CRES Cresud

Panel líder
davinci
Mensajes: 28062
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor davinci » Lun Oct 02, 2017 5:41 pm

Danilo escribió:minetti no se iba a 20 mangos ? :2230: :mrgreen:

peor.. . "no valia 20 mangos".. :roll:

elcontable
Mensajes: 1844
Registrado: Vie Mar 10, 2017 12:19 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor elcontable » Lun Oct 02, 2017 5:37 pm

Danilo escribió:minetti no se iba a 20 mangos ? :2230: :mrgreen:

------------------------
LO DIJO EL GORDO "PATERO" TURKI!!!!

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor lestat » Lun Oct 02, 2017 5:31 pm

rivas144 escribió: No sé por que para vos la iliquidez es discutible, yo veo que es un punto fuera de discusión. El mercado del tipo de campos que tiene Cresud, es ilíquido.

Aumentas su productividad, es decir la valuación teórica del activo, pero... no hay compradores. Si no hay compradores, no hay mercado, y si no hay mercado no podes vender y realizar las ganancias de tu inversión. Es simple.

Decía que la iliquidez es discutible porque Cresud logra vender 1-2 campos por año, que es como el 6% de las hectáreas productivas que tienen. No es poco para lo que son. No es que vas a estar 100 años vendiendo a malos precios (como algunas empresas de tierras en USA), vas a estar 15 vendiendo a muy buenos precios. Al mismo tiempo, actualizando el portfolio de tierras desde zonas con poca capacidad de apreciación, a zonas con mayor capacidad. Justamente lo que se dijo de Bolivia, Brasil, que es donde la empresa está apuntando. Inclusive dijeron que considerarían comprar tierras en Cuba y Venezuela, para que se vea la avidez de estos tipos en comprar barato y vender caro. Venezuela va a tener que desarrollar su agricultura en algún momento, si no se quieren cagar de hambre.

Repito un punto del análisis que estuve compartiendo sobre las actividades agrícolas: miren promedios de varios años de actividades. Los campos se venden, el EBITDA aumenta y se junta,
se compra más tierra, los precios de los commodities siguen su curso con una población mundial en crecimiento y millones de personas entrando a la clase media en India y China año a año, queriendo comer más proteinas animales. El negocio de hacienda y el frigorífico parece encaminado con Shufersal.

La tierra como activo es una clase en sí misma. Hay un riesgo de inflación mundial con la política monetaria extraña de los países centrales, de imprimir dinero. Los inversores internacionales buscan "hard assets" y estaría bárbaro poder ofrecerselos con un "spinoff agrícola". Porque las actividades agrícolas de esta emprea a mi parecer son excelentes y tienen grandes perspectivas.

resero
Mensajes: 18439
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor resero » Lun Oct 02, 2017 5:29 pm

entiendo que los campos es para largo plazo, pero se estan olvidando del holding de Israel que va a traer mucha plata.

diamante_loco_
Mensajes: 1329
Registrado: Vie Ene 25, 2013 12:29 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor diamante_loco_ » Lun Oct 02, 2017 5:29 pm

davinci escribió:hay un costo de oportunidad enorme aca.. bancos, energia, minetti!.. siguen haciendo un tremendo sprint..no esperaba tanto, pero la cuerda sigue :wink:

El día que a esta b.osta se le cante romper definitivamente maximos en USA, ahi voy a creer que cambia la pagina, porque los empernados de hace 20 años la van a empezar a mirar distinto, y ahi vas a ver como se terminan las paginas y paginas de faloperia dialectica al estilo intelectuales de la era K

Danilo
Mensajes: 17481
Registrado: Jue Sep 21, 2017 9:24 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor Danilo » Lun Oct 02, 2017 5:23 pm

Clinty escribió:Estuve hace un año en Sta. Cruz, tengo un amigo que compró un campo allá, muchos menonitas, todo por hacer, los costos (mano de obra) a la tercera parte que acá, ley para desintrusar a los palos si es necesario, sin retenciones, sin heladas (doble cosecha), bajás la soja por el rio paraguay sin costos moyanísticos, los impuestos son una joda. Fuí tres veces a Bolivia los últimos 6 o 7 años.

tal cual asi me relataron como usted lo hace aqui ...mis saludos !!

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor lestat » Lun Oct 02, 2017 5:21 pm

lagasale escribió:lestat, tomo los 1.900 palos que es lo que gana Pampa si no fuera por las pérdidas financieras por tipo de cambio. Lo que paso en el 2Q fue que le cayó toda la devaluta junta (8%). Este 3Q con un 4% de devaluación, estimo que ganará nuevamente arriba de 1.000 palos. Y con dolar planchado hasta fin de año (como pienso que puede suceder) puede meter 2.000 palos en el último Q.
Para mi son previsibles los resultados, no me sorprendió la pérdida del 2Q. Tampoco me voy a sorprender si Pampa en el ejercicio 2018 gana entre 8.000 y 10.000 palos.
Lo del PER es muuuy optimista de mi parte, pero pienso que puede suceder por el tipo de mercado que tenemos.
Un gusto lestat poder cruzar líneas con vos, ya que me haces repensar algunas cosas.

Gracias por compartir tus estimaciones, lagasale. Creo que si estás en lo correcto, tenés un muy buen hedge acá en Cresud con respecto a variaciones en el tipo de cambio y que podrías, en tal caso, capturar la continuación del atraso cambiario y el incremento de tarifas con Pampa de acá al año que viene que seguramente ocurrirá.

Nunca logré discutir Pampa desde lo fundamental. Una vez entré al foro de Pampa y me dijeron "yo no vendo humo, lo fracciono". Nunca tuve en mis manos un buen research de Pampa, con detalles pormenorizados de cada unidad de negocios, tampoco. Muchas daban pérdidas. Me imagino que tal research se habrá manejado muy privadamente, como un bien valiosísimo (ciertamente habrá sido/es el research más valioso de los últimos años, ciertamente) o que el mercado en gran medida no se movió en base a estimaciones desde lo fundamental.

En cuanto al precio de largo plazo, en algún momento (más temprano que tarde) tiene que converger a ser una eléctrica "normalizada" (y aburrida). Esto implica dividendos, y los fondos internacionales (que a esta altura no serán avezados hedge-funds, sino fondos de pensión, o que tienen que replicar un índice) van a querer dividendos crecientes en moneda dura por un plazo de tiempo prolongado. Un país con déficit comercial es un problema para esta perspectiva. En Brasil ya tenés dividend yields interesantes en eléctricas, y en Reales (que son mejores que el peso a largo plazo, porque hay superávit comercial y reservas no-alquiladas en el Banco Central de Brasil).

Es interesante analizar el efecto de las ONs convertibles, y también los estímulos decrecientes a la producción de gas, como se mencionó acá. Los negocios de Cresud/IRSA parecen, en cambio, alineados para ayudar a resolver las necesidades económicas del país (que haya obras y se reduzca el déficit fiscal al mismo tiempo, reducir el déficit comercial exportando carne y aumentando la producción agrícola) y estar en sectores históricamente castigados con importantes impuestos (Agro) o una crónica falta de crédito (hipotecarios)...

La rotación sectorial de bancos/energéticas hacia Agro+Construcción tiene que ocurrir tarde o temprano, el tiempo dirá cuán temprano llegamos lo que tenemos Cresud hace un tiempo. Si llegamos cuando el precio era el más conveniente o no, dependerá del promedio de compra de cada uno. Mientras tanto, tenemos dividendos, recompras, e importantes drivers de negocios. Haber llegado demasiado temprano en mi caso no me desvela porque tengo paciencia y estoy tranquilo.

Danilo
Mensajes: 17481
Registrado: Jue Sep 21, 2017 9:24 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor Danilo » Lun Oct 02, 2017 5:21 pm

davinci escribió:hay un costo de oportunidad enorme aca.. bancos, energia, minetti!.. siguen haciendo un tremendo sprint..no esperaba tanto, pero la cuerda sigue :wink:

minetti no se iba a 20 mangos ? :2230: :mrgreen:

Fabian66
Mensajes: 3170
Registrado: Jue May 29, 2014 7:24 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Fabian66 » Lun Oct 02, 2017 5:18 pm

buen cierre de adr , y el volumen bastante bueno, esperemos que esta semana logre cerrar sobre los 20 U$s :arriba:

Clinty
Mensajes: 1937
Registrado: Dom Nov 20, 2016 9:22 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Clinty » Lun Oct 02, 2017 5:18 pm

Danilo escribió:sr clinty usted ha dado en la tecla un amigo agronomo esta radicado en santa cruz de la sierra no sabe lo bien que le va. un paraiso es. mas su hno es tambien agronomo en 9 de julio aca en prv de bs as y se piensa radicar alla y dejar la activiad aca .

Estuve hace un año en Sta. Cruz, tengo un amigo que compró un campo allá, muchos menonitas, todo por hacer, los costos (mano de obra) a la tercera parte que acá, ley para desintrusar a los palos si es necesario, sin retenciones, sin heladas (doble cosecha), bajás la soja por el rio paraguay sin costos moyanísticos, los impuestos son una joda. Fuí tres veces a Bolivia los últimos 6 o 7 años.

davinci
Mensajes: 28062
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor davinci » Lun Oct 02, 2017 5:17 pm

diamante_loco_ escribió:Paginas y paginas de palabrerio falopa para intentar justificar porque no subio hasta ahora es lo unico que abunda por el momento... :roll:

hay un costo de oportunidad enorme aca.. bancos, energia, minetti!.. siguen haciendo un tremendo sprint..no esperaba tanto, pero la cuerda sigue :wink:

resero
Mensajes: 18439
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor resero » Lun Oct 02, 2017 5:16 pm

davinci escribió:por ahora no parece paisano, si bien aparecio compra, del otro lado siguen descargando..

para uds quienes venden? eso se va a terminar cuando se aviven del potencial OCULTO y solo habra compradores.

Danilo
Mensajes: 17481
Registrado: Jue Sep 21, 2017 9:24 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor Danilo » Lun Oct 02, 2017 5:14 pm

Clinty escribió:Yo tuve campo y en zonas marginales, el norte santafesino así que entiendo un poco, no mucho pero algo entiendo.
Si leés el balance de Cresud, el mismo ruso reconoce que no están metiendo guita casi en desarrollar esos campos por los costos. tenés idea de cuánto sale un desmonte en el chaco salteño? Te creés que un campo de esos lo hacés agrícola cuando tenés lluvia de 500 mm anuales?
Andá a conseguir un novio para un campo de 20 o 30 mil has. en zona marginal a ver si es tan fácil y al precio que ellos pretenden.
O te creés que el ruso es bol***? Por qué no vendió los campos cuando fue el furor de la soja?
Hoy los campos los tienen como reserva porque tampoco cierran lso números para meterle guita. Averiguá cuánto sale desmontar una hectárea, qeu va a ser para ganadería además y suponiendo que los ecologístas no te hagan quilombo, te aprueben el plan ambiental y no se meta ningún "pueblo originario" adentro de tu propiedad.
Dónde sí es rentable y bien rentable el campo es en Bolivia. Y conozco un poco la zona de Sta. Cruz, muchos argentinos haciendo agricultura, pioneros. Pero los costos allá son bolivianos y la parte impositiva están como Argentina hace 40 años atrás, una joda total.

sr clinty usted ha dado en la tecla un amigo agronomo esta radicado en santa cruz de la sierra no sabe lo bien que le va. un paraiso es. mas su hno es tambien agronomo en 9 de julio aca en prv de bs as y se piensa radicar alla y dejar la activiad aca .

tonga73
Mensajes: 1930
Registrado: Mié Ene 07, 2015 10:26 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor tonga73 » Lun Oct 02, 2017 5:12 pm

técnicamente cerro sobre la ema 21. Mañana se vera como continua

diamante_loco_
Mensajes: 1329
Registrado: Vie Ene 25, 2013 12:29 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor diamante_loco_ » Lun Oct 02, 2017 5:11 pm

davinci escribió:por ahora no parece paisano, si bien aparecio compra, del otro lado siguen descargando..

Paginas y paginas de palabrerio falopa para intentar justificar porque no subio hasta ahora es lo unico que abunda por el momento... :roll:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], candado8, elcipayo16, GG22, Google [Bot], green arrow, hernan1974, J.E.D., Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Walther y 1454 invitados