Los saludo desde Medellín, ciudad a la cual recomiendo encarecidamente conocer. Es una ciudad moderna ,extremadamente limpia con un cuidado del medioambiente, transportes de última generación y su gente que es super respetuosa u educada. Esta ciudad es un modelo a seguir sin ninguna duda. Me atrevo a decir que es la estrella de toda Latinoamérica.
MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Parece que varios periodistas leen el foro y toman datos reales desde el mismo. Felicitaciones a los que aportan la valiosa info de despachos y facturación.
Los saludo desde Medellín, ciudad a la cual recomiendo encarecidamente conocer. Es una ciudad moderna ,extremadamente limpia con un cuidado del medioambiente, transportes de última generación y su gente que es super respetuosa u educada. Esta ciudad es un modelo a seguir sin ninguna duda. Me atrevo a decir que es la estrella de toda Latinoamérica.
Los saludo desde Medellín, ciudad a la cual recomiendo encarecidamente conocer. Es una ciudad moderna ,extremadamente limpia con un cuidado del medioambiente, transportes de última generación y su gente que es super respetuosa u educada. Esta ciudad es un modelo a seguir sin ninguna duda. Me atrevo a decir que es la estrella de toda Latinoamérica.
-
elcontable
- Mensajes: 1844
- Registrado: Vie Mar 10, 2017 12:19 pm
Re: MIRG Mirgor
http://www.lanacion.com.ar/2037249-lg-y ... definicion
LG y Samsung presentaron sus nuevos monitores curvos y de ultra alta definición
LG y Samsung presentaron sus nuevos monitores curvos y de ultra alta definición
Re: MIRG Mirgor
Muy buenos tus comentarios Martin , para mi sos el referente de este papel y respeto mucho tu opinion y el conocimiento que volcas al foro

Re: MIRG Mirgor
https://www.cronista.com/negocios/Se-re ... -0010.html
Se redujo la brecha de precios de celulares de alta gama con Chile
Según un relevamiento de precios, con el lanzamiento de los últimos modelos, la histórica diferencia de precios entre los dos mercados viene reduciéndose por las políticas adoptadas por los fabricantes de este lado de la cordillera.
por XIMENA CASAS
0
Se redujo la brecha de precios de celulares de alta gama con Chile
La brecha de precios entre los precios que existía entre los celulares premium comprados en la Argentina y en Chile, y que motiva a los argentinos a cruzar la cordillera para abastecerse de tecnología, comenzó a achicarse. La excepción siguen siendo los modelos de Apple, con precios altísimos en el mercado local que rondan los u$s 2290 para la versión iPhone 7 plus y u$s 1515 para el iPhone 7 y que duplican a los precios chilenos. Sin embargo, en otros modelos de alta gama las diferencias son cada vez más pequeñas: el Galaxy S8, de Samsung, cuesta u$s 1029 en Chile y u$s 1151 en la Argentina, solo un 12% más. En su versión Plus, el precio es de u$s 1165 para Chile y u$s 1333, un 14% más.
"Históricamente hacemos esta comparación de precios y siempre observábamos lo contrario. Esta vez encontramos que determinados productos dentro de la categoría de telefonía celular empezaban a tener cierta competitividad con Chile, que era el factor detonante a nivel mercado", explicó Pablo Frutos, marketing & business information manager de la consultora IntegraGO que realiza en forma periódica comparaciones de precios de smartphones entre la Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, México y Colombia.
"No es casual, hay una apuesta enorme que están haciendo algunas compañías con una campaña de precios muy agresiva de la mano del lanzamiento de nueva tecnología. Hace un par de años, los valores del mercado chileno y el contrabando en el canal local empezaron a ser una competencia muy fuerte", destacó el especialista.
Según informes anteriores, en la misma categoría de smartphones, los precios de los modelos premium en la Argentina eran en marzo de este año un 45% más caros que en Chile en promedio y sin tomar en cuenta a los modelos de Apple. En diciembre del año pasado la brecha era aún más amplia, con una diferencia de 66%.
Ahora, otro producto que redujo su brecha es el Huawei P9, que está 31% arriba del precio del mercado chileno. Este modelo se puede conseguir por u$s 696 en Chile y u$s 909 en la Argentina. El precio más económico para ese equipo a nivel regional se encuentra en Colombia (u$s 580), donde la diferencia con la Argentina es de un 57% de diferencia con respecto al precio más económico de la región. En diciembre del año pasado, el modelo más caro de Huawei el P8 costaba más del doble en el mercado local
En el caso del Moto Z Play, la diferencia entre el precio local y el chileno es de 49%. Es una diferencia alta, pero bastante menor que la que se registraba con los modelos de más alta gama de la marca a fines del año pasado, cuando era más del 80%.
"Un tema que también es muy importante a la hora de ver estas diferencias es la financiación que se ofrece en el mercado local. Estamos hablando de productos de más de $ 20.000 donde las cuotas juegan un rol fundamental", señaló Frutos. Desde la consultora también destacaron que las diferencias de precios regionales tienen que ver con el origen del producto. Colombia y México que cuentan con producción local e importación directa logran ser más competitivas. México tiene producción local pero también abastece a otros mercados lo que hace que el producto sea mucho más económico. La Argentina produce sólo para su mercado interno y es más difícil ser muy competitivo", advirtió.
Re: MIRG Mirgor
Muy importante lo que está pasando en los precios de los celulares que se producen en TDF y sobre todo con Samsung. Los precios son el mejor antídoto contra el contrabando (además es lo que hará que el gobierno prorrogue el régimen de tdf) y se suma que comprando por el mercado legal tenes garantías y podes acceder a pagos en cuotas lo que implica màs incentivos para comprar los celulares de TDF.Es decir que empezas a tener los condimentos necesarios para no necesitar de ninguna whitelist por lo menos en el caso de Samsung. En este sentido no es casual lo que estamos viendo, en lo que va del año, con Samsung ganando Share como loco y aplastando a la competencia. Samsung está logrando algo que hace imposible competir a las demas más marcas: menores precios y mejor calidad.
Probablemente Samsung siga ganando Share y además estos precios más competitivos posibilite que disminuya el contrabando haciendo que suba la producción de TDF.
La verdad que durante estos días hubo y hay un arsenal de noticias todas favorables para Mirgor. Increíble que ahora mismo no cotice arriba de 400 pesos la acción.
http://www.lanacion.com.ar/2037351-la-a ... un-celular
Una consultora comparó los precios de distintos modelos de teléfonos celulares en varios países de América latina, y si bien la Argentina sigue siendo uno de los países más caros, la brecha con Chile se redujo, lo que obedece a una estrategia de las empresas que ensamblan sus productos en Tierra del Fuego para ser más competitivas.
En el extremo más optimista, según el estudio de la consultora IntegraGo, se encuentra Samsung, que tiene los productos con menor brecha de precios a nivel regional: el modelo S8 cuesta en la Argentina US$ 1151,45, y el S8 Plus asciende a US$ 1333,27, y son un 12% y un 14% más caros, respectivamente, en que en Chile (US$ 1029,15 y US$ 1165,36). "La diferencia es muy pequeña, y si le sumamos que en la Argentina los compradores pueden acceder a una financiación no conviene comprar afuera. Samsung quiere romper con esa brecha al igual que otras empresas en Tierra del Fuego y empiezan a posicionar sus productos respecto de Chile", explicó Pablo Frutos, de IntegraGo. En México, el S8 cuesta casi US$ 960 y en Colombia, US$ 1024, en ambos casos también más baratos. En cambio, es más caro que en la Argentina en Brasil (US$ 1200), y en Uruguay (US$ 1209).
Probablemente Samsung siga ganando Share y además estos precios más competitivos posibilite que disminuya el contrabando haciendo que suba la producción de TDF.
La verdad que durante estos días hubo y hay un arsenal de noticias todas favorables para Mirgor. Increíble que ahora mismo no cotice arriba de 400 pesos la acción.
http://www.lanacion.com.ar/2037351-la-a ... un-celular
Una consultora comparó los precios de distintos modelos de teléfonos celulares en varios países de América latina, y si bien la Argentina sigue siendo uno de los países más caros, la brecha con Chile se redujo, lo que obedece a una estrategia de las empresas que ensamblan sus productos en Tierra del Fuego para ser más competitivas.
En el extremo más optimista, según el estudio de la consultora IntegraGo, se encuentra Samsung, que tiene los productos con menor brecha de precios a nivel regional: el modelo S8 cuesta en la Argentina US$ 1151,45, y el S8 Plus asciende a US$ 1333,27, y son un 12% y un 14% más caros, respectivamente, en que en Chile (US$ 1029,15 y US$ 1165,36). "La diferencia es muy pequeña, y si le sumamos que en la Argentina los compradores pueden acceder a una financiación no conviene comprar afuera. Samsung quiere romper con esa brecha al igual que otras empresas en Tierra del Fuego y empiezan a posicionar sus productos respecto de Chile", explicó Pablo Frutos, de IntegraGo. En México, el S8 cuesta casi US$ 960 y en Colombia, US$ 1024, en ambos casos también más baratos. En cambio, es más caro que en la Argentina en Brasil (US$ 1200), y en Uruguay (US$ 1209).
-
GALPONCITO
- Mensajes: 671
- Registrado: Vie May 06, 2016 11:41 am
Re: MIRG Mirgor
Estos flacos de Inversor Global cuando recomiendan una accion , al toque se arma mucho volumen en el papel..me acurdo que paso con JMIN que se volo y con altisimo volumen
esperemos que mañana se repita aca..
esperemos que mañana se repita aca..
-
GALPONCITO
- Mensajes: 671
- Registrado: Vie May 06, 2016 11:41 am
Re: MIRG Mirgor
https://igdigital.com/2017/06/esta-acci ... a-a-todos/
Nicolás Caputo se llevaba las manos a la cabeza. Mirgor, la empresa argentina que fabrica la mayoría de los celulares, atravesaba su peor momento en la Bolsa, pero ahora hay quien pronostica un interesante rebote. ¿Estás preparado para atajar esta oportunidad?
Veamos cuáles son los tres negocios de Mirgor:
– En el negocio automotriz, se dedican a sistemas de climatización y cajas de Dirección, así como a sistemas de información y entretenimiento.
– El segmento de electrónico de consumo, Interclima hace sistemas de acondicionadores de aire domiciliario y de piso-techo-
– Lo referido a telefonía móvil, IATEC es fabricante exclusivo de teléfonos Nokia y fabricante también desde junio de 2014 de los celulares Samsung.
El motor de Mirgor
Pero cerca del 80% de la facturación de Mirgor es de IATEC, su controlada que fabrica celulares y televisores…
La empresa controlada por Nicolás Caputo, sin embargo, arrastraba un inconveniente: pese a que vendió más que en 2016, sus acciones han caído de 500 pesos a 333 pesos.
El crecimiento de Mirgor
Desde sus mínimos cercanos a los 260 pesos, invertir en las acciones de Mirgor es una apuesta a la reactivación del consumo y del sector automotor.
Los despachos de celulares y demás productos fabricados por Mirgor vienen sostenidos, de modo que ahora se viene recuperando aceleradamente.
Pero no es solo eso…
La semana pasada, Mirgor recibió diversas órdenes de compra por parte de Ford Argentina para la fabricación y provisión de los sistemas de climatización para las camionetas modelo Ranger.
El comienzo de la producción y suministro está previsto entonces para el primer semestre del año 2018.
Así va el rebote…
Es una buena notica para Mirgor dado que ayudaría a que el segmento de aires acondicionados tenga ganancias operativas, algo que no ocurre desde 2013.
De acuerdo con Nery Persichini, economista jefe de MB Inversiones y editor de Revancha Argentina, sostuvo que el anuncio dio fuerza al rebote que ya había empezado a experimentar Mirgor.
Sucede también que en el primer trimestre ganaron 115 millones de pesos cuando varios analistas esperaban incluso pérdidas, y por otro lado se batió el número del primer trimestre del año anterior.
En el segundo trimestre, en cambio, las ganancias lucen consolidadas alcanzando los 4.600 millones de pesos en facturación.
Lo cierto es que Mirgor está en la lista de acciones con mayor rendimiento asegurado bajo la gestión de Mauricio Macri.
Pero ¿cuáles son las razones que impulsan semejante despegue?
Hay dos medidas claves anunciados por el gobierno de Mauricio Macri:
La ley orientada a promover la fabricación de autopartes nacionales
La puesta en marcha del plan canje de celulares 4G
Pero además quedan drives por delante. La mina de oro de San Nicolás, donde Mirgor concentra 13% de su negocio, entró en producción.
Se trata de un negocio por fuera del régimen de Tierra del Fuego, que desvía los fondos del fideicomiso financiero que se va adelantando con las ganancias de la empresa y ahora aportará más rentabilidad.
La empresa fundada en la década de los 80 por Nicolás Caputo y el ahora presidente Mauricio Macri, destaca por la salida de despachos desde Tierra del Fuego que es nuevamente intensa tras el lanzamiento del exitoso Samsung S8, más las señales que da la economía de reactivación del consumo que pueden abrir paso a un buen balance trimestral.
Al final del día se trata de una clara apuesta por el crecimiento del mercado…
Nicolás Caputo se llevaba las manos a la cabeza. Mirgor, la empresa argentina que fabrica la mayoría de los celulares, atravesaba su peor momento en la Bolsa, pero ahora hay quien pronostica un interesante rebote. ¿Estás preparado para atajar esta oportunidad?
Veamos cuáles son los tres negocios de Mirgor:
– En el negocio automotriz, se dedican a sistemas de climatización y cajas de Dirección, así como a sistemas de información y entretenimiento.
– El segmento de electrónico de consumo, Interclima hace sistemas de acondicionadores de aire domiciliario y de piso-techo-
– Lo referido a telefonía móvil, IATEC es fabricante exclusivo de teléfonos Nokia y fabricante también desde junio de 2014 de los celulares Samsung.
El motor de Mirgor
Pero cerca del 80% de la facturación de Mirgor es de IATEC, su controlada que fabrica celulares y televisores…
La empresa controlada por Nicolás Caputo, sin embargo, arrastraba un inconveniente: pese a que vendió más que en 2016, sus acciones han caído de 500 pesos a 333 pesos.
El crecimiento de Mirgor
Desde sus mínimos cercanos a los 260 pesos, invertir en las acciones de Mirgor es una apuesta a la reactivación del consumo y del sector automotor.
Los despachos de celulares y demás productos fabricados por Mirgor vienen sostenidos, de modo que ahora se viene recuperando aceleradamente.
Pero no es solo eso…
La semana pasada, Mirgor recibió diversas órdenes de compra por parte de Ford Argentina para la fabricación y provisión de los sistemas de climatización para las camionetas modelo Ranger.
El comienzo de la producción y suministro está previsto entonces para el primer semestre del año 2018.
Así va el rebote…
Es una buena notica para Mirgor dado que ayudaría a que el segmento de aires acondicionados tenga ganancias operativas, algo que no ocurre desde 2013.
De acuerdo con Nery Persichini, economista jefe de MB Inversiones y editor de Revancha Argentina, sostuvo que el anuncio dio fuerza al rebote que ya había empezado a experimentar Mirgor.
Sucede también que en el primer trimestre ganaron 115 millones de pesos cuando varios analistas esperaban incluso pérdidas, y por otro lado se batió el número del primer trimestre del año anterior.
En el segundo trimestre, en cambio, las ganancias lucen consolidadas alcanzando los 4.600 millones de pesos en facturación.
Lo cierto es que Mirgor está en la lista de acciones con mayor rendimiento asegurado bajo la gestión de Mauricio Macri.
Pero ¿cuáles son las razones que impulsan semejante despegue?
Hay dos medidas claves anunciados por el gobierno de Mauricio Macri:
La ley orientada a promover la fabricación de autopartes nacionales
La puesta en marcha del plan canje de celulares 4G
Pero además quedan drives por delante. La mina de oro de San Nicolás, donde Mirgor concentra 13% de su negocio, entró en producción.
Se trata de un negocio por fuera del régimen de Tierra del Fuego, que desvía los fondos del fideicomiso financiero que se va adelantando con las ganancias de la empresa y ahora aportará más rentabilidad.
La empresa fundada en la década de los 80 por Nicolás Caputo y el ahora presidente Mauricio Macri, destaca por la salida de despachos desde Tierra del Fuego que es nuevamente intensa tras el lanzamiento del exitoso Samsung S8, más las señales que da la economía de reactivación del consumo que pueden abrir paso a un buen balance trimestral.
Al final del día se trata de una clara apuesta por el crecimiento del mercado…
-
GALPONCITO
- Mensajes: 671
- Registrado: Vie May 06, 2016 11:41 am
Re: MIRG Mirgor
u21980 escribió:https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0029.html
MIRGOR, LA FIRMA DE NICKY CAPUTO, COMUNICÓ QUE FORD SERÁ NUEVO CLIENTE, POR LO QUE AUGURAN UNA POTENCIAL ALZA DEL PAPEL
Lunes 26 de Junio de 2017
Apuestan en la Bolsa por la empresa del mejor amigo de Macri
La autopartista de Nicky Caputo (el hermano del alma de Mauricio Macri) debería cambiar de nombre. Es que cerca del 80% de la facturación de Mirgor es de Iatec, su controlada que fabrica celulares y televisores.
Según los últimos datos, tomados del sistema María, está fabricando 74% de los celulares Samsung, firma que está ganando market share y ya llega al 62% del mercado local en los primeros cinco meses del 2017.
Pese al contrabando en los celulares, Mirgor se las ingenió para vender más que el año pasado. La sorpresa es que el valor de la acción para estas fechas del 2016 estaba en $ 500 y ahora vale $ 333. El viernes subió 7% luego de que el día anterior comunicara a la Bolsa que sumará a Ford como nuevo cliente.
"Si bien ya subió desde mínimos cercanos de $ 260 a los 333 de hoy, sigue siendo una apuesta a la reactivación del consumo y del sector automotor. Los despachos de celulares y demás productos fabricados por Mirgor vienen sostenidos, pero cuando venga el próximo balance se sabrá el componente financiero del resultado del trimestre dado que Mirgor mantiene deuda en dólares", alerta Rafael Di Giorno, director de Proficio.
Al contrario del resto del mercado, esta acción bajó, pero ahora se viene recuperando de forma acelerada desde el mínimo de $ 260 que tocó. ¿La razón? "El primer trimestre trajo una ganancia con $ 115 millones cuando varios esperaban desde pérdidas hasta unos pocos millones, y por otro lado se batió el número del primer trimestre del año anterior" comenta Adrián Pérez, operador de Futuro Bursátil. En tanto, las ventas del segundo trimestre lucen sólidas alcanzando los $ 4600 millones de facturación.
Las ganancias podrían ubicarse en el rango de $ 160 a $ 220 millones, dependiendo del margen obtenido, lo más difícil de estimar en esta compañía.
Pero además quedan drivers por delante. "La mina de oro de San Nicolas, donde Mirgor tiene 13%, empezó a entrar en producción: se trata de un negocio por fuera del régimen de Tierra del Fuego, que hasta ahora desvía los fondos del fideicomiso financiero que se va alimentando con las ganancias de la empresa y ahora aportará una mayor rentabilidad", explica Alejo Alvarez, presidente de Buenos Aires Valores.
La prórroga del régimen, algo muy esperado en el Sur, aún es una incógnita. Se supone que se dará si se logran acuerdos sectoriales que mejoren la productividad.
Por el lado de los precios, el gran problema no es el precio de fábrica sino su gran aumento en el retail: el famoso costo argentino. De hecho, cuando las telcos hacen las promos 2x1, el precio queda muy similar a lo que se consigue en el exterior y a eso se le suma la garantía local que el contrabando no ofrece. La prórroga del régimen le daría un virtual recorrido alcista al papel.
ES LA HORA ES LA HORA........ES LA HORA DE GANAR-...."!
Muy completa la nota con datos concisos y reales, felicitaciones al periodista que la redacto
Re: MIRG Mirgor
COMERCIO EXTERIOR AUTOPARTISTA
Las exportaciones de autopartes alcanzaron a 362 millones de dólares en el primer trimestre de 2017, con un incremento del 8% con relación a igual período de 2016.
El déficit comercial en autopartes del primer trimestre de 2017 ascendió a 1.367 millones de dólares, con un incremento del 2% con relación a los tres primeros meses de 2016.
También, hubo una disminución del 29.6% en las importación de "Acondicionadores de aire, calefacción y sus componentes." uno de los sectores donde compite Mirgor.
Las exportaciones de autopartes alcanzaron a 362 millones de dólares en el primer trimestre de 2017, con un incremento del 8% con relación a igual período de 2016.
El déficit comercial en autopartes del primer trimestre de 2017 ascendió a 1.367 millones de dólares, con un incremento del 2% con relación a los tres primeros meses de 2016.
También, hubo una disminución del 29.6% en las importación de "Acondicionadores de aire, calefacción y sus componentes." uno de los sectores donde compite Mirgor.
-
Guille8000
- Mensajes: 981
- Registrado: Lun Oct 26, 2009 4:56 pm
Re: MIRG Mirgor
Veo que de a poquito los diarios empiezan a pasar buena info sobre esta empresa....es importante que la suba por una nota se apoye en buenos fundamentos y no en infleta...muchos de los que entraron la van a guardar un tiempito...

-
CIRUZZO EL MILLONARIO
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: MIRG Mirgor
ConPermiso escribió:REUNION MENSUAL DEL CONSEJO DE ANCIANOS DE MIRGOR
Resolución N° 44/2017
Tratado el caso del forista denominado RasalGhul,
alias "RayalCul", alias "Razayogurt", alias "Raspamogul", alias "Marketigpro", etc. , en reunion plenaria y con la prescencia de la totalidad de sus miembros, este Consejo ha resuelto suspenderlo del foro en modo virtual,
por su manifiesta inconducta, por el plazo de 55 años a contar a partir de la publicación de la misma.
Queremos explicar que la sancion es menor que la aplicada oportunamente al usuario "Atrevido" alias "Guru Atrevido" (Que fue de 100 años) ya que el tema de haberse caucionado para comprar en máximos hace menos punible su accionar posterior. En pocas palabras, el autoempone ha funcionado, en este caso, como un atenuante.
En revision por parte de la Comision de Estudios Conductuales se encuentran los casos de Buffet alias "Bufetero" y de Boquita, alias "Voquita" . El primero por guarango y la segunda por pecho frio. Informaros los resultados.
Me hiciste reír solo como un loco después de un día estresante. Gracias.
-
ConPermiso
- Mensajes: 2603
- Registrado: Vie Oct 26, 2012 12:05 pm
Re: MIRG Mirgor
REUNION MENSUAL DEL CONSEJO DE ANCIANOS DE MIRGOR
Resolución N° 44/2017
Tratado el caso del forista denominado RasalGhul,
alias "RayalCul", alias "Razayogurt", alias "Raspamogul", alias "Marketigpro", etc. , en reunion plenaria y con la prescencia de la totalidad de sus miembros, este Consejo ha resuelto suspenderlo del foro en modo virtual,
por su manifiesta inconducta, por el plazo de 55 años a contar a partir de la publicación de la misma.
Queremos explicar que la sancion es menor que la aplicada oportunamente al usuario "Atrevido" alias "Guru Atrevido" (Que fue de 100 años) ya que el tema de haberse caucionado para comprar en máximos hace menos punible su accionar posterior. En pocas palabras, el autoempone ha funcionado, en este caso, como un atenuante.
En revision por parte de la Comision de Estudios Conductuales se encuentran los casos de Buffet alias "Bufetero" y de Boquita, alias "Voquita" . El primero por guarango y la segunda por pecho frio. Informaros los resultados.
Resolución N° 44/2017
Tratado el caso del forista denominado RasalGhul,
alias "RayalCul", alias "Razayogurt", alias "Raspamogul", alias "Marketigpro", etc. , en reunion plenaria y con la prescencia de la totalidad de sus miembros, este Consejo ha resuelto suspenderlo del foro en modo virtual,
por su manifiesta inconducta, por el plazo de 55 años a contar a partir de la publicación de la misma.
Queremos explicar que la sancion es menor que la aplicada oportunamente al usuario "Atrevido" alias "Guru Atrevido" (Que fue de 100 años) ya que el tema de haberse caucionado para comprar en máximos hace menos punible su accionar posterior. En pocas palabras, el autoempone ha funcionado, en este caso, como un atenuante.
En revision por parte de la Comision de Estudios Conductuales se encuentran los casos de Buffet alias "Bufetero" y de Boquita, alias "Voquita" . El primero por guarango y la segunda por pecho frio. Informaros los resultados.
Re: MIRG Mirgor
Buenas , leo el foro hace un año más o menos pero nunca post pero si en el grupo de Facebook como sneasel hachi, ya se quienes son los que aportan al grupo y quienes los que escriben boludeces sin parar, un gran móvil para postear por primera vez es felicitar a razayogurt gran persona y gran "timming" como el mismo lo describió , comprando mirg en máximos vendiendo cerca del mínimo del año y comprando AEN por $12 también ( si hubiese llevado en 5 bueno pero ni eso) raspamogul mamarracho cósmico gracias a dios vendiste aunque sigas escribiendo bajo tu otro Nick, mala leche de mier... perdón a las personas que aporta como Guille o Martín
-
elcontable
- Mensajes: 1844
- Registrado: Vie Mar 10, 2017 12:19 pm
Re: MIRG Mirgor
boquita escribió:esta y cresud hoy, las locomotorasss
-----------------------
Te olvidaste de AEN (con volumen de casi 40 millones) y una suba de casi el 8%
Te recomendé hace 2 semanas que vendieras Cresud para comprar Mirgor y AEN
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejoalejo, alfred, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], DeSTRoY, El mismísimo, elcipayo16, Funebrero, Gon, Google [Bot], green arrow, jloviedo, Majestic-12 [Bot], notescribo, Oximoron, Peitrick, Semrush [Bot], Sir, Vinci, yajo y 1027 invitados