Mensajepor quique43 » Lun Jul 04, 2016 5:46 pm
KKs, si queda alguno agarren el pico y la pala, para ustedes tambièn va a haber mucho trabajo:
Guillermo Dietrich: "Se tiene que reconstruir todo de cero, gracias a López"
LA NACION
Elisabetta Piqué - LA NACION
ROMA.- "Se tiene que reconstruir todo de cero, entre otras cosas gracias a López, y no sólo López, gracias a un gobierno que tuvo López". Son palabras del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, que comenzó hoy en esta capital un roadshow europeo para presentar el ambicioso plan de obras, infraestructura y transporte del Gobierno -el mayor en la historia del país- y alentar cruciales inversiones en esos rubros.
Dietrich, que viajó junto a su equipo y seguirá el roadshow en Hamburgo, Berlín, Londres y París, se mostró muy optimista después de su primera presentación en la "ciudad eterna", marcada por temperaturas tropicales. "Venimos notando mucho interés de las empresas internacionales, en general, y acá había unas diez-quince empresas de distintos rubros muy interesadas. Hoy Italfer, que es la empresa estatal que hace proyectos ferroviarios, de Ferrovie dello Stato, donde estuvimos, nos dijo que en 2017 pone oficinas en Buenos Aires", contó, con entusiasmo, en diálogo con LA NACION y otros medios. "A todos les estamos transmitiendo que en la Argentina el vuelco es de 180 grados, pero un vuelco elegido por la gente en un proceso democrático, que más allá de que no estamos contentos de lo que pasó en la última década, es parte del pasado y que todos los temas de corrupción, discrecionalidad, mal uso del poder, ya los hemos ido corrigiendo, y es el compromiso del Presidente Macri. Y frente a eso, les decimos que vamos a ser facilitadores de todas las empresas extranjeras que quieran venir a invertir al país, que es lo que necesitamos", afirmó.
Ante preguntas, Dietrich contó que durante la presentación que hizo por la mañana hubo muchas preguntas técnicas, "como por ejemplo si vamos a seguir con el proyecto del tren bala, y la respuesta fue que no"; preguntas sobre los corredores bioceánicos; sobre auditorías sobre temas ferroviarios; así como sobre las licitaciones del Rer (Red de Expresos Regionales). De hecho, entregando a los empresarios carpetas con números e información detallada sobre la implementación del "más ambicioso plan de infraestructura en la historia del país", precisó que en los próximos cuatro años el Gobierno planea un total de 224 licitaciones por 13.100 millones de dólares (105 en vialidad; 32 ferroviarias; 4 en puertos; 43 en rubro aeropuertos; 13 en el rubero de navegación área, radares y control aéreo; 17 en movilidad urbana, es decir, metrobuses). Tal monto no incluye ni la futura licitación del puerto de Buenos Aires, ni la licitación de concesiones viales, aclaró.