MIRG Mirgor

Panel líder
Aprendiendo
Mensajes: 6672
Registrado: Jue Jun 23, 2011 5:35 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Aprendiendo » Mar Mar 06, 2018 11:09 am

644$ apareció la compra :arriba:

MAGICBOX
Mensajes: 1769
Registrado: Vie May 22, 2009 1:52 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor MAGICBOX » Mar Mar 06, 2018 2:33 am

Merval News escribió:La producción automotriz saltó un 63% interanual en febrero
También creció respecto de enero: el aumento mensual fue de 78,8%. Las exportaciones aumentaron casi un 50% respecto del segundo mes del año pasado.
Febrero fue un buen mes para la industria automotriz: la producción subió tanto en la comparación con el segundo mes del año pasado, como respecto de la cantidad de unidades que se habían producido en enero pasado, según datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
...

https://www.mervalnews.com (“Today News”)

Excelente noticia, otros años la pata automotriz fue un lastre, este año parece que la cosa va a
cambiar para bien ! :respeto:
Si Brasil levanta un poco, va a traccionar a la ind . automotriz argentina.

Tallman
Mensajes: 74
Registrado: Mié May 11, 2011 8:29 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Tallman » Lun Mar 05, 2018 11:37 pm

vaderetro escribió:Don Merval,no sabe cuanto valoro sus noticias siempre (?) optimistas.Mueve a contagio.
Como corolario,podriamos decir sin temor a equivocarnos,¿ "estamos progresando"? y
agregar ..¿las cosas empeoran pero a un ritmo mas lento..?

Yo valoro la noticia, porque tengo papeles de Mirgor y la noticia es buena para el papel
Y usted? las valora? ah no tiene papeles,, y entonces que hace usted aca?.....ah, prendiendo el tiramerdis....

vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Lun Mar 05, 2018 10:34 pm

Merval News escribió:La producción automotriz saltó un 63% interanual en febrero
También creció respecto de enero: el aumento mensual fue de 78,8%. Las exportaciones aumentaron casi un 50% respecto del segundo mes del año pasado.
Febrero fue un buen mes para la industria automotriz: la producción subió tanto en la comparación con el segundo mes del año pasado, como respecto de la cantidad de unidades que se habían producido en enero pasado, según datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
...

https://www.mervalnews.com (“Today News”)

Don Merval,no sabe cuanto valoro sus noticias siempre (?) optimistas.Mueve a contagio.
Como corolario,podriamos decir sin temor a equivocarnos,¿ "estamos progresando"? y
agregar ..¿las cosas empeoran pero a un ritmo mas lento..?

ConPermiso
Mensajes: 2603
Registrado: Vie Oct 26, 2012 12:05 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor ConPermiso » Lun Mar 05, 2018 5:35 pm

dolou no dolobu..

ConPermiso
Mensajes: 2603
Registrado: Vie Oct 26, 2012 12:05 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor ConPermiso » Lun Mar 05, 2018 5:34 pm

vaderetro escribió:SinSopermi,como a veces los problemas nos hacen iguales,permítame sugerirle que acepte
que los hechos son la única autoridad irrefutable.
Intente comprar teléfonos que no se cansen,busque fanatizarse por algun buen equipo de
baloncesto,olvide glorias pasadas y sobre todo procure involucrarse en elecciones donde
no falte la perspectiva de lo posible(en Nuñez lo llaman plan B).
Le mando un beso.

Ja ja ! Gracias por los consejos Don Vapadentro.

Pero no se olvide que a pesar de cierta efimera realidad, nuestros problemas son basicamente de distintas categorias...

Y para que no se me cansen los celus y si no hay stock de Samsung, me comprare uno con motor, el Motor-ola.

Baloncesto no, lo mio es el voley. Como el Profesor Lic. Don Sr. Guru J.J. Atrevido..

Y con respecto a las elecciones, le confirmo que el amigo de su barrio se anda haciendo el dolou, pero se va a quedar con todo. Recuerdelo.

Otro beso para Ud.

elsosa
Mensajes: 514
Registrado: Lun Jul 11, 2016 8:27 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor elsosa » Lun Mar 05, 2018 5:15 pm

Vamos a ver cuándo da el cierre. La última operación se hizo a $ 637. Estaría bueno llegar arriba de $ 650 al momento de presentación del balance.

vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Lun Mar 05, 2018 3:55 pm

ConPermiso escribió:Felicitaciones Capitan ! Que lo disfrute

Yo quise comprar un Samsung S8 en la "Samsung Nights", pero se agotaron !

SinSopermi,como a veces los problemas nos hacen iguales,permítame sugerirle que acepte
que los hechos son la única autoridad irrefutable.
Intente comprar teléfonos que no se cansen,busque fanatizarse por algun buen equipo de
baloncesto,olvide glorias pasadas y sobre todo procure involucrarse en elecciones donde
no falte la perspectiva de lo posible(en Nuñez lo llaman plan B).
Le mando un beso.

ConPermiso
Mensajes: 2603
Registrado: Vie Oct 26, 2012 12:05 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor ConPermiso » Lun Mar 05, 2018 3:09 pm

Capitan Guillote escribió:Sres. Socios

Ayer contribuí a la causa y me lleve un Samsung 50 (con descuentos interesantes)

todo sea por el galpón y ver a Argentina Campeón... (era por abajoooooooooooo)

lo pariooooo!

:2230:

Felicitaciones Capitan ! Que lo disfrute

Yo quise comprar un Samsung S8 en la "Samsung Nights", pero se agotaron !

Capitan Guillote
Mensajes: 2061
Registrado: Mar May 11, 2010 6:05 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Capitan Guillote » Lun Mar 05, 2018 12:52 pm

Sres. Socios

Ayer contribuí a la causa y me lleve un Samsung 50 (con descuentos interesantes)

todo sea por el galpón y ver a Argentina Campeón... (era por abajoooooooooooo)

lo pariooooo!

:2230:

BVB
Mensajes: 747
Registrado: Jue Dic 21, 2017 6:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor BVB » Sab Mar 03, 2018 6:00 pm


martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor martin » Vie Mar 02, 2018 6:56 pm

Excelente el sector en lo que va del año......

https://www.clarin.com/economia/producc ... oEPuz.html
2/03/2018 - 18:04Clarin.com Economía Economía
Datos preliminares del Gobierno

La producción automotriz de febrero pegó el salto: 60%
Rondaría las 38.000 unidades. En enero había caído 18,3%, pero con este repunte el bimestre cerrará 20% arriba.




Luis Ceriotto

(0) comentarios

Industria automotriz
La industria automotriz local finalizó febrero con una recuperación importante: según datos preliminares que manejan en el ministerio de Producción, la fabricación de vehículos rondaría las 38.000 unidades, lo cual representaría un incremento de 60% en comparación con febrero del año anterior y un aumento del 20% para el primer bimestre.

En enero, la producción había caído 18,3%, con varias plantas en medio de paradas técnicas. Precisamente, los distintos cronogramas de vacaciones suelen hacer que enero y febrero sean medidos en conjunto.

La cifra final será difundida el lunes por la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA). Pero fuentes cercanas al ministro Francisco Cabrera aseguraron de manera terminante que la producción de febrero "revirtió el bajón de enero y el bimestre terminó 20% arriba".

Una vez más, el mercado de Brasil es el factor excluyente que explica la suba. Así como en los últimos cuatro años la caída de la demanda desde Brasil fue desinflando la producción local, ahora el tibio repunte que se está registrando ahora en mercado interno brasileño está impactando favorablemente en la industria local.

Desde Producción, donde toman a la "Brasil dependencia" como una situación que se busca erradicar, prefieren poner el acento en la diversificación de algunos mercados, en particular el acceso con arancel cero a Colombia (este año se les podrá exportar más de 30.000 unidades sin gravámenes aduaneros), así como otros mercados de la cuenca del Pacífico en la región y también Australia.

Sin embargo, desde ADEFA ya habían avisado que la industria iba a tener una recuperación fuera de programa, gracias a la locomotora brasileña. A mediados de enero, la entidad que agrupa a las 11 automotrices con fábrica en la Argentina había recalculado sus pronósticos de producción para 2018: pasó de una estimación inicial de 520.000 unidades a 565.000. ¿El motivo? Un incremento de 43% de la exportación. Las terminales proyectan exportar 300.000 unidades este año, contras las 209.000 de 2017.

En ese contexto, desde Producción destacan que las unidades que se están exportando actualmente tienen incrementaron fuertemente su precio promedio, y por lo tanto su valor FOB de exportación. "Hasta hace dos años, por dar un ejemplo, General Motors seguía exportando a Brasil el Chevrolet Classic y, ahora, exporta el nuevo Cruze", señalaron.

También se incrementó en la ecuación exportadora la participación de las pick ups nacionales y las proyecciones para este segmento también apuntan a un fuerte incremento: a las tres marcas que se producen hoy en el país (Toyota Hilux, Ford Ranger y Volkswagen Amarok) se sumará una cuarta marca a partir de agosto (Nissan Frontier) y otra más a comienzos de 2019 (Renault Alaskan). Además, en enero comenzó la producción del Fiat Cronos, un modelo del cual, en la fábrica de Ferreyra, Córdoba, estiman vender al exterior 70% de su producción.

Pero aun con este repunte, la industria local está a años luz de sus mejores años. En 2013, la producción rozó las 900.000 unidades y hace dos años que no supera el medio millón (camiones incluidos). Sin embargo, desde Producción defienden no sólo que se están fabricando más unidades, sino que se trata de modelos más caros y con un mayor nivel de integración.

"Los autos que se producen en el país son los de mayor valor en el segmento de mayor volumen, gama media y utilitarios livianos", agregaron las fuentes oficiales. "En facturación, más de la mitad de los 0km que se venden a nivel local corresponde a autos producidos en la Argentina. Y la integración promedio de autopartes locales ya está en 32%, mientras el promedio de la industria hace dos años era del 23%".

Gatin
Mensajes: 246
Registrado: Vie Feb 26, 2016 12:52 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gatin » Vie Mar 02, 2018 6:45 pm

martin escribió:Días como ayer, de venta generalizada y fondos saliendo de Argentina sin discriminar papeles (en mirgor hoy el 80% de lo vendido fue entre el 6 y el 173- se le ocurrió en un día todo rojo no solo vender fuerte sino salir a vender Mirgor en la última hora y en cantidad-) es bueno analizar un poco la situación de la empresa actualmente y ratificar que Mirgor en mi opinión es una de las acciones más barata del Merval teniendo en cuenta su presente y creo la más barata teniendo en cuenta su potencial de crecimiento en el 2018 y próximos años y esto a pesar del las dudas y el castigo en la valoración, por parte del mercado, que generan las dudas sobre la prórroga del régimen de TDF.

Vayamos a la tarea:

1) Resultados 2017

Mirgor está a punto de publicar los resultados del 2017. Hay chances claras de superar los 1.000 millones de pesos de utilidades en el 2017 o como mínimo estar cerca de los 1.000 palos. Esto implica un salto muy alto en las utilidades respecto al 2016 donde la empresa ganó 427 millones de pesos.

Pasar a ganar aproximadamente un 120% más que el año anterior con una inflación de 24% implica un crecimiento muy alto en términos reales. Esto es contundente por si mismo pero cuando uno analiza que la empresa voló en sus utilidades sin ningún negocio nuevo aportando utilidades relevantes la cosa luce aún mucho mejor desde lo cualitativo. Ese componente cualitativo, en la explicación del aumento de las utilidades, tiene que ver con las mejoras en competitividad que tuvo la empresa. Sin que haya pasado nada excepcional y con una Macro que apenas acompañó Mirgor se las ingenió para ganar una fortuna este año, si es que se confirma los 1.000 palos de utilidades, haciendo un trabajo excelente en mejora de los procesos productivos. Si uno observa el salto de los resultados operativos y el ebitda (más impactantes aún que el salto del resultado neto) quedan en evidencia estas mejoras en competitividad. El margen operativo y el margen ebitda pegó un salto tremendo comparado con años anteriores.

A lo anterior hay que agregar algo muy importante, y que marca un antes y después en la empresa, que es que se cerrará el 2017 sin deuda financiera neta. Esta situación inédita en lo financiero más las mejoras en competitividad dejan servida la mesa para ser muy optimistas pensando lo que viene en este 2018 que recien comenzó solo teniendo en cuenta estas dos variables (no son solo estas dos variables las que jugarán a favor en el 2018 sino varias más como dejaré claro más abajo....)



2) Realidad de la empresa y proyecciones para 2018


a) Variable financiera:

Como dije en el punto 1 Mirgor estaría empezando en el 2018 con una situación inédita y es que ya no tendría más deuda neta financiera. Puesto en números esta realidad implica como mínimo dejar de perder 100 palos de pesos por intereses y diferencia de cambio financiera y como va a tener flujo libre de caja en el 2018 por primera vez en años va a poder ganar dinero financiero. Yo calculo que puede aportar entre 100 y 200 palos (dependerá de cuantos dividendos reparta ya que Mirgor no necesita grandes inversiones para seguir creciendo). En el caso que sean solo 100 palos implicarán 200 palos más de utilidad dado los 100 que se suman y los 100 que se dejarían de perder.


b) Crecimiento facturación en dólares.

Mirgor facturó aproximadamente en el 2017 1250 millones de dólares.
En el 2018 hay distintos factores y causas que permiten ser muy optimistas ya que el crecimiento en la facturación en dólares probablemente se de en todos los negocios que ya tiene consolidados mirgor, pero también se le agregan nuevos negocios como GMRA y FORD que impactarán de pleno en el 2018 (hay que ver si la empresa anuncia algún nuevo negocio durante el año).
En mis cálculos estoy estimando que Mirgor este año podría facturar 1.550 palos verdes como piso y 1850 millones de dólares como techo. Si tomo el piso ya estamos en un crecimiento de 300 millones de dólares en la facturación respecto al 2017 que es mucho crecimiento dado que no requiere nuevas inversiones relevantes dado que Mirgor tiene capacidad instalada para producir hasta 2.000 millones de dólares sin drama.
Mi visión a hoy es que podemos lograr una facturación de más o menos 1650 millones de dólares lo que implicaría un salto de 400 millones de dólares respecto al 2017.

Como se lograría esto:
1) Celulares: se facturarán 210 millones de dólares más que en el 2017 por algo de más producción y sobre todo por mayor precio promedio por unidad.
2) TV: gracias al mundial se estarían facturando 65 millones de dólares más que el año pasado. Este crecimiento se explicaría sobre todo a la mayor demanda de TV de gama alta lo que hará aumentar el precio promedio por unidad.
3) Autopartes (incluye toyota): 50 millones de dólares más que el 2017 gracias al nuevo negocio de Ford y a que Brasil va a traccionar más las exportaciones.
4) Distribución y Gmra: 75 millones de dólares más que en el 2017 ya que ahora la distribución aportará durante todo el año (el año pasado empezó fuerte recien en el tercer trimestre) y GMRA aunque aún es díficil estimar aportará la suyo cuando en el 2017 no aportó casi nada.

Total: 1650 millones de dólares ( crecimiento de 400 millones de dólares respecto al 2017).

Este salto en la facturación además de no ser menor tendrá la particularidad que en buena parte se deberá a no un aumento en cantidades sino a un aumento en la facturación lo que es un valor agregado ya que permite suponer que aumentará el margen sobre ventas.
Mi visión conservadora es que la empresa es factible que logre como mínimo un punto en el aumento del margen que sería un margen de más o menos 5,75%. De lograr este margen con una facturación de 1650 millones de dolares nos daría una utilidad de casi 95 millones de dólares.

Con un tipo de cambio promedio que podría andar en 21 pesos podemos estar en los 2.000 millones de pesos de utilidad lo que implicaría duplicar las utilidades de 2017. Sin duda, de darse este escenario, la acción a este precio quedó regalada y esto sin tener en cuenta lo que puede pasar más allá de 2018 que brevemente me referiré a continuación.....




C) Futuro de mediano plazo (2019, 2020)

Lo grandioso de Mirgor es que es una empresa que tiene un potencial de crecimiento enorme y que con muy pocas inversiones podría estar facturando en el 2019 unos 2.000 palos verdes y en el 2019 2300 millones de dólares solo creciendo con los negocios que hoy tiene más algunos nuevos negocios de autopartes que seguramente encare y además todo este aumento en la facturación iría acompañado por un aumento del margen neto por las mismas razones explicitadas en las proyecciones del 2018( aumento de la facturación en dólares sin necesidad de grandes inversiones hace que aumente el margen).

Es decir: Mirgor podría estar en condiciones crecer en facturación en dólares y en margen neto sin contar todos los nuevos negocios que la empresa podría encarar reinvirtiendo el gran flujo libre de caja que va a tener los próximos años (si este FCL no lo utiliza para encarar otros nuevos negocios no importará demasiado ya que los accionistas de la empresa recibiremos año tras año suculentos y crecientes dividendos. Igual yo estoy convencido que habrá un mix: se encararán nuevos negocios que hoy no podemos suponer aunque si tal vez imaginar y a la vez se repartirán muy buenos dividendos ).

Igual este punto C da para desarrollarlo mucho y lo haré a medida que avance el año. Creo que pocos se dan cuenta del potencial que tiene una empresa que está en condiciones de generar un cashflow tan enorme, los próximos años, que hacen que el tema prorroga del régimen termine siendo mucho menos importante de lo que el mercado cree ya que con tantas utilidades las posibilidades que se pueden abrir para la empresa de negocios sin riesgo régimen son innumerables.



Conclusión: me cansé de escribir. :lol: No creo que se vuelva a repetir un post como este hasta dentro de bastante tiempo.....

:respeto:

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor fabio » Vie Mar 02, 2018 6:42 pm

Gsn escribió:Jajaja pero yo las compre a $40/50, ha sido un buen negocio sentarme sobre los papeles, ni cuento los dividendos cobrados en estos años. Y aprende a leer mejor, no me quejo de que vendan, sí me gustaría que haya menos venta y mas compra (como a todos los que ya tenemos posición formada) pero que se le va a hacer.. Hoy fue un buen día para el papel subiendo y con volumen..

Si excelente día, mirando el merval, evidentemente el balance se esta olfateando, la única explicación como pagaron al final

Gsn
Mensajes: 633
Registrado: Mié Ago 23, 2017 2:24 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gsn » Vie Mar 02, 2018 6:03 pm

fabio escribió:Estar operando en el mercado de valores y molestarse porque alguien vende....volve a la secundaria y juga al estanciero .. y sobre lo otro en el 2016 vendí en 480 en agosto y un año después la compre en 380.00 no se mas o menos ....vos segui sentado arriba de los papeles....

Jajaja pero yo las compre a $40/50, ha sido un buen negocio sentarme sobre los papeles, ni cuento los dividendos cobrados en estos años. Y aprende a leer mejor, no me quejo de que vendan, sí me gustaría que haya menos venta y mas compra (como a todos los que ya tenemos posición formada) pero que se le va a hacer.. Hoy fue un buen día para el papel subiendo y con volumen..


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], D10s, elcipayo16, Google [Bot], lehmanbrothers, leo_84, Madero, mariano288, RICHI7777, sebara, Semrush [Bot] y 1027 invitados