Budano escribió:Si, también tenía ceco en 2003, y de antes, pero en 2004 los ceco tuvieron un problema enorme con las exportaciones por lo del gas.
Luego eso lo arreglaron, pero los gallegos mostraron un desastre operativo que poco a poco los fue enterrando.
Me termine de ir en 2010 cuando tuvieron una ráfaga de aire vendiendo electricidad con fuel con ganancias en el combustible, pero la mayoría fueron pasadas a cepu ya desde 2006.
Actualmente costanera , 80 cvs de dolar que equivalen a 18 cvs de dólar por la licuacion de su suscripción.
En 2000 valía 3,5 usd.
Sin embargo , y a diferencia de central puerto, no gana un mango desde 2010, con suscripción en el medio.
Si bien es cierto lo de los precios internacionales, ya es tarde para ella , porque tiene las máquinas más nuevas que son las mismas que 20 años atrás , y las viejas 35 años con tremendos costos en dólares para operarlas, y todas prendadas por deudas.
No veo cómo esa empresa safe de la quiebra, por más que sus acciones valieran 40 cvs a fin de 2015, y ahora valga 80 cvs, creo que por gente que ignora lo que es esa empresa.
Creo que van a tener que dejarle lo que anda más o menos bien, el ciclo grande , a sus acreedores.
En fin, problema de ellos que han sido avisados , y solo responden con insultos.
Volviendo a central puerto, hay que estar muy atento a todas las potencialidades que se van concretando , como por fundamentos, lo del lunes, por mercado lo del martes (NY), y creo que en noviembre , viene una combinación que si se da completa es explosiva.
Me refiero a VOSA y al dólar.
Respecto de CECO los italianos no le van a dejar la empresa a los acreedores porque con los acreedores tienen negocios en todo el mundo con los italianos. Los acreedores entienden del tema y prefieren que siga pagando de a puchitos que hacerce cargo de un muertito. Empresas argentinas son para los argentinos.
Lo del lunes era esperado, ya lo habian anunciado en un comunicado y CEPU cuando te dice algo lo concreta. Eso es lo magnifico de esta empresa. El split estaba 100% enganchado con ingresar en NY, quizas pocos se dieron cuenta pero el split era para facilitar el ingreso en NY. Lo mismo que pagar dividendos anuales va 100% enganchado con NY ademas claro esta que lo pueden hacer. Lo magnifico es que ya sabemos que los dividendos vienen todos los años y eso es fantastico porque resguarda el valor de la empresa y la conviertira en lider del mercado.
Lo lindo es que CEPU sigue creciendo, tiene mucho resto, es creible en el mercado financiero porque solo basta con ver las TASAS que paga y se esta metiendo muy en serio en renovables lo cual habla muy bien de su vision de negocio. Otro tema muy interesante es que la empresa en promedio cada 6 meses agrega un negocio mas a los accionistas y eso es mas que brillante porque vos sabes que aunque el precio lateralice varios meses la novedad llega y le pega el impulso. Yo respeto a los que hacen esos analisis estadisticos pero la paciencia y los fundamentos terminan prevaleciendo.