dabalanso escribió:Lestat seguramente no tiene un reloj haciendo tic tac sobre su cabeza, su jubilación no depende de esta inversión, eso lo hace ver las cosas de otra manera... Lo pongo de ejemplo a él porque no es mi caso  

 
Tal cual daba, me sacaste la ficha: me faltan unos 30 años para jubilarme. Creo que tuve buenas muy ganancias en este ciclo 2014-2017 del mercado (en otros papeles, acá le empaté a la Lebac), pero creo que ese ciclo ya terminó. Básicamente busco algo que sirva de resguardo de valor de largo plazo, y con determinados drivers para posibes subas que se den en el futuro. Un papel que ande bien con dólar bajo (IRSA) y dólar alto (sector agrícola, Israel). 
Quisiera creer que con el cambio de criterio contable, van a volver a ser pagadores consistentes de dividendos. Con que paguen como Aluar, 1-3% del Market Cap durante varios años, me quedaría tranquilo con que la percepción del mercado va a ir mejorando lentamente con el tiempo. Mientras tanto, puede llegar a haber una oportunidad de compra prolongada, eso lo reconozco...
Reitero que para el mercado, la pata agrícola de Cresud tiene valor -10% en este momento y tal vez eso siga así un buen tiempo. Para mí, no es así. Ya voy a hacer mejor las cuentas, pero tiene un EBITDA nada despreciable. Puede llegar a haber catalizadores bien relacionados con la parte agrícola: no la obvia (devalueta) pero con que en 2018 se de vuelta el frigorífico, bajen 5 puntos de retenciones, tomen alguna que otra medida más para fomentar la inversión en el campo (¿créditos blandos para obras de riego?) o algo así el año que viene, me conformo.