Ah, cierto que prefieren los días de lluvia para disimular que no va nadie.
No vuelven más!!!!!!
Sigan Participando
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Philipp Mainlandër escribió:Que cansancio leer a Milanga diciendo a cada rato q se votó a un procesado que después terminó absuelto
Roberto escribió:Por poner las manos en el fuego por el dueño del dragón se le prendieron fuego a el![]()
Recién salido del horno, ampliaremos;
Procesan a Alberto Pérez
ADELANTO.- El ex jefe de Gabinete bonaerense fue procesado por el fiscal Alvaro Garganta, por malversación de fondos
http://www.eldia.com/la-provincia/proce ... rez-176030
verdolaga escribió:Hacen muy bien en reclamar más recursos. Pero deberían asumir que hace más de 20 años que se financia su actividad con préstamos de bancos internacionales (BID y Banco Mundial). Si la vamos a troskear por lo menos que sea de frente.
Roberto escribió:Por poner las manos en el fuego por el dueño del dragón se le prendieron fuego a el![]()
Recién salido del horno, ampliaremos;
Procesan a Alberto Pérez
ADELANTO.- El ex jefe de Gabinete bonaerense fue procesado por el fiscal Alvaro Garganta, por malversación de fondos
http://www.eldia.com/la-provincia/proce ... rez-176030
verdolaga escribió:Básicamente las lógicas de la investigación científica y el desarrollo de innovaciones son muy diferentes. El cientifico busca explicar un fenomeno más allá de que los resultados de su trabajo puedan tener una aplicacion práctica inmediata. Por eso su tarea es estratégica y el alto grado de incertidumbre y riesgo es asumido por el Estado. Esto es así acá, en USA, Japón, Alemania, etc.
La industria desarrolla productos y servicios con valor en el mercado. Maneja tiempos más cortos y busca reducir los riesgos. Por supuesto, en la industria trabajan científicos. Pero no es facil pasar de un sistema a otro. Y ademas la industria argentina no demanda muchos cientificos por varias razones, entre ellas porque se ha dedicado al mercado interno y a la sustitucion de importaciones. Revertir este modelo fracasado llevará al menos un par de décadas.
el_intrepido escribió:Inédito: dos trabajos argentinos en el mismo número de Science
http://www.lanacion.com.ar/1950986-ined ... de-science
Fuerte protesta de científicos en el Congreso por los recortes presupuestarios
Miles de docentes y becarios le reclamaron al Gobierno la quita presupuestaria de cara al año que viene.
http://tn.com.ar/sociedad/cientificos-p ... rio_749276
![]()
![]()
Eduardo69 escribió:Fuerte protesta de científicos en el Congreso por los recortes presupuestarios
Miles de docentes y becarios le reclamaron al Gobierno la quita presupuestaria de cara al año que viene.
http://tn.com.ar/sociedad/cientificos-p ... rio_749276
Los científicos son personas inteligentes, preparadas, calificadas. Por que no buscan empleo en la industria privada y se dejan de jo...
Cuando el estado los necesite, los convocará y podrán solicitar los beneficios y sueldos que se merezcan. Oferta y demanda.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], GG22, Google [Bot], green arrow, J.E.D., Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Walther y 1496 invitados