PAMP Pampa Energia S.A.

Panel líder
chesarus
Mensajes: 294
Registrado: Lun Ene 12, 2015 1:59 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor chesarus » Jue Nov 26, 2015 11:37 am

simon1 escribió:ja ja ja,...capo,.....segui asi,....ja ja ja,....en cuanto al gap,....tengo mis dudas,.....para mi no,.....y yo ya dije ayer que hoy habia rebote y ahi esta,....para los que quieran rajar,....ja ja ja,...yo sigo comprando ,...NO VENDO y menos ahora con todo lo que se viene,...!!!!!!! :115:

Mmm... no sé. Hoy feriado en USA, mañana acá. Difícil. :cry:

TIO SIMON
Mensajes: 22939
Registrado: Mié Oct 08, 2014 8:56 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor TIO SIMON » Jue Nov 26, 2015 11:33 am

PAPU07 escribió:EL GAP LO TIENE Q CERRAR SI O SI :abajo:

Abajo de 11 $ :abajo:


EN MINUTOS, NEGATIVA :abajo:

ja ja ja,...capo,.....segui asi,....ja ja ja,....en cuanto al gap,....tengo mis dudas,.....para mi no,.....y yo ya dije ayer que hoy habia rebote y ahi esta,....para los que quieran rajar,....ja ja ja,...yo sigo comprando ,...NO VENDO y menos ahora con todo lo que se viene,...!!!!!!! :115:

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor PAPU07 » Jue Nov 26, 2015 11:30 am

EL GAP LO TIENE Q CERRAR SI O SI :abajo:

Abajo de 11 $ :abajo:


EN MINUTOS, NEGATIVA :abajo:

chesarus
Mensajes: 294
Registrado: Lun Ene 12, 2015 1:59 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor chesarus » Jue Nov 26, 2015 11:28 am

simon1 escribió:no tenes idea de lo que decis colega,....!!!!!!! las energeticas siguen a la cabeza y a full ya vas a ver,....!!!!!!!!
me gustaria saber que papeles recomendas,....!!!!
:115:

Simon, lo que se dice no es que pampa sea mala ni que no vaya a subir a mediano plazo, pero sí que tiene que cerrar el gap para retomar la subida. Y cómo decís vos, después el techo va a ser muy alto. Pero creo que antes tiene que cerrar el gap.

chesarus
Mensajes: 294
Registrado: Lun Ene 12, 2015 1:59 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor chesarus » Jue Nov 26, 2015 11:25 am

Mongo Aurelius escribió:Ultima advertencia porque ya me cansa.

1) La acción es imposible que retome senda alcista si no cierra gap

2) Está perfecto el mediano y largo plazo, sobre todo para principiantes pero... si vos tenés un kioskito y querés ganar vendiendo golosinas, vos no podés poner las golosinas a un precio altísimo para llenarte de plata, porque el mercado tiene un precio para esas golosinas, los clientes se van a ir a otro kioskito con precios mas razonables

3) La otra parte del negocio de ese kioskito es comprar barato. Si compraste mercadería y notás que te estafaron porque después la viste mucho mas baja, tu estrategia no tiene que ser vender mas caro para recuperar, tenés que vender a pérdida y rápido para liquidar el stock y retomar posición a menor precio Y NO PERDER CLIENTES.

4) Si vos vas a ir a largo plazo, el plazo será mucho mas largo si entraste a mas de $15 que si entraste a $12, y el plazo de tu objetivo será mas corto si tomas posición a $10. DE TODOS MODOS, NO HAY QUE TRATAR DE ADIVINAR PISOS. Se compra cuando se observa una nueva tendencia alcista, no un rebote de gato muerto.

5) Las energéticas no son un buen negocio de corto plazo. La quita de subsidios no les representa negocio, sólo se beneficia el Estado que alivia sus cuentas, las empresas recibirán la misma tarifa pero 100% del bolsillo de consumidores, NI UN PESO MAS. El perjudicado es el usuario. La devaluación tampoco, Pampa no exporta energía, su principal cliente ES EL MERCADO INTERNO, que en el corto plazo sufrirá ajustes y reducción de consumo por aumento de tarifas, O SEA LA PERSPECTIVA ES QUE EN EL CORTO PLAZO SU NEGOCIO SE ACHIQUE. El cash flow que pueda beneficiarla por la mayor liquides de cobrar tarifas a usuarios en vez de al Estado, para que lo entiendan todos, es como que seas un laburante y que en lugar de pagarte a fin de mes te paguen el sueldo a principios de mes, es bueno tener la guita antes, pero con perspectiva de ir ganando cada vez menos por menor consumo en la economia, o sea te pagarían el sueldo adelantado pero un sueldo menor. UNA ENERGETICA CRECE SI CRECE LA ECONOMIA INTERNA, SI CRECE EL CONSUMO ENERGETICO, NO SI SACAN LOS SUBSIDIOS.

Excelente!! Estoy totalmente de acuerdo y creo que esta y todas las del merval están apuntando a cerrar los gaps del 25/10. Pero estoy en desacuerdo en el punto 5, en el sentido que no creo que saquen los subsidios; sí, que suban las tarifas. Las energéticas necesitan ganar más para invertir. Si cambiás subsidios sólo por suba de tarifas, estarían en la misma situación.

TIO SIMON
Mensajes: 22939
Registrado: Mié Oct 08, 2014 8:56 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor TIO SIMON » Jue Nov 26, 2015 11:24 am

pipioeste22 escribió:Tomen una pastilla.
duerman 5 años
cuando despierten seran millonarios

:mrgreen:

:112:
ja ja ja,...esa esta buena che,.....!!!!!!! :115:

TIO SIMON
Mensajes: 22939
Registrado: Mié Oct 08, 2014 8:56 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor TIO SIMON » Jue Nov 26, 2015 11:23 am

Mongo Aurelius escribió:Ultima advertencia porque ya me cansa.

1) La acción es imposible que retome senda alcista si no cierra gap

2) Está perfecto el mediano y largo plazo, sobre todo para principiantes pero... si vos tenés un kioskito y querés ganar vendiendo golosinas, vos no podés poner las golosinas a un precio altísimo para llenarte de plata, porque el mercado tiene un precio para esas golosinas, los clientes se van a ir a otro kioskito con precios mas razonables

3) La otra parte del negocio de ese kioskito es comprar barato. Si compraste mercadería y notás que te estafaron porque después la viste mucho mas baja, tu estrategia no tiene que ser vender mas caro para recuperar, tenés que vender a pérdida y rápido para liquidar el stock y retomar posición a menor precio Y NO PERDER CLIENTES.

4) Si vos vas a ir a largo plazo, el plazo será mucho mas largo si entraste a mas de $15 que si entraste a $12, y el plazo de tu objetivo será mas corto si tomas posición a $10. DE TODOS MODOS, NO HAY QUE TRATAR DE ADIVINAR PISOS. Se compra cuando se observa una nueva tendencia alcista, no un rebote de gato muerto.

5) Las energéticas no son un buen negocio de corto plazo. La quita de subsidios no les representa negocio, sólo se beneficia el Estado que alivia sus cuentas, las empresas recibirán la misma tarifa pero 100% del bolsillo de consumidores, NI UN PESO MAS. El perjudicado es el usuario. La devaluación tampoco, Pampa no exporta energía, su principal cliente ES EL MERCADO INTERNO, que en el corto plazo sufrirá ajustes y reducción de consumo por aumento de tarifas, O SEA LA PERSPECTIVA ES QUE EN EL CORTO PLAZO SU NEGOCIO SE ACHIQUE. El cash flow que pueda beneficiarla por la mayor liquides de cobrar tarifas a usuarios en vez de al Estado, para que lo entiendan todos, es como que seas un laburante y que en lugar de pagarte a fin de mes te paguen el sueldo a principios de mes, es bueno tener la guita antes, pero con perspectiva de ir ganando cada vez menos por menor consumo en la economia, o sea te pagarían el sueldo adelantado pero un sueldo menor. UNA ENERGETICA CRECE SI CRECE LA ECONOMIA INTERNA, SI CRECE EL CONSUMO ENERGETICO, NO SI SACAN LOS SUBSIDIOS.

no tenes idea de lo que decis colega,....!!!!!!! las energeticas siguen a la cabeza y a full ya vas a ver,....!!!!!!!!
me gustaria saber que papeles recomendas,....!!!!
:115:

Mongo Aurelius
Mensajes: 4777
Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Mongo Aurelius » Jue Nov 26, 2015 11:16 am

Ultima advertencia porque ya me cansa.

1) La acción es imposible que retome senda alcista si no cierra gap

2) Está perfecto el mediano y largo plazo, sobre todo para principiantes pero... si vos tenés un kioskito y querés ganar vendiendo golosinas, vos no podés poner las golosinas a un precio altísimo para llenarte de plata, porque el mercado tiene un precio para esas golosinas, los clientes se van a ir a otro kioskito con precios mas razonables

3) La otra parte del negocio de ese kioskito es comprar barato. Si compraste mercadería y notás que te estafaron porque después la viste mucho mas baja, tu estrategia no tiene que ser vender mas caro para recuperar, tenés que vender a pérdida y rápido para liquidar el stock y retomar posición a menor precio Y NO PERDER CLIENTES.

4) Si vos vas a ir a largo plazo, el plazo será mucho mas largo si entraste a mas de $15 que si entraste a $12, y el plazo de tu objetivo será mas corto si tomas posición a $10. DE TODOS MODOS, NO HAY QUE TRATAR DE ADIVINAR PISOS. Se compra cuando se observa una nueva tendencia alcista, no un rebote de gato muerto.

5) Las energéticas no son un buen negocio de corto plazo. La quita de subsidios no les representa negocio, sólo se beneficia el Estado que alivia sus cuentas, las empresas recibirán la misma tarifa pero 100% del bolsillo de consumidores, NI UN PESO MAS. El perjudicado es el usuario. La devaluación tampoco, Pampa no exporta energía, su principal cliente ES EL MERCADO INTERNO, que en el corto plazo sufrirá ajustes y reducción de consumo por aumento de tarifas, O SEA LA PERSPECTIVA ES QUE EN EL CORTO PLAZO SU NEGOCIO SE ACHIQUE. El cash flow que pueda beneficiarla por la mayor liquides de cobrar tarifas a usuarios en vez de al Estado, para que lo entiendan todos, es como que seas un laburante y que en lugar de pagarte a fin de mes te paguen el sueldo a principios de mes, es bueno tener la guita antes, pero con perspectiva de ir ganando cada vez menos por menor consumo en la economia, o sea te pagarían el sueldo adelantado pero un sueldo menor. UNA ENERGETICA CRECE SI CRECE LA ECONOMIA INTERNA, SI CRECE EL CONSUMO ENERGETICO, NO SI SACAN LOS SUBSIDIOS.

TIO SIMON
Mensajes: 22939
Registrado: Mié Oct 08, 2014 8:56 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor TIO SIMON » Jue Nov 26, 2015 11:15 am

http://www.mundodinero.com.ar/adelmo-ga ... rto-plazo/

si lo dice el presidente de la bolsa,.....en el corto /mediano plazo 3 a 12 meses vamos a andar muy bien,....!!!!! :100:

gustavor
Mensajes: 90
Registrado: Lun May 18, 2009 1:00 pm

Re: RE: Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor gustavor » Jue Nov 26, 2015 11:07 am

pablo9494 escribió:Este papel es excelente a largo plazo, lo que quiero que algunos entiendan es que es AL pe** hacer apuestas a cuanto va a estar en unos días.

Acá ese tal MARCELOS, dijo el PAMP a $ 20 a fin de mes...bueno, esta en $ 12 manguitos, cayo desde los $ 16 sin parar un con VOLUMEN RECORD HISTORICO...entonces...muchachos...aflojen con los BOLAZOS DE PRECIOS SIN SENTIDO, inviertan a mediano, largo plazo, apaguen la pantalla y no se hagan drama de la volatilidad...

Muchos incentivados por muchos foristas, salieron a pagar arriba de $ 15 un monton de papeles, cebadisimos, pensando que se iba a $ 20...o $ 30 en unos días...delirios de un infradotado solamente!

Disfruten las ganancias del papel que subio desde los 1.10 en 2013 hasta los 12 de hoy...disfruten, no sufran...

Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk

chesarus
Mensajes: 294
Registrado: Lun Ene 12, 2015 1:59 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor chesarus » Jue Nov 26, 2015 11:07 am

yabran escribió:Las preguntas de hoy: Es piso firme los 12$? Hay rebote? O sigue la salida a cualquier precio? Sigue el miedo en el mercado?

Para mí, esta y todas las del merval están encaminadas a cerrar los gaps del 25/10. Habrá algún aparente rebote, pero antes de los $10.70 (en la local) o USD 19.30 (el adr) no para. :roll:

pipioeste22
Mensajes: 11516
Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor pipioeste22 » Jue Nov 26, 2015 11:00 am

Tomen una pastilla.
duerman 5 años
cuando despierten seran millonarios

:mrgreen:

hernanapoc
Mensajes: 549
Registrado: Lun Nov 02, 2015 12:50 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor hernanapoc » Jue Nov 26, 2015 10:55 am

yabran escribió:Las preguntas de hoy: Es piso firme los 12$? Hay rebote? O sigue la salida a cualquier precio? Sigue el miedo en el mercado?

mira yo sali a 13.10, luego de una breve estadia de 2 dias, entrando a 15.45 un gran negocio el mio, .... preferi perder ese porcentaje, antes que quedarme, por la verdad, la vi perforar los $10, facil, en las semanas siguientes. espero haberme equivocado por uds , pero por las dudas, te diria hacete unos numeros y establecete hasta cuanto estas dispuesto para perder, y te anotas el preico al que te obligas salir.

Einlazer84
Mensajes: 19498
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Einlazer84 » Jue Nov 26, 2015 10:44 am

Desde mi punto de vista en el mercado Argentino hay que modificar la regla de los plazos, con la inflación, las medidas y los sobresaltos que tiene este pais, para mi Largo plazo aca es 1 año, en un año aca la inflación, las variables y los sobresaltos se mueven como en 5 años en otro pais.

Aca invertir a 2 años es algo jorobado porque o podes triplicar o podes perder 2/3 partes porque todo se mueve mas rápido de lo normal.

En la bolsa Argentina en mi caso no comparto posicionarse muy a largo plazo porque todo cambia constantemente, o sino meterse en bonos para el largo plazo y seguirlos de vez en cuando pero acciones no. Pero comparto menos el Trading intradia o de 1-2 días ya que hay que ser Messi para sacarle dinero al mercado asi, para entrar y salir hay comisiones de la sociedad de bolsa y un chiquitaje del mercado y para irle sacando puchitos al mercado practicamente hay que ser un especialista en entrar en minimos del día y salir en maximos del día y eso es casi imposible hacerla siempre bien.

Lo ideal aca para mi es tratar de buscar esas rachas que se generan a veces de 20-60 días de alzas casi consecutivas, es la mejor forma de ganarle al mercado de aca. Un par de entradas buenas en 2-3 meses agarrando esos ciclos es mejor que 40 entradas y salidas que tienen comisiones y te comen casi todo lo que se pueda ganar en un chiquitaje, si se gana algo asi.

Barba_1977
Mensajes: 131
Registrado: Mié Nov 04, 2015 11:33 am

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Barba_1977 » Jue Nov 26, 2015 10:37 am

pablo9494 escribió:Este papel es excelente a largo plazo, lo que quiero que algunos entiendan es que es AL pe** hacer apuestas a cuanto va a estar en unos días.

Acá ese tal MARCELOS, dijo el PAMP a $ 20 a fin de mes...bueno, esta en $ 12 manguitos, cayo desde los $ 16 sin parar un con VOLUMEN RECORD HISTORICO...entonces...muchachos...aflojen con los BOLAZOS DE PRECIOS SIN SENTIDO, inviertan a mediano, largo plazo, apaguen la pantalla y no se hagan drama de la volatilidad...

Muchos incentivados por muchos foristas, salieron a pagar arriba de $ 15 un monton de papeles, cebadisimos, pensando que se iba a $ 20...o $ 30 en unos días...delirios de un infradotado solamente!

Disfruten las ganancias del papel que subio desde los 1.10 en 2013 hasta los 12 de hoy...disfruten, no sufran...

Creo que es una da las cosas mas sensata que escuche.
Para entrar y salir y hacer diferencia, tenes que tener a mi criterio mucha experiencia o info privilegiada o cu** y pegarla (si sos novato).

No te voy a negar que sigo la cotizacion todo el tiempo, pero no me hago malasangre. Estoy para mediano plazo.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, argentina2090, AZUL, Baidu [Spider], Bigboy2021, Bing [Bot], cad845, Carlos603, chewbaca, Chuikov, Chumbi, davinci, DeSTRoY, Diablo7, DuckDuckGo [Bot], el indio, EL REY, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, Fulca, Gaby, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, GYCCO39, Hermes438, Itzae77, j3bon, j5orge, jerry1962, jose enrique, LUANGE, Magicman, Majestic-12 [Bot], MisterX, mr_osiris, Nebur2018, notescribo, PAC, Peitrick, pepelastra, PiraniaPersonal, Pizza_birra_bolsa, pollomoney, qqmelo, RICHI7777777, Robespierre, Rodion, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, uhhhh, Viruela, WARREN CROTENG, zippo y 1297 invitados