eltaliban escribió:Aca se impusieron los bancos y a los agentes de bolsa los presiona una resolucion del Banco Central.
Tecnicamente no se puede retirar más que el equivalente de 1000 pesos de las cuentas en caja de valores de dolares.
Antes se podía retirar cualquier suma en dolares como especie sin pasar por el circuito bancario.
Ahora muchos obligan a pasar el dinero por cuentas de ahorro en dolares en bancos o como dice cuat reinvertir en especie D.
Hay bastante decepcion entre los pequeños inversores ya que en estos días esta el pago de los Discount y algunos no te dejan retirar los dólares esgrimiendo esa resolucion del Banco Central.
Si los queres retirar, como me pasó a mi, me invitan a pasar esos dolares a una cuenta de ahorro en dolares en algun banco y luego si quiero retirarlos del banco.
La otra opcion es reinvertir en especie D.
Pero los dolares los quiero como renta, no como reinversión.
Algunos amigos me comentan que en su agente no lo hicieron problema y otros estan como yo.
En general el esquema bancario en dolares es precario. Si vivis en GBA tenes que pedir los dolares con anticipacion con los riesgos de infidencias que pueden acarrear delitos.
Ni hablar si vivis en el interior del país y el agente de bolsa te manda los dolares a un banco de tu ciudad.
Si no queres este via crucis, tenes que comprar con la renta especie D, venderla como especie en pesos y pagando todas las comisiones te quedan pesos a un cambio muy distinto al mercado.
En realidad es una RESOLUCION DE LA COMISION NACIONAL DE VALORES
Por la resolución de CNV Nº 692/2017, Art. 5º, que modifica el Art 3º de la Sección II del Título XI de las Normas; no pagaremos más rentas y amortizaciones en moneda extranjera en efectivo.
El texto limita al pago en efectivo de $ 1.000 por día o su equivalente en moneda extranjera.
Por lo tanto, se discontinúa el pago en efectivo de rentas y amortizaciones en dólares, es decir que la única posibilidad de pago es a través de transferencia bancaria.
Saludos y a disposición.