MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Citizen
Mensajes: 22452
Registrado: Mar Mar 01, 2016 2:45 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Citizen » Lun Jun 18, 2018 11:36 pm

Lean esta nota publicada hoy de un sitip arabe..traducida con google...


Informes y análisis
La proporción de extranjeros en acciones sauditas excede los 100 mil millones de riales ... en previsión de MSCI
Martes, 19 de junio de 2018

* Ikrami Abdullah de Riyadh

La participación de los inversores extranjeros en el mercado bursátil saudita superó los 100 mil millones de riales por primera vez en su historia en alcanzar los 100.700 millones de riales para el 7 de junio, lo que equivale al 5.05 por ciento del valor de mercado de 1.99 billones de riales en la misma fecha.
Los inversores extranjeros esperaban el anuncio de Morgan Stanley Capital International (MSCI) el miércoles sobre la posibilidad de actualizar el mercado saudita para el índice de mercados emergentes registrando las compras netas más altas durante el año. (Rls 11,4 mil millones) mediante la captura de oportunidades de inversión en el mercado.
Las compras de inversionistas extranjeros en 2018 son las más altas ya que se les permitió invertir directamente en el mercado accionario saudita en junio de 2015.
Las compras netas, después de compras en el extranjero, ascendieron a 32,9 mil millones de riales en comparación con las ventas de 21,6 mil millones de riales desde el comienzo de este año.
La participación de los inversores extranjeros en acciones saudíes incluye: socios corporativos estratégicos extranjeros, acuerdos de swap, inversores residentes, instituciones extranjeras calificadas y, finalmente, carteras administradas.
Los inversores extranjeros han registrado la mayor proporción de ellas en el mercado en el comienzo de permitirles a la inversión directa, la proporción de 5,13 por ciento, valorado en 86,4 mil millones de riales en agosto de 2015.
En junio de 2015, permitió la Dirección del mercado de capital saudí a inversores cualificados de las instituciones internacionales Comprando acciones locales directamente, mientras que sus inversiones anteriormente se limitaban a "acuerdos de intercambio" solamente.
Finalmente, el número de inversionistas extranjeros calificados en el mercado saudí es más de 120, mientras que otros 180 están siendo considerados, dijo la agencia.
El mercado accionario saudita está considerando el anuncio de Morgan Stanley Capital International (MSCI) el miércoles de su decisión de actualizar el mercado saudita al índice de mercados emergentes.
La capitalización bursátil de las acciones de Arabia desde el comienzo del año hasta el cierre del 12 de junio fue del 16,8 por ciento, equivalente a 283,3 mil millones de riales, optimista para la decisión positiva de MSCI.
Y ascendió al índice de la bolsa Arabia Presidente "TASI" 14,4 por ciento desde el comienzo de este año, hasta 1044 puntos, para cerrar el 12 de junio de este a 8270.5 puntos, mientras que el año pasado terminó 2017 a un nivel de 7226.3 puntos.
El rendimiento del mercado bursátil saudita este año es el mejor desde 2013, cuando aumentó un 25,5 por ciento para todo el año, mientras que el de este año fue de solo cinco meses y medio.
En una declaración anterior de "económico", favorecido Mohammed bin Abdullah Gwaiz, Presidente de la Autoridad del Mercado de Capitales, para llegar al mercado financiero Arabia en el gran flujo de inversiones después de la adhesión final a los índice MSCI Emerging Markets, estima el tamaño de esos flujos de acuerdo con el índice de entre $ 25 mil millones y $ 35 billón .
En junio del año pasado, el mercado de acciones de Arabia se incluyó en el índice MSCI Emerging Markets Index.
Predicho "Morgan Stanley" en febrero pasado mes de febrero, para alcanzar el peso del mercado de valores de Arabia Saudita en el índice de mercados emergentes, si está aumentado un 2,3 por ciento, y se actualice en dos fases, la primera vez durante el examen de mitad de año, en mayo 2019, y el segundo Durante la revisión trimestral del índice en agosto de 2019, dijo que el proceso de actualización del mercado de valores saudí para los mercados emergentes no tiene nada que ver con el lanzamiento de Saudi Aramco.
Arabia Saudita planea recaudar el 5 por ciento de Saudi Aramco en la segunda mitad de 2018 o principios de 2019, y parte de ello será en el mercado local de acciones, lo que atraerá una mayor liquidez adicional al mercado.
En marzo, FTSE Russell decidió llevar el mercado bursátil saudita al índice de mercados emergentes en etapas desde marzo de 2019, que finaliza a fines del mismo año.
En mayo, Dow Jones, de Standard & Poor's, dijo que estaba en conversaciones con inversionistas sobre la posibilidad de que Arabia Saudita pudiera actualizarse a un mercado emergente, independiente ahora.
La compañía atribuyó esto al creciente interés en Arabia Saudita entre los administradores de fondos globales, por lo que la nueva calificación refleja el progreso realizado por el Reino en las reformas de la bolsa de valores, lo que ayudó a aumentar la propiedad de los inversores extranjeros.

¿Qué es Morgan Stanley Emerging Markets?
Es un índice del valor de mercado de las acciones de libre flotación, con propiedad extranjera específica y cubre 832 acciones en 24 sectores y 25 países.
MSCI se utiliza como un indicador de activos administrados de más de $ 1,6 billones, incluidos los inversores activos "84%" y fondos de índice.
La bolsa egipcia es la primera bolsa de valores árabe en unirse al índice MSCI Emerging Markets en 2005, mientras que Qatar y los Emiratos Árabes Unidos se unieron más tarde.
¿Cuáles son los beneficios de unirse a los índices de mercados emergentes, de acuerdo con CMA?
Reconociendo la fuerza y ​​la fortaleza de la economía saudita, la fortaleza y eficiencia de las empresas nacionales, la creación de nuevos horizontes para nuevas alianzas con el mundo, fuerte liquidez internacional y monedas fuertes, la entrada de inversores internacionales después de tranquilizar la confianza en la economía nacional y mantener el equilibrio del mercado financiero nacional.
Además de la transformación al trabajo institucional en lugar del individuo, la introducción del mercado saudí a nivel mundial y la comercialización de forma gratuita, y eliminar las ideas negativas de algunos inversores, y la posibilidad de doble comercialización del mercado saudita en los mercados regionales y mundiales.

http://www.aleqt.com/2018/06/19/article ... X0.twitter

El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor El Conde » Lun Jun 18, 2018 11:11 pm

jmario escribió:El tema es que cada uno se conoce y debe elegir la opcion por la cual cree que va a insultarse menos sino sale bien la apuesta. Si vendes y sube o si compras y baja son puteadas seguras, en cambio sino haces nada podes mirar el vaso medio lleno para conformarte, si sube porque recuperaste algo y si baja porque no compraste mas.... Estamos como Charly....Filosofía barata y zapatos de goma- :115:

Independientemente de las 1000 frases que se puedan leer o los mil consejos que se puedan escuchar, después de tantos años tengo mis frases de cabecera que son las que me guía en el mercado, pase por todas, las entendí, las vivi en carne propia y finalmente me quede con 2.

"Lo mas importante es tener un método para permanecer con las posiciones ganadoras y deshacerse rápidamente de las posiciones perdedoras" Gary Bielfeldt.

Simple en la lectura, pero muy muy dificil de hacer, pero es la clave, no tener sentimientos y dejar el ego en la puerta de entrada.

Y la otra "La determinación el tamaño de la posición es la parte más importante de cualquier sistema" Van K. Tharp

Citizen
Mensajes: 22452
Registrado: Mar Mar 01, 2016 2:45 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Citizen » Lun Jun 18, 2018 11:10 pm

Ayer Clarin saca una nota afirmando que no entramos a MSCI y hoy 18/6 saca una diciendo que...



18/06/2018Clarin.comEconomíaEconomía
Crisis cambiaria

El Banco Central toma medidas para contener al dólar
Arrancarán esta semana y, entre otras cosas, incluyen licitaciones de reservas y una reducción de los encajes


Luis Caputo, nuevo presidente del Banco Central. (AFP)


an image

an image
Dólar

Banco Central de la República Argentina

Luis Caputo
El nuevo presidente del Banco Central, Luis Caputo, buscará esta semana contener la escalada del dólar -que el viernes cerró a $ 28,80 luego de varios meses de subas- con una serie de medidas que conversó el fin de semana con varios banqueros.

Las medidas que empezarán a regir esta semana, que entre otras cosas incluirán licitaciones de reservas del Banco Central (BCRA) y una reducción de los encajes, son las siguientes:


1. Los encajes de los bancos (el porcentaje de depósitos que deben tener inmovilizados), subirán 5 puntos (tres desde este lunes y otros dos el mes próximo) y esos fondos podrán colocarse en un bono en pesos a dos años que se lanzará este lunes. La idea es restar pesos al mercado para desalentar la demanda de divisas.

2. El Tesoro usará lo que obtenga con los dos bonos que emitirá este lunes (uno que pagará en dólares o en pesos, y otro en pesos a tasa fija a dos años para los bancos) para cancelar letras intransferibles con el BCRA, que a su vez destinará esos fondos para rescatar Lebacs.

Mirá también
Mauricio Macri se mostró conforme con el actual nivel del dólar y anticipó: "Vamos por menos gradualismo"
3. Luego de la baja de 30% a 10% definida hace un mes, ahora se reducirán otros 5 puntos la tenencia de dólares de los bancos. Esto evitará que las entidades sigan comprando dólares y las obligará a vender alrededor de US$ 700 millones, aunque podrán mantener hasta un 30% de tenencias si invierten en Letes.

4. Este lunes y martes habrá una licitación de reservas del BCRA después de la rueda cambiaria -a partir de las 15- para que los bancos puedan reponer los dólares que hayan usado para abastecer al mercado. Con esto se buscará también evitar que los operadores hagan subir al dólar hacia el final de la sesión, como ocurrió la última semana. Este mecanismo durará un par de días y desde el jueves serán los dólares del Tesoro los que se licitarán de esta manera, usando en este caso los US$ 7.500 millones que aportará el FMI.

Mirá también
El Banco Central lanza nuevas medidas para frenar el alza del dólar
5. Las cerealeras aportarán unos US$ 300 millones diarios durante las próximas semanas -algo que comenzaron a cumplir el viernes- a cambio de que el BCRA no modifique el plazo de 10 años que tienen para liquidar divisas. Así, el sector agroexportador aportará alrededor de US$ 4.000 millones durante junio y julio.


La eficacia de estas medidas dependerá mucho también de lo que decida este miércoles MSCI, que debe definir si Argentina este año asciende finalmente de mercado “fronterizo” a “emergente”.

Mirá también
Fracaso, gradualismo y la culpa del peronismo: las frases destacadas de Mauricio Macri con Jorge Lanata
Si el resultado es positivo los analistas creen que subirán los bonos y acciones por una llegada de inversiones financieras y bajará el Riesgo País, pero no se sabe qué ocurrirá si la reclasificación vuelve a postergarse otro año.

Argentina hizo varios de los deberes que pedía la entidad para ascender, como aprobar la reforma del mercado de capitales, pero podría incidir negativamente la volatilidad cambiaria, y la debilidad política que mostró el Gobierno al tener que vetar la ley de tarifas.

https://www.google.com.ar/amp/s/www.cla ... Q.amp.html
Wtf????

flipperjeeper
Mensajes: 2370
Registrado: Lun Abr 20, 2015 1:32 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor flipperjeeper » Lun Jun 18, 2018 11:05 pm

¿Por que hay tantos entrando en panico y con cagazo en las patas? Hablan de que se viene una hecatombe. ¿Es para tanto?

¿Si hay tanto sell off quien es el que compra? Que aburrido que es volcarse al verde cuando hay bajas..creo que es la antitesis de estar invertido en empresas no?

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor jmario » Lun Jun 18, 2018 11:03 pm

Juan_Carlos escribió:"Gran parte del éxito se puede atribuir a la inactividad. La mayoría de los inversores no pueden resistirse a la tentación de comprar y de vender constantemente". Warren Buffett.

Toma pa vo Conde !!!!! :lol:

mauricioalejandro
Mensajes: 691
Registrado: Dom Feb 25, 2018 9:04 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor mauricioalejandro » Lun Jun 18, 2018 11:02 pm

Experto: Macri remodela Gobierno para responder a "dudas" del mundo económico

Javier Caamaño

Buenos Aires, 18 jun (.).- Por primera vez desde que Mauricio Macri llegó al poder en 2015, el mundo económico empezó a tener "dudas" sobre el futuro de Argentina, según el analista de la firma "Isonomía" Juan Germano, que cree que la remodelación del Gobierno envía un mensaje a esos sectores y responde a los temores surgidos.

En las últimas semanas, el país sudamericano registró una fuerte devaluación del peso y tuvo que solicitar un préstamo al Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que puso en evidencia una "triple turbulencia": en una sociedad "preocupada", en el sector externo y las inversiones por la "corrida" de la divisa, y en el "círculo rojo, el más informado", de empresarios y parte del periodismo.

En ese contexto, la unificación de los Ministerios de Hacienda y Finanzas y el reemplazo en el Banco Central argentino (BCRA) y las carteras de Energía y Producción, llevados a cabo recientemente, son un "mensaje para fuera y para el círculo rojo", para recuperar una confianza que se había resentido, interpretó Germano, director de la consultora de opinión pública Isonomía, en una entrevista con Efe.

No obstante, el experto subrayó que, pese al deterioro de la imagen de Macri en el último tiempo, la oposición está muy lejos de lograr capitalizar el descontento de una ciudadanía "aturdida" por el repentino empeoramiento de la situación económica.

"Cuando Macri baja, todos bajan. Hay una clase dirigente entera que está sufriendo el golpe", aseguró Germano acerca de una sociedad que ve cómo se repiten de manera cíclica los reveses de la economía.

Y es que, en opinión del analista, "en Argentina casi cualquier botón que se toque siendo Gobierno lleva a recordar una crisis anterior", lo que ejemplificó con el FMI, el endeudamiento o la hiperinflación, un "miedo estructural" que caracteriza a la nación austral y hace que se valore negativamente tanto el Ejecutivo presente como las posibles alternativas.

Por tanto, en una Argentina que "no presta atención a la política sino a la cuestión económica", será el desarrollo de esta en los próximos meses la que determine el panorama del país, que enfrentará unas elecciones presidenciales en 2019.

En opinión de Germano, la llegada de Macri se explica por tres factores: en el pasado, el "rechazo" a la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) de "buena parte" de la ciudadanía; una lectura "mediocre" de un presente "magro" que el Gobierno no logró cambiar en ningún momento; y la idea "muy clara de un futuro prometedor", la que sostenía el pesimismo respecto al presente.

"Acepto el presente malo porque en el futuro va a mejorar", resumió el consultor la opinión de los que apoyan al frente oficialista Cambiemos.

Esta visión, que le "dio sentido" al giro político y económico de Macri, se empezó a "erosionar muy fuerte" tras la vuelta al FMI.

Para Germano, el "gran problema" de parte de la oposición es que "no termina de definirse" en función de Fernández de Kirchner, mientras que "no hay ciudadanos ambiguos respecto a Cristina", quien tiene un "interesante núcleo duro" que la apoya pero un "porcentaje muy amplio" de argentinos que la rechazan.

En esa dicotomía, el resultado del debate dentro del peronismo (la corriente mayoritaria de la oposición y que incluye a la exmandataria Cristina Fernández), que derivaría en su unión o el mantenimiento de las actuales escisiones, será decisivo en los futuros comicios.

"Sin oferta, la demanda a día de hoy está a la espera", señaló Germano.

FUENTE: INVESTING.COM (hace 2 minutos)

Juan_Carlos
Mensajes: 119
Registrado: Sab Ene 20, 2018 11:33 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Juan_Carlos » Lun Jun 18, 2018 11:01 pm

jmario escribió:Parece que es tema en varios foros....vendo o compro mas ????? La posibilidad de quedarse quieto no es bien vista por muchos. Si tenes papeles y pensas que a estos precios no los largas, quedarse tranquilo mirando el mundial no es mala opción. Si queres comprar a la baja en este momento, ponerse unos guantes de box cuando te levantas tampoco es mala idea. Creo que de las 3 es la mas dificil...no hacer nada.

"Gran parte del éxito se puede atribuir a la inactividad. La mayoría de los inversores no pueden resistirse a la tentación de comprar y de vender constantemente". Warren Buffett.

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor jmario » Lun Jun 18, 2018 10:58 pm

El Conde escribió:Están muy buenas, tengo varias impresas y pegadas en la pared adelante mío durante la rueda a las que a veces le pego una leída y me hacen decidir mejor.

El tema es que cada uno se conoce y debe elegir la opcion por la cual cree que va a insultarse menos sino sale bien la apuesta. Si vendes y sube o si compras y baja son puteadas seguras, en cambio sino haces nada podes mirar el vaso medio lleno para conformarte, si sube porque recuperaste algo y si baja porque no compraste mas.... Estamos como Charly....Filosofía barata y zapatos de goma- :115:

Citizen
Mensajes: 22452
Registrado: Mar Mar 01, 2016 2:45 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Citizen » Lun Jun 18, 2018 10:58 pm

stolich escribió:Hola. Ya que se tocó el tema de valor libro de las acciones, voy a comentar mi experiencia de hace unos 35 años atrás, cuando recién incursionaba en las inversiones bursatiles. En esa época, (comienzos de los 80 a 90), había varias acciones con valor inferior al valor libro. Un cliente que estaba en el tema bursátil, me aconsejó comprar Editorial Atlantida, que estaba a ctvs del V. L. Estaba medio fundida, pero este hombre me dijo que iba a rebotar. La compré y a los meses, subió más del doble, pero al querer venderla, no hubo compradores. La dejé ahí olvidada, pues casi nunca cotizaba en Bolsa. Y unos años después me encuentro con que la compró una editorial brasileña, y al recomprarme al valor actual de libros, me encontré con que había multiplicado por 9 veces, el valor que había pagado. Y algo parecido me pasó con Ledesma, a fines de los 80. O sea que lo del cofrade Einla no es tan así. Al menos en esos años, hubo muchas que cotizaban muy por debajo del V. L.
Respecto al dato que tiró Clarín, comento que en esos años me informaba por Clarín y Ambito, y en general hacía la contraria de lo recomendado por Clarín, pues veía que la información que tiraba era tendenciosa y contraproducente. En general cuando mejor me iba era precisamente cuando hacía lo opuesto a lo que recomendaba esta buena gente. Como comentario agregado, menciono que en esos años, la autoridad máxima para asesorar en inversiones bursatiles, era Corvachio, que generalmente no acertaba nunca. (aunque las malas lenguas, decían, que los pronósticos que tiraba al público, eran verdura, y que los buenos pronósticos los guardaba para los clientes particulares).
Yo arriesgaría que si mañana toca los 25, entro con algunas fichas ahí mismo. Saludos.-

Gracias por compartir...son invalorables los aportes de este tipo de gente experimentada :100:

elcipayo16
Mensajes: 7624
Registrado: Lun Ene 26, 2015 9:49 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor elcipayo16 » Lun Jun 18, 2018 10:57 pm

Solo pienso si un periodista pedorro que en usa mereceria la orca.. puede hacer mie*** la bolsa con un caida historica como la de hoy..

Recien leo la politica online diario vende humo si los hay.. y ni ellos se atreven a confirmar el rumor de clarinete.. es increible lo que paso hoy.. al nivel del adr de come x 50 :golpe:

guille1978
Mensajes: 10969
Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor guille1978 » Lun Jun 18, 2018 10:56 pm

Loys escribió:Clarin salio a presionar al msci . .... mojada de oreja

Esa la pensé, es lo que mejor saben hacer.

El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor El Conde » Lun Jun 18, 2018 10:56 pm

saeta40 escribió:Es buena idea tendría q haber tenido muchas pegadas en mi pared para no haberme expuesto a esta situación jajaj

Vos como pensas que yo llegue a imprimirlas y pegarlas? de tanto que ganaba? :mrgreen:

El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor El Conde » Lun Jun 18, 2018 10:54 pm

mauricioalejandro escribió:todos queremos ser ese inversor inteligente, pero no es tan fácil como esa inspiradora frase :roll:

Obvio, es igual que cualquier profesión, no debería llevarte menos que lo que tarda cualquier profesional en recibirse, es un largo camino, lleno de piedras y dificultades.

stolich
Mensajes: 1938
Registrado: Mar Ago 08, 2017 8:11 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor stolich » Lun Jun 18, 2018 10:53 pm

Hola. Ya que se tocó el tema de valor libro de las acciones, voy a comentar mi experiencia de hace unos 35 años atrás, cuando recién incursionaba en las inversiones bursatiles. En esa época, (comienzos de los 80 a 90), había varias acciones con valor inferior al valor libro. Un cliente que estaba en el tema bursátil, me aconsejó comprar Editorial Atlantida, que estaba a ctvs del V. L. Estaba medio fundida, pero este hombre me dijo que iba a rebotar. La compré y a los meses, subió más del doble, pero al querer venderla, no hubo compradores. La dejé ahí olvidada, pues casi nunca cotizaba en Bolsa. Y unos años después me encuentro con que la compró una editorial brasileña, y al recomprarme al valor actual de libros, me encontré con que había multiplicado por 9 veces, el valor que había pagado. Y algo parecido me pasó con Ledesma, a fines de los 80. O sea que lo del cofrade Einla no es tan así. Al menos en esos años, hubo muchas que cotizaban muy por debajo del V. L.
Respecto al dato que tiró Clarín, comento que en esos años me informaba por Clarín y Ambito, y en general hacía la contraria de lo recomendado por Clarín, pues veía que la información que tiraba era tendenciosa y contraproducente. En general cuando mejor me iba era precisamente cuando hacía lo opuesto a lo que recomendaba esta buena gente. Como comentario agregado, menciono que en esos años, la autoridad máxima para asesorar en inversiones bursatiles, era Corvachio, que generalmente no acertaba nunca. (aunque las malas lenguas, decían, que los pronósticos que tiraba al público, eran verdura, y que los buenos pronósticos los guardaba para los clientes particulares).
Yo arriesgaría que si mañana toca los 25, entro con algunas fichas ahí mismo. Saludos.-

Loys
Mensajes: 251
Registrado: Mar Abr 25, 2017 10:21 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Loys » Lun Jun 18, 2018 10:51 pm

Clarin salio a presionar al msci . .... mojada de oreja


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], GUSTAVOLB, Majestic-12 [Bot], RICHI7777, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 957 invitados