ProfNeurus escribió:Me parecio haber leido que con el S11d, VALE quedaba con un costo de producción considerablemente menor a sus dos grandes competidores... pero en estos numeros no parece tan asi...
EL S11D entro operativo a fines del año pasado. El ramp up le llevara 4 años a la empresa (no quieren acelerarlo). Parte de ese desarrollo tiene que ver con la logistica, por dar un ejemplo, es terminar de construir la doble via del ferrocarril que conecta la mina con el Puerto (es una extensión de unos 800 km aprox).
A partir de este año y hasta 2020, la produccion de IO del S11D se ira incrementando hasta lograr las 90 millones de tn anuales. Al 1Q17 el costo de IO por tn esta por encima de los 14 dolares. Hay que tener en cuenta que ese trimestre es el de menor produccion de IO por cuestiones climaticas en las minas de Brasil, ademas aumento el costo de flete como ya mencionamos (aumento un 25% y/y).
Cuando el S11D se estabilice, la empresa proyecta un cash cost para el IO de 7.7 dolares/tn, el mas bajo de la industria. Eso ocurrira hacia el 2020 y representa una reduccion sobre los costos actuales del orden del 40%. Para ese entonces la empresa estara produciendo posiblemente 450 millones de tn de IO por año. Seis dolares de ahorro por tn en ese volumen son mas de USD 2.500 millones en reduccion de costos operativos.
Para darnos una idea de la mejora, eso es bastante mas que el EBITDA anual que hoy genera con los metales basicos y el carbon. Con esos costos de produccion se posicionará con el producto de mayor calidad a nivel mundial, al mayor precio y al menor costo por tonelada, lo que le permitira ser rentable en practicamente cualquier rango de precios del mineral. Saludos