Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
DiegoYSalir
- Mensajes: 15212
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Mensajepor DiegoYSalir » Jue Nov 17, 2016 9:48 am
marco_88123 escribió:Es de lo último que queda de la bicicleteria de mauri. No nos olvidemos que a principios de año podíamos obtener rendimientos del 20℅ aprox anual en dólares (cubiertos) mediante lebac.
Hoy ese escenario sigue vigente, con otros números, pero conceptualmente idéntico: tasas altas en pesos y dólar adormecido.
Sent from my MI 2S using Tapatalk
masomeno
cambio un poquito el mundo, con donal "TRANS"

y los bonos americanos, sumale la potencial suba de la FED...
adormecido?
HELLO!!!
https://www.youtube.com/watch?v=_FrOQC-zEog
-
DiegoYSalir
- Mensajes: 15212
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Mensajepor DiegoYSalir » Jue Nov 17, 2016 9:44 am
mlv escribió:
alguno me puede decir cuando acreditan el cupon del BPLD, que creo que ayer era el corte? gracias
recién entro al PUC (fecha de ayer) y ahora depende de tu broker, gralmente se toman uno o 2 días mas...
-
marco_88123
- Mensajes: 308
- Registrado: Mié Sep 16, 2015 2:47 pm
Mensajepor marco_88123 » Jue Nov 17, 2016 9:40 am
Mercator escribió:Siguiendo la discusión sobre DICA (aclaro que tengo tomada posición sobre dicho bono), me parece una buena herramienta para 1) mantener el valor ante posibles devaluaciones y eventualmente obtener algún beneficio a través de las rentas, o 2) comprar estos bonos (o cualquier otro) inmediatamente después que paga renta, y por lo tanto, disminuye su precio, para luego, venderlo en proximidad a la fecha de pago de la siguiente renta, que en general equivale a una tasa de interés TNA de 34%.
Sin embargo, si uno coloca un plazo fijo, y supongamos las peores condiciones que puedo imaginar en este momento, digamos un dólar que abruptamente pasa a valer 23,59 y un TNA para plazos fijos de 8%. Aún bajo esas condiciones, obtengo la totalidad de la rentabilidad del bono en un plazo de 10 años con dicho plazo fijo. Para ello, en la medida en la que cobro los intereses del plazo fijo voy comprando dólares.
Entonces, la pregunta es, porque estamos comprando bonos?
Es de lo último que queda de la bicicleteria de mauri. No nos olvidemos que a principios de año podíamos obtener rendimientos del 20℅ aprox anual en dólares (cubiertos) mediante lebac.
Hoy ese escenario sigue vigente, con otros números, pero conceptualmente idéntico: tasas altas en pesos y dólar adormecido.
Sent from my MI 2S using Tapatalk
-
pik
- Mensajes: 8183
- Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am
Mensajepor pik » Jue Nov 17, 2016 8:34 am
maxcai escribió:Consulta, alguno sabe de donde puedo sacar las tasas de los plazos fijos mes a mes?
Estoy armandome un comparativo entre mi comitente y lo que ganaria con plazos fijos y necesitaria las tasas de todos los meses pero no lo estoy encontrando.
Usa la de lebacs como referencia.
-
maxcai
- Mensajes: 186
- Registrado: Dom Jul 19, 2015 4:48 pm
Mensajepor maxcai » Mié Nov 16, 2016 11:50 pm
Consulta, alguno sabe de donde puedo sacar las tasas de los plazos fijos mes a mes?
Estoy armandome un comparativo entre mi comitente y lo que ganaria con plazos fijos y necesitaria las tasas de todos los meses pero no lo estoy encontrando.
-
bolistins
- Mensajes: 124
- Registrado: Jue Ene 22, 2015 11:15 pm
Mensajepor bolistins » Mié Nov 16, 2016 10:26 pm
Adjunto gráfico de algunos dolarizados que sigo
-
Nicklaus
- Mensajes: 2427
- Registrado: Mar Sep 02, 2008 6:33 pm
Mensajepor Nicklaus » Mié Nov 16, 2016 8:40 pm
alejoalejo escribió:Me da la sensación que el PARY está quedando interesante.
A $970 tiene una TIR de 7,88%.
Es más riesgoso que un DL, es otro bicho, pero si las cosas se acomodan debería subir lindo.
Y viceversa, si las cosas empeoran.
Y en solo 2 años aumenta la renta...
Enviado desde mi BLU STUDIO X MINI mediante Tapatalk
-
mlv
- Mensajes: 1216
- Registrado: Mié Mar 06, 2013 10:36 am
Mensajepor mlv » Mié Nov 16, 2016 8:35 pm
mlv escribió:alguno me puede decir cuando acreditan el cupon del BPLD, que creo que ayer era el corte? gracias

-
AlanT
- Mensajes: 11957
- Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
- Ubicación: @alantinvesting
Mensajepor AlanT » Mié Nov 16, 2016 7:17 pm
Mercator escribió:Siguiendo la discusión sobre DICA (aclaro que tengo tomada posición sobre dicho bono), me parece una buena herramienta para 1) mantener el valor ante posibles devaluaciones y eventualmente obtener algún beneficio a través de las rentas, o 2) comprar estos bonos (o cualquier otro) inmediatamente después que paga renta, y por lo tanto, disminuye su precio, para luego, venderlo en proximidad a la fecha de pago de la siguiente renta, que en general equivale a una tasa de interés TNA de 34%.
Sin embargo, si uno coloca un plazo fijo, y supongamos las peores condiciones que puedo imaginar en este momento, digamos un dólar que abruptamente pasa a valer 23,59 y un TNA para plazos fijos de 8%. Aún bajo esas condiciones, obtengo la totalidad de la rentabilidad del bono en un plazo de 10 años con dicho plazo fijo. Para ello, en la medida en la que cobro los intereses del plazo fijo voy comprando dólares.
Entonces, la pregunta es, porque estamos comprando bonos?
Muy posiblemente metiste la pata en varios lugares. Si podés, compartí los datos que estás cotejando y explicitá mejor tus supuestos, de ahí vemos.
-
nelson21
- Mensajes: 1385
- Registrado: Jue Oct 14, 2010 3:19 pm
Mensajepor nelson21 » Mié Nov 16, 2016 6:52 pm
alejoalejo escribió:Por ahora salió bien el arbitraje del lunes.
BPLD vendidos a $1125
DICA comprados a $2341
Y la tasa? y la Tir? y la Duracion? y la Fed
Te felicito!!!! Este es un ejemplo para que entendamos que no todos buscan el mismo objetivo sobre la misma inversion.
-
aprendiz
- Mensajes: 449
- Registrado: Vie Mar 07, 2008 1:56 pm
Mensajepor aprendiz » Mié Nov 16, 2016 6:21 pm
Mercator escribió:Siguiendo la discusión sobre DICA (aclaro que tengo tomada posición sobre dicho bono), me parece una buena herramienta para 1) mantener el valor ante posibles devaluaciones y eventualmente obtener algún beneficio a través de las rentas, o 2) comprar estos bonos (o cualquier otro) inmediatamente después que paga renta, y por lo tanto, disminuye su precio, para luego, venderlo en proximidad a la fecha de pago de la siguiente renta, que en general equivale a una tasa de interés TNA de 34%.
Sin embargo, si uno coloca un plazo fijo, y supongamos las peores condiciones que puedo imaginar en este momento, digamos un dólar que abruptamente pasa a valer 23,59 y un TNA para plazos fijos de 8%. Aún bajo esas condiciones, obtengo la totalidad de la rentabilidad del bono en un plazo de 10 años con dicho plazo fijo. Para ello, en la medida en la que cobro los intereses del plazo fijo voy comprando dólares.
Entonces, la pregunta es, porque estamos comprando bonos?
hace una semana hice la simulación y llegue a la misma pregunta...
-
alejoalejo
- Mensajes: 1812
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm
Mensajepor alejoalejo » Mié Nov 16, 2016 5:05 pm
Me da la sensación que el PARY está quedando interesante.
A $970 tiene una TIR de 7,88%.
Es más riesgoso que un DL, es otro bicho, pero si las cosas se acomodan debería subir lindo.
Y viceversa, si las cosas empeoran.
-
gina
- Mensajes: 3856
- Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm
Mensajepor gina » Mié Nov 16, 2016 4:56 pm
Mercator escribió:Siguiendo la discusión sobre DICA (aclaro que tengo tomada posición sobre dicho bono), me parece una buena herramienta para 1) mantener el valor ante posibles devaluaciones y eventualmente obtener algún beneficio a través de las rentas, o 2) comprar estos bonos (o cualquier otro) inmediatamente después que paga renta, y por lo tanto, disminuye su precio, para luego, venderlo en proximidad a la fecha de pago de la siguiente renta, que en general equivale a una tasa de interés TNA de 34%.
Sin embargo, si uno coloca un plazo fijo, y supongamos las peores condiciones que puedo imaginar en este momento, digamos un dólar que abruptamente pasa a valer 23,59 y un TNA para plazos fijos de 8%. Aún bajo esas condiciones, obtengo la totalidad de la rentabilidad del bono en un plazo de 10 años con dicho plazo fijo. Para ello, en la medida en la que cobro los intereses del plazo fijo voy comprando dólares.
Entonces, la pregunta es, porque estamos comprando bonos?
UYY que lio se armò ...viva el Plazo fijo??
-
alejoalejo
- Mensajes: 1812
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm
Mensajepor alejoalejo » Mié Nov 16, 2016 4:54 pm
Por ahora salió bien el arbitraje del lunes.
BPLD vendidos a $1125
DICA comprados a $2341
-
Gav91
- Mensajes: 124
- Registrado: Mié Jul 20, 2016 2:06 pm
Mensajepor Gav91 » Mié Nov 16, 2016 3:46 pm
pik escribió:En un bono a la par, esta TIR coincide con la tasa de interes de el prospecto de emisión, bajo o sobre la par, hay que usar la TIR.
Hay que aclarar que el precio que tiene que ser igual a la par tiene que ser el clean y no el de aca que no discrimina los intereses corridos del precio (dirty).
Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], andy_cayn, Antifáz, argentina2090, AZUL, Baidu [Spider], Bigboy2021, Bing [Bot], cad845, Carlos603, Chumbi, davinci, DeSTRoY, Diablo7, DuckDuckGo [Bot], el indio, EL REY, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, farmer, Fulca, Google [Bot], green arrow, Guardameta, GYCCO39, Hayfuturo, Itzae77, j3bon, j5orge, jose enrique, Magicman, Majestic-12 [Bot], Microsules Bernabo, MisterX, mr_osiris, notescribo, PAC, Peitrick, pepelastra, pepelui, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, pollomoney, RICHI7777777, Robespierre, Rodion, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, uhhhh, WARREN CROTENG y 1254 invitados