Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Asrael
Mensajes: 422
Registrado: Mié Abr 22, 2015 10:34 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Asrael » Jue Jul 30, 2015 10:29 am

Jony16 escribió:Gente, alguien tiene experiencia con bonos internacionales.
Se pueden operar?

Tienen una pagina para chusmear un poco??

Me gustaría ver de cerca a Brasil, seguramente habrá caído el VN en bonos y capaz se puede aprovechar!

Muchas gracias

En quote.net podes verlos, a los efectos de ver Tirs y demás, no de Trader


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Jony16
Mensajes: 2279
Registrado: Jue Nov 14, 2013 2:30 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jony16 » Jue Jul 30, 2015 9:39 am

Gente, alguien tiene experiencia con bonos internacionales.
Se pueden operar?

Tienen una pagina para chusmear un poco??

Me gustaría ver de cerca a Brasil, seguramente habrá caído el VN en bonos y capaz se puede aprovechar!

Muchas gracias

Asrael
Mensajes: 422
Registrado: Mié Abr 22, 2015 10:34 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Asrael » Jue Jul 30, 2015 9:39 am

deacá escribió:Si alguno temía que se acabaran las ofertas...

El Gobierno tomó deuda en dólares para frenar el “blue”

• SALIÓ A EMITIR BONAR 2024 PARA EVITAR QUE LA ANSES SE QUEDARA SIN PODER VENDER Y BAJAR EL CONTADO CON LIQUIDACIÓN

Por: Ignacio Olivera Doll


La fuerte suba del tipo de cambio que se vio durante el último mes y medio -de los $ 12,60 a los $ 15 en las cuevas financieras- forzó al máximo a los organismos oficiales y los dejó sin instrumentos para intervenir en el mercado. A tal punto que en las últimas semanas, el Gobierno debió salir a endeudarse en dólares para volver a abastecerlos.

Sucede que, ante las mayores expectativas de devaluación, la ANSES y el Banco Central debieron multiplicar las ventas de bonos que realizan sistemáticamente en el mercado para hacer caer el precio del contado con liquidación y, con eso, influir en un indicador de referencia para el "blue". La resistencia que mostró el dólar, en un contexto de corrida cambiaria, los obligó a profundizar sus esfuerzos y a quedarse con poco stock de algunos títulos en cartera (precisamente, los que se usan para este tipo de operaciones: el Bonar 2024, el Boden 2015 y el Bonar X).

Frente a esto, el Ministerio de Economía decidió realizar nuevas emisiones de Bonar 2024, que aún no fueron publicadas en el Boletín Oficial, de manera que la ANSES pudiera volver a nutrirse de títulos y prolongar sus apariciones en la Bolsa.

Según pudo reconstruir este diario de diversas fuentes, el Gobierno habría colocado al menos u$s 200 millones en estos títulos al organismo de los jubilados, por los que no habría recibido a cambio divisas en efectivo, sino pesos. "La operación del Bonar 2024 representa una ganancia contable para la ANSES que está dada por la brecha cambiaria, porque los bonos cotizan a precio de contado con liquidación; es decir, a $ 13. Si en cambio resolviera adquirir dólares, los debería valuar al tipo de cambio oficial", comentaron a este diario desde un banco local.

El Gobierno quiere que la ANSES pueda mantener poder de fuego en el mercado de capitales al menos hasta las elecciones. Por el momento, sólo por insistir con ventas de bonos en cada rueda bursátil a través de los organismos oficiales, ya logró que el contado con liquidación se mantuviera con un valor que está muy por debajo del dólar "blue". La diferencia entre ambos, que en general es de $ 1, se ubica ahora en los $ 2 y concede un beneficio generoso para quienes desean vender dólares en el mercado informal y adquirir billetes a través del mercado de capitales.

La presunción del mercado era que, a este ritmo, en algún momento los instrumentos de intervención se agotarían. El pronóstico parece haberse cumplido y es lo que obligó al Gobierno a volver a endeudarse. Para hacerlo, el Tesoro aprovechó la ampliación de la emisión del Bonar 2024 que ya realizó en diciembre pasado por u$s 3.000 millones, mediante la resolución conjunta 327/2014 y 90/2014, y que quedó sin completar. El ministerio sólo emitió aquella vez u$s 663 millones (u$s 286 M a cambio de dólares en efectivo y u$s 377 M en títulos Boden 2015) y otros u$s 1.415 millones en marzo último para inversores locales y del exterior. El total emitido fue de u$s 2.078 millones y, de este modo, quedó un remanente de u$s 900 millones.



http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=801274

Volvieron las AFJP?

Asrael

BelegDraug
Mensajes: 218
Registrado: Mié Feb 26, 2014 12:17 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor BelegDraug » Jue Jul 30, 2015 9:26 am

Patrick escribió: Si el 250 y a 1600 redondo. Tambien me vendio el 250 sobre el final de la rueda el AA17. No falla el 250 en el AA17 sobre el final....

Saludos

Muchachos, como se sabe si el que esta en la punta vendedora es 250 u otro? Desde la web de Bolsar no lo encontré, por lo que entiendo será o una funcionalidad propia de cada agente (brindar o no esa información a sus usuarios).
Gracias y saludos alcistas!

Enviado desde mi SM-G900H mediante Tapatalk

dongps
Mensajes: 2677
Registrado: Vie May 31, 2013 12:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dongps » Jue Jul 30, 2015 9:26 am

QUE LINDO SERÍA VENDER A 103 ROCITO Y COMPRAR A 90 AYCITO :mrgreen:

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jesus330 » Jue Jul 30, 2015 9:19 am

:2230: Pájaro en mano RO15 :100:

KILOCICLO
Mensajes: 1590
Registrado: Mié Jul 15, 2015 1:47 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor KILOCICLO » Jue Jul 30, 2015 8:51 am

Estoy de acuerdo con Fabio, papelitos y cada vez mas papelitos, me recuerda a la epoca donde ibas al banco con pesos a hacer un plazo fijo y el tipo te preguntaba : lo hacemos en pesos o en dolares el certificado???? recordar que el que "deposito dolares recibira dolares" .

mateamargo
Mensajes: 403
Registrado: Mié Oct 16, 2013 9:05 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mateamargo » Jue Jul 30, 2015 8:45 am

Billy Ray Valentine escribió:Asi como antes estaba 100% bded , ahora estoy 50% en barx. El bded da dolares a 13 y medio (casi parity con ro15) cuando el barx da dolares a 11 y pico.
Y paga el 4 de septiembre!

La diferencia es el RIESGO ley NY cotiza mucho mas
es el precio de dormir tranquiilo BsAs no entro en default
en 2001 por ejemplo

ralliv
Mensajes: 2455
Registrado: Lun Ene 31, 2011 6:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ralliv » Jue Jul 30, 2015 8:37 am

Estaba leyendo en La Nación la decision de Putin de suspender la venta de dolares. Esto sumado al corralito bursatil en China y la devaluación de Real viene a redondear un panorama bastante complicado. No sería nada raro pensar en una suspensión temporal del CCL por estos lugares. Al menos hasta que se resuelva el tema electoral. Creo que asi no llegan

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Jue Jul 30, 2015 8:31 am

deacá escribió:Si alguno temía que se acabaran las ofertas...

El Gobierno tomó deuda en dólares para frenar el “blue”

• SALIÓ A EMITIR BONAR 2024 PARA EVITAR QUE LA ANSES SE QUEDARA SIN PODER VENDER Y BAJAR EL CONTADO CON LIQUIDACIÓN

Por: Ignacio Olivera Doll


La fuerte suba del tipo de cambio que se vio durante el último mes y medio -de los $ 12,60 a los $ 15 en las cuevas financieras- forzó al máximo a los organismos oficiales y los dejó sin instrumentos para intervenir en el mercado. A tal punto que en las últimas semanas, el Gobierno debió salir a endeudarse en dólares para volver a abastecerlos.

Sucede que, ante las mayores expectativas de devaluación, la ANSES y el Banco Central debieron multiplicar las ventas de bonos que realizan sistemáticamente en el mercado para hacer caer el precio del contado con liquidación y, con eso, influir en un indicador de referencia para el "blue". La resistencia que mostró el dólar, en un contexto de corrida cambiaria, los obligó a profundizar sus esfuerzos y a quedarse con poco stock de algunos títulos en cartera (precisamente, los que se usan para este tipo de operaciones: el Bonar 2024, el Boden 2015 y el Bonar X).

Frente a esto, el Ministerio de Economía decidió realizar nuevas emisiones de Bonar 2024, que aún no fueron publicadas en el Boletín Oficial, de manera que la ANSES pudiera volver a nutrirse de títulos y prolongar sus apariciones en la Bolsa.

Según pudo reconstruir este diario de diversas fuentes, el Gobierno habría colocado al menos u$s 200 millones en estos títulos al organismo de los jubilados, por los que no habría recibido a cambio divisas en efectivo, sino pesos. "La operación del Bonar 2024 representa una ganancia contable para la ANSES que está dada por la brecha cambiaria, porque los bonos cotizan a precio de contado con liquidación; es decir, a $ 13. Si en cambio resolviera adquirir dólares, los debería valuar al tipo de cambio oficial", comentaron a este diario desde un banco local.

El Gobierno quiere que la ANSES pueda mantener poder de fuego en el mercado de capitales al menos hasta las elecciones. Por el momento, sólo por insistir con ventas de bonos en cada rueda bursátil a través de los organismos oficiales, ya logró que el contado con liquidación se mantuviera con un valor que está muy por debajo del dólar "blue". La diferencia entre ambos, que en general es de $ 1, se ubica ahora en los $ 2 y concede un beneficio generoso para quienes desean vender dólares en el mercado informal y adquirir billetes a través del mercado de capitales.

La presunción del mercado era que, a este ritmo, en algún momento los instrumentos de intervención se agotarían. El pronóstico parece haberse cumplido y es lo que obligó al Gobierno a volver a endeudarse. Para hacerlo, el Tesoro aprovechó la ampliación de la emisión del Bonar 2024 que ya realizó en diciembre pasado por u$s 3.000 millones, mediante la resolución conjunta 327/2014 y 90/2014, y que quedó sin completar. El ministerio sólo emitió aquella vez u$s 663 millones (u$s 286 M a cambio de dólares en efectivo y u$s 377 M en títulos Boden 2015) y otros u$s 1.415 millones en marzo último para inversores locales y del exterior. El total emitido fue de u$s 2.078 millones y, de este modo, quedó un remanente de u$s 900 millones.



http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=801274


papelitos, carton pintado para jugar al estanciero jajjajjaj

deacá
Mensajes: 1391
Registrado: Vie Dic 21, 2007 3:45 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor deacá » Jue Jul 30, 2015 8:27 am

Si alguno temía que se acabaran las ofertas...

El Gobierno tomó deuda en dólares para frenar el “blue”

• SALIÓ A EMITIR BONAR 2024 PARA EVITAR QUE LA ANSES SE QUEDARA SIN PODER VENDER Y BAJAR EL CONTADO CON LIQUIDACIÓN

Por: Ignacio Olivera Doll


La fuerte suba del tipo de cambio que se vio durante el último mes y medio -de los $ 12,60 a los $ 15 en las cuevas financieras- forzó al máximo a los organismos oficiales y los dejó sin instrumentos para intervenir en el mercado. A tal punto que en las últimas semanas, el Gobierno debió salir a endeudarse en dólares para volver a abastecerlos.

Sucede que, ante las mayores expectativas de devaluación, la ANSES y el Banco Central debieron multiplicar las ventas de bonos que realizan sistemáticamente en el mercado para hacer caer el precio del contado con liquidación y, con eso, influir en un indicador de referencia para el "blue". La resistencia que mostró el dólar, en un contexto de corrida cambiaria, los obligó a profundizar sus esfuerzos y a quedarse con poco stock de algunos títulos en cartera (precisamente, los que se usan para este tipo de operaciones: el Bonar 2024, el Boden 2015 y el Bonar X).

Frente a esto, el Ministerio de Economía decidió realizar nuevas emisiones de Bonar 2024, que aún no fueron publicadas en el Boletín Oficial, de manera que la ANSES pudiera volver a nutrirse de títulos y prolongar sus apariciones en la Bolsa.

Según pudo reconstruir este diario de diversas fuentes, el Gobierno habría colocado al menos u$s 200 millones en estos títulos al organismo de los jubilados, por los que no habría recibido a cambio divisas en efectivo, sino pesos. "La operación del Bonar 2024 representa una ganancia contable para la ANSES que está dada por la brecha cambiaria, porque los bonos cotizan a precio de contado con liquidación; es decir, a $ 13. Si en cambio resolviera adquirir dólares, los debería valuar al tipo de cambio oficial", comentaron a este diario desde un banco local.

El Gobierno quiere que la ANSES pueda mantener poder de fuego en el mercado de capitales al menos hasta las elecciones. Por el momento, sólo por insistir con ventas de bonos en cada rueda bursátil a través de los organismos oficiales, ya logró que el contado con liquidación se mantuviera con un valor que está muy por debajo del dólar "blue". La diferencia entre ambos, que en general es de $ 1, se ubica ahora en los $ 2 y concede un beneficio generoso para quienes desean vender dólares en el mercado informal y adquirir billetes a través del mercado de capitales.

La presunción del mercado era que, a este ritmo, en algún momento los instrumentos de intervención se agotarían. El pronóstico parece haberse cumplido y es lo que obligó al Gobierno a volver a endeudarse. Para hacerlo, el Tesoro aprovechó la ampliación de la emisión del Bonar 2024 que ya realizó en diciembre pasado por u$s 3.000 millones, mediante la resolución conjunta 327/2014 y 90/2014, y que quedó sin completar. El ministerio sólo emitió aquella vez u$s 663 millones (u$s 286 M a cambio de dólares en efectivo y u$s 377 M en títulos Boden 2015) y otros u$s 1.415 millones en marzo último para inversores locales y del exterior. El total emitido fue de u$s 2.078 millones y, de este modo, quedó un remanente de u$s 900 millones.



http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=801274

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Mié Jul 29, 2015 10:56 pm

Billy Ray Valentine escribió:Yo la veo asi. Por mas devalueta o emision o lo que sea. Al final esto termina siendo trading. El mercado de bonos si bien tiene nuevos aprendizes neceasarios, la masa termina reconociendo soportes y resistencias. No es casualidad que haya detenido la suba en los $15 y que el gob recien en ese valor haya reconocido y desprestigiado la suba. Ahora se viene el recorte, pq sino se iria a los $18, y no va a pasar eso. Si gana Macri recien veremls devalueta cuando asuma, si se queda el oficialismo, tal vez la adelantan, o vaya a saber que medida tomaran.
Pero yo no pago bonos con un blue de $15 cuando hace 1 mes estaba $12.5

Y hace un mes porque no lo compraste cuando estaba en 12,50, o no existía el bono

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Mié Jul 29, 2015 10:44 pm

Billy Ray Valentine escribió:http://m.iprofesional.com/notas/216682- ... de-monedas

Pure+Fin vacac inv+Venta de bonos+Controles+26%Pf+....
10B de Swap!!!?
El Dolar convertibilidad (y el bluea) pasaria de 15 a 11.5 o 13.5 segun monto.
Me la juego en pesos a esperar...

Para mi se viene a 9,20, anda Billy 11,50 o 13,50 ya pareces papu. Ojala se te de pero tenes 0%, de probabilidades, seguí soñando.

ardiaz
Mensajes: 95
Registrado: Jue May 21, 2015 3:51 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ardiaz » Mié Jul 29, 2015 10:16 pm

ardiaz escribió:Avisen cuando AY24D llegue a 81 así despierto y apuesto algunos Franklincitos

aprendiz escribió:no lo espero tan abajo pero le apuesto a pleno entre 87 -90

Bue, está bien, en 85 me juego unas fichas.

gamuzino
Mensajes: 5684
Registrado: Jue Feb 13, 2014 11:12 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gamuzino » Mié Jul 29, 2015 10:01 pm

que princesita, va la cristina a la bolsa?


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], D10s, delbarrio, Google [Bot], Manolito, Martinm, Omega, rolo de devoto, Semrush [Bot], titofunes, wal772 y 1012 invitados