Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
mr_osiris
Mensajes: 18008
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor mr_osiris » Mar Jun 20, 2017 9:01 pm

NO HAY CASO ..
SEGUIMOS SIENDO VENEZUELA ..
digamos todo .... :mrgreen:

https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0068.html

guille1978
Mensajes: 10969
Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm

Re: Mercado de Frontera

Mensajepor guille1978 » Mar Jun 20, 2017 9:00 pm

Alfredo 2011 escribió:Vos leés lo que escribís????

LOS CHORROS NOS PASARON A MERCADO FRONTERA Y AHORA LA CULPA ES DE CAMBIEMOS???? :golpe: :golpe:


:lol: :lol:


Vos te pensas que la gente que no llega a fin de mes le interesa esto?

Vendieron humo y seguro dejaron empernados a varios mas!

Hasta en eso te mienten!

"Los ojos ciegos bien abiertos"

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Jun 20, 2017 9:00 pm

Philipp Mainlandër escribió:Encuesta del feriado:

Atento la postergación de la argentina como mercado emergente, usted cree que:
A. Guita tiene síndrome de down
B. Guita es hijo de hermanos gemelos
C. Guita se cayó de los brazos q lo sostenían cuando era bebé golpeando su cabeza con el piso
D. Todas juntas

UsteD hace caDa pregunta Difícil ? :mrgreen:

guille1978
Mensajes: 10969
Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor guille1978 » Mar Jun 20, 2017 8:57 pm

AKD escribió:Bueno, todavía nadie acertó ni se equivocó, por ahorason todas conjeturas, hipótesis, elucubraciones y algunas expresiones de deseo.
No sabía que por haber sido presidente estaba eximida de cumplir con la Ley ... aunque me lo imaginaba.

Te noto un poco nervioso y perdiendo la compostura.

Cuando vuelva a acceder al cetro, te voy a felicitar. :mrgreen:

Tomátelo con calma, porque todavía no dijo si va a ser candidata y a qué.


Para nada!

Los nerviosos son los que saben que se viene un Cristinazo!

Pónganse a laburar, periodismo, troll centers, retroexcavadoras, hay que mover todo, dejar atrás el duelo por la muerte de la bailarina exótica de clarin!

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Mercado de Frontera

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Jun 20, 2017 8:56 pm

guille1978 escribió:No hagas mucho análisis, te dejaron en frontera porque le debes a cada santo una vela y saben que no la van a pagar.

No le des muchas vueltas, hasta en eso fracasan..


Vos leés lo que escribís????

LOS CHORROS NOS PASARON A MERCADO FRONTERA Y AHORA LA CULPA ES DE CAMBIEMOS???? :golpe: :golpe:


:lol: :lol:

Philipp Mainlandër
Mensajes: 5055
Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Philipp Mainlandër » Mar Jun 20, 2017 8:51 pm

Encuesta del feriado:

Atento la postergación de la argentina como mercado emergente, usted cree que:
A. Guita tiene síndrome de down
B. Guita es hijo de hermanos gemelos
C. Guita se cayó de los brazos q lo sostenían cuando era bebé golpeando su cabeza con el piso
D. Todas juntas

AKD
Mensajes: 12847
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Mar Jun 20, 2017 8:43 pm

guille1978 escribió:No acertaste una! Una presidenta de 8 años a internas legislativas? Sos un mamarracho! Que feo laburar un feriado en un troll center! Te debe quemar el bocho más la presión que te deben meter..

Bueno, todavía nadie acertó ni se equivocó, por ahorason todas conjeturas, hipótesis, elucubraciones y algunas expresiones de deseo.
No sabía que por haber sido presidente estaba eximida de cumplir con la Ley ... aunque me lo imaginaba.

Te noto un poco nervioso y perdiendo la compostura.

Cuando vuelva a acceder al cetro, te voy a felicitar. :mrgreen:

Tomátelo con calma, porque todavía no dijo si va a ser candidata y a qué.

guille1978
Mensajes: 10969
Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm

Re: Mercado de Frontera

Mensajepor guille1978 » Mar Jun 20, 2017 8:38 pm

Alfredo 2011 escribió:
Buteler.PNG
CAPUTO.PNG
Caputo la tenía clara.... :bebe:



Mercado de Frontera, el Kirchnerismo lo hizo..... :roll:
:abajo:
20-02-2009 Carlos Melconian explicó que la definición es utilizada para mercados chicos e ilíquidos. La degradación obedece a las dificultades para invertir capitales


http://www.iprofesional.com/notas/78695 ... fronterizo


No hagas mucho análisis, te dejaron en frontera porque le debes a cada santo una vela y saben que no la van a pagar.

No le des muchas vueltas, hasta en eso fracasan..

guille1978
Mensajes: 10969
Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor guille1978 » Mar Jun 20, 2017 8:35 pm

AKD escribió:Tratá de escribir cosas coherentes, que guarden alguna relación; no te pongas nervioso.


Pierde con cualquiera.; por eso no puede afrontar una interna.

No acertaste una! Una presidenta de 8 años a internas legislativas? Sos un mamarracho! Que feo laburar un feriado en un troll center! Te debe quemar el bocho más la presión que te deben meter..

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Jun 20, 2017 8:25 pm

MSCI abre las puertas de sus índices a la bolsa china

20/06/2017

Sus 222 acciones pesarán un 0,73% en el índice de mercados emergentes


Después de varios intentos fallidos, China ha visto cómo, por fin, MSCI -Morgan Stanley Capital International- ha aprobado finalmente la introducción de las acciones del mercado chino continental en sus grandes índices de bolsa.

Según explicó el martes, la inclusión se hará en dos etapas: la primera en mayo de 2018 y la segunda en agosto de ese mismo año, aunque se reserva la carta de poder hacerlo únicamente en una.

En concreto, MSCI agregará 222 acciones, que representarán aproximadamente el 0,73% del índice MSCI Emerging Markets. En concreto, la decisión se orienta a las acciones que cotizan en los índices continentales de la bolsa china.

El gigante asiático no está totalmente excluido de los selectivos de referencia de la firma estadounidense, ya que, en el caso del selectivo MSCI All Country World, China supone un 2% de la ponderación del índice, y en el MSCI Emerging Markets, China es el país que más pesa, con casi un 28% del total.

Sin embargo, estos porcentajes sólo recogen empresas que estén listadas en Hong-Kong, u otros mercados, como el estadounidense, donde también se encuentran algunas firmas chinas. Del 28% que pesa China en el índice de países emergentes, sólo entre 6 empresas acaparan el 12por ciento, casi la mitad de toda la ponderación que tiene el país en el selectivo.

China ha tomado medidas importantes para favorecer el sí de la empresa norteamericana, quien exigía medidas liberalizadoras de su mercado, como la disponibilidad de acceso a la inversión extranjera en estas empresas. "Ahora se establecen todas las condiciones para proceder al primer paso de la inclusión", señaló este martes Remy Brian, director de comité político de MSCI.

Los pasos para conseguirlo......


Sigue
:abajo:

http://www.eleconomista.es/mercados-cot ... china.html

burzatil
Mensajes: 2363
Registrado: Lun Feb 22, 2016 3:24 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor burzatil » Mar Jun 20, 2017 8:07 pm

"Las condiciones financieras mejoraron y son las más favorables en casi 10 años."

En mayo, el Índice de Condiciones Financieras (ICF) registró un avance mensual de 3,6 puntos y se ubicó en 64,1 puntos, el dato más alto desde julio de 2007. La mejora se explicó por el buen desempeño de las condiciones externas, mientras que las locales retrocedieron.

Imagen

Morgan
Mensajes: 261
Registrado: Dom Sep 14, 2014 5:55 pm

Re: Mercado de Frontera

Mensajepor Morgan » Mar Jun 20, 2017 8:01 pm

Oximoron escribió:A mi me parece como lo dije antes, que el mercado se adelanta a las elecciones :bebe:

Otra vez coincido con vos. El mercado se adelanta. En lo que va del año su rendimiento casi triplica a la inflación.
Lo de emergentes es un tema externo.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Jun 20, 2017 7:49 pm

¿Es América Latina un mercado emergente o ‘sumergente’?


04/08/2015 | John Paul Rathbone (Financial Times) – Financial Times Español

La formulación de políticas y un enfoque en el largo plazo han separado a los ganadores de los perdedores; pero el tamaño también importa.

Ya han pasado 34 años desde que un miembro del personal del Banco Mundial acuñó la frase “mercado emergente”. El mundo ha seguido usando el término desde entonces. Su mérito es que es inspiradora: “Emergente” implica “en mejoría”. Después de todo, sin mejoría — ya sea del gobierno o de la riqueza per cápita — no existirían economías emergentes; sólo economías “menos desarrolladas” o “más desarrolladas”.

Sin embargo, el problema con el término es que pone el listón muy alto. Implica la “convergencia” con las economías desarrolladas, lo cual requiere un desempeño relativamente mejor, sostenido en el tiempo.

Según estos parámetros, ¿cómo le ha ido a América Latina? Tristemente, la respuesta es no muy bien. Esto es especialmente importante ahora que el final del auge de los productos básicos pone a prueba qué países continúan emergiendo y cuáles se rezagan.

Consideremos el PIB per cápita de América Latina, sobre una base de poder adquisitivo, como porcentaje del PIB per cápita estadounidense. Se revelan tres grupos de países: los que se han quedado atrás (los “sumergentes”), los que han permanecido inmóviles (los flotantes), y aquellos que han avanzado (los emergentes).

También se pueden distinguir tres períodos claros: la “década perdida” de los años 1980, cuando el impago de deudas y la alta inflación asolaron la región; la dolorosa reforma del mercado, o “Consenso de Washington”, los años de la década de 1990; y el auge de los productos básicos de la década de 2000, la llamada “década de América Latina”. También se incluyen los pronósticos hasta el año 2020, usando datos del FMI. Aunque todos los pronósticos deben tomarse con cautela, son señales de los futuros posibles.

Los “sumergentes”
El que más ha caído ha sido Venezuela, a pesar de la bendición o la maldición de su inmensa riqueza petrolífera (“el excremento del diablo”, como dijo una vez un diplomático venezolano, que “nos llevará a la ruina”). Le sigue Argentina, que algunos podrían considerar el equivalente agrícola a un pozo de petróleo. Ambos países se hundieron a través de los años 1980 y 1990 y emergieron rápidamente durante el auge de los productos básicos de la década de 2000.

Pero las políticas de despilfarro han dejado a ambos países vulnerables a nuevas caídas. Los pronósticos generales predicen que la economía de Venezuela se contraerá un 6 por ciento este año, y otro 2.5 por ciento en 2016.

Los flotantes
Los flotantes son aquellas economías que han tenido poco cambio en la riqueza relativa de su población. También son los dos países más grandes del continente: México y Brasil.....


Sigue

:abajo:
http://www.finanzasparamortales.es/es-a ... umergente/

Oximoron
Mensajes: 5998
Registrado: Lun Abr 06, 2015 3:21 pm

Re: Mercado de Frontera

Mensajepor Oximoron » Mar Jun 20, 2017 7:43 pm

Alfredo 2011 escribió:
Buteler.PNG
CAPUTO.PNG
Caputo la tenía clara.... :bebe:



Mercado de Frontera, el Kirchnerismo lo hizo..... :roll:
:abajo:
20-02-2009 Carlos Melconian explicó que la definición es utilizada para mercados chicos e ilíquidos. La degradación obedece a las dificultades para invertir capitales


http://www.iprofesional.com/notas/78695 ... fronterizo

A mi me parece como lo dije antes, que el mercado se adelanta a las elecciones :bebe:

burzatil
Mensajes: 2363
Registrado: Lun Feb 22, 2016 3:24 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor burzatil » Mar Jun 20, 2017 7:37 pm

"Dólar planchado y la soja por el piso."

Falta vender más de la mitad de la cosecha.
Compras: 41% contra 48% i.a.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], chinohayunosolo, Google [Bot], Iceman2016, j3bon, Majestic-12 [Bot], MSNbot Media, notescribo, sebara, Semrush [Bot] y 813 invitados