Por otro lado hacer las cosas màs eficientes, por ejemplo en los combustibles se pagan casi 50% de impuestos, pero ademàs a las provincias productoras se le paga el barril de u/s 57 a 65 dòlares, mientras en el mercado internacional cotiza a unos u/s 48 dòlares.
- en conservas y galletitas se pagan un 44% de impuestos.
-en gaseosas un 49.9%.
-en carnes 39%. (fuente Iaraf. Instituto argentino de anàlisis fiscal), se podrìa seguir con una lista interminable, me comentaban que transfirieron un auto peugeot 206 2010 en $ 100.000 pesos y pagaron por esa transferencia alrededor de $ 6.500 pesos en un registro de capital, una enormidad, sòlo por el llenado de dos, tres formularios y alguna tarea administrativa, asì se van diluyendo los recursos, hay que empezar el paìs de cero.
La administraciòn de los recursos argentinos en el tiempo, se vinieron destorsionando de modo constante, menos burrocracia, y mejor asignaciòn , por supuesto sin chorreo, aplicando la ley, Argentina puede sin dudas.
dragon escribió:habria que no comprar mas Apple... fueras yanquis imperialistas
Habria que pensar en dejar de ser un país sojero nada mas ,
no veo porque en Argentina no se puedan fabricar productos con innovación tecnologica , ya lo estamos haciendo con los satélites
y el nacionalismo no es patrimonio de ningún partido y ojala no solo se aplicara para cuando juega la selección.