rocon escribió:Como quisiera que dolaricen, pero lamentablente estos chorros jamas lo van a hacer porque se les corta el curro de la obra publica por testaferros, los nioquis allegados y el chori para el resto![]()
En el 1 a 1 se emitian pesos a voluntad, no habia una paridad 1 a 1 con las reservas. Incluso sobre el final habia una tasa en pesos y otra en dolares muy distinta entre si.. una bizarreada que como sabemos termino muy mal, violando la propiedad privada, pesificando ahorros en dolares 3 a 1 y cosas asi
Gracias por la respuesta. Claro, ahí estuvo un problema mas de aquel fracaso, si seguís emitiendo pesos estas en la misma.
Y es obvio que no quieren hacerlo para no perder su negocio, deberíamos exigir derecho a algún tipo de canal de votación de temas, de población con calificaciones en el tema que supere o sea válida en el congreso. Hoy en día hay 3 poderes, que para un país como el nuestro es muy fácil ponerse de acuerdo entre ellos, en lugar de controlarse entre ellos.
Ecuador directamente adoptó el dólar y funciono como barrera anticorrupción política. Al menos por 10 años estabilizaron y entendieron que debían crecer con lo que realmente tenían y debían tener lo que realmente tenían. Salió del pelotón de países como Argentina y se sumo al pelotón de países como Perú. Después con los años empezaron a encontrarle la vuelta a como hacerle trampa al dólar también y la corrupción reapareció. Este año la inflación ahí es -0.43%, un problema menos para toda la población.