Yops escribió:???
fundamentos ?
El empome y manijeo en en Mirgor ha sido evidente.
Sólo hay que tener buen ojo o contar con acceso al SINAC (Sistema Integrado de Negociación Asistida por Computador) para darse cuenta que la majinean 3 o 4 operadores fuertes.
Hoy mismo el usuario "csarachu" en su mensaje del Jueves 11 de agosto de 2016 a las 7:08 pm explicó lo siguiente:
--- comienza cita ---
Sin darte detalles concretos te cuento que el volumen que ves es
fingido.
De los 10159 papeles operados, entre
tres trader se operaron 5900 (los compraron y vendieron a lo largo del dia,
manejando el precio a la baja).
De lo que queda, entre otros tres operadores se compraron casi todo. Acumulacion le dicen.
Ayer paso algo similar.
Esto no es libre oferta y demanda.
En mi pueblo le dicen cazar en el zoologico.
Mientras en el Merdal tengamos volumen tan bajos estamos expuestos a estos manejos (hoy se operaron 179MM en acciones en total, lo logico seria superar los 300MM como promedio, muy lejos estamos de los 600MM de promedio sugeridos en algunos medios como los necesarios para evitar "desmanejos").
--- fin cita ---
Lo que está describiendo el usuario "csarachu" es una maniobra, un manijeo. De los que YO he visto y advertido varias veces. Lo que hacen es Mirgor es calentar el precio en base a "planillas", "informes" y demás posteos que incentivan a inversores incautos para entrar en el papel.
MIRGOR ha estado manijeada desde hace casi un año. pudo llegar a los 700 pero 1500, el precio que llegó por esos manijeos, es el doble de lo que realmente vale.
Ahora cito parte de lo que el analista de RAVA Eduardo Fernández escribió hoy:
--- comienza cita ---
El papel con
peor desempeño dentro de la nomina líder fue Mirgor, que registró un retroceso del 3.11% con fuerte aumento de volumen, todo porque ayer presentó un 2do trimestre por debajo de lo esperado por el consenso de analistas. Además los inversores la castigaron debido a que salió una nota en reconocido medio periodístico, diciendo que la industria de Tierra del Fuego se encuentran operando al 50% de la capacidad instalada, todo por una caída del consumo.
--- fin cita ---
De todas maneras... el "fuerte aumento del volumen" es como dijo el usuario "csarachu" ficticio pues lo generaron unos pocos operadores que operaron a la baja.
No nos engañemos...
Mirgor si hoy, como dice Fernandez, se encuentra operando al 50% de la capacidad instalada; está comprometida económicamente; aún más si consideramos la tremenda recesión y caída del salario de los trabajadores que hoy día ya no pueden mantener sus compras de ¡ALIMENTOS! ¿Cómo se puede comprar celulares cuando apenas se puede pagar los alimentos necesarios?
O sea...
Que Mirgor está manijeada no lo digo yo, sino varios lo que lo han dicho.
En Mirgor HOY (no el año pasado) juegan en contra lo siguiente:
* La sobrevaluación del papel (su precio debería ser 800 o 1000 )
* La recesión
* La inflación
* La apertura de las importaciones (que favorece el ingreso de mejores productos celulares del exterior)