cityfinanz escribió:ajajaj ahora mete un 5%y se derriten mis call como chocolate en verano!!!
Hay puts a $0,05?? me los compro todoooooosss
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
cityfinanz escribió:ajajaj ahora mete un 5%y se derriten mis call como chocolate en verano!!!
elushi escribió:![]()
igual a los de einlazer, que tiene 7 mil y pico posteos al pe**
elmanya escribió:A la pelotita, ahora que veo que entro Einla, sin dudas me apure, directamente no hubiera entrado jaja
Pacheplus escribió:Muchas gracias por compartir este BRILLANTE informe.
cityfinanz escribió:ya entrantes te vi por esos pagos y te apurastes a comprar para mi!
Microsules Bernabo escribió:Lo importante es que cierre abajo de 43, así los fanáticos del AT dicen que vuelve a 40 y los cag*nes de siempre venden. Ahí compro yo!
elmanya escribió:Pache hablando de otro barrio, parece que ERAR esta a punto, por ahora espero xq no para de bajar, pero en un rato le entro y q sea lo q sea![]()
elmanya escribió:Los 6 que decian que habia OPA en CTIO sos vos, ahora compraste y que va a ocurrir, viena el OPA![]()
Pacheplus escribió:Muchas gracias por compartir este BRILLANTE informe.
nico0088 escribió:Gente, estuve chusmeando el comparativo de las “presentaciones corporativas” publicadas en la web de la empresa en abril y julio de este año, que pueden dar una idea sobre qué tal andan los negocios. Y también llamé al centro de atención al inversor de la para despejar algunas dudas. Aclaro que soy muy novato en estos temas así que en todo caso cualquiera más avezado puede corregirme. En resumen, la salud actual de la empresa parece muy buena y las proyecciones a futuro también. Voy a tratar de no ser muy extenso:
. En Nordelta se informaron en julio un total de 55 millones USD en “contracted sales” en lo que va del año. Descontando los 21,7 millones informados en abril, nos da un total de 33,3 millones vendidos durante el segundo trimestre.
. En Puertos se informaron en julio un total de 25,2 millones USD en “contracted sales” en lo que va del año. Descontando los 20 millones informados en abril, nos da un total de 5,2 millones vendidos durante el segundo trimestre.
. En ambos casos el precio promedio por m2 aumentó aproximadamente un 10%.
. En Bal Harbour las ventas del segundo trimestre ascienden a unos 12 millones USD.
. En general la evaluación de lo que va del año, para la gente de la empresa, es excelente. Si bien es una opinión que podemos tildar de subjetiva, encuentra sustento sólido en la comparación del volumen de ventas con años anteriores.
. Le consulté a la persona que me atendió cómo impactaban los fallos judiciales de Escobar en Puertos. Como en su momento se comentó en el grupo de Facebook (https://www.facebook.com/groups/561628877340576/), la respuesta fue que CTIO no recibió ninguna notificación al respecto, que cuenta con todas las habilitaciones del caso (en su momento, conseguirlas demoró bastante el lanzamiento del proyecto) y que de hecho las ventas se siguen haciendo a buen ritmo.
. Pregunté entonces por qué había disminuido la cantidad de ventas informadas en Puertos en las presentaciones corporativas de abril y julio, ya que en el primer trimestre hay “contracted sales” por 20 millones y en el segundo por 5 millones. Quería saber si esto no era un reflejo de aquellos fallos judiciales adversos. La respuesta fue que no. Sucede que la actividad de ventas es estacional y el gran resultado del primer trimestre se debe a que la empresa hizo el lanzamiento de un barrio, en función del cual se vendieron 15 millones en un solo día (http://www.cronista.com/negocios/En-un- ... -0011.html). Pero parece que no andan lanzando barrios todos los trimestres para no saturar el mercado. De todas maneras los 5 millones del segundo trimestre están bastante bien comparados con años anteriores, ya que por sí solo duplica las ventas totales del 2012 y del 2014, y representa el 40% de todo el 2015.
. La persona que me atendió aclaró que las ventas informadas en la “presentación corporativa” no se traducen automáticamente en el balance trimestral, sino que sirven para darse una idea del “flujo de fondos” de la empresa. Para que pueda figurar contablemente en el balance, cada venta debe perfeccionarse con la entrega de la propiedad, pero ellos trabajan mucho con “pre-venta”. Además suelen cobrar el 35% del valor de la propiedad al inicio del contrato y el resto se percibe en cuotas. Acá toco de oído, no entiendo nada de lectura de balances.
. En cuanto a los 300 millones USD disponibles para nuevos emprendimientos, me dijeron que están apuntando a proyectos comerciales y residenciales en CABA como todos ya sabemos. Pregunté específicamente por el predio de Tiro Federal y respondieron que todavía no se lanzó la correspondiente licitación, pero especulan que pueda hacerse antes de fin de año. Parece que una vez hecho el llamado a licitación, el proceso es bastante rápido. Me citaron el ejemplo del edificio en la 9 de julio que se quedó el BHIP: en ese caso tardaron en adjudicarlo unas 2 semanas contadas desde el llamado.
nico0088 escribió:Gente, estuve chusmeando el comparativo de las “presentaciones corporativas” publicadas en la web de la empresa en abril y julio de este año, que pueden dar una idea sobre qué tal andan los negocios. Y también llamé al centro de atención al inversor de la para despejar algunas dudas. Aclaro que soy muy novato en estos temas así que en todo caso cualquiera más avezado puede corregirme. En resumen, la salud actual de la empresa parece muy buena y las proyecciones a futuro también. Voy a tratar de no ser muy extenso:
. En Nordelta se informaron en julio un total de 55 millones USD en “contracted sales” en lo que va del año. Descontando los 21,7 millones informados en abril, nos da un total de 33,3 millones vendidos durante el segundo trimestre.
. En Puertos se informaron en julio un total de 25,2 millones USD en “contracted sales” en lo que va del año. Descontando los 20 millones informados en abril, nos da un total de 5,2 millones vendidos durante el segundo trimestre.
. En ambos casos el precio promedio por m2 aumentó aproximadamente un 10%.
. En Bal Harbour las ventas del segundo trimestre ascienden a unos 12 millones USD.
. En general la evaluación de lo que va del año, para la gente de la empresa, es excelente. Si bien es una opinión que podemos tildar de subjetiva, encuentra sustento sólido en la comparación del volumen de ventas con años anteriores.
. Le consulté a la persona que me atendió cómo impactaban los fallos judiciales de Escobar en Puertos. Como en su momento se comentó en el grupo de Facebook (https://www.facebook.com/groups/561628877340576/), la respuesta fue que CTIO no recibió ninguna notificación al respecto, que cuenta con todas las habilitaciones del caso (en su momento, conseguirlas demoró bastante el lanzamiento del proyecto) y que de hecho las ventas se siguen haciendo a buen ritmo.
. Pregunté entonces por qué había disminuido la cantidad de ventas informadas en Puertos en las presentaciones corporativas de abril y julio, ya que en el primer trimestre hay “contracted sales” por 20 millones y en el segundo por 5 millones. Quería saber si esto no era un reflejo de aquellos fallos judiciales adversos. La respuesta fue que no. Sucede que la actividad de ventas es estacional y el gran resultado del primer trimestre se debe a que la empresa hizo el lanzamiento de un barrio, en función del cual se vendieron 15 millones en un solo día (http://www.cronista.com/negocios/En-un- ... -0011.html). Pero parece que no andan lanzando barrios todos los trimestres para no saturar el mercado. De todas maneras los 5 millones del segundo trimestre están bastante bien comparados con años anteriores, ya que por sí solo duplica las ventas totales del 2012 y del 2014, y representa el 40% de todo el 2015.
. La persona que me atendió aclaró que las ventas informadas en la “presentación corporativa” no se traducen automáticamente en el balance trimestral, sino que sirven para darse una idea del “flujo de fondos” de la empresa. Para que pueda figurar contablemente en el balance, cada venta debe perfeccionarse con la entrega de la propiedad, pero ellos trabajan mucho con “pre-venta”. Además suelen cobrar el 35% del valor de la propiedad al inicio del contrato y el resto se percibe en cuotas. Acá toco de oído, no entiendo nada de lectura de balances.
. En cuanto a los 300 millones USD disponibles para nuevos emprendimientos, me dijeron que están apuntando a proyectos comerciales y residenciales en CABA como todos ya sabemos. Pregunté específicamente por el predio de Tiro Federal y respondieron que todavía no se lanzó la correspondiente licitación, pero especulan que pueda hacerse antes de fin de año. Parece que una vez hecho el llamado a licitación, el proceso es bastante rápido. Me citaron el ejemplo del edificio en la 9 de julio que se quedó el BHIP: en ese caso tardaron en adjudicarlo unas 2 semanas contadas desde el llamado.
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 843 invitados