Valor escribió:Como van a hacer para reducir 10 mil millones de dolares de gastos?
Devaluando el peso...fijate jubilación este año ya bajaron 10000 millones de dólares. .Desde el presupuesto, y de sueldos otro tanto..
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Valor escribió:Como van a hacer para reducir 10 mil millones de dolares de gastos?
Ra's al Ghul escribió: El multiciclico market local paga expectativas de gestion y de crecimiento .. etc etc etc
Ra's al Ghul escribió: El multiciclico market local paga expectativas de gestion y de crecimiento ..
16 de agosto de 1997 . Wall Street sufrió su peor caída en 10 años . https://www.lanacion.com.ar/74927-wall- ... en-10-anos la baja del dólar frente al marco disparó una avalancha de ventas en la bolsa de Nueva York; el Merval apenas se movió ( 0.2 % ).
destacaron el buen momento por el que atraviesa el mercado, especialmente ante las sólidas perspectivas de crecimiento económico de aproximadamente el 8% previstas para este año.
"Esta semana bajó la prima de riesgo país, la economía marcha bien, la situación política con la Alianza está más consolidada", explicó Hugo Dias Lourenco,de la firma C&E Consultores.
15 de julio de 2001 / 15 de julio de 2018 . cierre del credito externo , FMI , Anses , ajuste ,recorte de partidas presupuestarias a las provincias .. https://www.lanacion.com.ar/319939-defi ... portunidad
[attachment=0]2001 I 2018 .png[/attachment]
El recuadro de la efemerides de la salida del ex presidente Fernando de la Rúa , es solo con los fines de remarcar la llamativa suba que se da en el indice los dias previos
la correccion que lleva el MERV actualmente , ya es de la mas extendidas en el tiempo , despues de la del 2001 y 2008 ..
Las crisis económicas constituyen meros mecanismos de transferencia de ingresos entre las clases sociales. Desde hace décadas siempre los ganadores han sido los grandes bancos. Cuando estalló la crisis de las hipotecas en Estados Unidos “no perdieron todos”, algunos bancos consolidaron más su posición cuasimonopólica en detrimento de otros y de la población norteamericana que financió el rescate. En el 2001 en la Argentina los bancos salieron enormemente beneficiados.
Con la suba del dólar en el 2018 , los bancos ganaron $14.555 millones en mayo, su mejor mes en dos años
En términos nominales la ganancia fue de $14.555 millones, la más alta en la historia registrada en un mes para el sistema financiero local.
locuras y asimetrias de un pais infinitamente hipocrita ..
Argentina (detras del anfitrion y el ultimo campeon )con solo 4 partidos jugados , fue el pais que mas entradas demando al mundial de Rusia , y estuvo dentro de los 5 paises que mas gastaron .. http://www.iprofesional.com/notas/27153 ... a?page_y=0
Según un estudio, la Argentina es uno de los países más pobres de Latinoamérica
Argentina es el tercer país con la economía más miserable del mundo, según Bloomberg https://cnnespanol.cnn.com/2018/02/16/a ... venezuela/
El que espera apalancado que el driver emergentes , alguna vez pague .. , deberia contemplar al menos que la Argentina siempre estuvo en ese club desde que fue creado el MSCI , acaba de ser reincoporado (Mayo 2019).. a diferencia de A Saudita u otros que son recalificados por primera vez .. la reclasificación de MSCI se refiere sólo a inversiones en acciones. En el mercado de deuda Argentina siempre siguió en los portafolios emergentes
la precondicion para ello es una apertura comercial indisciminada y sin controles de capitales ..
a contramano de un mundo que hoy tiende a politicas mas bien proteccionistas , y al fortalecimiento de la divisa norteamericana .. la politica "ortodoxa" para mantener la libre flotacion .. tasas al 60 % o a lo que de ..
con un mercado inmobiliario dolarizado , un fuerte desfasaje en la balanza comercial , dolar turismo , dolar para atesoramiento , para giros al exterior .. inflacion .. deficit .. trasladas una fuerte presion sobre la divisa ..
la inflacion entre 1945 y 1975 el promedio fue del 20%. Entre 1975 y 1985 trepo a las 3 cifras .. Y en 1989 y 1990 llegó la hiperinflación, con los récord del 3.079% y el 2.314% respectivamente. La gran inestabilidad que históricamente ha mostrado la moneda argentina ha llevado a que la sociedad mire al dólar estadounidense como un patrón de referencia para formar expectativas inflacionarias.
Ahorrar en dólares es mejor que ahorrar en pesos. Los mismos políticos que defienden lo contrario, populismo mediante, tienen sus cuentas en dólares.
En 2015 la agencia de información financiera Bloomberg señaló que los habitantes de Argentina estában introduciendo la palabra “dólar” en el motor de búsqueda de Google a un ritmo sin precedentes. El país que le seguia era Venezuela ..
Antes de eso , el Rodrigazo , inflacion del 777% anual , inventándose un “dólar turista” que se fijó en $45-. pesos. y la tablita de M de Hoz ..
Argentina se la ve como un paraiso actractivo para fondos extranjeros .. y los gobiernos que se suceden , retroalimentan esto porque saben que no hay otra forma de atraer capitales genuinos .. con los T-bond situandose en el 3 % , basto para desarmar $7.000-. millones de dolares en posiciones en letras del tesoro argentino .. fue un reflejo de la confianza que los mercados de afuera le tienen a esta administracion "market friendly"..
en un pais inviable desde la logistica con los combustibles mas caros de la region , las cargas salariales mas altas de la region , las cargas tributarias mas altas de la region , puede inferirse ademas que las promesas de inversiones solo forman parte de un speech de idilicas y pegadizas frases de campaña ..
Ademas ahora pagamos la energía eléctrica mas cara del mundo.El precio del mercado eléctrico a U$S77-. dólares el precio mayorista, sin considerar el impacto interno de la devaluación sobre las tarifas, para algunos ya resulta un abuso frente a los precios que rigen en otros países.
En la Unión Europea, el precio promedio de la energía para 2017 fue de $37-.¡ euros por Mw/h, o U$S41 dólares (Informe European Electricity Market, Third Quarterly Report). Su matriz de consumo eléctrico es similar a la de Argentina y el precio que paga por el gas importado está en torno a los 5,29 dólares por millón de BTU, aproximado al que rige hasta hoy para las centrales eléctricas argentinas, con el agravante que Argentina genera el 85% del gas que consumen los distintos usuarios.
Los precios de generación que rigen en la mayor parte del mercado de Estados Unidos van de U$S30 a los U$S36 dólares por MW/h (Informes de Energy Information Administracion, EIA, organismo oficial)
La moneda argentina fue la mas devaluada del mundo en dolares y en euros ..
el mundo se nos volvio a caer encima ? .. a ver , contra el euro se deprecio en el año un -67.25 % .. Corea del Sur devaluo su moneda , un -0.13 %
basicamente la crisis ciclica argentina , es una crisis de confianza ..el dinero esta basado en la confianza en el portador .. la palabra crédito proviene del latín credititus del verbo credere: creer , que significa cosa confiada
la costumbre argentina de devaluar se remonta a la década de 1820. En 1827, el peso papel que circulaba en Argentina se devaluó un 33,2% . La divisa perdió otro 68% en 1829. Hubo una devaluación de 34% en 1838, de 65,5% en 1839, de 95% en 1845 y de 40% en 1851. Un sistema de convertibilidad impuesto en 1868 fracasó en 1876 y otro establecido en 1891 sobrevivió hasta 1914 .. y asi ..
Y probablemente en cada una de ellas hayan dicho , que "lo peor ya paso " ................................
JAVI1971 escribió:olviden esta semana... vamos a superar los 30000 puntos en un parpadeo..
elushi escribió:levanto la mano! yo soy ese! yo soy el pro mercado que quiere medidas "zurdas". sabes por que? porque eso seria ubicarse en el centro
por eso me gusta Lousteau. hasta ahora el unico socialdemocrata que he escuchado en este pais extremista de mier.da. o sos messista o sos anti messi. o sos peroncho o sos re facho. le queres regalar todo al pobre o te cagas en el... y asi nos va
https://es.wikipedia.org/wiki/Socialdemocracia
quieren ser Finlandia? bueno. voten bien
revelde escribió:Yo no coincido con vos, me dá mucha pena encontrar en este foro financiero mucho socialismo, mucho zurdaje, creo que representa fielmente la sociedad que tenemos, por eso estamos así, nuetra bolsita es más chica que la de Perú, la de Colombia y por supuesto la de Chile, siendo que nuestro PBI es mayor, eso ya te debe dar una idea de cómo es nuestra sociedad, bien zurda. Lo que pasa es que tenemos el arco corrido tan a la izquierda que muchos se creen pro mercado y son terribles zurdos.
70 años de socialismo empobrecedor.
revelde escribió:Montos negociados
Renta variable: 505.890.330
Cauciones: 1.222.374.341
Estos son valores normales?
Me parece que se va todo al tacho...
elushi escribió:vos decis que faltaba entrada de dolares en argentina en esa epoca? https://es.tradingeconomics.com/argenti ... e-of-trade
era una lucha de ver quien se quedaba con la torta, obvio en particular la torta de la soja que comprendia el 50% de siembra. una reforma ideada para poder financiar el gasto que proponia la presidenta que a la larga de seguir asi se sabia iba a ser insostenible...
de todas maneras todo bien con el libre mercado pero esta gente lo unico que hace es sembrar y vender sembrar y vender. no estas matando ningun productor de economia regional eh...
y cuando el precio bajara, que iba a haber? nada, miles de hectareas arrendadas hecha mie***. asi le fue a Menem sin aplicar retenciones...
en argentina no invierten. usan los recursos y se van, sean agricolas, mineros, petroleo, humanos o financieros!! grabenlo en la cabeza. y tambien lo tendria que grabar mauri, que todavia espera las inversiones...
nota aparte:
1. eran retenciones moviles, no era para tanto...los precios de ese año eran inverosimiles. bajaron el año siguiente y de hecho tuvieron mas retencion que la que hubiesen tenido con la 125...otros genios financieros estos del campo no?
2. una de las razones para poner retenciones a los granos era para impulsar la produccion de alimentos y valor agregado, que es lo que da crecimiento a la economia real
elushi escribió:vos decis que faltaba entrada de dolares en argentina en esa epoca? https://es.tradingeconomics.com/argenti ... e-of-trade
era una lucha de ver quien se quedaba con la torta, obvio en particular la torta de la soja que comprendia el 50% de siembra. una reforma ideada para poder financiar el gasto que proponia la presidenta que a la larga de seguir asi se sabia iba a ser insostenible...
de todas maneras todo bien con el libre mercado pero esta gente lo unico que hace es sembrar y vender sembrar y vender. no estas matando ningun productor de economia regional eh...
y cuando el precio bajara, que iba a haber? nada, miles de hectareas arrendadas hecha mie***. asi le fue a Menem sin aplicar retenciones...
en argentina no invierten. usan los recursos y se van, sean agricolas, mineros, petroleo, humanos o financieros!! grabenlo en la cabeza. y tambien lo tendria que grabar mauri, que todavia espera las inversiones...
nota aparte:
1. eran retenciones moviles, no era para tanto...los precios de ese año eran inverosimiles. bajaron el año siguiente y de hecho tuvieron mas retencion que la que hubiesen tenido con la 125...otros genios financieros estos del campo no?
2. una de las razones para poner retenciones a los granos era para impulsar la produccion de alimentos y valor agregado, que es lo que da crecimiento a la economia real
Aleboto escribió:Ok, gracias
Algo bajo entonces, no?
Para mi esto es fundamental para que recupere la bolsa, una baja de tasas
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Antifáz, Baidu [Spider], Bing [Bot], CarlosLP, elcipayo16, Fercap, Google [Bot], Granpiplin, GYCCO39, intipachamanta, LUANGE, notescribo, Semrush [Bot] y 858 invitados