Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Revoleando recursos sin asco, total tenemos la màquinita, y ademàs, dàndole manija al empleo pùblico para asegurarse los votos de los presos, las grasas trans, y todo elemento vivo que sirva para juntar adherentes. Despuès dicen que hay baja desocupaciòn, claro los meten a todos en el estado, sin siguen asì cuando se vayan no va a quedar nada.
La otra cara es que no hay inversiones, y si no se invierte, no hay trabajo etc., mientras estè la KK, no va a venir un dòlar, salvo a tasas muy altas, pero de inversiòn esperen sentados. Êstos zapallos tienen un problema en el marote, deben tener aserrìn, ahora eso si, los que pueden juntar la mosca en bolsones son ellos.
Una de las cosas sin sentido que hacen es el de los subsidios, es un modo de tirar la plata sin justificaciòn, en muchos casos estàn subsidiando a los ricos, y subsidian màs a capital y Bs. As., que a la gente del interior, que la discriminan brutalmente.
Despuès aplauden, aplauden què?.
Cronista
En sus últimas intervenciones públicas, el ministro de Economía Axel Kicillof defendió la suba del gasto público al asegurar que no está "descontrolado" y que "el Estado tiene que entrar en déficit fiscal para generar demanda". Por eso, los economistas no vislumbran una moderación ni en lo que resta del año ni en 2015, siendo un año electoral.
En medio de esta dinámica de recortes e impulsos, otras líneas de gasto relevantes mostraron fuertes aumentos. El economista en jefe de Ecolatina Lorenzo Sigaut Gravina destacó los incrementos de los subsidios a la energía eléctrica (102%), el déficit operativo de empresas públicas (210% especialmente por Enarsa), la inversión financiera (167% por el plan Procrear), la inversión real directa (42%, especialmente por la construcción del gasoducto del NOA) y transferencias a la Administradora Ferroviaria por la compra del material rodante a China (247%.).
En tanto, otras erogaciones, como bienes y servicios (42%) y remuneraciones (40%) se movieron en línea con la inflación. "Este último caso, no obstante, es llamativo ya que las paritarias de la mayoría de los empleados públicos se ubicaron por debajo de esa cifra. El impulso en el gasto en remuneraciones obedece entonces a un incremento de las contrataciones: en el primer semestre los puestos de trabajo del sector público Nacional crecieron 8% interanual (aproximadamente 38.000 puestos más), el doble del promedio de los últimos siete años para la primera mitad de un año", explicó el economista.
			
									
									
						La otra cara es que no hay inversiones, y si no se invierte, no hay trabajo etc., mientras estè la KK, no va a venir un dòlar, salvo a tasas muy altas, pero de inversiòn esperen sentados. Êstos zapallos tienen un problema en el marote, deben tener aserrìn, ahora eso si, los que pueden juntar la mosca en bolsones son ellos.
Una de las cosas sin sentido que hacen es el de los subsidios, es un modo de tirar la plata sin justificaciòn, en muchos casos estàn subsidiando a los ricos, y subsidian màs a capital y Bs. As., que a la gente del interior, que la discriminan brutalmente.
Despuès aplauden, aplauden què?.
Cronista
En sus últimas intervenciones públicas, el ministro de Economía Axel Kicillof defendió la suba del gasto público al asegurar que no está "descontrolado" y que "el Estado tiene que entrar en déficit fiscal para generar demanda". Por eso, los economistas no vislumbran una moderación ni en lo que resta del año ni en 2015, siendo un año electoral.
En medio de esta dinámica de recortes e impulsos, otras líneas de gasto relevantes mostraron fuertes aumentos. El economista en jefe de Ecolatina Lorenzo Sigaut Gravina destacó los incrementos de los subsidios a la energía eléctrica (102%), el déficit operativo de empresas públicas (210% especialmente por Enarsa), la inversión financiera (167% por el plan Procrear), la inversión real directa (42%, especialmente por la construcción del gasoducto del NOA) y transferencias a la Administradora Ferroviaria por la compra del material rodante a China (247%.).
En tanto, otras erogaciones, como bienes y servicios (42%) y remuneraciones (40%) se movieron en línea con la inflación. "Este último caso, no obstante, es llamativo ya que las paritarias de la mayoría de los empleados públicos se ubicaron por debajo de esa cifra. El impulso en el gasto en remuneraciones obedece entonces a un incremento de las contrataciones: en el primer semestre los puestos de trabajo del sector público Nacional crecieron 8% interanual (aproximadamente 38.000 puestos más), el doble del promedio de los últimos siete años para la primera mitad de un año", explicó el economista.
Re: Actualidad y política
Ajustando, ajustando total la gilada aplaude, y gastando, gastando, total la plata no es de ellos, lo mas lindo es que ajustan con los que menos tienen, y los que màs indefensos estàn.
En particular, si se evalúa lo ocurrido entre enero y septiembre los gastos corrientes avanzaron un 46%, según los últimos datos informados por el Ministerio de Economía sobre la ejecución de las cuentas del sector público. En el desagregado, los destinados a la seguridad social avanzaron un 33,5% interanual mientras los subsidios se incrementaron casi 52% respecto al mismo período del año pasado. Las transferencias al sector privado explicaron el salto del gasto con un alza interanual por encima del promedio, en torno al 59%
En ese sentido, los cálculos de Ecolatina dan cuenta de que las jubilaciones cerrarán el año con una pérdida frente a la inflación de 6 puntos porcentuales y por lo tanto, el "ahorro" por esta pérdida real en los haberes previsionales alcanzaría $ 20.000 millones en 2014. En tanto, pese a los recortes en materia de subsidios, las partidas para agua, gas y transporte acumulan a octubre un alza de 58% interanual. "El problema en este caso fue que la suba del tipo de cambio, entre otros factores, incrementó fuertemente los costos de provisión neutralizando el efecto de la suba de tarifas", advirtieron en la consultora.
			
									
									
						En particular, si se evalúa lo ocurrido entre enero y septiembre los gastos corrientes avanzaron un 46%, según los últimos datos informados por el Ministerio de Economía sobre la ejecución de las cuentas del sector público. En el desagregado, los destinados a la seguridad social avanzaron un 33,5% interanual mientras los subsidios se incrementaron casi 52% respecto al mismo período del año pasado. Las transferencias al sector privado explicaron el salto del gasto con un alza interanual por encima del promedio, en torno al 59%
En ese sentido, los cálculos de Ecolatina dan cuenta de que las jubilaciones cerrarán el año con una pérdida frente a la inflación de 6 puntos porcentuales y por lo tanto, el "ahorro" por esta pérdida real en los haberes previsionales alcanzaría $ 20.000 millones en 2014. En tanto, pese a los recortes en materia de subsidios, las partidas para agua, gas y transporte acumulan a octubre un alza de 58% interanual. "El problema en este caso fue que la suba del tipo de cambio, entre otros factores, incrementó fuertemente los costos de provisión neutralizando el efecto de la suba de tarifas", advirtieron en la consultora.
Re: Actualidad y política
Còmo andan los "chorizos", què se robaron el fin de semana largo?, si van a poner a los que no votaron le investigaciòn de las cuentas en el exterior, cuenten todo, no lo que quieren.
Los KKs, quieren sòlo las cuentas de Suiza, pero investigar a la UIF, el oficialismo no quiere, como tantas otras cosas, quieren ensuciar la cancha con el relato que manejan ellos, pero tapan la mugre con el codo, para encubrir todos los delitos que vienen cometiendo. Tampoco quieren investigar a Làzaro, Cristobal "La Mentirosa", y demàs, esa es la verdadera Asociaciòn Îlicita.
"Otro momento de esgrima verbal lo inició el ex ministro de Economía y diputado lilista Martín Lousteau. “Esta comisión debe ser más amplia, incluir más temas. Uno de ellos es la UIF que no detecta nada. Hay 35 mil Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) por año y sólo investiga 650 ¿Qué ocurre con las otras? En Brasil hay un millón de ROS por año y en Australia 80 millones por año y logran desbaratar todas las operaciones. Nos gustaría una comisión permanente y no sólo por noventa días”, dijo Lousteau mientras Lilita Carrió, sentada frente de él, asentía".
El debate, que se realizó en el primer piso del edificio anexo al Congreso, duró poco más de una hora y media y estuvo cruzado por chicanas del oficialismo y la oposición. Y, aunque no hubo grandes disidencias sobre el eje central del proyecto, se presentarán al menos cuatro dictámenes de minoría proponiendo modificaciones.
“Vamos a acompañar pero es un fenómeno de carácter estructural que ocurre en la Argentina desde mediados de la década del setenta. Según el Banco Central, en los últimos diez años se fugaron 92 mil millones de dólares. Esto deteriora los niveles de inversión, de disponibilidad de divisas y genera pérdida de recursos públicos. Creo que hay que analizar no sólo los casos de delitos, como la evasión, sino los procedimientos legales”, propuso Claudio Lozano (Unidad Popular).
También Adrián Pérez (Frente Renovador) propuso ampliar los objetivos a “lavado de dinero”. Pero ninguna de las dos propuestas fueron tomadas y, por eso, Lozano anticipó que presentaría un dictamen propio. En total habrá seis dictámenes de minoría: Lozano, Frente Renovador, PRO, UCR, Coalición Cívica y FAP.
Todo el intercambio estuvo cruzado por chicanas. Feletti lanzó y devolvió varias. Una fue para Lozano cuando le recordó que votó en contra de la resolución 125 de retenciones móviles a la exportación de granos. Y Lozano esquivó el golpe: “Estoy de acuerdo con el concepto de las retenciones móviles pero voté en contra, junto con el diputado mandato cumplido Mario Cafiero, porque para ese momento las cerealeras habían anticipado compras y podían descargar eso sobre los productores y el oficialismo no quiso desbaratar esa maniobra”.
Otro momento de esgrima verbal lo inició el ex ministro de Economía y diputado lilista Martín Lousteau. “Esta comisión debe ser más amplia, incluir más temas. Uno de ellos es la UIF que no detecta nada. Hay 35 mil Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) por año y sólo investiga 650 ¿Qué ocurre con las otras? En Brasil hay un millón de ROS por año y en Australia 80 millones por año y logran desbaratar todas las operaciones. Nos gustaría una comisión permanente y no sólo por noventa días”, dijo Lousteau mientras Lilita Carrió, sentada frente de él, asentía.
			
									
									
						Los KKs, quieren sòlo las cuentas de Suiza, pero investigar a la UIF, el oficialismo no quiere, como tantas otras cosas, quieren ensuciar la cancha con el relato que manejan ellos, pero tapan la mugre con el codo, para encubrir todos los delitos que vienen cometiendo. Tampoco quieren investigar a Làzaro, Cristobal "La Mentirosa", y demàs, esa es la verdadera Asociaciòn Îlicita.
"Otro momento de esgrima verbal lo inició el ex ministro de Economía y diputado lilista Martín Lousteau. “Esta comisión debe ser más amplia, incluir más temas. Uno de ellos es la UIF que no detecta nada. Hay 35 mil Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) por año y sólo investiga 650 ¿Qué ocurre con las otras? En Brasil hay un millón de ROS por año y en Australia 80 millones por año y logran desbaratar todas las operaciones. Nos gustaría una comisión permanente y no sólo por noventa días”, dijo Lousteau mientras Lilita Carrió, sentada frente de él, asentía".
El debate, que se realizó en el primer piso del edificio anexo al Congreso, duró poco más de una hora y media y estuvo cruzado por chicanas del oficialismo y la oposición. Y, aunque no hubo grandes disidencias sobre el eje central del proyecto, se presentarán al menos cuatro dictámenes de minoría proponiendo modificaciones.
“Vamos a acompañar pero es un fenómeno de carácter estructural que ocurre en la Argentina desde mediados de la década del setenta. Según el Banco Central, en los últimos diez años se fugaron 92 mil millones de dólares. Esto deteriora los niveles de inversión, de disponibilidad de divisas y genera pérdida de recursos públicos. Creo que hay que analizar no sólo los casos de delitos, como la evasión, sino los procedimientos legales”, propuso Claudio Lozano (Unidad Popular).
También Adrián Pérez (Frente Renovador) propuso ampliar los objetivos a “lavado de dinero”. Pero ninguna de las dos propuestas fueron tomadas y, por eso, Lozano anticipó que presentaría un dictamen propio. En total habrá seis dictámenes de minoría: Lozano, Frente Renovador, PRO, UCR, Coalición Cívica y FAP.
Todo el intercambio estuvo cruzado por chicanas. Feletti lanzó y devolvió varias. Una fue para Lozano cuando le recordó que votó en contra de la resolución 125 de retenciones móviles a la exportación de granos. Y Lozano esquivó el golpe: “Estoy de acuerdo con el concepto de las retenciones móviles pero voté en contra, junto con el diputado mandato cumplido Mario Cafiero, porque para ese momento las cerealeras habían anticipado compras y podían descargar eso sobre los productores y el oficialismo no quiso desbaratar esa maniobra”.
Otro momento de esgrima verbal lo inició el ex ministro de Economía y diputado lilista Martín Lousteau. “Esta comisión debe ser más amplia, incluir más temas. Uno de ellos es la UIF que no detecta nada. Hay 35 mil Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) por año y sólo investiga 650 ¿Qué ocurre con las otras? En Brasil hay un millón de ROS por año y en Australia 80 millones por año y logran desbaratar todas las operaciones. Nos gustaría una comisión permanente y no sólo por noventa días”, dijo Lousteau mientras Lilita Carrió, sentada frente de él, asentía.
- 
				another time
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm
Re: Actualidad y política
another time escribió:Che Dario, a Massa y a Macri no los vas a votar. De Scioli, lo único q tirás son pálidas. Sin embargo, decís q vas a votar al peronismo. Peron se murió, a quien vas a votar? No queda nadie...
DarGomJUNIN escribió:
Macri ES UN NAZI GORILA. No sean impacientes, cuando lleguen las PASO, conocerán al candidato PERONISTA.
No tenés la menor idea Gorosito
 Q Paso ni Paso! Pueden inventar un candidato para repartir los votos, nada más. En las grales. de Scioli, Massa y Mauricio no sale. Jugate, a quien votás? Y dale con Mauricio, mirá q le podés poner adjetivos, elegís siempre el mismo absurdo.
 Q Paso ni Paso! Pueden inventar un candidato para repartir los votos, nada más. En las grales. de Scioli, Massa y Mauricio no sale. Jugate, a quien votás? Y dale con Mauricio, mirá q le podés poner adjetivos, elegís siempre el mismo absurdo.Re: Actualidad y política
En el diario La Nación se publica hoy un reportaje a Hermes Binner, imperdible por lo desopilante. Se habla del país después del 10 de diciembre de 2015, y se le pregunta: "¿Cuál es el tema más acuciante?" Responde: “Darles la oportunidad a los niños. Abrir jardines de infantes para que tengan las condiciones necesarias para vivir con plenitud”. Hago un llamado a la solidaridad para que alguien me explique la parábola que encierra esta respuesta. Honestamente, a mí me supera.
			
									
									
						Re: Actualidad y política
Perón el abanderado de los gorilas/nazis  
			
									
									
						
- 
				DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
another time escribió:Che Dario, a Massa y a Macri no los vas a votar. De Scioli, lo único q tirás son pálidas. Sin embargo, decís q vas a votar al peronismo. Peron se murió, a quien vas a votar? No queda nadie...
Macri ES UN NAZI GORILA. No sean impacientes, cuando lleguen las PASO, conocerán al candidato PERONISTA.

Re: Actualidad y política
A veces pienso en el narco Estado en que nos convertimos, en las decapitaciones del ISIS, la trata de personas, la tortura a los animales, etc., y cuando pienso que el mundo no puede ser peor de lo que es, recuerdo la existencia de Julian Weich. Vieron que las cosas siempre pueden empeorar   
 
(pónganse una mano en el corazón y digan si no es verdad)
			
									
									
						 
 (pónganse una mano en el corazón y digan si no es verdad)
- 
				Recalculando
- Mensajes: 7535
- Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm
Re: Actualidad y política
Esto va a ser un a anécdota cuando salte de C.A.L.O.
Omar Suárez, sindicalista preferido de Cristina, ordenó trabajo a reglamento para resistir su procesamiento
TENEMOS PATRIA !!!!
			
									
									
						Omar Suárez, sindicalista preferido de Cristina, ordenó trabajo a reglamento para resistir su procesamiento
TENEMOS PATRIA !!!!
- 
				another time
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm
Re: Actualidad y política
Che Dario, a Massa y a Macri no los vas a votar. De Scioli, lo único q tirás son pálidas. Sin embargo, decís q vas a votar al peronismo. Peron se murió, a quien vas a votar? No queda nadie...
			
									
									
						- 
				DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
rojo escribió:hacen falta 100 años de Sciolismovamos por todo
Karina Rabolini ETERNA
Se aceptan Cristitontos conversos
deportado escribió:hay que reconocer su progresismo, el tipo insiste en su proyecto de provincia submarina........
Las causas de la inundación: Scioli lleva gastado $ 36 M. en obras
hídricas 2014 y ha presupuestado 513 M. para publicidad en 2015.
Según los números oficiales, en 2013 se gastaron $ 137.139.714 en el programa de Control de Inundaciones, aunque los legisladores bonaerenses habían asignado $ 229.194.480 a esa partida al aprobar el presupuesto.
Pese a haberse registrado un fuerte incremento en el total destinado al ítem Control de Inundaciones, que pasó de $ 229.194.480 a 380.054.063 de pesos en 2014, la lentitud del ritmo de gasto frenaría el impacto del aumento.
Hasta el mes de abril de 2014, el Gobierno bonaerense había ejecutado sólo 11.386.905 pesos (es decir 2,9% del total) y hasta el mes de julio, sólo se había ejecutado 9,5% del total o sea 36 millones de pesos siendo eso habitual.
Para el año 2015 se destina a la ejecución de éstas obras $ 470 millones, es decir que se han presupuestado obras para control de inundaciones con un valor de 43 millones MENOS que para publicidad y con el agravante evidente que después no se ejecutan en su totalidad, como ya se ha demostrado concreto en los años 2012, 2013 y 2014.
En el Presupuesto 2015 la provincia Bs. As. tiene pautado gastar 513 millones de pesos en PUBLICIDAD, teniendo en cuenta todas sus dependencias, como ser: ARBA, Lotería y Casinos, IOMA y Banco Provincia, entre otras varias.
Con sus carteles naranja con la palabra “Presidente” está haciendo campaña electoral, no respetando los términos que fija la Ley 26.571, de Democratización de la representación política, transparencia y la equidad electoral, que fija que en el caso de las PASO “la publicidad puede realizarse recién desde los 20 días previos a las elecciones”.
El presupuesto de la provincia de Buenos Aires tiene asignado sólo un 2% para obras públicas. Ese porcentaje no le alcanza ni para mantenimiento de lo que ya está construido, mucho menos para iniciar una obra necesaria nueva.
http://www.nexofin.com/notas/190252-las ... n-2015-n-/
Re: Actualidad y política
rojo escribió:hacen falta 100 años de Sciolismovamos por todo
Karina Rabolini ETERNA
Se aceptan Cristitontos conversos
hay que reconocer su progresismo, el tipo insiste en su proyecto de provincia submarina........
Re: Actualidad y política
Scioli carece de gente propia y será un candidato títere del kirchnerismo, que le pondrá hasta chofer y secretaria.   
   [/quote]
[/quote]
lo mismo decian del pinguino finado en 2003
			
									
									
						 
   [/quote]
[/quote]lo mismo decian del pinguino finado en 2003

- 
				DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
rojo escribió:hacen falta 100 años de Sciolismovamos por todo Karina Rabolini ETERNA. Se aceptan Cristitontos conversos.
Scioli carece de gente propia y será un candidato títere del kirchnerismo, que le pondrá hasta chofer y secretaria.
 
  
Re: Actualidad y política
rojo escribió:hacen falta 100 años de Sciolismovamos por todo
Karina Rabolini ETERNA
Se aceptan Cristitontos conversos
lo que no queda claro si es parte del modelito u oposición!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Antifáz, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, carlos_2681, cesar, el tata, ElCrotodelNovato, escolazo21, GG22, Gon, Google [Bot], GYCCO39, hernan1974, mr_osiris, Mustayan, notescribo, PAC, pollomoney, Scrat, Semrush [Bot], wal772 y 1161 invitados