Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Polito el Politologo se burla del presidente panameño, inutil absoluto
para el deporte pero se hace el deportista
21 de diciembre de 2016
DOS RECORDS GUINNESS BATE EL SUBPRESIDENTE MACRI
El infrapresidente Maurizzio no cesa de destacarse en el concierto de los estadistas mundiales por su particular enfoque lúdico con el cual encara sus jornadas de trabajo. Su estilo de gestión part time se complementa con actividades sportivas y frecuentes viajes de placer a sitios cinco estrellas.
De esta manera, el heredero de la Patria contratista se siente a gusto, delegando en sus colaboradores las tareas más arduas y desgastantes, como haría cualquier garca dueño de empresa, con su personal gerencial.
No obstante lo cual, el ex joven Maurizzio no ha tenido fortuna en su cotidiana práctica del inofensivo ojotismo deportivo. Traducción: Maurice, un notable negado para la práctica activa de cualquier deporte (cual ojota hawaiana) simula con sus amigotes dominar diferentes disciplinas atléticas en las canchas de Los Abrojos, la fastuosa quinta familiar donde pasa buena parte de su generoso tiempo libre.
Y decía que no ha tenido suerte, toda vez que ha sufrido tres complicaciones físicas con consecuencias quirúrgicas, practicando diversos pasatiempos, que se vinculan con un nexo en común: el dolce farniente, en criollo: el boludeo.
La primera de ellas, fue si se quiere entrañable. Maurizzio pretendió arrancarle una sonrisa a su pequeña y fotogénica hija, Antonita, ejecutando una gracia de clown. Y lo que logró fue arrancarse una costilla, al caer de mal modo en el suelo de la residencia de Olivos.
La segunda fue jugando al paddle con su grupete en el que descuella, el jefe de los espías, Gustavo Arribas, un hombre creativo y de confianza, para el manejo sinuoso de cuantiosos fondos de la AFI, como antes lo era con el millonario producido de los pases de jugadores de Boca.
Lo que sucedió fue que Mau se rompió una rodilla al querer conectar una pelota, en forma cuanto menos torpe.
En tanto que el tercer contratiempo fue el más reciente, y tuvo que ver con la pertinaz disfonía de su voz, terminando de colapsar las cuerdas vocales presidenciales, al aullar de alegría por haber ganado un partido de bridge.
Aún no se conocen percances físicos o médicos que haya sufrido el subpresidente en su acotado horario laboral.
Funciona aquí en plenitud, la ley de las probabilidades: cuanto más tiempo de ocio pase Macri, menos tiempo empleará en trabajar. Ergo, menor será el riesgo de que el infragestor sufra un surmenage, un pico de estres, o que se le disloque la muñeca firmando algún expediente.
Otro bizarro record mundial del amarillento mandatario, fue la reunión de gabinete que protagonizara el grupo sushi en la casa del impostor Massita, en la Isla del Sol.
No se registra antecedente alguno en política mundial, en el cual un oficialismo envie a sus principales jerarcas, de visitantes a la residencia de un jefe de una minoritaria facción opositora (por colaborativa que ésta sea) para arreglar un entuerto parlamentario.
Trascartón de estrechar la mano del hombre menos confiable del sistema político, el gobierno firmó la rendición ante los gobernadores, haciéndose cargo de casi todo el costo fiscal de la rebaja de ganancias. Con ello dejó atrás la bravata de la semana pasada, de enviarle menos fondos a las provincias, como venía amenazando sin asustar a nadie.
Y giró más pauta oficial a los editorialistas para que hagan ver la derrota del proyecto del ministro capa caída, Alfonso Prat Grasa, como un triunfo.
Los Leucocitos, los Moraleja, los Blanck y otros homúnculos, hace cinco minutos felicitaban ardorosamente a Macri porque: "el presidente se ha plantado ante un claro intento destituyente de incrementar el gasto público". Ahora obviaron el mayor gasto a ser gatillado por Tesorería, y sin sonrojarse por la contradicción, congratularon al gobierno de chequera fácil, por "promover leyes con responsabilidad fiscal".
Empero, nadie ni siquiera Majul, se ha atrevido a felicitar a Mau por cumplir, aunque sea en forma nominativa, con uno de sus más famosos anuncios electorales.
Se ha dispuesto que los más de un millón y medio de asalariados y jubilados alcanzados por ganancias, pasen a tributar el impuesto a los ingresos.
Promesa cumplida, el impuesto a las ganancias deja de existir para los trabajadores.
Durán Barba todavía no perdió la magia.
para el deporte pero se hace el deportista
21 de diciembre de 2016
DOS RECORDS GUINNESS BATE EL SUBPRESIDENTE MACRI
El infrapresidente Maurizzio no cesa de destacarse en el concierto de los estadistas mundiales por su particular enfoque lúdico con el cual encara sus jornadas de trabajo. Su estilo de gestión part time se complementa con actividades sportivas y frecuentes viajes de placer a sitios cinco estrellas.
De esta manera, el heredero de la Patria contratista se siente a gusto, delegando en sus colaboradores las tareas más arduas y desgastantes, como haría cualquier garca dueño de empresa, con su personal gerencial.
No obstante lo cual, el ex joven Maurizzio no ha tenido fortuna en su cotidiana práctica del inofensivo ojotismo deportivo. Traducción: Maurice, un notable negado para la práctica activa de cualquier deporte (cual ojota hawaiana) simula con sus amigotes dominar diferentes disciplinas atléticas en las canchas de Los Abrojos, la fastuosa quinta familiar donde pasa buena parte de su generoso tiempo libre.
Y decía que no ha tenido suerte, toda vez que ha sufrido tres complicaciones físicas con consecuencias quirúrgicas, practicando diversos pasatiempos, que se vinculan con un nexo en común: el dolce farniente, en criollo: el boludeo.
La primera de ellas, fue si se quiere entrañable. Maurizzio pretendió arrancarle una sonrisa a su pequeña y fotogénica hija, Antonita, ejecutando una gracia de clown. Y lo que logró fue arrancarse una costilla, al caer de mal modo en el suelo de la residencia de Olivos.
La segunda fue jugando al paddle con su grupete en el que descuella, el jefe de los espías, Gustavo Arribas, un hombre creativo y de confianza, para el manejo sinuoso de cuantiosos fondos de la AFI, como antes lo era con el millonario producido de los pases de jugadores de Boca.
Lo que sucedió fue que Mau se rompió una rodilla al querer conectar una pelota, en forma cuanto menos torpe.
En tanto que el tercer contratiempo fue el más reciente, y tuvo que ver con la pertinaz disfonía de su voz, terminando de colapsar las cuerdas vocales presidenciales, al aullar de alegría por haber ganado un partido de bridge.
Aún no se conocen percances físicos o médicos que haya sufrido el subpresidente en su acotado horario laboral.
Funciona aquí en plenitud, la ley de las probabilidades: cuanto más tiempo de ocio pase Macri, menos tiempo empleará en trabajar. Ergo, menor será el riesgo de que el infragestor sufra un surmenage, un pico de estres, o que se le disloque la muñeca firmando algún expediente.
Otro bizarro record mundial del amarillento mandatario, fue la reunión de gabinete que protagonizara el grupo sushi en la casa del impostor Massita, en la Isla del Sol.
No se registra antecedente alguno en política mundial, en el cual un oficialismo envie a sus principales jerarcas, de visitantes a la residencia de un jefe de una minoritaria facción opositora (por colaborativa que ésta sea) para arreglar un entuerto parlamentario.
Trascartón de estrechar la mano del hombre menos confiable del sistema político, el gobierno firmó la rendición ante los gobernadores, haciéndose cargo de casi todo el costo fiscal de la rebaja de ganancias. Con ello dejó atrás la bravata de la semana pasada, de enviarle menos fondos a las provincias, como venía amenazando sin asustar a nadie.
Y giró más pauta oficial a los editorialistas para que hagan ver la derrota del proyecto del ministro capa caída, Alfonso Prat Grasa, como un triunfo.
Los Leucocitos, los Moraleja, los Blanck y otros homúnculos, hace cinco minutos felicitaban ardorosamente a Macri porque: "el presidente se ha plantado ante un claro intento destituyente de incrementar el gasto público". Ahora obviaron el mayor gasto a ser gatillado por Tesorería, y sin sonrojarse por la contradicción, congratularon al gobierno de chequera fácil, por "promover leyes con responsabilidad fiscal".
Empero, nadie ni siquiera Majul, se ha atrevido a felicitar a Mau por cumplir, aunque sea en forma nominativa, con uno de sus más famosos anuncios electorales.
Se ha dispuesto que los más de un millón y medio de asalariados y jubilados alcanzados por ganancias, pasen a tributar el impuesto a los ingresos.
Promesa cumplida, el impuesto a las ganancias deja de existir para los trabajadores.
Durán Barba todavía no perdió la magia.
-
Harry Forever
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: Actualidad y política
Pinchino escribió:Es GAY ??Adonde va este mundo......
Si, peto me parecio que se habia olvidado
Re: Actualidad y política
Es GAY ??
Adonde va este mundo...... 
-
Harry Forever
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: Actualidad y política
No me arrepiento de este amor, por Hernán Egoscuadra Pascua
Capital Federal (Agencia Paco Urondo) Hace algunos meses, le confesé mi amor a una mujer, ha corrido mucha agua debajo del puente desde aquella carta que leyeron varios amigos míos, incluso desconocidos, dudo que haya llegado a sus ojos de la mujer en cuestión.
Esta semana ha ocurrido un hecho particular, que no vale la pena ignorar. Resulta que mi condición de gay, me llevó a estar muy atento al tratamiento que se le daba a los 2 proyectos de reforma del código civil, por los cuales se aprobaría el matrimonio entre personas del mismo sexo, dichos proyectos están esperando que el oficialismo dé el quórum necesario en el plenario de las comisiones de familia y legislación general. Todo indica que no se va a tratar en este año legislativo que en menos de un mes finaliza.
Ahora bien, ¿que hacemos desde la Agrupación Popular Diversia, donde militamos desde la diversidad, entre muchas sexual, y apoyamos el proyecto nacional y popular?
Cuando comenzamos esta agrupación, vimos que no había ningún legislador gay confeso sentado en alguna banca nacional. Quisimos formar una línea gay dentro de la militancia partidaria y no obtuvimos el apoyo explicito de parte de los referentes de la juventud peronista.
¿Esto nos desalentó?
¿Dejamos caer nuestros brazos ante la indiferencia de nuestros compañeros dirigentes? No y no.
¿Que deberíamos hacer ahora que el propio oficialismo que defendemos con uñas y dientes ante cualquier ataque de la prensa o cualquier opositor de turno, nos dio la espalda?
Cuando un compañero de APD me decía que iba a dejar la agrupación si el gobierno no apoyaba esta reforma del Código Civil, yo me quedaba callado, pensando tal vez que eso no iba a ocurrir, porque de veras pensaba que el Frente para la Victoria no lo iba a hacer, me equivoqué. Lo hizo. Pero… lo hizo a medias, porque no bajaron y votaron en contra, que lo podrían haber hecho sin ningún problema. No fue eso, prefirieron estar ausentes al debate. Ese hecho, no es menor, quiere decir, que no están dadas las condiciones para votar en contra la igualdad de derechos, que de alguna manera, la igualdad que pregonamos tiene cierta legitimidad social, y por mas que la iglesia esté operando en contra, tarde o tempranos va a ser reconocida por las leyes nacionales.
Quisiera compartir una cosita, el sábado pasado, mas de 50 mil personas nos juntamos en la 18º Marcha del Orgullo LGBT, sin embargo el día martes a las 11 no creo que llegaríamos a cien. Esto habla del poco compromiso político de la comunidad de diversidad. Sin lugar a dudas todas esas personas no entendieron que hay que hacer mucho más que ir a una marcha una vez por año para conquistar los derechos que reclamamos. Si solo el 20 % del total que fue a la marcha del sábado 7 hubiese estado presente el día martes a las 11 en la esquina del anexo de diputados, otra hubiese sido la historia. Pero no vale la pena llorar sobre la leche derramada. Ya está.
Otro punto que quiero comentarles es sobre los proyectos de reforma en si, el otro día hablando con un compañero de La Paco Urondo, me decía que los homosexuales íbamos a tener problemas legales al querer divorciarnos, que era de gusto, que ahora no los tenemos; eso me lleva a pensar, primero que mi compañero no piensa casarse, dado que el puede hacerlo, y segundo que no se entiende bien porque reclamamos la igualdad de derechos. Por eso les cuento. Yo no me quiero casar, todavía no tengo novio siquiera (bah, no se, igual no viene al caso, jajaja), particularmente lo veo como un avance importante, porque que el Estado reconozca los mismos derechos a quienes elegimos una vida diferente, no nos hace ver tan raros como algunos quieren hacernos creer que lo somos, por ejemplo… mi padre se pondría a pensar (supongo), “bueno, no está tan mal la vida que eligió mi hijo”, lo mismo que cualquier persona que no ve con buenos ojos nuestras elecciones, como mi padre, o sea, es un reconocimiento. Eso por un lado, por el otro y mas importante, lo desprotegidas legalmente que están las parejas constituidas, cuando ni siquiera hoy en día se puede compartir la obra social. Hay casos extremos, que al fallecer uno de los cónyuges, la familia política deja literalmente en la calle al viudo, siendo que esa misma familia había expulsado de su seno al que falleció.
Más allá de todo lo que se pueda decir, lo cierto es que el oficialismo no facilitó el tratamiento en comisiones de los proyectos, esto seguramente me entristece, tanto a mi como a mis compañeros de APD y del Frente Nacional y Popular de la Diversidad Sexual (cabe aclarar, que desde el Frente emitimos un documento, donde apoyábamos el tratamiento, aclarando que hay cosas que son mucho mas urgentes para la comunidad LGBT, como por ejemplo la Ley de Identidad de Género), pero mas allá de patear el tablero, quiero seguir construyendo, porque sigo pensando que es dentro de este Proyecto, donde se lograrán estos y muchos mas derechos.
En un contexto donde la Iglesia apoya la Asignación Universal por Hijo, era obvio que iba a pedir algo a cambio. Y está vez, nos tocó a nosotros ser la moneda de cambio. No nos desesperemos, es solo una batalla perdida, no nos olvidemos que nunca había tenido trato parlamentario. Las cosas nunca son tan fáciles como parecen, pero es dentro del Proyecto Nacional y Popular donde tenemos que seguir persuadiendo primero a los compañeros, después al resto de la sociedad, que estas reformas no son contra nadie, sino a favor de todos. Siempre dentro de las Agrupaciones Políticas, nunca fuera de ellas, porque el verdadero cambio se hace desde la política partidaria.
Por todo esto, con el mayor de los respetos que se merece, Cristina; No me arrepiento de este amor…amar es un milagro y yo te amé como nunca jamás lo imaginé (a una mujer). (Agencia Paco Urondo)

Capital Federal (Agencia Paco Urondo) Hace algunos meses, le confesé mi amor a una mujer, ha corrido mucha agua debajo del puente desde aquella carta que leyeron varios amigos míos, incluso desconocidos, dudo que haya llegado a sus ojos de la mujer en cuestión.
Esta semana ha ocurrido un hecho particular, que no vale la pena ignorar. Resulta que mi condición de gay, me llevó a estar muy atento al tratamiento que se le daba a los 2 proyectos de reforma del código civil, por los cuales se aprobaría el matrimonio entre personas del mismo sexo, dichos proyectos están esperando que el oficialismo dé el quórum necesario en el plenario de las comisiones de familia y legislación general. Todo indica que no se va a tratar en este año legislativo que en menos de un mes finaliza.
Ahora bien, ¿que hacemos desde la Agrupación Popular Diversia, donde militamos desde la diversidad, entre muchas sexual, y apoyamos el proyecto nacional y popular?
Cuando comenzamos esta agrupación, vimos que no había ningún legislador gay confeso sentado en alguna banca nacional. Quisimos formar una línea gay dentro de la militancia partidaria y no obtuvimos el apoyo explicito de parte de los referentes de la juventud peronista.
¿Esto nos desalentó?
¿Dejamos caer nuestros brazos ante la indiferencia de nuestros compañeros dirigentes? No y no.
¿Que deberíamos hacer ahora que el propio oficialismo que defendemos con uñas y dientes ante cualquier ataque de la prensa o cualquier opositor de turno, nos dio la espalda?
Cuando un compañero de APD me decía que iba a dejar la agrupación si el gobierno no apoyaba esta reforma del Código Civil, yo me quedaba callado, pensando tal vez que eso no iba a ocurrir, porque de veras pensaba que el Frente para la Victoria no lo iba a hacer, me equivoqué. Lo hizo. Pero… lo hizo a medias, porque no bajaron y votaron en contra, que lo podrían haber hecho sin ningún problema. No fue eso, prefirieron estar ausentes al debate. Ese hecho, no es menor, quiere decir, que no están dadas las condiciones para votar en contra la igualdad de derechos, que de alguna manera, la igualdad que pregonamos tiene cierta legitimidad social, y por mas que la iglesia esté operando en contra, tarde o tempranos va a ser reconocida por las leyes nacionales.
Quisiera compartir una cosita, el sábado pasado, mas de 50 mil personas nos juntamos en la 18º Marcha del Orgullo LGBT, sin embargo el día martes a las 11 no creo que llegaríamos a cien. Esto habla del poco compromiso político de la comunidad de diversidad. Sin lugar a dudas todas esas personas no entendieron que hay que hacer mucho más que ir a una marcha una vez por año para conquistar los derechos que reclamamos. Si solo el 20 % del total que fue a la marcha del sábado 7 hubiese estado presente el día martes a las 11 en la esquina del anexo de diputados, otra hubiese sido la historia. Pero no vale la pena llorar sobre la leche derramada. Ya está.
Otro punto que quiero comentarles es sobre los proyectos de reforma en si, el otro día hablando con un compañero de La Paco Urondo, me decía que los homosexuales íbamos a tener problemas legales al querer divorciarnos, que era de gusto, que ahora no los tenemos; eso me lleva a pensar, primero que mi compañero no piensa casarse, dado que el puede hacerlo, y segundo que no se entiende bien porque reclamamos la igualdad de derechos. Por eso les cuento. Yo no me quiero casar, todavía no tengo novio siquiera (bah, no se, igual no viene al caso, jajaja), particularmente lo veo como un avance importante, porque que el Estado reconozca los mismos derechos a quienes elegimos una vida diferente, no nos hace ver tan raros como algunos quieren hacernos creer que lo somos, por ejemplo… mi padre se pondría a pensar (supongo), “bueno, no está tan mal la vida que eligió mi hijo”, lo mismo que cualquier persona que no ve con buenos ojos nuestras elecciones, como mi padre, o sea, es un reconocimiento. Eso por un lado, por el otro y mas importante, lo desprotegidas legalmente que están las parejas constituidas, cuando ni siquiera hoy en día se puede compartir la obra social. Hay casos extremos, que al fallecer uno de los cónyuges, la familia política deja literalmente en la calle al viudo, siendo que esa misma familia había expulsado de su seno al que falleció.
Más allá de todo lo que se pueda decir, lo cierto es que el oficialismo no facilitó el tratamiento en comisiones de los proyectos, esto seguramente me entristece, tanto a mi como a mis compañeros de APD y del Frente Nacional y Popular de la Diversidad Sexual (cabe aclarar, que desde el Frente emitimos un documento, donde apoyábamos el tratamiento, aclarando que hay cosas que son mucho mas urgentes para la comunidad LGBT, como por ejemplo la Ley de Identidad de Género), pero mas allá de patear el tablero, quiero seguir construyendo, porque sigo pensando que es dentro de este Proyecto, donde se lograrán estos y muchos mas derechos.
En un contexto donde la Iglesia apoya la Asignación Universal por Hijo, era obvio que iba a pedir algo a cambio. Y está vez, nos tocó a nosotros ser la moneda de cambio. No nos desesperemos, es solo una batalla perdida, no nos olvidemos que nunca había tenido trato parlamentario. Las cosas nunca son tan fáciles como parecen, pero es dentro del Proyecto Nacional y Popular donde tenemos que seguir persuadiendo primero a los compañeros, después al resto de la sociedad, que estas reformas no son contra nadie, sino a favor de todos. Siempre dentro de las Agrupaciones Políticas, nunca fuera de ellas, porque el verdadero cambio se hace desde la política partidaria.
Por todo esto, con el mayor de los respetos que se merece, Cristina; No me arrepiento de este amor…amar es un milagro y yo te amé como nunca jamás lo imaginé (a una mujer). (Agencia Paco Urondo)
Re: Actualidad y política
verdolaga escribió:Si queres volar afuera tenes que dejar volar adentro. Y basta de agorerias que hasta ahora no se cumplio ninguna.
Entonces deberíamos esperar que la hagan competitiva y eficiente "nuestros CEOs", ya que son expertos en negocios, así cuando estén listos,
salimos a volar afuera.
Pero si le ponemos competencia con las bajo costo, le quitan pasajeros y se agranda el déficit.
No se, a ningún empresario le gusta la competencia si la puede evitar, pero estos CEOs cuando están del lado del gobierno, les encanta, más si la estatal tenia posición dominante
Re: Actualidad y política
cabeza70 escribió:sip, si dejas en manos de empresas extranjeras rutas que vos hacias seguramente vas a reducir...TAM lan chile agradecidas...
Si queres volar afuera tenes que dejar volar adentro. Y basta de agorerias que hasta ahora no se cumplio ninguna.
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
NO MIENTAN MAS. La "reparación histórica" es un robo. A los que tienen sentencia favorable, la han apelado, y este gobierno sigue los pasos del anterior: NO PAGARLAS.
Re: Actualidad y política
verdolaga escribió:Algo no entiendo. Isela redujo 60% el déficit de AA. Y los pilotos consiguieron el mejor aumento de todos los trabajadores del país. Encima renegoció la compra de nuevos aviones con una rebaja de u$ 200 millones.
Quiere decir que cuando estaba Mariano se la choreaban toda. O que este pibe no sabe nada de la industria aerocomercial. No?
sip, si dejas en manos de empresas extranjeras rutas que vos hacias seguramente vas a reducir...TAM lan chile agradecidas...
Re: Actualidad y política
Oximoron escribió:En ese sentido el gobierno anterior era igual, pero potenciaron Aerolineas, que es lo que está hoy, con sus pro y contras.
Hoy no se ve esa política de fortalecer Aerolineas.
Tenés que pedir más aumento para tus lentes. Vienen nuevos aviones. A no. Eso es un desguace...
-
Philipp Mainlandër
- Mensajes: 5055
- Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm
Re: Actualidad y política
Yo al frente de aerolíneas lo pondrìa al cuadrazo
-
Philipp Mainlandër
- Mensajes: 5055
- Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm
Re: Actualidad y política
verdolaga escribió:Algo no entiendo. Isela redujo 60% el déficit de AA. Y los pilotos consiguieron el mejor aumento de todos los trabajadores del país. Encima renegoció la compra de nuevos aviones con una rebaja de u$ 200 millones.
Quiere decir que cuando estaba Mariano se la choreaban toda. O que este pibe no sabe nada de la industria aerocomercial. No?
xps escribió:"La ciencia no es cara, cara es la ignorancia”. B. Houssay (Premio Nobel)
panamapapers
Re: Actualidad y política
Algo no entiendo. Isela redujo 60% el déficit de AA. Y los pilotos consiguieron el mejor aumento de todos los trabajadores del país. Encima renegoció la compra de nuevos aviones con una rebaja de u$ 200 millones.
Quiere decir que cuando estaba Mariano se la choreaban toda. O que este pibe no sabe nada de la industria aerocomercial. No?
Quiere decir que cuando estaba Mariano se la choreaban toda. O que este pibe no sabe nada de la industria aerocomercial. No?
Re: Actualidad y política
"La ciencia no es cara, cara es la ignorancia”. B. Houssay (Premio Nobel)
-
Philipp Mainlandër
- Mensajes: 5055
- Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm
Re: Actualidad y política
En Argentina eso de que las empresas no pierdan plata no se usa más. Hoy en dìa los números tienen que cerrar con la gente adentro
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], CarlosLP, davinci, elcipayo16, Gogui, Google [Bot], Isildur1, Itzae77, jose enrique, Majestic-12 [Bot], Matraca, Semrush [Bot], Sir, vgvictor y 1066 invitados