deportado escribió:con ese criterio la gente del Belgrano no pueden cobrar pensión por estar fuera del área....
El belgrano llegó hasta el área de combate. Que lo hayan hundido afuera no significa que esas personas no fueron.
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
deportado escribió:con ese criterio la gente del Belgrano no pueden cobrar pensión por estar fuera del área....
deportado escribió:con ese criterio la gente del Belgrano no pueden cobrar pensión por estar fuera del área....
verdolaga escribió:Lo que hay que considerar es cuál es el territorio en estado de guerra. Los británicos delimitaron una circunferencia alrededor de Malvinas y esa era para ellos el área de combate. Distinto hubiera sido si hubieran bombardeado el continente porque ahí sí que todo uniformado está en guerra.
Por ejemplo, la Argentina considera el ataque al acorazado Belgrano como un crimen de guerra porque ocurrió por fuera del teatro de operaciones delimitado por los británicos.
O sea, deberíamos ser coherentes y aceptar que hubo dos situaciones: la de los combatientes en Malvinas y la de los soldados movilizados hacia la Patagonia.
verdolaga escribió: En esta coincido con adxrsi. Son situaciones muy diferentes. Con el mismo criterio de sachapuma todos los que vivimos durante la dictadura militar deberíamos recibir una indemnización equivalente a la que recibieron los exiliados.
sachapuma escribió:
y que tendra que ver la dictadura con el reclutamiento de un soldado en un conflicto belico
vos en la dictadura viviste comiste, estudiaste, amaste , si un soldado no se presentaba
era DESERTOR !!
verdolaga escribió: En esta coincido con adxrsi. Son situaciones muy diferentes. Con el mismo criterio de sachapuma todos los que vivimos durante la dictadura militar deberíamos recibir una indemnización equivalente a la que recibieron los exiliados.
sachapuma escribió: y que tendra que ver la dictadura con el reclutamiento de un soldado en un conflicto belico
vos en la dictadura viviste comiste, estudiaste, amaste , si un soldado no se presentaba
era DESERTOR !!
sachapuma escribió: y tienen derecho solo por estar a dispocion y ser reincorporados sino
viajaron a malvinas no es problema del soldado sino de como se transcurrio
el confilcto del cual el es ajeno a toda decision espero el proximo gobierno
tome cartas de este asunto ....bien por tu aclaracion ....saludos!!
adxrsi escribió: NO. Un soldado que arriesgó su vida en combate, que fue baleado y herido NO ES LO MISMO que uno que se la pasó tomando mate y haciendo guardia en un cuartel!!
Y después se quejan uds de que alguien que recibe una ayuda social es indigno!! Sean coherentes carajo!!
verdolaga escribió: En esta coincido con adxrsi. Son situaciones muy diferentes. Con el mismo criterio de sachapuma todos los que vivimos durante la dictadura militar deberíamos recibir una indemnización equivalente a la que recibieron losi exiliados.
AKD escribió:Yo también.
verdolaga escribió: En esta coincido con adxrsi. Son situaciones muy diferentes. Con el mismo criterio de sachapuma todos los que vivimos durante la dictadura militar deberíamos recibir una indemnización equivalente a la que recibieron los exiliados.
Phantom escribió:Andrés Cardenal
Vamos a desclasificar los archivos de Malvinas. Los balances de Aerolíneas y las cifras de pobreza todavía no, no sean ansiosos.
AKD escribió:El amor tiene cara de SEVEL ...
Alfredo 2011 escribió:![]()
verdolaga escribió:Hay que mirar bien la foto. Alguien volvió a subir el cordón. Y el árbol puede haberlo plantado el vecino también.
Ningún municipio tiene derecho a ponerte un arbol delante de tu garage.

verdolaga escribió: Pero el amor no te deja ver los defectos ...

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], riverito, Semrush [Bot], torino 380w y 887 invitados