AUGUSTO escribió:Se viene debatiendo desde el año pasado la salida de distintas noticias que impulsarían la cotización de la empresa. Personalmente, de esas eventuales noticias en gatera, la única que va a generar un alza relevante en la cotización es la extensión del régimen.......de darse eso (algo que yo descuento) no me animaría a ponerle techo al papel.
En esta línea, y viendo la ley 19640 y el decreto 1234/07 (que prorroga el régimen hasta el 2023), no encuentro razón para que la prórroga no se realice vía decreto, dado que aquél lo fue invocando competencias reglamentarias (art.99, inc 2, cn) y no de necesidad y urgencia (art. 99,inc. 3, cn). Si alguien tiene info o le interesa aclarar este punto, bienvenido sea.
La pregunta que me hago entonces es que si el regimen actual vence en el 2023, por que el gobierno lo prorrogaria este año? faltan aun 6 años, no veo el apuro. Ademas el decreto del gobierno para bajar los aranceles de importacion de notebooks va en sentido contrario, con el objetivo de bajar los costos de la tecnologia. El gobierno parecio mucho mas interesado en dicho objetivo que en los puestos de trabajo que se perdieron.
Hay que entender tambien que la baja de los aranceles de los celulares tambien puede hacerse por decreto, por lo que el riesgo de invertir aca es muy alto, lo que explica el PER tan bajo.