gringo de devoto escribió:casi desesperados por comprar dólares. De curioso nomás: cuál es la urgencia si tienen un mes? Comprar bonosd? Yo fui para febrero el 26/2.Y este mes voy después del 15.
Todos los días sube...
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
gringo de devoto escribió:casi desesperados por comprar dólares. De curioso nomás: cuál es la urgencia si tienen un mes? Comprar bonosd? Yo fui para febrero el 26/2.Y este mes voy después del 15.
Billy Ray Valentine escribió:
Ayer fue muy dificil realizar la autorizacion de afip, y para aquellos que tuvieron suerte, fue dificil hace la operacion en banco.
Pareciera que este mes las demoras le tocan al dolar ahorro, como el mes passado a importadores.
Nadie escribió:Rivas una consulta, el imp. a las gan. sobre acciones de por ejemplo el mercado de USA, es del 35 % en todos los casos?
gamuzino escribió: Lo qpasa es q el cupon ya formaparte del precio del activo, entonces el dia q corta cupon si bien al fondo se le acredita el cupon, el titulo baja de precio por quedar vacio, con el correr del tiempo se va llenando y aumentando el valor asi sucesivamente, con excepcion de los sube y baja q dicte el mkt,
Espero haberte ayudado
Arnaldo007 escribió:Loco le pongo onda.... estoy soñando?
Arnaldo007 escribió:http://www.infobae.com/2015/03/02/17134 ... es-dolares
8000 millones de verdes y cerramos la puerta?
Esto mañana vuela... se esperaban cerca de 15000 millones de deuda, onda que Griesa cierra la puerta mañana Argentina les ofrece los intereses de actualizados, unos papelitos al 2034 y salimos a tirar flores en el congreso.... JAJAJA
ElcuervoRT escribió:Una consulta estimados, yo tengo un dinero en un FCI del banco Supervielle que se llama renta fija crecimiento, en el cual invierte en bonos, (AY24,AA17,AS16,NF18,BDC19) Y obligaciones negociables entre las que se encuentran Bancos, Toyota, Juramento y otros activos menores, lo que he observado es que cuando suben los bonos, los cuales representan el 40% del porfolio esa renta diaria aumenta en consecuencia y obviamente decrece ante bajas, pero la duda es el día que dichos bonos pagan renta u amortización, ese porcentaje también lo deben dividir entre los inversores o a ese se lo come el banco???, por ejemplo la ON TOYOTA Clase 13 mañana paga $8.600.000 y el total del fondo es de $396.000.000, lo cual incrementaría un 2.17% el valor de nuestras coutapartes en el caso de capitalizarlo o reinvertirlo. si se lo come el banco lindo negocio hace nuestro socio...??
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandroB, alzamer, Amazon [Bot], APRENDIZ DE WARREN, argentina2090, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Blabla2222, Chimango, chinohayunosolo, Chumbi, Citizen, davinci, dewis2024, el indio, El mismísimo, EL REY, elcipayo16, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Guardameta, GUSTAV SATRIANI, Hayfuturo, javi, jerry1962, jose enrique, luis, Morlaco, nl, osvaldo, Peitrick, pepelastra, pepelui, pfloyd, PiraniaPersonal, Pirujo, pollomoney, redtoro, Rodion, sebara, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, transformista, uhhhh, viejo d la bolsa, Viruela, Walther, WARREN CROTENG, zippo y 1188 invitados