Títulos Públicos
-
ELQUILMEÑO
- Mensajes: 6933
- Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am
Re: Títulos Públicos
Para los que preguntan por lebacs, parece que proximamente van a tener novedades
http://www.ambito.com/diario/849765-gir ... ez-por-mes
http://www.ambito.com/diario/849765-gir ... ez-por-mes
Letes en dolares
alguien tiene el valor con el que se ingreso a la compra de dolares a las letes, era el de la Comunicación “A” 3500 , el mayorista ?
Re: Títulos Públicos
HerrX escribió:Si, lo del superavit me refiero a que lo necesitan alto un tiempo mas para acumular reservas para iniciar a lo que apuntas, programas de estimulo fuertes.
Claro, de emergentes huiran a lo loco primero, pero cuando pase el humo, quedaran las mas beneficiadas como estas, ni hablar cuando eso se empiece a reflejar inexorablemente en resultados.
Sobre el leverage, es por la planta que estan construyendo que comente antes. Necesitan invertir de aca hasta Q4 2017 aproximadamente R$6500M para terminarla... eso va a salir de cashflow y deuda nueva, que subira el leverage de 2.1 net debt / ebitda actuales a 4 futuros. Lo bueno es que una vez terminado, todo el cashflow va directo a desapalancarse rapido.
Sldos.
Ok, ahí entendí. Comprar cuando una empresa va a emitir deuda no me parece malo. Pero como decís va para largo.
Gracias por las rtas. Salud.
Re: Títulos Públicos
Aleajacta escribió:Sí, demanda futura va a haber: un 25% más de gente vivirá en ciudades en 15 años. Eso es muy cierto.
"Mantener superavit comercial para reactivar" es un perro que se muerde la cola y una mala idea politica: si hay superávit hay menos consumo y menos votos.
Si USA sube tasas en lo inmediato hay huida de emergentes: las acciones bajarán, como sabés, pero es cierto que las expos se defienden mejor.
No entendí lo de "aumentar de nuevo su leverage por casi 2 años más".
ps. Sin saber que eras vos, te felicité en Twitter el otro día.
Si, lo del superavit me refiero a que lo necesitan alto un tiempo mas para acumular reservas para iniciar a lo que apuntas, programas de estimulo fuertes.
Claro, de emergentes huiran a lo loco primero, pero cuando pase el humo, quedaran las mas beneficiadas como estas, ni hablar cuando eso se empiece a reflejar inexorablemente en resultados.
Sobre el leverage, es por la planta que estan construyendo que comente antes. Necesitan invertir de aca hasta Q4 2017 aproximadamente R$6500M para terminarla... eso va a salir de cashflow y deuda nueva, que subira el leverage de 2.1 net debt / ebitda actuales a 4 futuros. Lo bueno es que una vez terminado, todo el cashflow va directo a desapalancarse rapido.
Sldos.
Re: Títulos Públicos
HerrX escribió:El mismo
Si, la demanda de pulpa de papel esta sana, en crecimiento en emergentes, especialmente en Tissue. Hay mucha demanda futura garantizada de la mano de China, India y Africa.
El real podria tener una apreciacion temporal, dado el cambio de gobierno y un cambio de clima en Brasil, pero no mucho mas dado que deben dinamizar las exportadoras y mantener el superavit comercial alto para reactivar el pais. Ni hablar si retoma subida de tasas USA. O sea, FBR es una buena posicion pensando en ese escenario, que compramos en minimos y sin juicios, desastres naturales, investigaciones, renovaciones de concesiones ni problemas de liquidez, como tienen casi todas las grandes brasileras en una medida u otra (PBR, Vale, Gerdau, Cig, etc).
Yo la empece a recomendar en FdB y en Twitter, levanto bastante en popularidad aca pero no es muy seguida ni era conocida, mas afuera. Una empresa de este tamaño no va a moverse porque en el mundillo bursatil local se la empiece a discutir. Hoy tiene el viento de frente por real, por la caida del precio de pulpa que vende (BHKP) y por lo que se ve que va a aumentar de nuevo su leverage x casi 2 años mas... es para pacientes, no ansiosos.
Sldos y perdon por el off, tal vez haya que abrir un tema para esta.
Sí, demanda futura va a haber: un 25% más de gente vivirá en ciudades en 15 años. Eso es muy cierto.
"Mantener superavit comercial para reactivar" es un perro que se muerde la cola y una mala idea politica: si hay superávit hay menos consumo y menos votos.
Si USA sube tasas en lo inmediato hay huida de emergentes: las acciones bajarán, como sabés, pero es cierto que las expos se defienden mejor.
No entendí lo de "aumentar de nuevo su leverage por casi 2 años más".
ps. Sin saber que eras vos, te felicité en Twitter el otro día.
Re: Títulos Públicos
HerrX escribió:@vanguardista10
Ok gracias
Re: Títulos Públicos
@vanguardista10
Re: Títulos Públicos
HerrX escribió:El mismo
Si, la demanda de pulpa de papel esta sana, en crecimiento en emergentes, especialmente en Tissue. Hay mucha demanda futura garantizada de la mano de China, India y Africa.
El real podria tener una apreciacion temporal, dado el cambio de gobierno y un cambio de clima en Brasil, pero no mucho mas dado que deben dinamizar las exportadoras y mantener el superavit comercial alto para reactivar el pais. Ni hablar si retoma subida de tasas USA. O sea, FBR es una buena posicion pensando en ese escenario, que compramos en minimos y sin juicios, desastres naturales, investigaciones, renovaciones de concesiones ni problemas de liquidez, como tienen casi todas las grandes brasileras en una medida u otra (PBR, Vale, Gerdau, Cig, etc).
Yo la empece a recomendar en FdB y en Twitter, levanto bastante en popularidad aca pero no es muy seguida ni era conocida, mas afuera. Una empresa de este tamaño no va a moverse porque en el mundillo bursatil local se la empiece a discutir. Hoy tiene el viento de frente por real, por la caida del precio de pulpa que vende (BHKP) y por lo que se ve que va a aumentar de nuevo su leverage x casi 2 años mas... es para pacientes, no ansiosos.
Sldos y perdon por el off, tal vez haya que abrir un tema para esta.
Como es tu cuenta en twitter
Re: Títulos Públicos
Aleajacta escribió:Hola, HerrX. ¿Divago o vos sos el gran viajero de CdeNorte? Bueh, puede ser ambas.
Está muy bien, con tasas bajas, mejor reinviertir que pagar dividendos... O con tasas bajas endeudarse no es problema? En un mercado consolidado, como parece ser este negocio, las ganancias de la empresa dependen de dos variables que no controla: tipo de cambio y demanda.
Y no veo en el futuro ni que el real se deprecie ni que el mundo crezca mucho, desafortunadamente.
También me llama la atención que, con todo el buen interés que despierta, el precio se mantenga tan parejo: para cada comprador de tres acciones siempre hay alguno que quiere vender tres acciones.
El mismo
Si, la demanda de pulpa de papel esta sana, en crecimiento en emergentes, especialmente en Tissue. Hay mucha demanda futura garantizada de la mano de China, India y Africa.
El real podria tener una apreciacion temporal, dado el cambio de gobierno y un cambio de clima en Brasil, pero no mucho mas dado que deben dinamizar las exportadoras y mantener el superavit comercial alto para reactivar el pais. Ni hablar si retoma subida de tasas USA. O sea, FBR es una buena posicion pensando en ese escenario, que compramos en minimos y sin juicios, desastres naturales, investigaciones, renovaciones de concesiones ni problemas de liquidez, como tienen casi todas las grandes brasileras en una medida u otra (PBR, Vale, Gerdau, Cig, etc).
Yo la empece a recomendar en FdB y en Twitter, levanto bastante en popularidad aca pero no es muy seguida ni era conocida, mas afuera. Una empresa de este tamaño no va a moverse porque en el mundillo bursatil local se la empiece a discutir. Hoy tiene el viento de frente por real, por la caida del precio de pulpa que vende (BHKP) y por lo que se ve que va a aumentar de nuevo su leverage x casi 2 años mas... es para pacientes, no ansiosos.
Sldos y perdon por el off, tal vez haya que abrir un tema para esta.
Re: Títulos Públicos
HerrX escribió:FBR si tiene deuda, la bajo bastante desde hace 4 años pero ahora va a subir de nuevo hasta 2018 porque tienen que terminar el gran proyecto que empezaron (H2) que es la ampliacion de una planta que le va a dar +30% de capacidad de produccion extra, que entra en linea Q4 2017 y donde ya llevan invertidos 25% del presupuesto contra 45% de avance fisico. Es un proyecto similar en impacto al S11D de Vale. Baja costos y sube produccion.
O sea, todo el cashflow va a ir para eso, subiendo deuda por 18 meses mas. Una vez terminado, puede utilizar todo el CAPEX de mantenimiento para desapalancarse. Exporta el 90%, porque lo que si, la revaluacion del real perjudica, aunque tambien baja deuda en usd medida en reales, la moneda que reportan.
Es la lider mundial lejos, tiene los costos de produccion mas bajos, la liquidez garantizada hasta 2018, esta en minimos de varios años y los precios de su commodity habria hecho piso trimestre pasado (de hecho la empresa informo que aumento precios ya).
Sldos.
Hola, HerrX. ¿Divago o vos sos el gran viajero de CdeNorte? Bueh, puede ser ambas.
Está muy bien, con tasas bajas, mejor reinviertir que pagar dividendos... O con tasas bajas endeudarse no es problema? En un mercado consolidado, como parece ser este negocio, las ganancias de la empresa dependen de dos variables que no controla: tipo de cambio y demanda.
Y no veo en el futuro ni que el real se deprecie ni que el mundo crezca mucho, desafortunadamente.
También me llama la atención que, con todo el buen interés que despierta, el precio se mantenga tan parejo: para cada comprador de tres acciones siempre hay alguno que quiere vender tres acciones.
Re: Títulos Públicos
Aleajacta escribió:Tenés razón. A FBR la veo recomendada en internet como empresa sin deuda y no sé si 90% expos, pero que con precios internacionales bajos y apreciación del real no puede aumentar mucho sus ganancias.
FBR si tiene deuda, la bajo bastante desde hace 4 años pero ahora va a subir de nuevo hasta 2018 porque tienen que terminar el gran proyecto que empezaron (H2) que es la ampliacion de una planta que le va a dar +30% de capacidad de produccion extra, que entra en linea Q4 2017 y donde ya llevan invertidos 25% del presupuesto contra 45% de avance fisico. Es un proyecto similar en impacto al S11D de Vale. Baja costos y sube produccion.
O sea, todo el cashflow va a ir para eso, subiendo deuda por 18 meses mas. Una vez terminado, puede utilizar todo el CAPEX de mantenimiento para desapalancarse. Exporta el 90%, porque lo que si, la revaluacion del real perjudica, aunque tambien baja deuda en usd medida en reales, la moneda que reportan.
Es la lider mundial lejos, tiene los costos de produccion mas bajos, la liquidez garantizada hasta 2018, esta en minimos de varios años y los precios de su commodity habria hecho piso trimestre pasado (de hecho la empresa informo que aumento precios ya).
Sldos.
-
lospichicos
- Mensajes: 189
- Registrado: Jue Dic 24, 2015 1:32 pm
Re: Títulos Públicos
coa14561 escribió:Perdon ya que debe ser una pregunta repetida y desde ya muchas gracias. ? Que banco es amigable para operar con lebac, letes y algo de tiitulos publicos y cobre comisiones razonables ? Mi experiencia con fantino no es buena, por letes solo por telefono y nunca me puedo comunicar. Con agente cuando consulte me pedian 100.000 verdes para entrar. Gracias!!!![]()
![]()
Mi experiencia con el de Fantino es muy buena. Se puede operar por on line banking sin problemas, PF, acciones, bonos, licitar lebacs y letes (hoy había) y hay FCI para todos los gustos. Tal vez sean un poco mas caras las comisiones, pero la comodidad y tranquilidad entiendo que lo vale.
Re: Lebacs
Teo escribió:Hola! Alguno suscribe Lebacs por el banco gallego? Queria saber cual es la comision que cobra y si tiene algun otro costo mas (mantenimiento, apertura de la cta, etc) En la web no encuentro info. Gracias.
...
"Aquellos conceptos que no se encuentren publicados en el sitio de Internet de estos sujetos obligados, no podrán ser cobrados a los referidos usuarios de servicios financieros."
De la Comunicación "A" 5460 del BCRA.
La comisión DEBE estar en el tarifario publicado en el sitio web del banco, caso contrario no puede ser cobrada a los usuarios.
-
DiegoYSalir
- Mensajes: 15212
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
[quote="DiegoYSalir"][/quote]
que nabo soy recien caigo con estos bonos en su tramo final... el tema no es el costo/comision de las rentas sino de la reinversión, ahi me cagan, demasiadas cuentas.
el AD16 es similar y mas facil de entender porque son solo 5 cuotas hoy de 20% cada uno si contamos almaceneramente... todo muy lindo pero las comisiones de reinversion son incalculables... saludos!
que nabo soy recien caigo con estos bonos en su tramo final... el tema no es el costo/comision de las rentas sino de la reinversión, ahi me cagan, demasiadas cuentas.
el AD16 es similar y mas facil de entender porque son solo 5 cuotas hoy de 20% cada uno si contamos almaceneramente... todo muy lindo pero las comisiones de reinversion son incalculables... saludos!
-
DiegoYSalir
- Mensajes: 15212
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
DiegoYSalir escribió:siempre me pareció caro este bonabo, pero ahora haciendo cuentas si uno reinvierte (o reinvirtiera) los cupones te da un paquete ...
digo perdón si hago cuentas de almacenero, restan 18 cupones/mensuales
si uno pone un capital x dividido 18 me da un 6,25% mensual
sin contar comisiones de las rentas que me cobran 5 pe (pa comprar ese vi, patoma conlo pi, enla pla...za)
digo entonces si reinvierto este 6,25 mensual (asumiendo cuotas iguales, no son iguales, pero mas a mi favor xq viene cayendo...)
digo me da como 164% del 100 que puse...
la cuestion que hoy a 256 devuelve 18 dolares digamos a un dolar de 14,22 ... como compararlo como se si estoy comprando caro?
a ese precio compro dolar con el AJ17 que paga en 7 meses... se me quemo la cabeza...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, cabeza70, cai.hernan10, Carlos603, carlos_2681, carpincho, chango_dx, chory461, come60, dario7600, davinci, Diablo7, DiegoYSalir, el indio, El mismísimo, EL REY, elcipayo16, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, GYCCO39, Hayfuturo, heide, j5orge, jose enrique, juanse, litoac, ljoeo, Majestic-12 [Bot], MarkoJulius, Morlaco, mr_osiris, PAC, pelusita17, pollomoney, Profe32, qqmelo, RICHI7777777, sabrina, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, zippo y 1381 invitados