Danilo escribió:minetti no se iba a 20 mangos ?![]()
peor.. . "no valia 20 mangos"..
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Danilo escribió:minetti no se iba a 20 mangos ?![]()
Danilo escribió:minetti no se iba a 20 mangos ?![]()
rivas144 escribió: No sé por que para vos la iliquidez es discutible, yo veo que es un punto fuera de discusión. El mercado del tipo de campos que tiene Cresud, es ilíquido.
Aumentas su productividad, es decir la valuación teórica del activo, pero... no hay compradores. Si no hay compradores, no hay mercado, y si no hay mercado no podes vender y realizar las ganancias de tu inversión. Es simple.
davinci escribió:hay un costo de oportunidad enorme aca.. bancos, energia, minetti!.. siguen haciendo un tremendo sprint..no esperaba tanto, pero la cuerda sigue
Clinty escribió:Estuve hace un año en Sta. Cruz, tengo un amigo que compró un campo allá, muchos menonitas, todo por hacer, los costos (mano de obra) a la tercera parte que acá, ley para desintrusar a los palos si es necesario, sin retenciones, sin heladas (doble cosecha), bajás la soja por el rio paraguay sin costos moyanísticos, los impuestos son una joda. Fuí tres veces a Bolivia los últimos 6 o 7 años.
lagasale escribió:lestat, tomo los 1.900 palos que es lo que gana Pampa si no fuera por las pérdidas financieras por tipo de cambio. Lo que paso en el 2Q fue que le cayó toda la devaluta junta (8%). Este 3Q con un 4% de devaluación, estimo que ganará nuevamente arriba de 1.000 palos. Y con dolar planchado hasta fin de año (como pienso que puede suceder) puede meter 2.000 palos en el último Q.
Para mi son previsibles los resultados, no me sorprendió la pérdida del 2Q. Tampoco me voy a sorprender si Pampa en el ejercicio 2018 gana entre 8.000 y 10.000 palos.
Lo del PER es muuuy optimista de mi parte, pero pienso que puede suceder por el tipo de mercado que tenemos.
Un gusto lestat poder cruzar líneas con vos, ya que me haces repensar algunas cosas.
davinci escribió:hay un costo de oportunidad enorme aca.. bancos, energia, minetti!.. siguen haciendo un tremendo sprint..no esperaba tanto, pero la cuerda sigue
Danilo escribió:sr clinty usted ha dado en la tecla un amigo agronomo esta radicado en santa cruz de la sierra no sabe lo bien que le va. un paraiso es. mas su hno es tambien agronomo en 9 de julio aca en prv de bs as y se piensa radicar alla y dejar la activiad aca .
diamante_loco_ escribió:Paginas y paginas de palabrerio falopa para intentar justificar porque no subio hasta ahora es lo unico que abunda por el momento...
davinci escribió:por ahora no parece paisano, si bien aparecio compra, del otro lado siguen descargando..
Clinty escribió:Yo tuve campo y en zonas marginales, el norte santafesino así que entiendo un poco, no mucho pero algo entiendo.
Si leés el balance de Cresud, el mismo ruso reconoce que no están metiendo guita casi en desarrollar esos campos por los costos. tenés idea de cuánto sale un desmonte en el chaco salteño? Te creés que un campo de esos lo hacés agrícola cuando tenés lluvia de 500 mm anuales?
Andá a conseguir un novio para un campo de 20 o 30 mil has. en zona marginal a ver si es tan fácil y al precio que ellos pretenden.
O te creés que el ruso es bol***? Por qué no vendió los campos cuando fue el furor de la soja?
Hoy los campos los tienen como reserva porque tampoco cierran lso números para meterle guita. Averiguá cuánto sale desmontar una hectárea, qeu va a ser para ganadería además y suponiendo que los ecologístas no te hagan quilombo, te aprueben el plan ambiental y no se meta ningún "pueblo originario" adentro de tu propiedad.
Dónde sí es rentable y bien rentable el campo es en Bolivia. Y conozco un poco la zona de Sta. Cruz, muchos argentinos haciendo agricultura, pioneros. Pero los costos allá son bolivianos y la parte impositiva están como Argentina hace 40 años atrás, una joda total.
davinci escribió:por ahora no parece paisano, si bien aparecio compra, del otro lado siguen descargando..
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], candado8, elcipayo16, GG22, Google [Bot], green arrow, hernan1974, J.E.D., Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Walther y 1471 invitados