CHIQUI1 escribió:RIESGO 0 DE PESIFICACION? SEGUIMOS CON LAS PREGUNTAS NABOLARDAS, LA LEY NO TE ASEGURA NADA PORQUE SI EL ESTADO ARGENTINO NO TIENE LOS DOLARES Y A UN LOQUITO SE LE DA POR PESIFICAR, LO HACE CON LNY O LEY LOCAL O LEY MARTE ,COMO RIESGO EXISTE SIEMPRE ASI QUE EL CERO NO CAMINA, ALGUNA PREGUNTA UN POCO MAS INTELIGENTE?
DarGomJUNIN escribió: Nuevo Código CIVIL: Pesifica Deudas PRIVADAS a “COTIZACIÓN OFICIAL” (excepto los Depósitos Bancarios).
Normas de DERECHO PRIVADO: No se aplican al ESTADO, pero éste puede pagar en pesos, rupias o no pagar.
Me parece que el tema de la pesificación solo es crítica mientras exista el cepo y los diferentes dolares. Si la pesificación se hace con un dolar único y sin cepo, mientras siga habiendo instrumentos dolarizados, no habria que preocuparse. Por ejemplo si te pesifican el RO15 al devolvertelo, y sigue estando otro bono nominado en dolares a mas plazo, automaticamente te pasas y seguis obteniendo tasa en dolares interesantes. El problema es que quieran devolverte el RO15 en pesos al oficial cuando hay desdoblamiento. Por esto cuanto tiempo pensas que puede este pais vivir con cepo y con varios dolares, 1 , 2, 3 , 4 ,5 , 6 ,,,n. Buscate un bono fecha de vencimiento mayor a tus expectativas de salida del problema.