro esta, hereda el 50 %, que no es juridicamente herencia, simplemente se le da su parte ganancial, salvo tus supuestos que son correctos. El resto se divide en partes iguales entre todos tus vastagos... Esto aplica para acciones, bonos, liquido, etc, que tengas en el merval. Si operas nyse ojo, antes el estado yankee te saca el estate tax (impuesto a la herencia), qie es un tercio aprox, de todos los instrumentos que tengas domiciliados en usa, el resto no sufre deduccion alguna (ej. Un papel europeo comprado en nyse). Tenes alguna enfermedad terminal?

Estamos hablando de herencia, no de separacion, la esposa/esposo hereda tambien, se calcula como un hijo mas.
Para aclarar, del 100% de las posesiones de la pareja, 50% le pertenece a ella, 50% a el, cuando uno fallece de ese 50% la esposa/esposo hereda tambien.
saludos
-
mr_osiris
- Mensajes: 18008
- Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm
Mensajepor mr_osiris » Sab Sep 15, 2018 5:54 pm
rescate escribió:Es asi, lo van a seguir usando porque la licuacion es un arma válida para arreglar los excesos, que la pagan casi todos. El 1 a 1 estuvo bien instaurado, pero al no dejarle margen de maniobra, el gasto público ( que en aquel momento era la mitad de ahora) y déficit terminaron mostrando la realidad. Con el mismo sistema, pero con gasto por debajo de los ingresos funcionaría perfecto.
claro que funcionaria !!
pero como es la alternativa "correcta" no les sale visteS ..
habra que esperar que algunos de los muchachos del equipo de peluca se canse ..
se hinche bien las pel0tas y le "haga ver" al gato, que tiene que dejar de hacer "lo que quiere" y poner a hacer "lo que debe" ..
bah .. en criollo, "hacer la logica" ....

-
rescate
- Mensajes: 2326
- Registrado: Vie Dic 20, 2013 12:06 am
Mensajepor rescate » Sab Sep 15, 2018 5:30 pm
revelde escribió:Tenemos más de 70 años de aprendizaje de emisión/inflación, le quitamos 13 ceros a la moneda y eliminamos 5 signos monetarios.
Tuvimos la convertibilidad que no permitía la emisión y no hubo inflación.
Hay mucha evidencia empírica respecto a esto, y yo creo que los gobiernos lo saben bien, lo que pasa es que usan ese mecanismo para robarle a la gente mediante el impuesto inflacionario.
Por eso la dolarización es la solución al robo por emisión monetaria. Pero no soluciona los demás problemas.
Es asi, lo van a seguir usando porque la licuacion es un arma válida para arreglar los excesos, que la pagan casi todos. El 1 a 1 estuvo bien instaurado, pero al no dejarle margen de maniobra, el gasto público ( que en aquel momento era la mitad de ahora) y déficit terminaron mostrando la realidad. Con el mismo sistema, pero con gasto por debajo de los ingresos funcionaría perfecto.
-
Andycordobes
- Mensajes: 1054
- Registrado: Mar Nov 28, 2017 4:41 pm
Mensajepor Andycordobes » Sab Sep 15, 2018 5:08 pm
09ezemarq escribió:No del todo, tu esposa no hereda como un hijo mas, si la tenes claro esta, hereda el 50 %, que no es juridicamente herencia, simplemente se le da su parte ganancial, salvo tus supuestos que son correctos. El resto se divide en partes iguales entre todos tus vastagos... Esto aplica para acciones, bonos, liquido, etc, que tengas en el merval. Si operas nyse ojo, antes el estado yankee te saca el estate tax (impuesto a la herencia), qie es un tercio aprox, de todos los instrumentos que tengas domiciliados en usa, el resto no sufre deduccion alguna (ej. Un papel europeo comprado en nyse). Tenes alguna enfermedad terminal?

Jaja todavía pero no tenía en claro como era.
Tengo ciertas situaciones que lo complican. Mi mujer concubinato le debe mucha guita a afip por un negocio q tuvo. Por ende yo quisiera q llegado el caso mis acciones pasarán directamente a mi hija q es menor 2 años.
Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, argentina2090, AZUL, Baidu [Spider], Bigboy2021, Bing [Bot], cad845, Carlos603, chewbaca, Chuikov, Chumbi, davinci, DeSTRoY, Diablo7, DuckDuckGo [Bot], el indio, EL REY, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, Fulca, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, GYCCO39, Itzae77, j3bon, j5orge, jerry1962, jose enrique, LUANGE, Magicman, Majestic-12 [Bot], MisterX, mr_osiris, Nebur2018, notescribo, PAC, Peitrick, pepelastra, PiraniaPersonal, Pizza_birra_bolsa, pollomoney, qqmelo, RICHI7777777, Robespierre, Rodion, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, SoloSeQueNoSe, Tipo Basico, uhhhh, Viruela, WARREN CROTENG, zippo y 1289 invitados