jmario escribió:Yo tambien era escéptico en cuanto a los gráficos, no me cerraba que alguien invierta por dibujos, hasta que empecé a entender como funciona esa " técnica ". todavía estoy en esa etapa de estudio y te aseguro que muchas veces se cumplen, ¿porqué ? no se. profesía autocumplida, la historia vuelve a repetirse u otra causa. Por supuesto no es lo mejor invertir solo por At como tampoco por AF, este papel es un buen ejemplo que por separado no funciona ninguno. Pero si está bueno aunque sea para armar alguna estrategia y que el papel no te obligue a ir a mediano o largo cuando no lo tenías planeado.
Estimado como va. Muy de acuerdo con lo que decís. Pero hay una diferencia que me come la cabeza viendo aquí a gente que entiendo que conoce mas que yo. Para mi una cosa es aplicarlo a commodities como Soja o Maiz en el mercado de Chicago y o a acciones de Citi o Bank of America en EEUU, en mercados con condiciones estables. Y otra es aplicarlo a Soja y Maiz en Argentina, sería inútil considerarlo, y en papeles medidos en pesos, cuantas variables hay!! Y siempre en Argentina, la inflación y la devaluación llevan al mercado tarde o temprano al alza. Obviamente hablando de empresas sanas.
Por lo tanto, si hoy las Lebac dan 38 anual, para mi Erar a estos precios va a dar mucho, mucho mas.
Sigo comprando. Abzossss.