CEPU Central Puerto
-
PELADOMERVAL
- Mensajes: 12358
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am
Re: CEPU2 Central Puerto
puede ser valiant,,yo ahora no pago mas cepu,,,pero no vendo y compro de generadoras capx y ceco
pero cuando se solucione el tema energetivo cepu vale 4000 palos verdes
pero cuando se solucione el tema energetivo cepu vale 4000 palos verdes
Re: CEPU2 Central Puerto
si es caro o barato el mercado decide por eso Ceco vale 3,80 pesos y Cepu 69 pesos 
Re: CEPU2 Central Puerto
cepu siempre estuvo muy bien administrada,pero el precio de hoy para los resultados que obtiene hoy en dia,es un disparate.
además vale 7 veces ceco,por valor mercado,es una locura.
a estos precios ,prefiero ceco por lejos.
además vale 7 veces ceco,por valor mercado,es una locura.
a estos precios ,prefiero ceco por lejos.
Re: CEPU2 Central Puerto
Vamos a ver que estan planeando hacer de la plata que van a recaudar con la emison de ON por hasta 1000 palos
no hace falta remarcar que Cepu es el principal generador de energia del pais con el 22% del parque. El mercado es el que paga y el management de Sadesa desde que tomo el control de la compania siempre la llevo a buen PUERTO 
Re: CEPU2 Central Puerto
valiant escribió:tengo en mente un trimestre con sorpresa desagradable para cepu.
veremos si así ocurre o no.
en el segundo trimestre la utilidad fue de alrededor de 25 millones,muy baja y no se corresponde con una empresa de valor de mercado de 14.000 millones de pesos.
era claro que en el primer trimestre había un par de items NO RECURRENTES que elevaron la utilidad de manera no sostenible.
para tener un per de 10 años,la empresa debería ganar 1400 millones por año de manera recurrente.
esta mas cerca de tener un per de 100 años tomando en cuenta dicha utilidad.
Re: CEPU2 Central Puerto
tengo en mente un trimestre con sorpresa desagradable para cepu.
veremos si así ocurre o no.
veremos si así ocurre o no.
-
Luis XXXIV
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: CEPU2 Central Puerto
Las marcas no son solamente para abajo.
Depende el objetivo del marcador.
Depende el objetivo del marcador.
Re: CEPU2 Central Puerto
Luis XXXIV escribió:Marca.
lo raro es que la marca no fue para abajo
-
Luis XXXIV
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: CEPU2 Central Puerto
Marca.
Re: CEPU2 Central Puerto
Que pasó acá ? alguien sabe algo ?
saltó a 74.3
saltó a 74.3
-
burningspear
- Mensajes: 79
- Registrado: Sab May 08, 2010 12:23 pm
Re: CEPU2 Central Puerto
Hoy recién se vio algo de volumen
-
burningspear
- Mensajes: 79
- Registrado: Sab May 08, 2010 12:23 pm
Re: CEPU2 Central Puerto
Estoy harto del 0 !! Cuando vas a mover

Re: CEPU2 Central Puerto
suena pago de deudas con Bonos del Estado al estilo de lo que se hizo con las petroleras 
Re: CEPU2 Central Puerto
El Gobierno pidió una nueva usina a las eléctricas a cambio de una mejora de precios
Por Nicolas Gandini
Las empresas generadoras de energía esperan desde hace semanas una actualización de la resolución 529/2014 de la Secretaría de Energía, que establece los precios de la electricidad para el mercado mayorista. Según los borradores negociados con la cartera que dirige Mariana Matranga, los privados esperan aumentos del orden del 30% en el valor de la energía que paga Cammesa, la administradora del sistema eléctrico.
La resolución en cuestión se iba a publicar a fines de abril, según la promesa inicial del Ejecutivo. Por cuestiones administrativas quedó para mayo. Y ahora finalmente se daría a conocer en las próximas semanas. En los últimos días surgió un elemento adicional. Funcionarios cercanos al ministro de Economía, Axel Kicillof, reclaman a los grandes jugadores del sector el compromiso de financiar la construcción de una nueva central de ciclo combinado.
No será una tarea sencilla. El sistema de pagos para el segmento de generación está concebido –de acuerdo con la resolución 95/2013 de Energía- en base a un esquema de Costo Plus, según el cual parte de la remuneración que abona el Estado a los privados por la producción de energía se paga en forma de transferencias directas. Y otra parte (denominada derechos de cobro) se dirige –de forma obligatoria- a un fideicomiso creado para financiar nuevos proyectos de generación.
“Lo que pretende el Gobierno es que los grandes generadores (Pampa Energía, Endesa, Sadesa y AES) se comprometan a construir con esas acreencias futuras una nueva central de ciclo combinado”, explicó un alto ejecutivo del sector. Implicaría, en la práctica, solventar desembolsos cercanos a los US$ 1000 millones, una cifra que a priori demasiado elevada . Otro directivo de la industria lo puso en estos términos: “Los precios de generación vigentes están definidos en base a números y costos aportados por las empresas referidos al año 2012. Es decir, están más que atrasados contra la inflación. Es muy difícil que las empresas logren convencer a sus accionistas de invertir una suma tan importante bajo estas condiciones”, advirtió.
La novedad, en esta oportunidad, es que además de proyectos termoeléctricos se puso sobre la mesa la posibilidad de instalar energías renovables. En rigor, se propuso a los pequeños y medianos generadores que instalen parques eólicos, que producen electricidad a partir del aprovechamiento del viento. Es una cuenta pendiente: a pesar de poseer uno de los corredores eólicos más potentes del planeta, la capacidad eólica instalada no supera los 150 Mw, es decir, menos del 1% del total de generación.
Por Nicolas Gandini
Las empresas generadoras de energía esperan desde hace semanas una actualización de la resolución 529/2014 de la Secretaría de Energía, que establece los precios de la electricidad para el mercado mayorista. Según los borradores negociados con la cartera que dirige Mariana Matranga, los privados esperan aumentos del orden del 30% en el valor de la energía que paga Cammesa, la administradora del sistema eléctrico.
La resolución en cuestión se iba a publicar a fines de abril, según la promesa inicial del Ejecutivo. Por cuestiones administrativas quedó para mayo. Y ahora finalmente se daría a conocer en las próximas semanas. En los últimos días surgió un elemento adicional. Funcionarios cercanos al ministro de Economía, Axel Kicillof, reclaman a los grandes jugadores del sector el compromiso de financiar la construcción de una nueva central de ciclo combinado.
No será una tarea sencilla. El sistema de pagos para el segmento de generación está concebido –de acuerdo con la resolución 95/2013 de Energía- en base a un esquema de Costo Plus, según el cual parte de la remuneración que abona el Estado a los privados por la producción de energía se paga en forma de transferencias directas. Y otra parte (denominada derechos de cobro) se dirige –de forma obligatoria- a un fideicomiso creado para financiar nuevos proyectos de generación.
“Lo que pretende el Gobierno es que los grandes generadores (Pampa Energía, Endesa, Sadesa y AES) se comprometan a construir con esas acreencias futuras una nueva central de ciclo combinado”, explicó un alto ejecutivo del sector. Implicaría, en la práctica, solventar desembolsos cercanos a los US$ 1000 millones, una cifra que a priori demasiado elevada . Otro directivo de la industria lo puso en estos términos: “Los precios de generación vigentes están definidos en base a números y costos aportados por las empresas referidos al año 2012. Es decir, están más que atrasados contra la inflación. Es muy difícil que las empresas logren convencer a sus accionistas de invertir una suma tan importante bajo estas condiciones”, advirtió.
La novedad, en esta oportunidad, es que además de proyectos termoeléctricos se puso sobre la mesa la posibilidad de instalar energías renovables. En rigor, se propuso a los pequeños y medianos generadores que instalen parques eólicos, que producen electricidad a partir del aprovechamiento del viento. Es una cuenta pendiente: a pesar de poseer uno de los corredores eólicos más potentes del planeta, la capacidad eólica instalada no supera los 150 Mw, es decir, menos del 1% del total de generación.
Re: CEPU2 Central Puerto
Y como siempre se dice..... mira al populismo por sus actos y no por sus hechos que su discurso es para la gilada.
En el día de ayer se culminaron con éxito las pruebas de intercambio de energía entre el SADI y SING (Argentina y Chile) usando la interconexión que AES Gener tiene en el norte. Es una interconexión de 250MW que se usará para abastecer a la Argentina.Actualmente los precios de Energía de Chile son mas Baratos que Argentina y Chile tiene capacidad ociosa.
Como dice el Presidente de AES Gener. En el futuro le estaremos exportando GAS a la Argentina desde el gasoducto del centro. La integración ayudara a la Argentina.
Y quien creen que distribuirá el GAS ? Y donde esta ubicada CTM ? jjajajaajj
Valiant, porfa.... vende tus acciones que necesito comprar baratito, ajjjajaj
En el día de ayer se culminaron con éxito las pruebas de intercambio de energía entre el SADI y SING (Argentina y Chile) usando la interconexión que AES Gener tiene en el norte. Es una interconexión de 250MW que se usará para abastecer a la Argentina.Actualmente los precios de Energía de Chile son mas Baratos que Argentina y Chile tiene capacidad ociosa.
Como dice el Presidente de AES Gener. En el futuro le estaremos exportando GAS a la Argentina desde el gasoducto del centro. La integración ayudara a la Argentina.
Y quien creen que distribuirá el GAS ? Y donde esta ubicada CTM ? jjajajaajj
Valiant, porfa.... vende tus acciones que necesito comprar baratito, ajjjajaj
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], ani71, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, cai.hernan10, Carlos603, chinohayunosolo, chory461, Chumbi, Citizen, come60, debenede, deportado, DiegoYSalir, Dolar K, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Funebrero, Gon, Google [Bot], Guardameta, heide, Itzae77, jjavier, LUANGE, Morlaco, mr_osiris, napolitano, notescribo, PiConsultora, pipioeste22, pollomoney, RICHI7777777, Robespierre, rojo, Semrush [Bot], Sir, soy celeste, Tape76, te voy dando, TMSP, Viruela y 1229 invitados