TGNO4 Transp. Gas del Norte
-
Tecnicalpro
- Mensajes: 16791
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Tras 5 años una empresa reabrió las conexiones de gas en el este de Mendoza
La empresa había suspendido nuevas redes porque estaba al límite. Ahora habrá 28 mil nuevos usuarios.
7 de Septiembre de 2018
Durante los últimos cinco años y por problemas en la capacidad máxima de la cañería existente, no hubo para los vecinos de Junín, San Martín, Rivadavia y parte de Maipú la posibilidad de realizar nuevas conexiones de gas natural.
Y es que sin las obras necesarias que permitieran aumentar la capacidad de una red que llegó a trabajar al límite, Ecogas optó por restringir nuevas conexiones, primero para el sector industrial, luego para el comercial hasta que finalmente, la veda alcanzó a las instalaciones domiciliarias.
“Durante casi cinco años y salvo excepciones, Ecogas no otorgó nuevas conexiones, ni siquiera en aquellos casos en que la red pasa frente a la casa del vecino”, explicó Graciela Sosa, directora de Obras Públicas de Rivadavia.
Pero ahora y gracias a una obra en marcha que permite sumar capacidad, Ecogas dio luz verde para nuevas instalaciones de gas en la región: “Estamos finalizando un ramal de 10 pulgadas y 16 kilómetros de extensión que beneficia al este mendocino”, detallaron.
Ecogas subrayó que durante casi 17 años, “la tarifa estuvo congelada y no hubo posibilidad de inversiones para ampliar la capacidad a esos departamentos. Poco a poco el sistema comenzó a saturarse hasta que llegó al límite máximo de usuarios y ahí empezaron las restricciones”.
Así, en toda la región se vieron afectados aquellos nuevos emprendimientos industriales, comerciales e inmobiliarios que no habían tramitado a tiempo la conexión al servicio; en ese escenario, barrios completos fueron entregados sin la red de gas.
“Hasta el año pasado, la veda incluía la construcción de nuevas redes de gas y muchos vecinos, acostumbrados a que esa obra la hace la comuna, creían que era un problema del municipio”, contó Sosa y agregó: “Ahora y con la factibilidad disponible, la comuna retoma esa tarea y llevará la red de gas hasta algunos barrios, como es el caso del Juan XXIII, una obra que se hará en conjunto con los frentistas”.
Las nuevas conexiones al gas natural estaban restringidas en San Martín, Rivadavia, Junín y también en las localidades de Rodeo del Medio, San Roque y Fray Luis Beltrán, de Maipú. Las pocas excepciones durante estos años han tenido que ver con la construcción o ampliación de hospitales, centros de salud o edificios con población en riesgo.
En Ecogas sostienen que “la recomposición tarifaria permitió armar un plan de inversiones que en este caso, beneficia al Este de Mendoza”. En la región existen unos 41 mil clientes conectados y la obra que se está realizando permite sumar otros 28 mil nuevos usuarios, es decir, ampliar el servicio de gas natural disponible en casi un 70%.
“Es una buena noticia para los vecinos. En los últimos años toda la región creció con zonas, calles y barrios que han quedado sin gas natural o que en su momento fueron lotes baldíos y que cuando se construyó no pudieron acceder al gas porque ya había restricciones”, comentó el intendente Mario Abed: “La última obra que hizo Junín con gas fue en el pueblo de Algarrobo Grande y eso fue hace unos cinco años”.
Fuente: Los Andes
La empresa había suspendido nuevas redes porque estaba al límite. Ahora habrá 28 mil nuevos usuarios.
7 de Septiembre de 2018
Durante los últimos cinco años y por problemas en la capacidad máxima de la cañería existente, no hubo para los vecinos de Junín, San Martín, Rivadavia y parte de Maipú la posibilidad de realizar nuevas conexiones de gas natural.
Y es que sin las obras necesarias que permitieran aumentar la capacidad de una red que llegó a trabajar al límite, Ecogas optó por restringir nuevas conexiones, primero para el sector industrial, luego para el comercial hasta que finalmente, la veda alcanzó a las instalaciones domiciliarias.
“Durante casi cinco años y salvo excepciones, Ecogas no otorgó nuevas conexiones, ni siquiera en aquellos casos en que la red pasa frente a la casa del vecino”, explicó Graciela Sosa, directora de Obras Públicas de Rivadavia.
Pero ahora y gracias a una obra en marcha que permite sumar capacidad, Ecogas dio luz verde para nuevas instalaciones de gas en la región: “Estamos finalizando un ramal de 10 pulgadas y 16 kilómetros de extensión que beneficia al este mendocino”, detallaron.
Ecogas subrayó que durante casi 17 años, “la tarifa estuvo congelada y no hubo posibilidad de inversiones para ampliar la capacidad a esos departamentos. Poco a poco el sistema comenzó a saturarse hasta que llegó al límite máximo de usuarios y ahí empezaron las restricciones”.
Así, en toda la región se vieron afectados aquellos nuevos emprendimientos industriales, comerciales e inmobiliarios que no habían tramitado a tiempo la conexión al servicio; en ese escenario, barrios completos fueron entregados sin la red de gas.
“Hasta el año pasado, la veda incluía la construcción de nuevas redes de gas y muchos vecinos, acostumbrados a que esa obra la hace la comuna, creían que era un problema del municipio”, contó Sosa y agregó: “Ahora y con la factibilidad disponible, la comuna retoma esa tarea y llevará la red de gas hasta algunos barrios, como es el caso del Juan XXIII, una obra que se hará en conjunto con los frentistas”.
Las nuevas conexiones al gas natural estaban restringidas en San Martín, Rivadavia, Junín y también en las localidades de Rodeo del Medio, San Roque y Fray Luis Beltrán, de Maipú. Las pocas excepciones durante estos años han tenido que ver con la construcción o ampliación de hospitales, centros de salud o edificios con población en riesgo.
En Ecogas sostienen que “la recomposición tarifaria permitió armar un plan de inversiones que en este caso, beneficia al Este de Mendoza”. En la región existen unos 41 mil clientes conectados y la obra que se está realizando permite sumar otros 28 mil nuevos usuarios, es decir, ampliar el servicio de gas natural disponible en casi un 70%.
“Es una buena noticia para los vecinos. En los últimos años toda la región creció con zonas, calles y barrios que han quedado sin gas natural o que en su momento fueron lotes baldíos y que cuando se construyó no pudieron acceder al gas porque ya había restricciones”, comentó el intendente Mario Abed: “La última obra que hizo Junín con gas fue en el pueblo de Algarrobo Grande y eso fue hace unos cinco años”.
Fuente: Los Andes
-
Tecnicalpro
- Mensajes: 16791
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
El Gobierno analiza una "tarifa plana" para que los usuarios paguen la misma factura de gas todo el año
Es para reducir el impacto de las fuertes variaciones en precios que se dan por la demanda más alta en invierno comparada con el resto del año
El Gobierno estudia implementar un esquema de tarifas planas para el consumo de gas natural, de acuerdo a lo comunicado por fuentes de la ahora Secretaria de Energía. El principal objetivo de la medida es disminuir el impacto sobre el bolsillo de las altas facturas que se reciben en invierno comparado con el resto del año.
La idea es que la tarifa refleje el promedio durante el año, al contrario de la metodología actual donde la factura refleja el consumo durante el período específico. Esto genera situaciones donde el desembolso durante los meses de invierno es más agresivo que en otros puntos del año.
"Es un proyecto que ya se le había presentado a Aranguren [Juan José, el ex ministro] en abril, pero lo rechazó. Ahora, el secretario Javier Iguacel dijo que podría analizar con las empresas distribuidoras la posibilidad de aplicar lo que él llama una 'tarifa previsible'", señalan desde Naturgy, el nuevo nombre de Gas Natural Ban.
Además, en Hacienda –el ministerio dentro del que quedó la Secretaría de Energía a cago de Iguacel– se están considerando cambios en el mercado de combustibles para flexibilizar el sector. Puntualmente, se baraja una competencia más directa entre biocombustibles y petróleo refinado, junto con licitaciones abiertas de los volúmenes necesarios para la distribución por parte de las empresas.
A principios de esta semana, se efectuaron las audiencias públicas para discutir el próximo aumento en las tarifas de gas, donde las empresas distribuidoras pedían por una suba rondando el 29%. El mayor componente detrás del aumento que entraría en efecto en octubre son los costos de distribución del sector luego de la devaluación acumulada en lo que va del año.
El nuevo cuadro tarifario más chato entrará en efecto a partir de enero próximo, cuando se cumpla un cuatrimestre de tarifas producto de la última audiencia pública. La expectativa oficial es que junto con la nueva modalidad en tarifas, la mayor producción de gas natural (en julio se registró una suba de 7,1% respecto del año pasado) deprima el promedio de tarifas que reciben los usuarios residenciales.
El cambio en las tarifas de gas se da luego de que también se oficializara un cese en el traspaso a las provincias de la responsabilidad de financiar la tarifa social tanto en gas natural como para el servicio eléctrico.
A través del Ministerio de Hacienda, que luego de la reorganización del Gabinete nacional ahora tiene bajo su organigrama a la Secretaría de Energía, el Gobierno explicaba la medida en el frente eléctrico como "en el marco de las conversaciones con las provincias, y dadas las nuevas competencias del Ministerio de Hacienda en relación a la energía, el ministerio suspenderá la entrada en vigencia de la Resolución 122/2018 aprobada el pasado 3/09/2018 para su evaluación y eventual modificación".
Fuente https://www.infobae.com
Es para reducir el impacto de las fuertes variaciones en precios que se dan por la demanda más alta en invierno comparada con el resto del año
El Gobierno estudia implementar un esquema de tarifas planas para el consumo de gas natural, de acuerdo a lo comunicado por fuentes de la ahora Secretaria de Energía. El principal objetivo de la medida es disminuir el impacto sobre el bolsillo de las altas facturas que se reciben en invierno comparado con el resto del año.
La idea es que la tarifa refleje el promedio durante el año, al contrario de la metodología actual donde la factura refleja el consumo durante el período específico. Esto genera situaciones donde el desembolso durante los meses de invierno es más agresivo que en otros puntos del año.
"Es un proyecto que ya se le había presentado a Aranguren [Juan José, el ex ministro] en abril, pero lo rechazó. Ahora, el secretario Javier Iguacel dijo que podría analizar con las empresas distribuidoras la posibilidad de aplicar lo que él llama una 'tarifa previsible'", señalan desde Naturgy, el nuevo nombre de Gas Natural Ban.
Además, en Hacienda –el ministerio dentro del que quedó la Secretaría de Energía a cago de Iguacel– se están considerando cambios en el mercado de combustibles para flexibilizar el sector. Puntualmente, se baraja una competencia más directa entre biocombustibles y petróleo refinado, junto con licitaciones abiertas de los volúmenes necesarios para la distribución por parte de las empresas.
A principios de esta semana, se efectuaron las audiencias públicas para discutir el próximo aumento en las tarifas de gas, donde las empresas distribuidoras pedían por una suba rondando el 29%. El mayor componente detrás del aumento que entraría en efecto en octubre son los costos de distribución del sector luego de la devaluación acumulada en lo que va del año.
El nuevo cuadro tarifario más chato entrará en efecto a partir de enero próximo, cuando se cumpla un cuatrimestre de tarifas producto de la última audiencia pública. La expectativa oficial es que junto con la nueva modalidad en tarifas, la mayor producción de gas natural (en julio se registró una suba de 7,1% respecto del año pasado) deprima el promedio de tarifas que reciben los usuarios residenciales.
El cambio en las tarifas de gas se da luego de que también se oficializara un cese en el traspaso a las provincias de la responsabilidad de financiar la tarifa social tanto en gas natural como para el servicio eléctrico.
A través del Ministerio de Hacienda, que luego de la reorganización del Gabinete nacional ahora tiene bajo su organigrama a la Secretaría de Energía, el Gobierno explicaba la medida en el frente eléctrico como "en el marco de las conversaciones con las provincias, y dadas las nuevas competencias del Ministerio de Hacienda en relación a la energía, el ministerio suspenderá la entrada en vigencia de la Resolución 122/2018 aprobada el pasado 3/09/2018 para su evaluación y eventual modificación".
Fuente https://www.infobae.com
-
Tecnicalpro
- Mensajes: 16791
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Operados $13.373.000
-
Tecnicalpro
- Mensajes: 16791
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
AR$ 53,65
+1,32% (AR$ +0,70)
Puntas de Compra
13600 x AR$ 52,750
1180 x AR$ 52,550
5000 x AR$ 52,500
2580 x AR$ 52,300
10474 x AR$ 52,250
Puntas de Venta
AR$ 53,650 x 268
AR$ 53,700 x 1100
AR$ 53,750 x 1160
AR$ 53,900 x 279
AR$ 54,000 x 14920
+1,32% (AR$ +0,70)
Puntas de Compra
13600 x AR$ 52,750
1180 x AR$ 52,550
5000 x AR$ 52,500
2580 x AR$ 52,300
10474 x AR$ 52,250
Puntas de Venta
AR$ 53,650 x 268
AR$ 53,700 x 1100
AR$ 53,750 x 1160
AR$ 53,900 x 279
AR$ 54,000 x 14920
-
Tecnicalpro
- Mensajes: 16791
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
AR$ 54,00
+1,98% (AR$ +1,05)
Puntas de Compra
154 x AR$ 53,600
2933 x AR$ 53,550
1384 x AR$ 53,500
1200 x AR$ 53,150
188 x AR$ 53,000
Puntas de Venta
AR$ 53,900 x 279
AR$ 54,000 x 138
AR$ 54,100 x 98
AR$ 54,200 x 200
AR$ 54,300 x 3000
$7.000.000 operados
+1,98% (AR$ +1,05)
Puntas de Compra
154 x AR$ 53,600
2933 x AR$ 53,550
1384 x AR$ 53,500
1200 x AR$ 53,150
188 x AR$ 53,000
Puntas de Venta
AR$ 53,900 x 279
AR$ 54,000 x 138
AR$ 54,100 x 98
AR$ 54,200 x 200
AR$ 54,300 x 3000
$7.000.000 operados
-
Tecnicalpro
- Mensajes: 16791
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
AR$ 54,20
+2,36% (AR$ +1,25)
Puntas de Compra
603 x AR$ 54,200
5856 x AR$ 54,000
500 x AR$ 53,600
933 x AR$ 53,550
2484 x AR$ 53,500
Puntas de Venta
AR$ 54,300 x 68
AR$ 54,350 x 662
AR$ 54,400 x 3031
AR$ 54,700 x 15
AR$ 54,750 x 110
$3.600.000 operados
Actualizado.
+2,36% (AR$ +1,25)
Puntas de Compra
603 x AR$ 54,200
5856 x AR$ 54,000
500 x AR$ 53,600
933 x AR$ 53,550
2484 x AR$ 53,500
Puntas de Venta
AR$ 54,300 x 68
AR$ 54,350 x 662
AR$ 54,400 x 3031
AR$ 54,700 x 15
AR$ 54,750 x 110
$3.600.000 operados
Actualizado.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Tecnicalpro escribió:AR$ 54,00
+1,98% (AR$ +1,05)
Puntas de Compra
1600 x AR$ 54,000
946 x AR$ 53,600
933 x AR$ 53,550
484 x AR$ 53,500
820 x AR$ 53,450
Puntas de Venta
AR$ 54,200 x 1040
AR$ 54,250 x 1000
AR$ 54,350 x 1799
AR$ 54,400 x 3249
AR$ 54,700 x 15
Actualiza esas puntas!!
-
Tecnicalpro
- Mensajes: 16791
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
AR$ 54,00
+1,98% (AR$ +1,05)
Puntas de Compra
1600 x AR$ 54,000
946 x AR$ 53,600
933 x AR$ 53,550
484 x AR$ 53,500
820 x AR$ 53,450
Puntas de Venta
AR$ 54,200 x 1040
AR$ 54,250 x 1000
AR$ 54,350 x 1799
AR$ 54,400 x 3249
AR$ 54,700 x 15
+1,98% (AR$ +1,05)
Puntas de Compra
1600 x AR$ 54,000
946 x AR$ 53,600
933 x AR$ 53,550
484 x AR$ 53,500
820 x AR$ 53,450
Puntas de Venta
AR$ 54,200 x 1040
AR$ 54,250 x 1000
AR$ 54,350 x 1799
AR$ 54,400 x 3249
AR$ 54,700 x 15
-
Tecnicalpro
- Mensajes: 16791
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
AR$ 53,60
+1,22% (AR$ +0,65)
Puntas de Compra
2000 x AR$ 53,500
813 x AR$ 53,200
1200 x AR$ 53,150
1000 x AR$ 53,000
1249 x AR$ 52,000
Puntas de Venta
AR$ 53,600 x 2552
AR$ 53,700 x 200
AR$ 53,750 x 21
AR$ 53,950 x 171
AR$ 54,000 x 1880
+1,22% (AR$ +0,65)
Puntas de Compra
2000 x AR$ 53,500
813 x AR$ 53,200
1200 x AR$ 53,150
1000 x AR$ 53,000
1249 x AR$ 52,000
Puntas de Venta
AR$ 53,600 x 2552
AR$ 53,700 x 200
AR$ 53,750 x 21
AR$ 53,950 x 171
AR$ 54,000 x 1880
-
Tecnicalpro
- Mensajes: 16791
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Buenos días estimados socios !
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
saeta40 escribió:Buen dia gente
.
mas claro echale agua.. ayer vi eso y entre a consultar porque me parecía un ofertón comparado con TGSU.. pero es el Mervalete..
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
1) quise decir la vuelta del kirchnerismo.en cualquier facción
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Teníamos para mi obvio 2 drivers negativos.
1) la vuelta negativo....desechado y hundido.
2) que se vaya todo al carajo.espero salir de éste último ,se ve una lucecita al final del túnel,, si vamos saliendo de éste enredo volverá a ser locomotora de meses atrás.
Ahora porque nadie del gobierno le explica a la gente de lo fundamental que es tener una política energética como política de Estado..
1) la vuelta negativo....desechado y hundido.
2) que se vaya todo al carajo.espero salir de éste último ,se ve una lucecita al final del túnel,, si vamos saliendo de éste enredo volverá a ser locomotora de meses atrás.
Ahora porque nadie del gobierno le explica a la gente de lo fundamental que es tener una política energética como política de Estado..
-
fredflaming
- Mensajes: 813
- Registrado: Lun Nov 28, 2016 11:54 am
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Perdón, primero correspondiente el saludo a todos los socios y que sea
Habrá una mínima tomita o le pegamos derechito como venimos?
-
fredflaming
- Mensajes: 813
- Registrado: Lun Nov 28, 2016 11:54 am
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Viruela escribió:Lo que me llama la antes uno es que la plaza la manejan dos operadores el 6 y 35.
Están siempre de los dos lados del mostrador.
Como se que andan por el foro, les digo, los vamo a fundir...Los vamo!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, cabeza70, chewbaca, Chimango, Chuckymania, Chuikov, Chumbi, Citizen, debenede, DeSTRoY, DON VINCENZO, edubra, el indio, El mismísimo, EL REY, elcipayo16, ElCorredorX, excluido, gallegusei, Google [Bot], Granpiplin, guilmi, GUSTAVOLB, Hayfuturo, hordij, Itzae77, jerry1962, juanjo29, ljoeo, LUANGE, marcelos, mr_osiris, notescribo, nucleo duro, Onore, pablinio19, pollomoney, portucheco, Profe32, Scrat, sebara, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, timbero, Viruela, zippo y 903 invitados