AlanT escribió:No era que las importaciones y ñañaña? Pero la pucha, no hay ******* que les venga bien
Son asi, se quejan de que los empresarios les cobran caro y se queja si abren las importaciones para que compitan y bajen los precios.
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
AlanT escribió:No era que las importaciones y ñañaña? Pero la pucha, no hay ******* que les venga bien
netcigos escribió:Otra vez Sopa , creen que una fuerte devaluacíon se soluciona la economía , que mal que le va a ir a Macri en las proxímas elecciones. Te devaluan un 7% en un mes y en un día te suben un 7% los combustibles no gana en competividad la economía, encima rompen el poco mercado interno.
pik escribió:Se puede considerar todo eso tambien. Considera también que está comparación hoy es la más favorable ya que tenes recién acreditado la renta del DICA y ahora entras entras en un periodo de 6 meses de seca en rental del DICA contra un 2% de interés mensual que entra por LEBAC jugando.solo contra devaluación y apreciación o depreciación de la cotización del Bono en los próximos 6 meses.
Z37A escribió:Obvio, siempre hay que ver a futuro, el pasado pisado! era asi la frase? jajaja
Pero mas abajo justo pregunte con esto de las LEBACS, creen que se pincho la rueda ya? La suba del dolar, no podria ser un fosforito para las golondrinas que andan picoteando ahi? Me suena peligroso, ojo necesario suba el verde, pero si no se ve una subida controlada me da miedo!
pik escribió:Tasa LEBAC 2016 por interés compuesto a 1 año fue 34,5% año. Tasa 2017 a hoy 12,4%.
Te dá un 51% acumulado.si le restas devaluación del 26% te dan un 25% en dolares.
Z37A escribió:No estas tomando el interes compuesto de la lebac.... y estas redondeando mucho, esos meses a 38% fueron como 3 y no bajo de una al 30% o menos, en 2016 no bajo del 30% casi, recien ultimos meses creo andaba en 28%...
Patan escribió:es lo mismo muchachos... se entiende el concepto: hasta hoy, convenía estar en lebac más que en dólares o dica.
Como bien dice el disclaimer del banco, rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros. La decisión se toma a futuro, salvo que le estén por dar el premio al inversor del año.
Z37A escribió:No estas tomando el interes compuesto de la lebac.... y estas redondeando mucho, esos meses a 38% fueron como 3 y no bajo de una al 30% o menos, en 2016 no bajo del 30% casi, recien ultimos meses creo andaba en 28%....
Shibuya escribió:Dólar implícito, o promedio, o como quieras llamarlo al 04/01/2016 = 13,33
Dólar implícito, o promedio, o como quieras llamarlo en estos momentos = 16,85
Si coloqué el equivante a U$D 1.000 el 04/01/2016 fueron $ 13.333
Si alguien tuviera la tasa promedio de lebacs del 2016 le agradezco el dato, pero considerando un 30% creo que no le pifio por mucho, solo dos o tres meses estuvo en 36-38%. Y en lo que va de este año pongamos 12%. Entonces 1,3*1,12 = 1,46 (46%)
13.333*1,46 = $ 19.413
Con $ 19.413 hoy compro 19.413/16,85= U$D 1153
Ganancia en dólares 1153/1000 = 1,153 (15,3%)
Con 15% de ganancia en dólares, no superás a la renta que dio el DICA. La rentabilidad de un DICA fue claramente superior, aún considerando las condiciones más desfavorables.
Shibuya escribió:
Dólar implícito, o promedio, o como quieras llamarlo al 04/01/2016 = 13,33
Dólar implícito, o promedio, o como quieras llamarlo en estos momentos = 16,85
Si coloqué el equivante a U$D 1.000 el 04/01/2016 fueron $ 13.333
Si alguien tuviera la tasa promedio de lebacs del 2016 le agradezco el dato, pero considerando un 30% creo que no le pifio por mucho, solo dos o tres meses estuvo en 36-38%. Y en lo que va de este año pongamos 12%. Entonces 1,3*1,12 = 1,46 (46%)
13.333*1,46 = $ 19.413
Con $ 19.413 hoy compro 19.413/16,85= U$D 1153
Ganancia en dólares 1153/1000 = 1,153 (15,3%)
Con 15% de ganancia en dólares, no superás a la renta que dio el DICA. La rentabilidad de un DICA fue claramente superior, aún considerando las condiciones más desfavorables.
Mike22 escribió:A ver, resumiendo. Si reinvertias lebac constantemente desde Enero 2016 a hoy, le ganaste un 7% en dólares al DICA estando sujeto a riesgo cambiario.
A más riesgo más retorno, me parece que la diferencia está bien... Lo que va a jugar acá es el timing para salir, pq ese 7% hoy se duplica o desaparece en una semana. Hace dos meses era mucho más.
DiegoYSalir escribió: pero vos mismo decis que no tenes en cuenta la revalorizacion del dicad?
ahi tenes un 3,33 mas a favor del bono y creo que podes reconocer que si tenemos un criterio mas general sin desvíos del estilo estamos empatados o ponele que quedamos a 2 o 3 puntitos (no tocamos el tema de comisiones, interes compuesto de las rentas y si lo computaste en la lebac, etc, etc
pik escribió:Por eso corrigiendo el error da un 10 % mas que el DICA lo que sería un 22% en dolares en el periodo.
Usuarios navegando por este Foro: alzamer, Amazon [Bot], argentina2090, Baidu [Spider], Bing [Bot], el indio, Google [Bot], Semrush [Bot] y 936 invitados