ralliv escribió:Como Macri no va a tener dolares o reservas minimas el cepo se levanta solo. Es decir que el gobierno de turno perdio la capacidad .Por lo tanto inicialmente lo decidira el mercado. Si ya tienen acordado un prestamo/swap o lo que sea no lo van a quemar cuando el dolar este en 16 , 17 , 18. Lamentablemente creo que subira mucho y despues se equilibrara con la venta de soja + los que saquen del colchon los argentinos + creditos del exterior + blnqueos + etc. A 30 muchos los venderian , traerian y prestarian
Yo la veo algo así. Liberás el cepo, con un límite de 50.000 dólares por mes. Dejás que salgan corriendo los más nerviosos y que paguen lo que quieran. Previamente tendría arreglado algún préstamo de corto plazo, un puente para llegar al artículo IV del FMI. Si después de unos días queda todo tranquilo en 14/15, dejás flotar, free market. Si ves que se descontrola ponés el préstamo sobre la mesa, hacés subastas. Mientras no emitan no va a haber llamarada inflacionaria, para eso van a tener que ajustar el déficit y financiar lo que quede con deuda. Para el stock de pesos de las empresas sacás algún bono en dólares. El bono de Milei-Nielsen es una buena idea.