Oeste va a poder ganar USD 272.621.569 hasta el año 2030 o antes si logra optimizar su negocio y hacerlo mas eficiente. A eso se le sumaran USD 152.668.079 de intereses como indemnizacion por el incumplimiento contractual, a cambio de la baja del juicio en el CIADI. En total podra ganar USD 425.289.648 hasta 2030 que es cuando finaliza el nuevo contrato. Si logra esa utilidad total antes de esa fecha, se dara por finalizado el contrato y se llamara a licitacion la concesion. Eso es lo que esta establecido en el acuerdo, que es publico.
Ya tenemos los flujos futuros asegurados en moneda dura con fecha limite. Es probable que la empresa logre captar toda esa utilidad hacia el año 2025/2026, porque ira reduciendo costos y mejorando operativamente.
Si bien ni Auso ni Oeste cobran en dolares, a partir del nuevo contrato, queda eliminado el RAE y pasan a percibir la totalidad de la tarifa neta que sera ajustada por inflacion real. Con lo cual los ingresos reales de las empresas iran al ritmo de la inflacion. Si los vehiculos pagantes se llegaran a incrementar a una tasa relevante, eso ayuda a que el objetivo de recupero se consiga antes, pero el valor no cambia.
Entonces, si traemos al presente esos flujos estimados futuros, un valor razonable que considero para Oeste es el de USD 272M o USD 1.70 por accion. SOn $ 30-32 por accion al cambio actual. Significa que esta bien priceada y que el mercado en este caso logro adelantarse a lo que ocurrirá en el futuro.
Lo que haga el precio es otra cuestion. Lo importante es asignarle un valor el negocio y ver si cotiza por encima de ese rango, si esta en precio o si cuesta bastante menos, lo que en ese caso nos daria un margen de seguridad para invertir.
Auso y Oeste los veo como un bono en dolares, con una TIR cercana al 8%, cuyo cupon son los dividendos semestrales que pagaran, dado que todas sus utilidades futuras volveran al accionista via dividendos (ambas no tienen deuda ni mayores planes de inversion).
Dicho esto, quien pague en estos precios, esta comprando empresas estables, sin deuda, con utilidades aseguradas en moneda dura hasta 2030, con muy bajo riesgo y con una cotizacion que podria ir acompañando la evolucion del dolar + dividendos. Saludos
Gracias Damian.
Por AT recien veo algo de Luz, un soporte grande ( QUe si el merval va por los 26200 se pondra a prueba ), en 32.
Por AF , da para invertir a largo por los dividendos. ayer en el telegram alguien comento que estan obligados a dar todos los dividendos ya que llegaron al 20% de gcia , (Eso no lo entendi).
Excelente Damian. Aca falta que algun iluminado diga que en el 2030 oeste no va a existir mas. O que en x ruedas se viene la audiencia publica. Seguro, va a ser antes de Febrero el anuncio.
En fin.