Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Moratoria
Mensajes: 1108
Registrado: Lun Abr 29, 2013 7:52 pm
Ubicación: V.Urquiza / Pilar

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Moratoria » Jue Jul 13, 2017 11:11 am

Aclaración: Coloqué la nota para resaltar la migración de recursos desde lo productivo a lo netamente financiero.
Esto no quiere decir q esté de acuerdo con él análisis q realiza, y menos sobre su presunción sobre una pronunciada baja del riesgo país...
Slds
Moratoria escribió:Informe de S.Di Stefano
Inflación, dólar y mapa de tasas
Qué esperar de los bonos...

"... El bono que más se beneficiaría de la posible baja en el costo de financiamiento argentino es el bono a 100 años, por ser el más largo y el de mayor duration. Por cada punto que baje el costo financiero argentino (100 puntos de riesgo país) el AC17 aumentará su valor 13% en dólares, si le agregamos el 7,7% de intereses la ganancia para 2018 podría superar el 20% en dólares..."

http://www.salvadordistefano.com.ar/con ... -3648.html

Más allá del análisis q pueda hacer desde su óptica, lo q más ruido hace es q inicialmente el susodicho estaba enfocado en los negocios agropecuarios (arrendamiento de campos, granos a futuro, silobolsas, tambos; en definitiva cómo mejorar la rentabilidad productiva aplicando estrategias financieras, de apalancamiento, etc...)
Ya hace un tiempo, básicamente, viene recomendando cómo/dónde invertir la biyuya...

La producción ya no es más negocio? :114:


errerre
Mensajes: 511
Registrado: Lun Jul 14, 2008 9:55 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor errerre » Jue Jul 13, 2017 11:02 am

[quote="Moratoria"]Informe de S.Di Stefano
Inflación, dólar y mapa de tasas
Qué esperar de los bonos...

"... El bono que más se beneficiaría de la posible baja en el costo de financiamiento argentino es el bono a 100 años, por ser el más largo y el de mayor duration. Por cada punto que baje el costo financiero argentino (100 puntos de riesgo país) el AC17 aumentará su valor 13% en dólares, si le agregamos el 7,7% de intereses la ganancia para 2018 podría superar el 20% en dólares..."

http://www.salvadordistefano.com.ar/con ... -3648.html

Más allá del análisis q pueda hacer desde su óptica, lo q más ruido hace es q inicialmente el susodicho estaba enfocado en los negocios agropecuarios (arrendamiento de campos, granos a futuro, silobolsas, tambos; en definitiva cómo mejorar la rentabilidad productiva aplicando estrategias financieras, de apalancamiento, etc...)
Ya hace un tiempo, básicamente, viene recomendando cómo/dónde invertir la biyuya...

La producción ya no es más negocio? :114:[

hay que saber, que a la baja tiene también la misma potencia. Digo, hay que conocer que pasa ante cualquier cisne negro. si no preguntale a los que pagaron el 46 a 114

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Jue Jul 13, 2017 10:49 am

Moratoria escribió:Informe de S.Di Stefano
Inflación, dólar y mapa de tasas
Qué esperar de los bonos...

"... El bono que más se beneficiaría de la posible baja en el costo de financiamiento argentino es el bono a 100 años, por ser el más largo y el de mayor duration. Por cada punto que baje el costo financiero argentino (100 puntos de riesgo país) el AC17 aumentará su valor 13% en dólares, si le agregamos el 7,7% de intereses la ganancia para 2018 podría superar el 20% en dólares..."

http://www.salvadordistefano.com.ar/con ... -3648.html

Más allá del análisis q pueda hacer desde su óptica, lo q más ruido hace es q inicialmente el susodicho estaba enfocado en los negocios agropecuarios (arrendamiento de campos, granos a futuro, silobolsas, tambos; en definitiva cómo mejorar la rentabilidad productiva aplicando estrategias financieras, de apalancamiento, etc...)
Ya hace un tiempo, básicamente, viene recomendando cómo/dónde invertir la biyuya...

La producción ya no es más negocio? :114:

yo no tengo la bola d ecristal x eso invierto en letes , pero me gusta basarme en hechos y tengo claro que el 25 % del presupuesto see sta financiando con deuda y emisión, y que en la calle tenes mucha calentura y esta gente vota , independientemente del grupo al que se lo segmente el 70% de los votantes no esta alineado con este proyecto , cual es el driver para que baje el costo de fianciamiento ??.

Moratoria
Mensajes: 1108
Registrado: Lun Abr 29, 2013 7:52 pm
Ubicación: V.Urquiza / Pilar

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Moratoria » Jue Jul 13, 2017 10:27 am

Informe de S.Di Stefano
Inflación, dólar y mapa de tasas
Qué esperar de los bonos...

"... El bono que más se beneficiaría de la posible baja en el costo de financiamiento argentino es el bono a 100 años, por ser el más largo y el de mayor duration. Por cada punto que baje el costo financiero argentino (100 puntos de riesgo país) el AC17 aumentará su valor 13% en dólares, si le agregamos el 7,7% de intereses la ganancia para 2018 podría superar el 20% en dólares..."

http://www.salvadordistefano.com.ar/con ... -3648.html

Más allá del análisis q pueda hacer desde su óptica, lo q más ruido hace es q inicialmente el susodicho estaba enfocado en los negocios agropecuarios (arrendamiento de campos, granos a futuro, silobolsas, tambos; en definitiva cómo mejorar la rentabilidad productiva aplicando estrategias financieras, de apalancamiento, etc...)
Ya hace un tiempo, básicamente, viene recomendando cómo/dónde invertir la biyuya...

La producción ya no es más negocio? :114:

rodrigocabj12
Mensajes: 884
Registrado: Vie Sep 12, 2014 11:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rodrigocabj12 » Mié Jul 12, 2017 11:08 pm

prorrateo de 95% para las letes mas largas. Los mayoristas q jugaban con eso y ponian d oferta el doble o triple d lo q querian licitar, en esta ocasion quedaron patas para arriba

09ezemarq
Mensajes: 3441
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Mié Jul 12, 2017 10:50 pm

vgvictor escribió:Si pero debes cosiderar que el cupun del AY24 es mas grande y para el 2022 amortizo un poco mas del 66%
me quedo con AY24 renta de %8.75 particularmente me gusta mas que devuelva capital ya que te permite reinvertir
y el A2E2 el cupon es %5.625 y amortiza al final, si pensas en reinvertir comviene el AY24 sino el otro.

Coincido con lo que decís solo en parte, el tamaño del cupón es irrelevante, ya que se ajusta por paridad, o sea que el que tiene cupón más chico te va a salir más barato, igualando o aunque sea acercando la ecuación.
Si te puedo llegar a dar la derecha con lo de la reinversión, pero siempre va a depender del inversionista. Cuando compras un bono con una TIR determinada, esta es mucho más realista cuando el bono es bullet, ya que para obtenerla sólo se supone que la renta es reinvertida a la misma tasa, cosa que puede pasar o no, pero al ser sólo la renta el deterioro de la TIR si no se consigue la tasa original no es tan pronunciado como cuando además debes reinvertir las amortizaciones anticipadas (esto es si estas son incluidas en el calculo, ya que la TIR puede ser calculada asumiendo reinversión de amortización anticipada o no, se supone que la segunda opción es la más exacta para reflejar la rentabilidad de un bono en sí (con la amortización finaliza el contrato), pero la primera opción es muy utilizada ya que refleja más fielmente la realidad.

09ezemarq
Mensajes: 3441
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Mié Jul 12, 2017 10:28 pm

DiegoYSalir escribió:es mas corto ay24 x eso pide mas precio ni hablar el volumen... igual me gustan los 2

Comparto absolutamente lo del volumen, y no te olvides de un pequeño detalle, el byma en breve habilita opciones para el AY24, lo que asumo implica la posibilidad de hacer tasa adicional con lanzamientos cubiertos, obvio no te vas a llevar primas como las de petrobras, ya que acá la volatilidad es mínima, pero un pesito extra te vas a llevar, si vas a largo lanzas bases relativamente altas y te olvidas...

DiegoYSalir
Mensajes: 13864
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Mié Jul 12, 2017 10:22 pm

09ezemarq escribió:
Ojo con eso, el AY24 empieza a amortizar en el 2019, mientras que el A2E2 si no me equivoco es bullet, o sea que para cuando cobras la amortización total del A2E2 ya tenés amortizada buena parte del AY24 desde tiempo antes... No me fije, pero deben tener duration similares, si no incluso menor la del AY24. Saludos y buenas inversiones.

es mas corto ay24 x eso pide mas precio ni hablar el volumen... igual me gustan los 2

vgvictor
Mensajes: 1205
Registrado: Sab Ene 17, 2009 10:30 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor vgvictor » Mié Jul 12, 2017 9:39 pm

Pablox escribió:A2E2 bajando la espuma :?:
Paga 2 años antes que AY24, pero tiene misma TIR :?:

Si pero debes cosiderar que el cupun del AY24 es mas grande y para el 2022 amortizo un poco mas del 66%
me quedo con AY24 renta de %8.75 particularmente me gusta mas que devuelva capital ya que te permite reinvertir
y el A2E2 el cupon es %5.625 y amortiza al final, si pensas en reinvertir comviene el AY24 sino el otro.

Pablox
Mensajes: 684
Registrado: Lun Ene 13, 2014 9:29 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pablox » Mié Jul 12, 2017 8:49 pm

Gracias 09ezemarq
:mrgreen:

AlanT
Mensajes: 11910
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AlanT » Mié Jul 12, 2017 8:36 pm

juand escribió:Terminemos con esa pavada progre de "-os y -as", "-xs", "@" y demás tonteras.

http://www.rae.es/consultas/los-ciudada ... -las-ninas


Sent from my iPhone using Tapatalk

Puntualmente al "todos y todas" lo sindicaron un barbarismo!

AlanT
Mensajes: 11910
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: Títulos Públicos

Mensajepor AlanT » Mié Jul 12, 2017 8:35 pm

09ezemarq escribió:Ojo con eso, el AY24 empieza a amortizar en el 2019, mientras que el A2E2 si no me equivoco es bullet, o sea que para cuando cobras la amortización total del A2E2 ya tenés amortizada buena parte del AY24 desde tiempo antes... No me fije, pero deben tener duration similares, si no incluso menor la del AY24. Saludos y buenas inversiones.

Estimado eze, hoy anda afiladísimo con las respuestas :respeto:

09ezemarq
Mensajes: 3441
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Mié Jul 12, 2017 6:08 pm

doble0 escribió:Buenas. Hago una consulta a los craneos en la materia, de los cuales no formo parte, por lo menos por ahora :)
Tengo un FCI en USD en el banco de Fantino, y lo estoy rescatando. Para suscribir tenia que tener los usd en la cuenta, pero para el rescate me deja elegir la cuenta a la cual deseo que me lo depositen. Si elijo la cuenta en pesos, a que cambio me lo tomara? alguno sabe o lo hizo?
Gracias!

Que cambio, el banco? Anda preparando el pijama...

09ezemarq
Mensajes: 3441
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Mié Jul 12, 2017 6:01 pm

alberto26 escribió:a partir de qué TIR habría q vender?

Ajá, la pregunta del millón, no la se yo y quien te diga que lo sabe no es así, va a depender de las expectativas que existan con respecto a al evolución futura del precio del bono. Ponele que sube bastante (y por consiguiente baja la TIR), como sabés vos si va a seguir subiendo de precio o no? Algo de información podes conseguir que te ayude a decidir, pero siempre puede fallar y a menudo lo hace... Salvo que veas una gran oportunidad para cambiar a un bono que veas muy desarbitrado, realmente no entiendo a la gente que quiere tradear con bonos, para eso que dediquen una parte a renta variable y punto... Como dijo el glorioso Gillermo Nimo, por lo menos así lo veo yo...

alberto26
Mensajes: 2
Registrado: Lun Jul 03, 2017 2:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alberto26 » Mié Jul 12, 2017 5:49 pm

a partir de qué TIR habría q vender?


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, excluido, Google [Bot], Semrush [Bot] y 927 invitados