Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
paisano
Mensajes: 15836
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor paisano » Dom Dic 17, 2017 5:15 pm

quique43 escribió:La gente debe saber que con la jubilaciòn nadie puede vivir, por lo tanto en la vida, cada uno debe hacerse su jubilaciòn, y pensar en su futuro, el que no lo hace, debe saber que tendrà que vivir ajustado, ya que lo que va a cobrar no va a ser suficiente

Y si dejas de descontarles a los laburantes el 11% que se le saca y además les agregas el 17% de los empleadores, y que se arreglen, sería una solución y se sacan de encima el problema de administrar.
gina escribió:No hay forma de freezar las jubiletas regaladas por laKKra y a los que aportaron tratarlos distinto?

es lo que vengo diciendo hace unos dias.

quique43
Mensajes: 22378
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Dom Dic 17, 2017 5:12 pm

Compràste los turrones para Marcos Paz, y Ezeiza?, anda juntando màs que pronto va a entrar La Yegua, Echegaray, Anibal, y siguen las firmas, viste la denucna por el submarino?, Garrè, Rossi, chè tienen alguno limpio?, son todos chorros, no se salva nadie, y esa mafia gobernò al paìs por doce años, aunque el tuerto ya venìa manejando el barco del afano desde Santa Cruz.

Memoria Drogòn, memoria, mirà la poda que se mandò el tuerto en 1992, mirà de cuando venimos 15% de rebaja en sueldos y jubilaciones, bueno quizàs la medida era para que le quede plata para el asì podìa robar màs.

Con los viejos sì.


Economía
20/07/2010
Kirchner rebajó 15% sueldos y jubilaciones de Santa Cruz en 1992
Aunque el ex presidente critica con severidad los recortes de haberes jubilatorios y salarios que realizó el Gobierno de la Alianza en 2001, en su pasado político recurrió a la misma práctica económica para reducir el déficit de su provincia. Por Juan Pablo De Santis * Tras su llegada a la gobernación de Santa Cruz, […]



dragon escribió:Se termino el chamullo k, PARO NACIONAL Y POPULAR
Que se ajusten ellos que les sobra la pasta
con los viejos no.

felices fiestas MM


garralaucha
Mensajes: 2051
Registrado: Mié Jul 12, 2017 8:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor garralaucha » Dom Dic 17, 2017 5:07 pm

Athila escribió:Alerta sobre engaño a los jubilados
https://www.ciudadanodiario.com.ar/nota ... -jubilados

La secta de los politicos. Tarde, ya los robaron a todos

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor gina » Dom Dic 17, 2017 5:01 pm

Total acuerdo con quique43...solo q antes.de subieran..lo escuche a.varios en los programas de tv.que ya sabían de este problema sin solución por varios años, y ahora !!! Además del cepo..dólar futuro..etc y se metieron lo mismo....
No hay forma de.freezar las jubiletas regaladas por laKKra y los q.aportaron tratarlos distinto?

cangu_4
Mensajes: 758
Registrado: Mié Ago 07, 2013 5:21 pm

Re: RE: Re: Actualidad y política

Mensajepor cangu_4 » Dom Dic 17, 2017 5:00 pm

quique43 escribió:La gente debe saber que con la jubilaciòn nadie puede vivir, por lo tanto en la vida, cada uno debe hacerse su jubilaciòn, y pensar en su futuro, el que no lo hace, debe saber que tendrà que vivir ajustado, ya que lo que va a cobrar no va a ser suficiente, esto es desde siempre, salvo sectores con privilegios que en el paìs ha habido muchos, en Santa Cruz se jubilaban a los 52 años, los mèdicos en la Prov. Bs. As. igual tienen un règimen especial, hay muchas situaciònes similares, el paìs ha sido un gran despelote por decenas de años y todos han tratado de rascar de la lata que ya no tiene màs, se acabò, no alcanza.
La gente de la justicia no paga ganancias, y un Zaffaroni cobra $ 380.000 pesos mensuales de jubilaciòn, querès màs inequidad que eso?. Mientras la sociedad no asuma la realidad que nos toca vivir, el paìs seguirà en decadencia. Sin dudas falta un ajuste en la polìtica, y no hay que olvidar que la KK, mugrienta llenò de empleados pùblicos las distintas reparticiones del estado para hacer polìtica miserable, y esos son sueldos que habìa que pagar, los pagaba con inflaciòn, asì es fàcil, hasta que revienta.


32w

Enviado desde mi SM-J710MN mediante Tapatalk

dragon
Mensajes: 8623
Registrado: Vie May 29, 2009 7:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor dragon » Dom Dic 17, 2017 5:00 pm

Se termino el chamullo k, PARO NACIONAL Y POPULAR
Que se ajusten ellos que les sobra la pasta
con los viejos no.

felices fiestas MM

quique43
Mensajes: 22378
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Dom Dic 17, 2017 4:55 pm

La gente debe saber que con la jubilaciòn nadie puede vivir, por lo tanto en la vida, cada uno debe hacerse su jubilaciòn, y pensar en su futuro, el que no lo hace, debe saber que tendrà que vivir ajustado, ya que lo que va a cobrar no va a ser suficiente, esto es desde siempre, salvo sectores con privilegios que en el paìs ha habido muchos, en Santa Cruz se jubilaban a los 52 años, los mèdicos en la Prov. Bs. As. igual tienen un règimen especial, hay muchas situaciònes similares, el paìs ha sido un gran despelote por decenas de años y todos han tratado de rascar de la lata que ya no tiene màs, se acabò, no alcanza.
La gente de la justicia no paga ganancias, y un Zaffaroni cobra $ 380.000 pesos mensuales de jubilaciòn, querès màs inequidad que eso?. Mientras la sociedad no asuma la realidad que nos toca vivir, el paìs seguirà en decadencia. Sin dudas falta un ajuste en la polìtica, y no hay que olvidar que la KK, mugrienta llenò de empleados pùblicos las distintas reparticiones del estado para hacer polìtica miserable, y esos son sueldos que habìa que pagar, los pagaba con inflaciòn, asì es fàcil, hasta que revienta.

paisano escribió:Tato junior lo dijo bien clarito

"nunca supieron explicar cómo es que vamos a ahorrarnos entre 50.000 y 100.000 palos y al mismo tiempo los jubilados van a aumentar su poder adquisitivo."

por ahí pasa la cosa que los fanáticos no saben como explicar, y pegan cuanta nota aparece, tratando de explicar lo inexplicable, que a los jubilados se los están garch....... con esta reforma por más que la pinten del color que quieran, así de simple.

Solo falta que después que se apruebe, le manden a los jubilados un Feliz Navidad.


quique43
Mensajes: 22378
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Dom Dic 17, 2017 4:45 pm

Fundaciòn Patria, Rodriquez Peña a media cuadra del Congreso, ahi te anotan, ademàs te podès llevar un bolsòn con arroz, aceite, azucar y demàs yerbas. (Està gerenciada por los màs grandes chorros y mentirosos que tuvo el paìs).
garralaucha escribió:CUANTO OFRECEN X IR A LA PLAZA?
DDE TGO Q IR A ANOTARME?
:2224: :2222:


quique43
Mensajes: 22378
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Dom Dic 17, 2017 4:42 pm

Tañ cual, los vienen jodiendo desde hace rato.
-La Yegua vetò el 82%.
-Los jubilados peridieron con la fòrmula anterior en los años 2010/2014/2016.
-Los que aportaron toda una vida, -con la KK mugrienta para ganar votos- les metiò a 3 millones de nuevos jubilados para que repartan con ellos sus
aportes, nivelando sus ingresos para abajo. (Hubieran sacado el dinero necesario de partidas especiales pero no de la Anses).
-La KK mugrienta, le regalò la jubilaciòn tambièn con los mismos fines electorales a muchos extranjeros, que se cruzaban el charco solo para votar y
cobrar. (ahi tambièn les estaba bajando los ingresos con esa medida a los que aportaron).
Hoy hay 7/8 millones de jubilados màs de un tercio no aportò nunca, y el gobierno de turno se tiene que hacer cargo del 50% de los fondos para pagar
jubilaciones ya que la plata no alcanza, que sale de los impuestos que pagamos todos.

Por otro lado: (si pensàs que la plata es de goma que se estira y se multiplica, estàs del tomate, la unica manera es crear riqueza, trabajar màs, gastar menos, ser màs productivos, etc.), mañana va a salir el zurdaje, la CGT, y toda la lacra KK., a manifestar, a hacer kilombo, y que trabaje magoya, despuès reclaman por derechos, y quièn trabaja?, o la unica manera de crear plata en la Argentina es con la maquinita.?

30/04/2017 - 01:01

Clarin.com Economìa

Pesada carga administrativa
Más de 21 millones de personas cobran del Estado

Es casi la mitad de la población. Incluye sueldos, jubilaciones, pensiones y planes sociales,

No soy fanàtico, si querès que te explique algo màs, con gusto lo harè.
paisano escribió:Tato junior lo dijo bien clarito


"nunca supieron explicar cómo es que vamos a ahorrarnos entre 50.000 y 100.000 palos y al mismo tiempo los jubilados van a aumentar su poder adquisitivo."

por ahí pasa la cosa que los fanáticos no saben como explicar, y pegan cuanta nota aparece, tratando de explicar lo inexplicable, que a los jubilados se los están garch....... con esta reforma por más que la pinten del color que quieran, así de simple.

Solo falta que después que se apruebe, le manden a los jubilados un Feliz Navidad.


paisano
Mensajes: 15836
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor paisano » Dom Dic 17, 2017 4:16 pm

Tato junior lo dijo bien clarito

"nunca supieron explicar cómo es que vamos a ahorrarnos entre 50.000 y 100.000 palos y al mismo tiempo los jubilados van a aumentar su poder adquisitivo."

por ahí pasa la cosa que los fanáticos no saben como explicar, y pegan cuanta nota aparece, tratando de explicar lo inexplicable, que a los jubilados se los están garch....... con esta reforma por más que la pinten del color que quieran, así de simple.

Solo falta que después que se apruebe, le manden a los jubilados un Feliz Navidad.

Athila
Mensajes: 16640
Registrado: Mar Feb 24, 2015 8:38 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Athila » Dom Dic 17, 2017 4:12 pm

Alerta sobre engaño a los jubilados
https://www.ciudadanodiario.com.ar/nota ... -jubilados

garralaucha
Mensajes: 2051
Registrado: Mié Jul 12, 2017 8:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor garralaucha » Dom Dic 17, 2017 4:00 pm

Roberto escribió:La creación de un clima destituyente

Joaquín Morales SoláJoaquín Morales Solá
DOMINGO 17 DE DICIEMBRE DE 2017

En la temprana mañana del jueves, día en que se realizó la reunión frustrada de la Cámara de Diputados, hubo escraches. Pintadas, carteles y pasacalles con insultos y amenazas adornaban el entorno de las casas de los diputados peronistas que iban a votar las reformas económicas. La operación para tumbar la sesión había comenzado. Desde el miércoles, la izquierda trotskista, los movimientos sociales y algunos sindicatos (sobre todo los estatales de ATE Capital, los bancarios y los empleados de la Anses, todos gremios kirchneristas) habían desquiciado la vida de la ciudad.

El clima que crearon todos ellos, funcionales a los intereses judiciales del kirchnerismo, fue claramente destituyente. Destituyente de las instituciones o de Mauricio Macri. Es lo mismo. El Presidente expresa la estabilidad o la debilidad de las instituciones. En los próximos días se jugarán el destino de esas leyes y la suerte institucional del país.


El presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, fue destituido de hecho cuando un grupo de diputados kirchneristas, liderados por el increíble Leopoldo Moreau, lo dejó sin micrófono, que es el único instrumento que tiene para poner orden en el recinto. La Cámara se quedó acéfala durante minutos interminables, avasallada por la anarquía y el caos. Monzó había sido agredido antes en una emboscada también kirchnerista. Diputados de esa facción política denunciaron que había colegas en la puerta del edificio que no podían entrar. Monzó; Nicolás Massot, presidente del bloque de Pro, y el director de Ceremonial de la Cámara bajaron hasta la puerta de ingreso. Cuando salieron a la calle estaban efectivamente varios diputados kirchneristas, pero rodeados por algunos violentos que agredieron físicamente a Monzó. Cuando este volvió a ingresar a la Cámara, los diputados se fueron con los manifestantes. No querían entrar. Estaban Máximo Kirchner, Eduardo "Wado" De Pedro, Mayra Mendoza y Andrés "Cuervo" Larroque, entre otros. La presencia de Máximo confirma que la estrategia fue aprobada por su madre, Cristina Kirchner.

El operativo de desestabilización comenzó dos días antes cuando boicotearon la reunión de la comisión de Previsión y Seguridad Social, que preside Eduardo Amadeo. Desde temprano, los agentes de seguridad de la Cámara advirtieron que estaban ingresando al edificio dos o tres personas por cada diputado kirchnerista. Al final, unos 20 manifestantes golpearon a la custodia de la Cámara e ingresaron brutalmente. Amadeo acordó entonces con Agustín Rossi que los asistentes serían 20 y que habría cinco oradores por la sociedad civil. Rossi no cumplió ningún acuerdo y la reunión tuvo el sesgo escandaloso, con cerca de setenta manifestantes, que sólo preanunció un posterior desenfreno mayor en el recinto del cuerpo. No obstante, la comisión de Amadeo logró aprobar el proyecto de reforma previsional.


El kirchnerismo está asustado. Su jefa, más que nadie. Si el juez Claudio Bonadio había puesto a Cristina en las puertas de la cárcel, el gobierno de Irán la empujó hacia detrás de las rejas. El documento oficial del gobierno iraní dio cuenta de que las negociaciones con la administración de Cristina Kirchner trataron sobre el levantamiento de las circulares rojas de Interpol, que posibilitan la detención de seis jerarcas del régimen de Teherán en cualquier lugar del mundo. El gobierno de Irán consideró en su carta que esas circulares ya no tienen vigencia. El acuerdo fue aprobado por los dos gobiernos y por los dos parlamentos, asegura, lo que conlleva una novedad: nunca antes se había sabido que el parlamento iraní aprobó el memorándum. El no levantamiento de las circulares rojas, y la supuesta ausencia de ese tema en las negociaciones, fue (y es) el principal argumento de la defensa cristinista. Irán derrumbó el argumento.

La izquierda y los movimientos sociales (aunque estos hablan todo el tiempo con Carolina Stanley) prefieren la destitución del Presidente que seguir tolerando su ideología. Existe una enorme aversión política e ideológica hacia el Gobierno y existe también -por qué negarlo- cierto odio por la extracción social de Macri. Prefieren ser funcionales a la creación de un clima de destitución del kirchnerismo que seguir tolerando a un Gobierno que detestan. Algunos hasta intentaron colgarse de la sotanas del Papa, pero la Conferencia Episcopal Argentina, que ahora sí expresa cabalmente al Pontífice, puso las cosas en su lugar. El único camino es el diálogo y la no violencia, dijo, y repudió la brutalidad que impidió la sesión de la Cámara de Diputados. Pidió también tener en cuenta la situación de los más desfavorecidos y la de los jubilados. Esa es la posición eterna de Bergoglio.


La presencia de las fuerzas de seguridad era necesaria. La intención de gran parte de los manifestantes era tomar la sede del Congreso y destruirla. Los diputados heridos por balas de goma o afectados por el gas pimienta se metieron entre los manifestantes. Los gendarmes no pueden distinguir en esos momentos de extrema tensión entre legisladores y revoltosos, cuando ambos son la misma cosa. Una mayoría social esperaba atemorizada, además, ver la presencia del Estado en una ciudad sitiada por el descontrol y el delirio. ¿Es necesario, acaso, que le prendan fuego al edificio del Congreso para que se considere oportuna la intervención de las fuerzas de seguridad? Fueron injustas las críticas y los insultos que recibieron legisladores oficialistas por defender la acción de los gendarmes. Era el Estado o la anarquía.

El clima de desestabilización se creó sobre un paquete de leyes, la reforma previsional entre ellas, que se redactó después de largas negociaciones y amplios acuerdos con todos los gobernadores y con senadores, que incluían, desde ya, a los peronistas. El Gobierno que lo promovió acaba de ganar, hace menos de dos meses, la tercera elección nacional consecutiva. La última encuesta le dio un aumento de siete puntos en su imagen positiva, aun después de los episodios de Villa Mascardi en la Patagonia (donde murió un joven), del naufragio del submarino y de los primeros escarceos por la reforma previsional. Los que instrumentan la desestabilización son una clara minoría. La izquierda, que arañó el 4 por ciento de los votos en las últimas elecciones. El cristinismo, que apenas superó el 20 por ciento de los votos nacionales y perdió con su jefa la provincia de Buenos Aires.

La operación se repitió también en ese distrito. Algunas medidas de ajuste de María Eugenia Vidal le sacaban plata sólo a la política. Unos 2500 millones de pesos a la Legislatura. En La Plata hay sólo 136 legisladores: 90 diputados y 46 senadores. Gastan una inexplicable fortuna desde hace años. Otros 600 millones de pesos se ahorrarán por la eliminación de cargos políticos. Los empleados del Banco Provincia, que cobran jubilaciones dos o tres veces mayores que el resto, deberán jubilarse a la edad en que se jubilan casi todos los argentinos. ¿Qué injusticia social se cometió? ¿Dónde está la insensibilidad? La Legislatura provincial fue ocupada y la sesión boicoteada tal como sucedió en la Cámara de Diputados de la Nación.

Mañana no será un día tranquilo. Es probable que los gremios cristinistas saquen más gente a la calle. El Gobierno creyó que el no discurso sobre el tema previsional lo sacaría de la discusión pública. El vacío no existe en política. El discurso fue al final ocupado por el tremendismo cristinista, que describe a un Macri fusilando jubilados en la Plaza de Mayo. El descalabro del sistema jubilatorio es obra del cristinismo, que tomó ahora el tema como pretexto para desestabilizar al Presidente.

Macri no es De la Rúa ni la situación de hace 16 años es la misma de ahora. El kirchnerismo, la izquierda, el massismo y los sindicatos (siempre dispuestos a desestabilizar a los gobiernos no peronistas) han creado un clima ficcional de desestabilización, pero no por ello menos grave. El triunfo o el fracaso de ese proyecto demencial se resolverá en las próximas horas. La derrota de los rebeldes depende del peronismo serio y democrático. Y también de la capacidad del Gobierno para apagar pacíficamente el fuego de la sublevación.

http://www.lanacion.com.ar/2092142-la-c ... stituyente

CUANTO OFRECEN X IR A LA PLAZA?
DDE TGO Q IR A ANOTARME?
:2224: :2222:

Roberto
Mensajes: 13866
Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Roberto » Dom Dic 17, 2017 2:11 pm

La creación de un clima destituyente

Joaquín Morales SoláJoaquín Morales Solá
DOMINGO 17 DE DICIEMBRE DE 2017

En la temprana mañana del jueves, día en que se realizó la reunión frustrada de la Cámara de Diputados, hubo escraches. Pintadas, carteles y pasacalles con insultos y amenazas adornaban el entorno de las casas de los diputados peronistas que iban a votar las reformas económicas. La operación para tumbar la sesión había comenzado. Desde el miércoles, la izquierda trotskista, los movimientos sociales y algunos sindicatos (sobre todo los estatales de ATE Capital, los bancarios y los empleados de la Anses, todos gremios kirchneristas) habían desquiciado la vida de la ciudad.

El clima que crearon todos ellos, funcionales a los intereses judiciales del kirchnerismo, fue claramente destituyente. Destituyente de las instituciones o de Mauricio Macri. Es lo mismo. El Presidente expresa la estabilidad o la debilidad de las instituciones. En los próximos días se jugarán el destino de esas leyes y la suerte institucional del país.


El presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, fue destituido de hecho cuando un grupo de diputados kirchneristas, liderados por el increíble Leopoldo Moreau, lo dejó sin micrófono, que es el único instrumento que tiene para poner orden en el recinto. La Cámara se quedó acéfala durante minutos interminables, avasallada por la anarquía y el caos. Monzó había sido agredido antes en una emboscada también kirchnerista. Diputados de esa facción política denunciaron que había colegas en la puerta del edificio que no podían entrar. Monzó; Nicolás Massot, presidente del bloque de Pro, y el director de Ceremonial de la Cámara bajaron hasta la puerta de ingreso. Cuando salieron a la calle estaban efectivamente varios diputados kirchneristas, pero rodeados por algunos violentos que agredieron físicamente a Monzó. Cuando este volvió a ingresar a la Cámara, los diputados se fueron con los manifestantes. No querían entrar. Estaban Máximo Kirchner, Eduardo "Wado" De Pedro, Mayra Mendoza y Andrés "Cuervo" Larroque, entre otros. La presencia de Máximo confirma que la estrategia fue aprobada por su madre, Cristina Kirchner.

El operativo de desestabilización comenzó dos días antes cuando boicotearon la reunión de la comisión de Previsión y Seguridad Social, que preside Eduardo Amadeo. Desde temprano, los agentes de seguridad de la Cámara advirtieron que estaban ingresando al edificio dos o tres personas por cada diputado kirchnerista. Al final, unos 20 manifestantes golpearon a la custodia de la Cámara e ingresaron brutalmente. Amadeo acordó entonces con Agustín Rossi que los asistentes serían 20 y que habría cinco oradores por la sociedad civil. Rossi no cumplió ningún acuerdo y la reunión tuvo el sesgo escandaloso, con cerca de setenta manifestantes, que sólo preanunció un posterior desenfreno mayor en el recinto del cuerpo. No obstante, la comisión de Amadeo logró aprobar el proyecto de reforma previsional.


El kirchnerismo está asustado. Su jefa, más que nadie. Si el juez Claudio Bonadio había puesto a Cristina en las puertas de la cárcel, el gobierno de Irán la empujó hacia detrás de las rejas. El documento oficial del gobierno iraní dio cuenta de que las negociaciones con la administración de Cristina Kirchner trataron sobre el levantamiento de las circulares rojas de Interpol, que posibilitan la detención de seis jerarcas del régimen de Teherán en cualquier lugar del mundo. El gobierno de Irán consideró en su carta que esas circulares ya no tienen vigencia. El acuerdo fue aprobado por los dos gobiernos y por los dos parlamentos, asegura, lo que conlleva una novedad: nunca antes se había sabido que el parlamento iraní aprobó el memorándum. El no levantamiento de las circulares rojas, y la supuesta ausencia de ese tema en las negociaciones, fue (y es) el principal argumento de la defensa cristinista. Irán derrumbó el argumento.

La izquierda y los movimientos sociales (aunque estos hablan todo el tiempo con Carolina Stanley) prefieren la destitución del Presidente que seguir tolerando su ideología. Existe una enorme aversión política e ideológica hacia el Gobierno y existe también -por qué negarlo- cierto odio por la extracción social de Macri. Prefieren ser funcionales a la creación de un clima de destitución del kirchnerismo que seguir tolerando a un Gobierno que detestan. Algunos hasta intentaron colgarse de la sotanas del Papa, pero la Conferencia Episcopal Argentina, que ahora sí expresa cabalmente al Pontífice, puso las cosas en su lugar. El único camino es el diálogo y la no violencia, dijo, y repudió la brutalidad que impidió la sesión de la Cámara de Diputados. Pidió también tener en cuenta la situación de los más desfavorecidos y la de los jubilados. Esa es la posición eterna de Bergoglio.


La presencia de las fuerzas de seguridad era necesaria. La intención de gran parte de los manifestantes era tomar la sede del Congreso y destruirla. Los diputados heridos por balas de goma o afectados por el gas pimienta se metieron entre los manifestantes. Los gendarmes no pueden distinguir en esos momentos de extrema tensión entre legisladores y revoltosos, cuando ambos son la misma cosa. Una mayoría social esperaba atemorizada, además, ver la presencia del Estado en una ciudad sitiada por el descontrol y el delirio. ¿Es necesario, acaso, que le prendan fuego al edificio del Congreso para que se considere oportuna la intervención de las fuerzas de seguridad? Fueron injustas las críticas y los insultos que recibieron legisladores oficialistas por defender la acción de los gendarmes. Era el Estado o la anarquía.

El clima de desestabilización se creó sobre un paquete de leyes, la reforma previsional entre ellas, que se redactó después de largas negociaciones y amplios acuerdos con todos los gobernadores y con senadores, que incluían, desde ya, a los peronistas. El Gobierno que lo promovió acaba de ganar, hace menos de dos meses, la tercera elección nacional consecutiva. La última encuesta le dio un aumento de siete puntos en su imagen positiva, aun después de los episodios de Villa Mascardi en la Patagonia (donde murió un joven), del naufragio del submarino y de los primeros escarceos por la reforma previsional. Los que instrumentan la desestabilización son una clara minoría. La izquierda, que arañó el 4 por ciento de los votos en las últimas elecciones. El cristinismo, que apenas superó el 20 por ciento de los votos nacionales y perdió con su jefa la provincia de Buenos Aires.

La operación se repitió también en ese distrito. Algunas medidas de ajuste de María Eugenia Vidal le sacaban plata sólo a la política. Unos 2500 millones de pesos a la Legislatura. En La Plata hay sólo 136 legisladores: 90 diputados y 46 senadores. Gastan una inexplicable fortuna desde hace años. Otros 600 millones de pesos se ahorrarán por la eliminación de cargos políticos. Los empleados del Banco Provincia, que cobran jubilaciones dos o tres veces mayores que el resto, deberán jubilarse a la edad en que se jubilan casi todos los argentinos. ¿Qué injusticia social se cometió? ¿Dónde está la insensibilidad? La Legislatura provincial fue ocupada y la sesión boicoteada tal como sucedió en la Cámara de Diputados de la Nación.

Mañana no será un día tranquilo. Es probable que los gremios cristinistas saquen más gente a la calle. El Gobierno creyó que el no discurso sobre el tema previsional lo sacaría de la discusión pública. El vacío no existe en política. El discurso fue al final ocupado por el tremendismo cristinista, que describe a un Macri fusilando jubilados en la Plaza de Mayo. El descalabro del sistema jubilatorio es obra del cristinismo, que tomó ahora el tema como pretexto para desestabilizar al Presidente.

Macri no es De la Rúa ni la situación de hace 16 años es la misma de ahora. El kirchnerismo, la izquierda, el massismo y los sindicatos (siempre dispuestos a desestabilizar a los gobiernos no peronistas) han creado un clima ficcional de desestabilización, pero no por ello menos grave. El triunfo o el fracaso de ese proyecto demencial se resolverá en las próximas horas. La derrota de los rebeldes depende del peronismo serio y democrático. Y también de la capacidad del Gobierno para apagar pacíficamente el fuego de la sublevación.

http://www.lanacion.com.ar/2092142-la-c ... stituyente

AKD
Mensajes: 12812
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Dom Dic 17, 2017 2:03 pm

inge escribió:Pero qué comentario cínico , por partida doble , del que lo profiere y del que lo reproduce.

Con la moratoria de los K se jubilaron millones que en su dura vida jamás lo podrían haber hecho gracias a las políticas que los obligaban a trabajar

en negro , o los despedían por falta de trabajo quedándose sin aportes , o directamente se les quedaba con sus aportes la patronal.

Cuando se implementan medidas así , es lógico que halla casos de injusticia , si uno los busca los encuentra , pero la medida se justifica

por la positiva de su masividad . Negar esto es cinismo .

Lo contrario es sacar los subsidios a los discapacitados , ahí se vió lo negativo de la medida por el gran porcentaje de casos de injusticia .

Obviamente , como todo en este gobierno es cartón pintado para la gilada , dijeron que iban a volver atrás con el quite : miles

que lo necesitan aun están esperando que le retornen el subsidio-.

No me sorprende que la opinión del entrevistado te parezca proveniente de un "cínico", ya que él es un peronista, muy respetado hasta por quienes distamos de serlo, y vos un zurdo, entrista y cristinista, paginadocenista, que no tiene nada que ver con el peronismo. Simplemente, un oportunista que opina desde un lugar que es totalmente ajeno al espacio que creara Perón. Lugar que fue recreado, aggiornado, por una antiperonista, que aborrece la negritud de los "grasitas". Y por eso no toma mate "para chupar".

Dicho esto, lo idea que impulsó esta "reparación", oportunamente, no fue un sentido de darles una existencia un poco menos indigna a los "caídos del sistema", sino una intención claramente electoralista, repugnante y revulsiva. Buscaron ampliar la "base electoral", aún en sectores de clase media-alta. Me consta, conozco, personalmente, casos, aún de parientes políticos. Esa era la única motivación "humanitaria" que los decidió a implementar el disparate que hicieron. No son "casos de injusticia", sino una parte sustantiva del dislate, que buscaba, en el fondo, hipotecar a cualquier gobierno que buscara salir del manicomio en el que metieron a la Argentina.

El Estado, aún el desquiciado que propugnaron y prohijaron ustedes, hubiese tenido herramientas técnicas y procedimentales de sobra para discernir quiénes necesitaban del auxilio del erario y quiénes no. Algunos casos,como decía, son escandalosos.

Por todo esto, el vamos por todo: les vamos a dejar un Estado absolutamente insustentable, y cuando todo reviente, volvemos nosotros a ir por más. Hasta legar a un símil Venezuela.

Respecto de los "discapacitados", ustedes recibieron el gobierno con menos de 100.000 pensiones otorgadas en ese sentido y lo entregaron -me corrijo, se fueron sin entregarlo- con más de 1.000.000. Y todo en un país que no sufrió ningún cataclismo natural de carácter homérico ni una guerra atroz.

En fin, podría seguir toda la tarde, pero no lo ameritás, porque cualquier lector que un dedo de frente, sabe, de sobra de qué se trata la cuestión.

Y tengo una mala impresión, visión -para vos-: van a ir en cana igual.

Roberto
Mensajes: 13866
Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Roberto » Dom Dic 17, 2017 1:51 pm

La Presidente vetó el 82% móvil por considerar que era "la ley de quiebra de la Argentina"

"Lo que se sancionó ayer fue la ley de quiebra y como Presidente de la Argentina no lo puedo permitir",

"Basta de estafar al Estado. Basta. Yo no soy tonta. Esto es de gente que tiene experiencia legislativa, ha gobernado provincias. Que digan que el año que viene vamos a ver cómo se financia, me suena muy ingenio. Lo que hay detrás es que los trabajadores vuelvan a poner sus recursos en el sistema privado"

https://www.infobae.com/2010/10/15/5418 ... argentina/


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejoalejo, Amazon [Bot], Bing [Bot], D10s, edubra, el_Luqui, elcipayo16, Google [Bot], hernan1974, jose enrique, Madero, Manolito, Marty, Paco, Semrush [Bot], titofunes y 846 invitados