MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
el finde hablaban de "piso" y de que ya "no quedaba mucha sangre" miren las bolsas del mundo todas rojas... piensan que porque argentina esta en "piso" va a salir encontramano bursatil del mundo? jajaja... 22k en breve y de ahi podriamos hablar.
una lastima es el gobierno mas nefasto de la vuelta de la democracia.
una lastima es el gobierno mas nefasto de la vuelta de la democracia.
-
Tecnicalpro
- Mensajes: 16795
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re:
Ra's al Ghul escribió:El mercado duda de "Macri 2019": se apura a vender bonos, se asusta por el dólar y ahora teme por el pago de la deuda argentina
Por primera vez, los fondos de inversión empiezan a consultar sobre las probabilidades de un default de la deuda soberana en el mediano plazo. Mientras se desesperan por vender títulos locales, miran con desconfianza medidas que implican una expansión monetaria justo en plena corrida cambiaria
Se vienen instancias decisivas para el futuro de la economía. La escalada imparable de la cotización del dólar -que el viernes se vendió a $30-. en algunos bancos líderes privados, y que sólo bajó algunos centavos luego de la masiva intervención del Banco Central, fuera de agenda- le pone una expectativa especial para la apertura de este lunes.
En el calendario será la primera jornada de operaciones del segundo semestre del año. Un momento que había sido imaginado muy diferente por Mauricio Macri, a quienes sus funcionarios le habían prometido que estaría dominado por la desaceleración inflacionaria y la potencia de la actividad económica.
Nada de eso se dará. Está claro. Y este lunes, los funcionarios y los operadores financieros estarán en la misma sintonía: toda la atención y la adrenalina se concentrará en la apertura del mercado cambiario. Su evolución se convirtió en protagonista principal.
Dos hechos que ocurrieron en las últimas horas dejan expuesto el complejo cuadro de situación por el que atraviesa la economía argentina:
Uno: Miembros del staff del Fondo Monetario entablaron contactos con economistas y también con el triunvirato de la CGT para monitorear de cerca ya no solamente la evolución de la actividad económica sino, lo más llamativo, la situación social y política en la Argentina. Esos llamados incluyeron a economistas "heterodoxos", algunos incluso alineados con el kirchnerismo.
Los propios protagonistas de esos llamados se manifestaron sorprendidos de que el FMI, del cual ellos son fuertes críticos, los estuviera contactando para pedirles su punto de vista.
Dos: Durante una reunión reservada organizada en Londres entre banqueros e inversionistas con fuerte exposición en títulos de deuda de la Argentina, uno de los fondos más grandes de la City londinense, formuló una inquietud que sobresaltó a los demás invitados: "¿Cuál es la posibilidad de un default argentino dentro de tres años?".
Es todo un punto de inflexión: nunca antes, durante el mandato de Macri, había aparecido en las charlas con inversores la palabra "default".
Ambas secuencias resumen un diagnóstico: crisis de confianza.
Funcionarios del Palacio de Hacienda y de la Casa Rosada observan la situación con estupor. Están sorprendidos por la velocidad de la crisis.
Los compradores ahora se desesperan por vender
La misma preocupación que evidencian los financistas extranjeros, que a comienzos de año le compraron nada menos que u$s9.000 millones en bonos de la deuda a Luis Caputo.
Desde entonces todo cambió. El ejecutivo de uno de los fondos ingleses que antes del fin de semana participó del cónclave de inversores lo puso en números: "Compramos Global 2048 a u$100 y ya vale u$s76".
Lo peor, desde el punto de vista del gobierno argentino, ni siquiera es admitir ese derrape. Lo peor es que los fondos de inversión se siguen desprendiendo de esos papeles. Prefieren asumir ese quebranto. Y el problema que están enfrentando radica en que se ven imposibilitados de hacerlo al ritmo que quisieran.
"No hay mercado para descargar. Nadie quiere bonos argentinos. Por eso mismo los precios se desploman día tras día", comenta uno de los participantes de la reuniòn en Londres.
Y el fantasma del default asomó, para sorpresa de todos. No en el corto plazo. Está claro que el Gobierno cuenta con los fondos suficientes para cumplir con los vencimientos más cercanos. Las dudas van más allá.
Y aquí es donde los análisis económico-financieros se hacen más complejos. Y los financistas mezclan esas variables con el escenario político. Las dudas sobre el futuro de Mauricio Macri 2019, que hasta la última reunión de inversores aparecía como reelecto por cuatro años más.
"¿Cuánto vale el dólar sin Macri Presidente?". La pregunta fue formulada por uno de los ejecutivos de un fondo de inversión, en busca de la opinión de sus colegas. Nadie sabe a ciencia cierta, pero todos concuerdan en que el número es más alto que la cotización actual.
Otro de los asistentes al cónclave, que tuvo contacto directo con iProfesional, y que también pidió mantener su identidad bajo reserva, añadió una visión que por estas horas es compartida por el mundillo financiero:
"Los funcionarios, antes de las elecciones de octubre 2017, recorrieron los centros financieros prometiendo que, si le ganaban a Cristina, el Presidente se fortalecería lo suficiente como para encarar el ajuste necesario para ser económicamente viable. Octubre pasó, Cambiemos le ganó a Cristina pero postergó las correcciones. Y ahora, la verdad, es que le falta gobernabilidad para tomar esas medidas", explica.
Y agrega que ese cambio de visión sobre el Gobierno fue lo que hizo que, después de haber comprado bonos de deuda en enero, en cuanto el contexto internacional se complicó, se corrieron. "Todos sabemos que las cuentas de la economìa argentina no cierran", sintetiza.
¿Problemas de diagnóstico?
Para los financistas, el Ejecutivo está enviando señales confusas. Ninguna, de acuerdo a la óptica de un grupo de fondos globales, capaz de atemperar la tormenta financiera.
Al contrario. El último set de iniciativas enviadas desde Buenos Aires empeoran el escenario y profundizan la incertidumbre.
Algunas de esas medidas, pueden agruparse bajo el rótulo de "kirchneristas": se trata de ideas heterodoxas completamente alejadas de las propuestas originales de la Casa Rosada. A saber:
● Se suavizan aumentos en tarifas luz y gas.
● Combustibles: ¿Marcha atrás con desregulación?
● Créditos subsidiados a las pymes, para lo cual se flexibiliza el régimen de encajes bancarios.
● Eventual impuesto a los viajes al extranjero, todavía materia de debate interno.
● Ampliación de programas kirchneristas de estímulo al consumo, como "Precios Cuidados". Sigue "Ahora 12".
● Amenazas de sanción por "precios abusivos" a las empresas.
En Wall Street, este set de medidas genera mayor desconfianza. Se interpretan como una falla en el diagnóstico que tiene la Casa Rosada para resolver la crisis.
Con cierta malicia, desde los centros financieros deslizan que pareciera como si el macrismo buscase salir de estrés con recetas "kirchneristas".
Desde un banco de inversión con sede en Londres y en Wall Street sugieren que algunas de esas iniciativas son "inconsistentes".
Un ejemplo son las líneas a tasas de interés subsidiadas para empresas. Para los financistas, en un momento en donde existe un pico en la demanda de dólares, lo peor que puede hacerse es una expansión del mercado de pesos.
"Serían pesos que realimentarían la crisis cambiaria", manifiesta la fuente.
El derrape de los títulos públicos es una manifestación de la ola de desconfianza ante la falta de respuesta consistente desde el Gobierno.
"La receta heterodoxa no ataca los problemas estructurales de la economía argentina. Y si esa decisión se acompaña con la desregulación total del mercado financiero, el escenario luce muy preocupante".
La fuente que dialoga con iProfesional no es un economista de perfil kirchnerista sino uno muy cercano a las ideas del actual Gobierno. El experto prefiere mantenerse en el anonimato -alega- "para no sumar confusión en un momento muy complicado".
En síntesis, toda la atención volverá a ponerse en la apertura del mercado cambiario. Y en las iniciativas que el Gobierno ponga en juego.
Desde eventuales medidas que pueda tomar -como el posible impuesto adicional al turismo en el extranjero, al que el ministro Nicolás Dujovne se opone tajantemente- hasta la chance de recurrir nuevamente al Fondo para conseguir divisas adicionales, como para intervenir en el mercado de manera más contundente.
Son horas decisivas. Una vez más.
IPRO
![]()
La Fuente ?
Re: MERVAL Indice Merval
paisano escribió:Esta mujer vive en la nube, no tiene idea de nada.
http://www.lapoliticaonline.com/nota/11 ... del-dolar/
la gente argentina en rasgos generales es sumamente mediocre e ignorante...no es extraño que tengan a esta persona de vicepresidente y a tantos otros ocupando cargos relevantes...
Re: MERVAL Indice Merval
Esta mujer vive en la nube, no tiene idea de nada.
http://www.lapoliticaonline.com/nota/11 ... del-dolar/
http://www.lapoliticaonline.com/nota/11 ... del-dolar/
-
flipperjeeper
- Mensajes: 2373
- Registrado: Lun Abr 20, 2015 1:32 pm
Re:
mucho panico y locura en buenos aires. el piso esta muy cerca si se da el AT.
Re: MERVAL Indice Merval
logikamente escribió:mira justo abajo de las solapas "Simulador de estrategias" y "Panel de trading" tenes como una "v" que minimiza el panel
Ahí lo vi, muchas gracias
Re: MERVAL Indice Merval
Ahora quieren llevar calma, cuando el mundo se cae como un piano.
-
mauricioalejandro
- Mensajes: 691
- Registrado: Dom Feb 25, 2018 9:04 pm
Re: MERVAL Indice Merval
El mercado duda de "Macri 2019": se apura a vender bonos, se asusta por el dólar y ahora teme por el pago de la deuda argentina
02-07-2018 Por primera vez, los fondos de inversión empiezan a consultar sobre las probabilidades de un default de la deuda soberana en el mediano plazo. Mientras se desesperan por vender sus bonos argentinos, miran con desconfianza medidas que implican una expansión monetaria justo en plena corrida cambiaria
Noticia completa
http://www.iprofesional.com/notas/27082 ... -argentina

02-07-2018 Por primera vez, los fondos de inversión empiezan a consultar sobre las probabilidades de un default de la deuda soberana en el mediano plazo. Mientras se desesperan por vender sus bonos argentinos, miran con desconfianza medidas que implican una expansión monetaria justo en plena corrida cambiaria
Noticia completa
http://www.iprofesional.com/notas/27082 ... -argentina
-
logikamente
- Mensajes: 942
- Registrado: Mar Jun 21, 2016 12:10 am
Re:
Ra's al Ghul escribió:
no flaco , el que no para de inferir boludec** sos vos ..
yo tampoco me aferro a nada , y lo que te decia es que tiraras un nombre .. porque INDUZCO , que el show debe seguir y alguien debe seguir despues de esta gente .. me parece que de lo que hay en gondola es de lo que mas chances va a tener si se postula en la otra vereda .. por ahora en etapa de sondeos .. nada en firme ..
mira, el genio del impuesto a la renta financiera, cuando no esta pensando en nuevos impuestos (hace poco querian un impuesto nuevo a las propiedades desocupadas), es lobista de los pibes de la uia que lo unico que quieren es NO competir.. por mas que rejuvenezca un poco, no creo que nos lleve a ningun lado.. cuando fue ministro de economia despues de la licuadora habia sueldos de 200 dolares y jubilaciones de 50dls, y en vez de aprovechar para bajar impuestos, el genio aumento la presion tributaria!
-
logikamente
- Mensajes: 942
- Registrado: Mar Jun 21, 2016 12:10 am
Re: MERVAL Indice Merval
paisano escribió:Empece a usar el Trading View y me paso algo que no se como deshacer.
Esta es la pantalla normal
Me puse a toquetear para ver que eran las cosas, abri el panel inferior y ya no lo pude volver a cerrar
Alguien sabe como se hace para volver a minimizar ese panel. Gracias
mira justo abajo de las solapas "Simulador de estrategias" y "Panel de trading" tenes como una "v" que minimiza el panel
Re: MERVAL Indice Merval
Empece a usar el Trading View y me paso algo que no se como deshacer.
Esta es la pantalla normal
Me puse a toquetear para ver que eran las cosas, abri el panel inferior y ya no lo pude volver a cerrar
Alguien sabe como se hace para volver a minimizar ese panel. Gracias
Esta es la pantalla normal
Me puse a toquetear para ver que eran las cosas, abri el panel inferior y ya no lo pude volver a cerrar
Alguien sabe como se hace para volver a minimizar ese panel. Gracias
-
logikamente
- Mensajes: 942
- Registrado: Mar Jun 21, 2016 12:10 am
Re:
Ra's al Ghul escribió:
sos un bobi "logiko" importante veo .. segui aferrado a esta formula.. suerte en la caida ..
vos en cambio si que sos un genio por lo que veo, estas varios pasos adelante
¿que formula? ¿como inducis que me aferro a algo? ¿y como deducís a qué me aferro, partiendo de tu supuesto erroneo de que me aferro a algo?
-
logikamente
- Mensajes: 942
- Registrado: Mar Jun 21, 2016 12:10 am
Re:
Ra's al Ghul escribió:
porque no tiras un nombre asi me rio yo tambien .. no digo que sea lo mejor pero es lo que hay chango ..
como en 2015 que teniamos en gondola o al hombre lobo o a Frankeistein ..
es que admito que tu genialidad para los chistes es insuperable.. cualquier flaco que haya sobrevivido los ultimos 20 años con un comercio y 2 empleados sabe infinitamente mas de economia que el viejito gaga de lavagna.. preguntale a algun comerciante de tu barrio como se llama y ahi tenes un nombre..
-
logikamente
- Mensajes: 942
- Registrado: Mar Jun 21, 2016 12:10 am
Re: Re:
fabio escribió:Piensa en la de ellos vivir del estado , ahora su hijo y en unos años sus nietos...Para vivir del estado siempre hay que crear tributos....y el toda la vida cuando pudo sólo creo tributos en 4 años llevo la presión impositiva del 22% al 30%....Te queda claro
clarisimo
Pero este es un genio superior, le queda chico el nobel de economia ahora que lo pienso, porque creo un tributo que le hizo perder al fisco mas de lo que recaudó.. que genio! mas vale que sus hijos y nietos vivan del estado porque con ese nivel de genialidad en el ambito privado estan tapados con papel de diario
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], candado8, DeSTRoY, estefan23, Fercap, Google [Bot], heide, Itzae77, j3bon, jpcyber2006, Majestic-12 [Bot], napolitano, pepelastra, Semrush [Bot], Sir, torino 380w, uhhhh y 1042 invitados