DepapasBolCero escribió:Si la tendencia del merval se definiera por la lógica, seríamos todos millonarios. Mas allá de los gráficos predictivos y todo lo que esperamos de este papel por fundamentos, mas de una vez se dijo que es un papel para el mediano o largo plazo. Al día de hoy, el papel cumplió con creces sus objetivos anuales de suba y hasta cerrando el año en estos precios na habría de que quejarse. A mi entender, la suba a valores mayores se va a dar porque este holding resultante tiene un valor muy superior al de AEN, pero nadie puede asegurar cuando se va a dar ese equilibrio entre precio y valor. Por el momento el floating es muy bajo y hasta que el papel no cotice en la primera de Londres es propenso a ser manejado en la plaza local.
Para que te des una idea del costo de oportunidad que estoy teniendo, casi el 90% de mi cartera está invertida en este papel. No voy a vender ni a desesperarme, la voy a esperar el tiempo necesario hasta que se materialicen mis objetivos. Para el que no la sepa esperar, tal vez deba dejarle un porcentaje bajo de su cartera o pasarse a otros activos de riesgo. Creo que con esto quedó claro mi punto de vista. Saludos.
Hay que explicar nuevamenete que cuando los minimos y máximos son ascendentes, el papel tiene tendencia alcista???
jajajaaja es increible lo que se dice.