Rolito querès màs acà tenès, la chorra de Cristina Fernàndez de Kirchner (y Nèstor Kirchner por supuesto, no lo podemos dejar afuera al amante de las cajas fuertes), alquilaba sus habitaciones de un hotel vacio a Làzaro Baez, para que le devuelva la cometa de la obra pùblica. Làzaro le alquilaba habitaciones a la ladrona para ocuparlas todos los dìas con gente de sus empresas que trabajaban a unos 500 kilometros de distancia. Habìa dos estaciones de servicio, quiere decir que los playeros despues de su trabajo andaban 500 kilometros para ocupar las habitaciones del matrimonio ladròn. Rolito la chorra no tiene escapatoria.
La diputada Stolbizer acusó a la ex presidenta por "cohecho"
Para probarlo, el juez Ercolini mandó a los peritos de la Corte a reunirse cuanto menos tres veces por semana, durante cinco horas, e informarle los resultados de su trabajo, según los documentos judiciales a lo que accedió LA NACION. Su plan es completar la instrucción de la causa en 2016, incluyendo las indagatorias de los sospechosos, y llegar a elevar el caso a juicio antes de 2017.
El magistrado pidió a los peritos anticorrupción de la Corte que determinen la totalidad de los pagos que realizó Valle Mitre, la empresa de Báez, a favor de Hotesur en concepto de alquiler por habitaciones del hotel Alto Calafate y el hotel Las Dunas, de la ex presidenta, desde 2008. Cada pago debe discriminarse con su factura y medio de pago.
También Ercolini quiere saber si la empresa IDEA, que siguió a Valle Mitre, controló los hoteles en años posteriores, pagó alquiler de habitaciones a Hotesur por el hotel Alto Calafate desde 2013 y si figuran esos pagos en los asientos contables de Hotesur. IDEA fue usada luego de que LA NACION reveló los pagos de Valle Mitre, en 2013.
Hotel Las Dunas: está ubicado en las afueras de la localidad de El Calafate y desde 2009 lo gerencia Valle Mitre. En 2013 se descubrió que era de los Kirchner. Foto: Maxie Amena
El juez quiere que los peritos le expliquen si Valle Mitre e IDEA pagaron dinero a la sociedad Los Sauces, de Cristina Kirchner, o al hotel Los Sauces, de la ex presidenta, desde 2008 y 2013, y si esos pagos están registrados en los libros.
También si las empresas de Báez Austral Construcciones SA, Badial SA, Kank y Costilla SA, Loscalzo y Del Curto Construcciones SRL, Alucom Austral SRL, La Estación SA y Don Francisco SA alquilaron cuartos de hotel a Cristina Kirchner.
Lista de pasajeros
Ercolini quiere conocer la lista de pasajeros, el costo pagado por cada habitación y si se correspondía con los valores de mercado.
Si las empresas IDEA y Valle Mitre, de Báez, tenían capacidad económica para pagar esos cuartos o si pidieron plata para hacerlo. Los gastos de teléfono, jabones, champús, lavandería, tintorería, alimentos y cuánto facturó el hotel por lavandería, bar o health club comparado con la cantidad de cuartos ocupados.
El juez quiere saber la cantidad y nombres de empleados de las empresas de Báez y a qué obras o tareas estaban afectados para saber si se alojaron en los hoteles de Cristina Kirchner en función de sus tareas. Quiere saber si hubo obras de Báez cercanas a El Calafate que justificaran que sus empleados se alojaran en los hoteles de Cristina Kirchner.
Asimismo, los niveles de ocupación sobre su capacidad total de los hoteles Alto Calafate y las hosterías Las Dunas y Los Sauces, de Cristina Kirchner, en su historia.
El juez también se enfocó en la empresa Panatel, de los gerenciadores del hotel Panamericano, que alquilaban Los Sauces, y quiere saber cuánto pagaban. Supuestamente 50.000 dólares mensuales por un hotel con el 30% de su ocupación anual a razón de 400 dólares el cuarto.
El juez se centró además en los pagos de Hotesur, Los Sauces y COMA SA a la sucesión de Néstor y Cristina Kirchner, Máximo Kirchner o Florencia Kirchner derivados de la explotación del hotel La Aldea, de El Chaltén.
Ercolini quiere saber si las ganancias de esos alquileres se incluyeron en las declaraciones de impuestos de Hotesur y de Los Sauces, así como en las declaraciones de bienes de Néstor y Cristina Kirchner como ex presidentes.
Hotel Los Sauces: es el hotel boutique de El Calafate y pertenece a la familia Kirchner. Sus movimientos de cuentas son investigados por la justicia. Foto: Maxie Amena
El juez quiere saber además si hubo retiros anticipados de dividendos o redistribución de ganancias de los dueños de Hotesur o Los Sauces, que son Cristina Kirchner y sus hijos, y de ese modo probar la extracción de fondos y el lavado o el retorno.
El juez pidió ayuda a la AFIP y a la Anses para conocer la historia de los empleados de los hoteles.
El juez delegó esta causa en el fiscal Gerardo Pollicita, que decidió formar un equipo de fiscales para investigarla, por sugerencia de la Cámara Federal.
Por eso le mandó un oficio a la procuradora Alejandra Gils Carbó en el que le pide que lo tenga informado, por intermedio del fiscal Pollicita, de los avances para concretar esa unidad de investigación.
Ercolini, según informó ayer LA NACION, ordenó procesar la documentación resguardada en 400 cajas, que están custodiadas por la Prefectura Naval, que servirán de base para estos peritajes.
Esos documentos serán escaneados y el juez le pidió al área de cómputos del edificio de Comodoro Py 2002 que arme un sistema para buscar en ese mar de documentos a través de algunas palabras clave para la causa.
raulrex escribió:Marijuan sigue buscando el SINHUESO en Patagonia sin resultados positivos. No hay fotos de bóvedas con dólares, ni containers enterrados ni desenterrados. Solo hay propiedades adjudicadas a Lazaro Baez o a nombre las sociedades que creó (algunas junto a Calcaterra primo de Macri a cambio de préstamos para garantías en licitaciones). Pero Marijuan busca y busca y no tiene un puhto papel del que agarrarse para vincular a Lazaro con Cristina. Porque el objetivo es METER PRESA A CRISTINA. Y Marijuan arrancó como Fitipaldi y terminó como Tan Bionica. Ni una prueba. Mientras Marijuan pierde su tiempo buscando el SINHUESO, la Enana Noelia ya le sacó ventaja ensayando la coreografía que ambos presentarían en lo de Tinelli. La Ruta del dinero K se empezó a transformar en la ruta del dinero M, una autopista pavimentada desde San Cruz hasta Panama Papers. En el mundo real, mientras tanto, crece exponencialmente el cierre de comercios minoristas por no poder pagar ni el alquiler, ni la luz ni los impuestos. En el mundo real ya se escucha, prematuramente, YO NO LO VOTE. Los trabajadores el año pasado peleaban por GANACIAS.... ahora peleen por no perder el empleo. Esta película ya la vi dicen quienes vieron DE LA RUA, DURO DE MATAR 4.