MIRG Mirgor

Panel líder
ConPermiso
Mensajes: 2603
Registrado: Vie Oct 26, 2012 12:05 pm

Re:

Mensajepor ConPermiso » Mié Jul 25, 2018 11:22 am

Ra's al Ghul escribió:
martin sarasa , a quien le posteas .. todavia crees que tiene publico esta basura ..

no tiene mercado esta plaza...
en $20-. sopes vas a poder acumular lindo ..

Pobre Bipolar...

Si en lugar de tratar de destruir a los tenedores de Mirgor hubiera comprado en minimos de 300, hoy a 385 ya hubiera ganado (en dolares como le gusta a Nabio) casi un 28,5 %. Que caro que resulta estar enfermo y verlas pasar..

Si al menos entrase a la etapa euforica... Alli empezaria a comprar como loco y quizas la podria hacer un 20 % de aca al balance (en dolares, como le gusta a Nabio)

ConPermiso
Mensajes: 2603
Registrado: Vie Oct 26, 2012 12:05 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor ConPermiso » Mié Jul 25, 2018 12:34 am

fabio escribió:así es, no tiene sentido , porque pobre el esta convencido que es un genio .....todo lo que le digas esta mal, solo sabe el invertir...aunque se coma una baja del 50% de la comitente en tres meses

Un hombre muy mayor llamado Don Fabio que va a contraer enlace con una mujer mucho mas joven y con la cual no habia tenido relaciones prematrimoniales, le dice que para mayor comodidad de ambos dormirán, una vez casados, en habitaciones separadas. Y que cuando el tuviera deseos sexuales tocaría a su puerta y si la encontraba abierta entraría y tendrían relaciones.

Tras la ceremonia y la fiesta los novios se retiran hacia su nueva casa. Pasada media hora, el toca a la puerta y encontrandola abierta ingresa, tienen sexo y se retira a su dormitorio.

Media hora después Don Fabio toca nuevamente a la puerta, ingresa, repiten el acto amatorio y se retira nuevamente.

Transcurridos otros 30 minutos se repite la escena, toca Don Fabio, ingresa, le hace el amor pero cuando se esta por retirar la mujer le dice: _"DFabio, la verdad es que no creia que Ud. tenia tanta potencia!. Ya ha venido, tocado la puerta y hemos hecho el amor tres veces !. A lo cual el muy sorprendido le responde :_"Pero como ? Yo ya habia estado acá?....


Algunos que leen este foro piensan que Don Fabio se parece a nuestro insufrible Nabio por su persistencia, otros porque hace meses y meses que solo escribe para decir que los tenedores de Mirgor han perdido 60 % ! Y en dolares !! Al leer una y otra vez lo mismo piensan que no recuerda que ya lo hizo unas doscientas veces.

Yo no creo que sea tan asi. Por lo menos la serie del 60% terminó . Y ahora escribe que esos tenedores han perdido 50 % de la comitente en tres meses. Evidentemente el Alzheimer no lo tiene tan mal y le permité ver algunas cosas.

Tomando en cuenta experiencias anteriores con Nabio, luego de publicar durante algun tiempo mas que los tenedores han perdido, 40 %, luego 30 %d, luego 20 % y asi hasta escribir que perdieron 1 %, se retirara y mientras haya ganancias permanecera en silencio esperando su oportunidad de ser dañino por un momento y continuar siendo un miserable por la vida.

Mario1959
Mensajes: 1324
Registrado: Vie Ago 25, 2017 3:17 pm

Re:

Mensajepor Mario1959 » Mié Jul 25, 2018 12:32 am

Ra's al Ghul escribió:sube , sube y se agranda esta burbuja .. lo hicieron 40 veces , una mas , antes de irse del Merval
el unico fundamentals de fuste en este pelpa es la manija ..

que pasa que ya no cuelgan los despachos .. tan fea viene la cosa para el segundo semestre .. ??

no hay market para esta basura .. $200-. Q4

Pero vos colgabas los despachos inflados caradura! y segun me cuentan te decian que estaban inflados
y como estabas comprado y con lotes de frente ni bola dabas.
Cuando estabas comprado vos no manijeabas? Ay Ramiro indefendible lo tuyo la verdad .

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor martin » Mié Jul 25, 2018 12:04 am

Bueno son cosas que uno analizó en los ultimos tiempos y parece que el análisis era correcto.
Alguno sigue pensando que la producción de mirgor relacionada al sector automotriz va a caer este año ??...




https://autoblog.com.ar/2018/07/24/upsi ... den-menos/

Upside down: ahora se producen más autos en la Argentina, pero se venden menos
24 JULIO, 2018

El mercado automotor argentino se encuentra hoy ante una situación sin precedentes en los últimos 20 años: caen las ventas de autos 0km, pero suben las exportaciones. Con vaivenes y diferentes volúmenes, en las últimas dos décadas estas dos variables siempre fueron de la mano: si subían las ventas, aumentaba la producción; y si caían los patentamientos, ocurría lo mismo con la industria.

Sólo en 2016 se vio un fenómeno parecido, pero a la inversa: subieron las ventas y cayó la producción.

Esta disociación del mercado, donde todo parece estar “patas arriba” (upside down), tiene ganadores y perdedores bien claros: las terminales que producen autos en el país sobreviven a la crisis con un aumento de las exportaciones e ingreso de divisas. Por el otro lado, los que sufren son los concesionarios e importadores, tras la devaluación del peso y el derrumbe de la demanda interna.

El ya retirado presidente de Ford Argentina, Enrique Alemañy, solía decir que “el mercado automotor argentino tiene dos negocios bien distintos: no es lo mismo fabricar autos que venderlos”.

El diario Ámbito Financiero analizó hoy el fenómeno “upside down” en estas dos notas, que se reproducen a continuación.

***

Nota del diario Ámbito Financiero
Ahora se produce más pero se vende menos

Por Santiago Manoukian

Al igual que en 2016, este año tendría lugar una infrecuente divergencia en la performance relativa fabril-comercial.

No obstante, a diferencia de lo acontecido dos años atrás, en esta oportunidad se produciría en sentido inverso: cederían los patentamientos al tiempo que la evolución de la producción mostraría un signo positivo.

La dinámica predicha responde, en primer lugar, a un mercado interno que, si bien alcanzó un récord histórico en patentamientos en el primer semestre, encontró en junio un manifiesto punto de inflexión que condujo a un relevante ajuste en las proyecciones de cara a los meses venideros, resultando ello en previsiones de caída tras dos años de importantes crecimientos.

En segundo lugar, el plano externo, que continúa siendo el principal driver sectorial, luce con mayor solidez, merced a la diversificación de destinos de exportación, la recuperación en la demanda brasileña, mercado que recupera este año un share en las exportaciones en torno del 70%, junto con las perspectivas de maduración de proyectos de inversión.

El escenario de 2016 era distinto: la demanda local se recuperaba fuertemente, en virtud de un renovado mercado favorecido por precios de los autos que se movían por debajo de la inflación; normalización del flujo de importaciones que sobreestimularon la oferta y una mayor competencia mediante agresivas propuestas comerciales ante una baja base de comparación por demanda reprimida e insatisfecha.

En simultáneo, se registraba una menor demanda proveniente de Brasil producto de la recesión en la que se encontraba sumergido, mientras que aún no tenía lugar la diversificación en los destinos de exportación.

***



***

Nota del diario Ámbito Financiero
A rodar

Por Horacio Alonso

• “La industria automotriz hace proyecciones a largo plazo”. Esa es una respuesta habitual que dan los CEO de las compañías cuando se habla de los vaivenes coyunturales. En estos días, con el cambio brusco de la situación del sector como consecuencia de la devaluación del peso, la clásica definición empresaria cobra más sentido. Es por eso que pese al parate del mercado interno, los planes fabriles siguen en marcha. Esto se debe a que la industria local está diseñada más para un esquema de producir para exportar que para las ventas domésticas. En la página central de este suplemento, se publica un trabajo del economista Santiago Manoukian en que analiza la caída de los patentamientos de 0 km en la plaza local a la vez que crece la producción como consecuencia del aumento de las exportaciones a Brasil. Normalmente, esa dos variables van en sintonía – suben o bajan al mismo tiempo pero en los últimos años están disociadas, tal como explica el especialista en la industria automotriz. Ante tantos imponderables del día a día es bueno que las compañías piensen en el futuro de mediano y largo plazo.

• Esa disociación que se muestra en informe se evidencia en el clima sectorial. En las concesionarias hay preocupación por la caída de las ventas y ya en algunas se habla de reducir estructuras para no seguir perdiendo plata. La fuerte expansión del mercado interno de los últimos dos años tuvo su correlato en materia laboral. Hoy hay que replantear la situación. En tanto, en las fábricas se tiene los ojos puestos en lo que sucede en Brasil y cómo será el mercado regional en los próximos años. Hay más optimismo. Tanto es así que ya están pensando en las próximas inversiones aun cuando todavía no terminaron de concretar los últimos anuncios. Por ejemplo, Volkswagen la marca líder desde hace años en la Argentina confirmó el año pasado el desembolso de u$s650 millones para el proyecto Tarek, el nuevo SUV que fabricará en la planta de General Pacheco. Este modelo más allá de que se trate de un vehículo diferente- vendrá a reemplazar a la actual Surán, al menos en términos de producción. El otro vehículo que se fabrica en ese establecimiento es la pick-up Amarok. Si bien el año pasado se realizó su relanzamiento con nueva imagen y, más recientemente, se sumaron nuevos motores, las autoridades de la automotriz ya están negociando una inversión para el vehículo que sucederá a la “chata” alemana. El modelo comenzaría a producirse a partir del 2022 pero la definición del lugar de radicación de la inversión se debe concretar en la primera parte del 2019. La planta argentina está en carrera pero hay otros países que compiten por esa inversión como, por ejemplo, Sudáfrica. En la empresa no ven que el “tropezón” actual de la economía argentina les quite chances y hay optimismo. Habrá que esperar y buscar cuál será el nuevo producto. Otro caso es el de General Motors. También el año pasado anunció una inversión u$s300 millones para producir un nuevo modelo en la planta santafesina de General Alvear pero ya está negociando otro desembolso para radicar otro vehículo en ese establecimiento. En la empresa están preocupados por la demora de la implementación de la reforma tributaria y los cambios que se quieren introducir en el Pacto fiscal acordado con las provincias. Específicamente, el tema de Ingresos Brutos. Es que cualquier modificación en la política de bajar impuestos altera los números con los que proyectaron y ganaron la inversión anunciada. La pregunta es ¿qué sucede con la inversión en marcha si se cambian las reglas de juego? El hecho de que se esté hablando ya de un nuevo desembolso trae tranquilidad pero la Argentina siempre está abierta a las sorpresas. En los próximos días puede haber novedades.

Lo bueno es que todo esto se produce con Brasil en alza. Si bien la mejora de la demanda interna frenó su crecimiento, cerrará con un volumen de 2,5 millones de unidades lo que permitirá a la mayoría de las fábricas argentinas también terminar el 2018 con más producción y exportación. Teniendo en cuenta que con la devaluación, ganan más vendiendo al exterior, no es poca cosa. De todas maneras, mientras vendan más en el mercado interno de lo que exporten todavía no alcanza para que el negocio sea superavitario en lo global. La situación cambiará cuando los proyectos en marcha se conviertan en realidad. Nissan, la semana próxima, con la nueva Frontier nacional, va a ser un buen ejemplo.

SANTIVALEN
Mensajes: 1028
Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:28 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor SANTIVALEN » Mar Jul 24, 2018 11:45 pm

martin escribió:Igualmente, dado que hay gente que siempre se mueve buscando info, hay una info que no se compartió en este foro. La producción del primer semestre de Mirgor de celulares (ya con junio incluido) fue de entre 1750.000 y 1800.000 celulares. Nada mal, no ??.. :117:
Producción del primer semestre cercana a 1,8 millones de celus y en stock unos 100.000/150.0000 celus provenientes del 2017 lo que da un total aproximado de 1,9 millones de celus.
En el primer trimestre Mirgor, en el balance, publicó ventas apenas por arriba de 800.000 celus . Digamos que restando esos 800 mil celus hay 1,1 palos de celus que estaban en condiciones de venderse durante el segundo trimestre. Habrá que ver cuanto de eso se vendió en este segundo trimestre y cuanto quedó en stock al cierre (al cierre del primero habia quedado un stock sin venderse cercano a 300.000 celus que tuvo mucho que ver a que Marzo fue un mes de muy alta producción- se produjeron más de 400 mil ese mes-) pero tener 1,1 palos de celulares ya terminados y en condiciones de venderse para mi indica algunas cosas muy interesantes, que se pueden inducir, respecto al piso de ventas de celus que pudo tener el segundo trimestre. Que cada uno haga sus estimaciones y saque sus conclusiones a partir de esta info que acabo de compartir....

Muchas Gracias Martin por compartir esta info importante y aclarar donde otros quieren oscurecer.
Este tipo de post son bienvenidos para que este foro vuelva a ser lo que alguna vez fue.
:respeto: :respeto:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor martin » Mar Jul 24, 2018 11:15 pm

Igualmente, dado que hay gente que siempre se mueve buscando info, hay una info que no se compartió en este foro. La producción del primer semestre de Mirgor de celulares (ya con junio incluido) fue de entre 1750.000 y 1800.000 celulares. Nada mal, no ??.. :117:
Producción del primer semestre cercana a 1,8 millones de celus y en stock unos 100.000/150.0000 celus provenientes del 2017 lo que da un total aproximado de 1,9 millones de celus.
En el primer trimestre Mirgor, en el balance, publicó ventas apenas por arriba de 800.000 celus . Digamos que restando esos 800 mil celus hay 1,1 palos de celus que estaban en condiciones de venderse durante el segundo trimestre. Habrá que ver cuanto de eso se vendió en este segundo trimestre y cuanto quedó en stock al cierre (al cierre del primero habia quedado un stock sin venderse cercano a 300.000 celus que tuvo mucho que ver a que Marzo fue un mes de muy alta producción- se produjeron más de 400 mil ese mes-) pero tener 1,1 palos de celulares ya terminados y en condiciones de venderse para mi indica algunas cosas muy interesantes, que se pueden inducir, respecto al piso de ventas de celus que pudo tener el segundo trimestre. Que cada uno haga sus estimaciones y saque sus conclusiones a partir de esta info que acabo de compartir....

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor martin » Mar Jul 24, 2018 10:35 pm

Solo hay que leer este tópic desde que la info de los despachos dejó ser pública. Casi nunca se han publicado datos de despachos justamente porque no estaba la info. En excelentes meses de despachos, como a posteriori se comprobó que fue por ejemplo Marzo, no hay posts hablando de esos despachos porque sencillamente no había info. Desde la lógica esa estúpida de rasal se debería haber publicitado en este tópic todas esas buenas noticias que no se publicaron. No se hizo simplemente porque algunos somos serios cuando hablamos de info y no hacemos la gran Rasal de con el fin de dar manija adulteramos o inventamos hechos que no existen.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor martin » Mar Jul 24, 2018 10:13 pm

El tipo no tiene idea lo dificil que fue conseguir esa info. Los despachos por ahora no son públicos. Para conseguir info hay que moverse mucho y si se consigue no es info que fluye todos los meses. Igualmente la info que compartí aca es muy importante y está actualizada hasta mayo lo que no es poco. Asi que el desquiciado este que deje de decir pavadas ya que esa info que compartí en su momento no es la tonica del topic cuando realmente habia info publica que una vez por semana aca se compartia. Ni hablar cuando este desquiciado mental estaba comprado que no solo la publicaba todos los días sino que hasta adulteraba los números de los despachos.

Gsn
Mensajes: 633
Registrado: Mié Ago 23, 2017 2:24 pm

Re: Re:

Mensajepor Gsn » Mar Jul 24, 2018 8:53 pm

Gatin escribió:La AFIP no deja ver los despachos desde hace 5 meses, por eso es imposible acceder a dicha información como se hacía antes...

Para Super Rivotril ese no es ningun problema, si ya los inventaba hace unos años, los puede volver a dibujar con colores y todo.

Gatin
Mensajes: 246
Registrado: Vie Feb 26, 2016 12:52 am

Re:

Mensajepor Gatin » Mar Jul 24, 2018 8:35 pm

Ra's al Ghul escribió:sube , sube y se agranda esta burbuja .. lo hicieron 40 veces , una mas , antes de irse del Merval
el unico fundamentals de fuste en este pelpa es la manija ..

que pasa que ya no cuelgan los despachos .. tan fea viene la cosa para el segundo semestre .. ??

no hay market para esta basura .. $200-. Q4

La AFIP no deja ver los despachos desde hace 5 meses, por eso es imposible acceder a dicha información como se hacía antes...

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jldos » Mar Jul 24, 2018 6:31 pm

Que pasó acá??? que voló?? alguna news??

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Re:

Mensajepor martin » Mar Jul 24, 2018 5:02 pm

Mike22 escribió:Encima que te defiendo :mrgreen:

Está muy mal de la cabeza. Se quedó con el delirio que le pegaste con eso del "único" post bueno que escribió :lol: . Igual lamento contradecirte: ni siquiera se salva ese post.

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jldos » Mar Jul 24, 2018 12:32 pm

El villano gaga esta tan rabioso que se pelea hasta con su sombra.Es entendible ya que la cabeza del demonio cuenta ya más de.600 años. Lastima que no entendió nada, no capitalizórganos el dicho popular.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor fabio » Mar Jul 24, 2018 11:28 am

tranquilo es solo dinero.........

Buffet
Mensajes: 3601
Registrado: Lun Oct 03, 2016 8:33 am

Re: Re:

Mensajepor Buffet » Mar Jul 24, 2018 10:05 am

Mike22 escribió:Encima que te defiendo :mrgreen:

Me parece que Rasa no lo entendió.
Hay algunos muy buenos posteos Con info que personalmente me sirve.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, Cohiue, ddp1, el_Luqui, escolazo21, Google [Bot], Inversor Pincharrata, Matraca, napolitano, Ra's al Ghul, sebara, Semrush [Bot], titofunes, Vamos x más! y 1019 invitados