Fueron dos pagos, ademàs de lo que le tenìa que pasar a Jaime. La estructura operativa, ha tenido varias fuentes de apretadas e ingresos, obra pùblica, vialidad, transporte, pesca, juego, aportes "para la política", falta el sistema financiero, más aduana, afip, etc.
Realmente increíble, resulta que la kk peroncha ahora se queja de la situaciòn, si los de antes no dejaron nada, rompieron todo y se robaron todo, unas trenzas desde los mas alto del poder que no tiene perdon.
El otro pago se produjo semanas después de la firma del decreto de Cristina Kirchner. Aunque en la cifra no coincidió con lo que había escrito Centeno. Era un poco menos que lo narrado por el ex chofer de Baratta.
Decreto 113/2010
Pero esto no fue lo único que confesó Romero. También explicó que era un contribuyente habitual a otro sector de la recaudación kirchnerista: dijo que coimeaba a Jaime, quien tenía la autoridad de control sobre el ferrocarril que explotaba y aun explota EMEPA.
En consonancia con lo que ya había dicho el empresario Aldo Roggio, Romero admitió haberle pagado a Jaime el cinco por ciento de los subsidios.
Pero como Jaime también tenía la supervisión de la Hidrovía, Romero también admitió haberlo sobornado por ese negocio. Le daba una suma fija anual, cercana a los 500 mil dólares, al ex secretario de Transporte.
Jaime, quien está preso por otros casos de corrupción y en 2015 confesó haber cobrado coimas de dos empresas: Trenes de Buenos Aires y la Terminal de Ómnibus de Retiro.
En la causa de los cuadernos se suman testimonios que describen con crudeza el sistema de recaudación de coimas organizado por el kirchnerismo. Con la complicidad de los empresarios.
paisano escribió:Al final la porota resulto ser una meretriz cualquiera, solo 600 lucas por un decreto, se ve que estaba necesitada y lo hizo a espaldas de Clyde-
Clyde por menos del 20 no movía la lapicera.