Asrael escribió:Perdón por el OT, que me recomiendan hacer con el aguinaldo + algunos chelines ahorrados (+ o - 30k)? Hablo de invertir a corto plazo, no mas de 2 años (Cambio el auto).
Gracias
Opción 1
Lebacs
Opción 2
Más Lebacs
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Asrael escribió:Perdón por el OT, que me recomiendan hacer con el aguinaldo + algunos chelines ahorrados (+ o - 30k)? Hablo de invertir a corto plazo, no mas de 2 años (Cambio el auto).
Gracias
pik escribió:Nadie discute el problema de fondo. La discusion ahora es cuánto va a durar esto, si dos meses o dos años.
Y encima base a eso operar. Para mí esto dura bastante tiempo más.Hasta octubre mínimamente.
AlanT escribió:Si, me acuerdo. Y el otro zafarrancho que anunciaba de la rúa por la tele, el blindaje o algo por el estilo. Igual a lo que voy es que hoy no tenés ni paridad, ni intangibilidad ni blindaje, tenés flotación libre circunstancialmente presionada a la baja por el ingreso de dólares. Durará lo que dure dura, por así decir.
robi2001 escribió:En el 2001 tambien estaba la ley y la de intangibilidad tambien !!!
Patan escribió:La lluvia me pone terco...
Si perdés en tal caso es por baja de precio.
La paridad bajará por la baja de precio... no entiendo el razonamiento...
Supongamos... dos bonos bullet TIR 7%, DM 7, ambos pagan interes anual. Mismo emisor, mismo todo... Únicas diferencias uno paga el 12% y el otro 3% y Precios distintos.
El primero cotiza sobre la par, el segundo bajo la par.
Se pone fulera la cosa, cuál baja más el precio? x q?
AlanT escribió:Así que hay una ley del congreso pegando el valor del peso al dólar y yo #MeEnteroAhora?
Patan escribió:No le creo mucho al panza... aunque como todo economista acierta el 50% de sus pronósticos![]()
![]()
Hablando en serio....estando tan ligado a lo politico, cualquier pronostico es endeble.
Se destapa una hoya d un lado y vuela, se destapa una del otro y se plancha...
pik escribió:La paridad es importante mirarla si tú tiempo de inversión es menor que el finishing del bono. Ya que podes no ganar nada o perder si tenés que salir antes por baja de paridad.
robi2001 escribió:Buenos dias
Coincido con la opinion de Alfil y otros foristas, y buscando en el pasado veo que por ejemplo, que ya en 1996 muchos pronosticaban que la convertibilidad era insostenible, pero recien en el 2001 exploto.
La gran pregunta es saber si hoy estamos mas cerca de 1996 o del 2001
Pamping escribió:AlanT, en este caso el que nunca pisó Yankilandia parece ser que sos vos.
+1 para Gina
Patan escribió: te entiendo lo que decís...
pero lo que me hace ruido es cuando se mira la paridad como dato suelto... Y qué importa que esté sobre la par un bono que tiene un cupón del 10% pq se emitió en una época jodida? me parece que es más importante ver si en tal caso te sirve el flujo de fondos (si tiene cupón mensual o semestral, grande o chico). Pero mirar la paridad? que se yo... capaz me estoy perdiendo de algo (como el día q había orgía en casa y llegué cuando ya se iban)
alfil escribió:
el dia que nos demos cuentas que la realidad siempre nos sorprende dejaremos de escuchar gurues.
vamos a lo que si realmente sabemos despues de mas de un siglo de experiencia en el mundo :
cuando tenes deficit (gastas mas de lo que entra) para cubrirlo tenes dos caminos y no existe otro ,
a) Emitis
b) Te endeudas.
hoy estan haciendo las dos cosas .
ya que el dolar esta al mismo valor que enero la inflación sea mucha o poca (y fue mucha en 18 meses) es pura en dolares
esto genera sin eufemismo un atraso cambiario.
bajar el deficit ayuda pero no significa ponerlo en cero , la solución seria el superavit (ja ja) asi que si no tocas el dolar y gastas ams de lo que entra el atraso sigue.
vos podes subestimar un problema , lo que no podes hacer es evitar su efecto, podes aumentar la competitividad bajando impuestos pero producis mas deficit y el problema se agraba.
mientras podes mirar para otro lado y pueden pasar muchas cosas como que baje a $10 y creeme que con el ingreso de divisas x la bicicleta pueden ,
que bueno asi compro mas .
porque en al vida todo es ciclico y ahora impera la confianza en este modelo, pero como todo indefectiblemente en argentina cambia , el cambio es un proceso natural, cuando esa confianza mengue y estos capitales regresen a sus lugares seguros te vas a encontrar con la realidad .
y anda a decirle a don salvador que te devuelva la plata.
conociendo lo miedoso que es el capital la confianza es clave , esto no esta sostenido por el superavit , esta sostenido por la confianza , osea el atraso tiene la misma vida que la confianza.
una cosa es aprovechar una coyuntura y otra es creer que lo que siempre paso no va a pasar.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Erne530, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 963 invitados