Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor jesus330 » Dom May 03, 2015 7:19 pm

:2230: Vayan asumiendo o en primera vuelta Scioli o en segunda, 55%, Macri 45%, igualmente creo cualquiera dá lo mismo, salvo cepo y acomodar el dólar lo demás viene sólo, es imposible vaciar la Argentina.Hace más de 25 años q. pasa ésto por no ir a otras etapas negras. :2235:

Dow Jones
Mensajes: 1842
Registrado: Vie Sep 12, 2014 2:56 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Dow Jones » Dom May 03, 2015 5:28 pm

...............................TENEMOS PATRIA..............................

..........................PRESIDENCIA DE LA NACION........................

cris.jpg
cris.jpg (3.94 KiB) Visto 387 veces

Dow Jones
Mensajes: 1842
Registrado: Vie Sep 12, 2014 2:56 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Dow Jones » Dom May 03, 2015 5:15 pm

:respeto: :respeto: :respeto:
cris 2.jpg
cris 2.jpg (156.74 KiB) Visto 405 veces

Dow Jones
Mensajes: 1842
Registrado: Vie Sep 12, 2014 2:56 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Dow Jones » Dom May 03, 2015 4:31 pm

titán2 escribió:TENIA RAZÓN...NO TIENE CUENTAS BANCARIAS, las tiene aqui.

La Mentirosa dijo: no tiene "cuenta" que le "descubran" y advirtió que no la van "a extorsionar"

Imagen


:arriba: ................................48%........................................... :arriba:

profundamente adentro......
:lol:

hernan1974
Mensajes: 14666
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor hernan1974 » Dom May 03, 2015 3:45 pm

boquita escribió:Cronista.com Menú
ECONOMÍA Y POLÍTICA 02/05/2015 | 10:14
Aseguran que sin el cepo se hubieran necesitado u$s 53 mil millones de deuda adicional

por CRONISTA.COM
Fotos
Aseguran que sin el cepo se hubieran necesitado u$s 53 mil millones de deuda adicional
Aseguran que sin el cepo se hubieran necesitado u$s 53 mil millones de deuda adicional

De no haberse incrementado a partir del 2011 las restricciones a la compra de divisas al sector de mayor poder adquisitivo del país, se hubieran necesitado 53.000 millones de dólares de nuevo endeudamiento, consignó un informe de la Gran Makro.
“Esto hubiese revertido el proceso de desendeudamiento en marcha desde 2003, ya que la relación Deuda Externa/PBI de representar el 26,9% en la actualidad, hubiese pasado al 34,8%, un nivel similar al de 2007”, sostuvieron los economistas Alejandro Robba, Emiliano Colombo y Nicolás Bertholet.
Asimismo, destacaron que “de haberse tomado ese endeudamiento para financiar la fuga, el pago de intereses hubiera ascendido a unos 23.600 millones de pesos, lo que equivale por ejemplo al 100 por ciento de la inversión en 2013 de la Asignación Universal por Hijo”.
“La adquisición de divisas por hasta 2.000 dólares mensuales por parte del sector minorista atiende el 85% de su capacidad real de compra, por lo que sólo no pudo adquirir el 15% de lo planeado”, dijeron.
Contra los augurios de expertos y políticos opositores, “en tan solo una semana el país logró obtener 2.900 millones de dólares para fortalecer las reservas internacionales”, manifestaron.
El reporte remarca que “el éxito de la colocación del BONAR 24 y la ampliación de emisión de deuda de YPF por 1.500 millones de dólares dejaron en claro que los inversores apuestan a la solidez de la economía argentina”.
Para los integrantes de la Gran Makro, “el debate sobre la apertura o no del famoso cepo cambiario esconde detrás intereses reales de una minoría económica que responde a los intereses de grupos económicos concentrados que son los que propugnan por una liberalización de un día para el otro de las restricciones a la compra de dólares, frase acuñada por Mauricio, que es Macri”.


jeje

SI para vos , la gran makro y Macri, el cepo es solo un limite de compra segun tus ingresos con un maximo de 2.000usd por mes, no entendiste nada.

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Dom May 03, 2015 3:30 pm

boquita escribió:Cronista.com Menú
ECONOMÍA Y POLÍTICA 02/05/2015 | 10:14
Aseguran que sin el cepo se hubieran necesitado u$s 53 mil millones de deuda adicional

por CRONISTA.COM
Fotos
Aseguran que sin el cepo se hubieran necesitado u$s 53 mil millones de deuda adicional
Aseguran que sin el cepo se hubieran necesitado u$s 53 mil millones de deuda adicional

De no haberse incrementado a partir del 2011 las restricciones a la compra de divisas al sector de mayor poder adquisitivo del país, se hubieran necesitado 53.000 millones de dólares de nuevo endeudamiento, consignó un informe de la Gran Makro.
“Esto hubiese revertido el proceso de desendeudamiento en marcha desde 2003, ya que la relación Deuda Externa/PBI de representar el 26,9% en la actualidad, hubiese pasado al 34,8%, un nivel similar al de 2007”, sostuvieron los economistas Alejandro Robba, Emiliano Colombo y Nicolás Bertholet.
Asimismo, destacaron que “de haberse tomado ese endeudamiento para financiar la fuga, el pago de intereses hubiera ascendido a unos 23.600 millones de pesos, lo que equivale por ejemplo al 100 por ciento de la inversión en 2013 de la Asignación Universal por Hijo”.
“La adquisición de divisas por hasta 2.000 dólares mensuales por parte del sector minorista atiende el 85% de su capacidad real de compra, por lo que sólo no pudo adquirir el 15% de lo planeado”, dijeron.
Contra los augurios de expertos y políticos opositores, “en tan solo una semana el país logró obtener 2.900 millones de dólares para fortalecer las reservas internacionales”, manifestaron.
El reporte remarca que “el éxito de la colocación del BONAR 24 y la ampliación de emisión de deuda de YPF por 1.500 millones de dólares dejaron en claro que los inversores apuestan a la solidez de la economía argentina”.
Para los integrantes de la Gran Makro, “el debate sobre la apertura o no del famoso cepo cambiario esconde detrás intereses reales de una minoría económica que responde a los intereses de grupos económicos concentrados que son los que propugnan por una liberalización de un día para el otro de las restricciones a la compra de dólares, frase acuñada por Mauricio, que es Macri”.


jeje

El BONAR 24 paga una tasa del 8,75%. El BODEN 2015 paga el 7,00%.
De eso no hablan.
jeje

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Dom May 03, 2015 3:25 pm

DarGomJUNIN escribió:En el Informe Kliskberg dicen que Suiza voto en contra en la OIT de la convención de derechos a favor del trabajo domestico. Un país SERIO.

Puede que en algún momento haya votado en contra. Pero según la página de la OIT Suiza está por implementarlo en noviembre de este año.
http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=1 ... ID:2551460

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Dom May 03, 2015 3:22 pm

boquita escribió:Cronista.com Menú
ECONOMÍA Y POLÍTICA 02/05/2015 | 10:14
Aseguran que sin el cepo se hubieran necesitado u$s 53 mil millones de deuda adicional

por CRONISTA.COM
Fotos
Aseguran que sin el cepo se hubieran necesitado u$s 53 mil millones de deuda adicional
Aseguran que sin el cepo se hubieran necesitado u$s 53 mil millones de deuda adicional

De no haberse incrementado a partir del 2011 las restricciones a la compra de divisas al sector de mayor poder adquisitivo del país, se hubieran necesitado 53.000 millones de dólares de nuevo endeudamiento, consignó un informe de la Gran Makro.
“Esto hubiese revertido el proceso de desendeudamiento en marcha desde 2003, ya que la relación Deuda Externa/PBI de representar el 26,9% en la actualidad, hubiese pasado al 34,8%, un nivel similar al de 2007”, sostuvieron los economistas Alejandro Robba, Emiliano Colombo y Nicolás Bertholet.
Asimismo, destacaron que “de haberse tomado ese endeudamiento para financiar la fuga, el pago de intereses hubiera ascendido a unos 23.600 millones de pesos, lo que equivale por ejemplo al 100 por ciento de la inversión en 2013 de la Asignación Universal por Hijo”.
“La adquisición de divisas por hasta 2.000 dólares mensuales por parte del sector minorista atiende el 85% de su capacidad real de compra, por lo que sólo no pudo adquirir el 15% de lo planeado”, dijeron.
Contra los augurios de expertos y políticos opositores, “en tan solo una semana el país logró obtener 2.900 millones de dólares para fortalecer las reservas internacionales”, manifestaron.
El reporte remarca que “el éxito de la colocación del BONAR 24 y la ampliación de emisión de deuda de YPF por 1.500 millones de dólares dejaron en claro que los inversores apuestan a la solidez de la economía argentina”.
Para los integrantes de la Gran Makro, “el debate sobre la apertura o no del famoso cepo cambiario esconde detrás intereses reales de una minoría económica que responde a los intereses de grupos económicos concentrados que son los que propugnan por una liberalización de un día para el otro de las restricciones a la compra de dólares, frase acuñada por Mauricio, que es Macri”.
jeje

O sea que Néstor Kirchner pertenecía al "sector de mayor poder adquisitivo del país" cuando compró los 2 millones de dólares? Menos mal que en ese momento no había restricciones. Quién gobernaba? Ah sí, ellos.

AKD
Mensajes: 12847
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Dom May 03, 2015 12:14 pm

Este tópic terminó siendo taaan argento ... pero, bueno, oportunamente, nadie se hará cargo del nuevo engendro, como corresponde a nuestra naturaleza hipócrita ... "yo no fui", dirán muchos.
Tendremos los hospitales públicos, las escuelas, la cantidad de días de clase, la urbanización, y otras bellezas, de la Provincia replicadas al resto de la Argentina ...¿por qué dejar que sólo los bonaerenses disfruten de los éxitos de gestión del manco ...? "Activa como nunca" ...

Pero sigue siendo divertido. Resulta que ahora el ministro De Vido, el hacedor de la "revolución energétika", debe ser tomado como fuente de verdad ... "va a llover gas oil" ... "el fuel oil importado es jamón del medio" ..."alguien bajó la palanca" ...


Somos un error de la naturaleza.

titán2
Mensajes: 2569
Registrado: Vie Dic 05, 2014 3:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor titán2 » Dom May 03, 2015 12:07 pm

TENIA RAZÓN...NO TIENE CUENTAS BANCARIAS, las tiene aqui.

La Mentirosa dijo: no tiene "cuenta" que le "descubran" y advirtió que no la van "a extorsionar"

Imagen

El Brujo
Mensajes: 7424
Registrado: Mié Dic 11, 2013 5:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor El Brujo » Dom May 03, 2015 11:54 am

Para algunos decir que viene del Menemismo...le suma votos. Es un capo Sioli...suma por derecha ,por izquierda y por el centro. Proximo presidente.

titán2
Mensajes: 2569
Registrado: Vie Dic 05, 2014 3:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor titán2 » Dom May 03, 2015 11:46 am

Randazzo, con munición gruesa contra Scioli: "Viene del menemismo"

Imagen




RANDAZZO /SCIOLI 2015 ?

Imagen

MENEM / ANIBAL FERNANDEZ 2015 ?

Imagen

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor boquita » Dom May 03, 2015 11:25 am

Cronista.com Menú
ECONOMÍA Y POLÍTICA 02/05/2015 | 10:14
Aseguran que sin el cepo se hubieran necesitado u$s 53 mil millones de deuda adicional

por CRONISTA.COM
Fotos
Aseguran que sin el cepo se hubieran necesitado u$s 53 mil millones de deuda adicional
Aseguran que sin el cepo se hubieran necesitado u$s 53 mil millones de deuda adicional

De no haberse incrementado a partir del 2011 las restricciones a la compra de divisas al sector de mayor poder adquisitivo del país, se hubieran necesitado 53.000 millones de dólares de nuevo endeudamiento, consignó un informe de la Gran Makro.
“Esto hubiese revertido el proceso de desendeudamiento en marcha desde 2003, ya que la relación Deuda Externa/PBI de representar el 26,9% en la actualidad, hubiese pasado al 34,8%, un nivel similar al de 2007”, sostuvieron los economistas Alejandro Robba, Emiliano Colombo y Nicolás Bertholet.
Asimismo, destacaron que “de haberse tomado ese endeudamiento para financiar la fuga, el pago de intereses hubiera ascendido a unos 23.600 millones de pesos, lo que equivale por ejemplo al 100 por ciento de la inversión en 2013 de la Asignación Universal por Hijo”.
“La adquisición de divisas por hasta 2.000 dólares mensuales por parte del sector minorista atiende el 85% de su capacidad real de compra, por lo que sólo no pudo adquirir el 15% de lo planeado”, dijeron.
Contra los augurios de expertos y políticos opositores, “en tan solo una semana el país logró obtener 2.900 millones de dólares para fortalecer las reservas internacionales”, manifestaron.
El reporte remarca que “el éxito de la colocación del BONAR 24 y la ampliación de emisión de deuda de YPF por 1.500 millones de dólares dejaron en claro que los inversores apuestan a la solidez de la economía argentina”.
Para los integrantes de la Gran Makro, “el debate sobre la apertura o no del famoso cepo cambiario esconde detrás intereses reales de una minoría económica que responde a los intereses de grupos económicos concentrados que son los que propugnan por una liberalización de un día para el otro de las restricciones a la compra de dólares, frase acuñada por Mauricio, que es Macri”.


jeje

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab May 02, 2015 11:00 pm

En el Informe Kliskberg dicen que Suiza voto en contra en la OIT de la convención de derechos a favor del trabajo domestico. Un país SERIO.

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Sab May 02, 2015 9:06 pm

verdolaga escribió:http://www.lanacion.com.ar/1789369-rio- ... ra-con-gas
La planificaron para funcionar con el carbón de Rio Turbio pero nadie se dio cuenta de que la mina no puede abastecer a la central. Son unos genios. Lástima que la guita la seguimos poniendo todos (y todas) nosotros(as).

gusflaquer escribió:
El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, desmintió que el gas reemplazará al carbón en la usina térmica de Río Turbio y destacó que, por decisión de la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, el gobierno nacional lleva invertidos 10.000 millones de pesos (entre la central y el yacimiento) por lo que el carbón para la central "está completamente garantizado" y "en julio comenzará a funcionar la primera turbina".


Comprá hepatalgina, debes tener indigestión de todas las operetas que te morfas.-

Ok, esperaremos a julio entonces a ver si encienden la usina. De todas maneras los que se vienen tragando sapos de manera estoica son ustedes. Y tené cuidado que algunos sapos tropicales son venenosos... :lol:


Volver a “Foro Bursatil”