JAQUE MATE escribió: DARIO: no confundas a la gente,mil veces saque un dinero x de mi agente hice la maniobra que quise y luego de un tiempo regrese la misma cantidad a la cuenta comitente sin ningun problema, obiamente las ganancia que haces no las vas a depositar ahi si perdes; Hay que ayudar a la gente no infundirle miedo saludos
Es obvio que me estoy refiriendo a dólares adquiridos "en forma paralela". Muchos creen que ingresar $ es INOCUO.[/u] :wink
Dargomjunin: a mi se me plantean algunas dudas.
a) quiero saber si te entiendo: si tengo U$S producto de rentas o ventas en d, y las vendo en el mercado blue en $, no puedo ingresar todo a mi comitente xq la AFIP me detecta automàticamente.
Si podrìa ingresar el valor a T.C. OFICIAL a mi comitente y gastarme el resto
b) quiero saber si te entiendo: te referis a la compra de dòlares en el blue ? (forma paralela??) si los vendo al blue en ingreso los $ la afip aparece?? Que pasarìa si el origen de los $ de la compra son de este año y los vendo este año y los $ los meto en mi comitente ? Cuàl serìa el problema si estoy en el mismo ejercicio? es sòlo un movimiento patrimonial.
c) te pregunto: Si voy de vacaciones al exterior e ingreso U$S hasta 10.000.- que no necesito declarar a mi retorno en la Aduana, los vendo en el blue y luego ingreso los $ en mi cuenta y los transfiero a mi comitente ¿tengo problemas? si yo tengo todos los papeles que acreditan mi salida del paìs.
d) te pregunto: Si voy de vacaciones al exterior y me llevo en efectivo U$S 10.000.-producto de la venta de bonos, por la Aduana, sin declararlos, pero no los gasto y me los vuelvo a traer (o nunca los saco). Es una forma de hacer desaparecer ese monto de lo blanco y poder ingresarlos al blue?
no se si fui clara pero igual, muchas Gracias Dario, siempre te leo con interès.