Hache1980 escribió:Guillermo Laborda , de Ambito Financiero "En el exterior, los grandes inversores no dieron vuelta sus apuestas al capítulo argentina del "carry trade". Se está en pleno verano, y con la posición que ya se tiene en la Argentina no da para aumentarla ni para reducirla. Las elecciones no preocupan demasiado en base a lo que señalan las encuestas. El problema sería que las encuestas se equivoquen y que Cristina de Kirchner logre más del 35% o que Cambiemos no gane a nivel nacional. Un informe ayer del JP Morgan elaborado por Diego Pereira y Lucila Barbeito, titulado "La política argentina: ¿Qué están diciendo las encuestas? Extrayendo señales del ruido" versa sobre esta cuestión clave. Afirma que el resultado de las elecciones de octubre estará marcado por el porcentaje de los votos a nivel nacional y cuanto suceda en PBA. "El gobierno nacional aparece bien ubicado a nivel nacional mientras que las primeras encuestas muestran una ajustada carrera en PBA". señala para luego agregar: "Continuamos viendo una baja probabilidad del retorno del populismo a la función pública en Argentina aún cuando Cristina de Kirchner gane en la Provincia de Buenos Aires"."
Quien va,a pagar el carring trade y la nueva deuda y sus intereses gabe,quien gane es lo mismo el plan esta liquidado eso nos,pasa por bolu...un bolu. Gastandov plata de ka clase media y quiere que kos multimillonarios vengan a salvarlo y lo votamos hay que ser bolu..