fabio escribió:Perderán de nuevo y traes el ejemplo del 2002, sinceramente crees que es lo mismo el dólar de 28 hoy con el de 4.00 en el 2002?....
No, por eso el overshooting será menor.
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
fabio escribió:Perderán de nuevo y traes el ejemplo del 2002, sinceramente crees que es lo mismo el dólar de 28 hoy con el de 4.00 en el 2002?....
Roque Feler escribió:Creo que $28 es un buen tipo de cambio de equilibrio y todo lo que suba por encima de eso será producto del overshooting de manual.
Como siempre habrá quienes por creer que el tipo de cambio subirá a pesar del ingreso de dólares previsto perderán de nuevo, como los que compraron a $4 después de la convertibilidad para luego verlo caer a $3 y mantenerse allí por mucho tiempo.
El ingreso de dólares del FMI y la recategorización a emergentes le pondrá un techo a la corrida.
cemos escribió:[...] el nuevo mapa global con un petróleo en alza, combinado con el peso devaluado, más los marcos regulatorios del sector energético que claramente son dolarizados indican que se inicia una nueva etapa en el sector. Se pasa de una fase de mercado a una de "todos ponen". El objetivo de cambiar [a Aranguren] es justamente ese: que ahora llegarán los grises al sector energético con tarifas que aumentarán en menor proporción conforme a los tiempos políticos y a la llegada de un año de elecciones. La política le gana en este caso otra batalla a la técnica aunque por lo bajo se preocupan por destacar que no será rompiendo contratos.
https://www.lanacion.com.ar/2144776-el- ... l-gobierno
Roque Feler escribió:Creo que $28 es un buen tipo de cambio de equilibrio y todo lo que suba por encima de eso será producto del overshooting de manual.
Como siempre habrá quienes por creer que el tipo de cambio subirá a pesar del ingreso de dólares previsto perderán de nuevo, como los que compraron a $4 después de la convertibilidad para luego verlo caer a $3 y mantenerse allí por mucho tiempo.
El ingreso de dólares del FMI y la recategorización a emergentes le pondrá un techo a la corrida.

Shibuya escribió:Entonces es momento de comprar de todo, ahora. Contra el merval pensás también va a bajar el peso?
fabio escribió:El dólar no sube, baja el peso, el peso baja contra todo, contra la nafta el pan..contra Lo que se te ocurra...vos pensas que no va a bajar más el peso? Yo creo que si, nuestro peso va a seguir bajando. .Por lo tanto también va a bajar contra el dólar.
Fabricio escribió:Hola Bolsita, como andas? En el momento que estamos viviendo, aunque no estuviese indexado si el dolar sigue subiendo estos disparates igual revienta todo... Aunque ahora pesifiquen tarifas, sería lo mismo me parece.
bolsita1 escribió:indexar tarifas en dolares es un delirio , no hay industria interna , ni comercio que aguante
bolsita1 escribió:indexar tarifas en dolares es un delirio , no hay industria interna , ni comercio que aguante
victor escribió:Bolsita, pensa que al modelo le falta un poquito de sensibilidad....
Igual, no hay cambios para atrás....
![]()
![]()
victor escribió:Bolsita, pensa que al modelo le falta un poquito de sensibilidad....
Igual, no hay cambios para atrás....
![]()
![]()
victor escribió:Bolsita, pensa que al modelo le falta un poquito de sensibilidad....
Igual, no hay cambios para atrás....
![]()
![]()
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, cabezón, chinohayunosolo, Citizen, DuckDuckGo [Bot], el indio, EL REY, el_Luqui, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], guilmi, Inversoravikinga, Morlaco, PAC, Peitrick, pepelastra, Pirujo, Semrush [Bot], Sir, Tecnicalpro, uhhhh, wal772 y 1146 invitados