Números 3 Empanadas y 12 Cuotas ......
1 ) La Inversión Extranjera Directa en Argentina bajó 60% en 2014
El flujo de Inversiones Extranjeras Directas (IED) hacia la Argentina descendió 60% el año pasado, llegando a los u$s 4.500 millones.
2) TEMPORADA FRUTÍCOLA Pésimo arranque exportador
Las ventas externas se desplomaron un 55% en la primera mitad de febrero
De acuerdo con los datos proporcionados por la terminal Patagonia Norte, en la primera quincena de febrero se despacharon a diversos destinos del exterior 15.256 toneladas de fruta. La comparación con la temporada anterior resultó sumamente negativa, con una caída interanual del 55%.
El producto más afectado por la caída de ventas fue la manzana, cuya exportación apenas alcanzó las 242 toneladas, con una baja del 91%. A las peras les fue un poco mejor, con embarques que treparon a 14.975 toneladas en la primera mitad de febrero de este año y una merma del 52% en comparación con la temporada anterior.
El análisis por destino muestra sólo números en rojo.
Rusia, por ejemplo, compró 110 toneladas de manzanas y 4.850 toneladas de peras. En el primer caso sus importaciones cayeron un 78% y en peras lo hicieron un 56%. No obstante, Rusia se mantiene en el arranque de la temporada como el principal destino para la fruta valletana.
Un dato para destacar y que habrá que tener en cuenta. Los envíos de peras a Estados Unidos ofrecieron una caída acotada del 8%. Para los empresarios valletanos, éste podría ser el destino que podría mantener en pie la exportación de peras en la primera mitad del año.
3) Recesión 3,4% de caída en la actividad económica en Enero.
Mientras tanto....."NO PUEDE" se preocupa por la Marcha del 1 M.- 