Fulano de Tal escribió:Seguro no, pero ¿vos estas seguro que van a arreglar?
Cada vez veo más chances que finalmente no arreglen pero a la vez sino arreglan es porque consiguen dolares por otro lado ( además de patear para adelante los vencimientos del RO15) lo que puede hacer que el mercado relativice bastante un no acuerdo. En este sentido hay varios elementos positivos respecto a dolares alternativos y que los efectos se están viendo.
Desde el Swap de China que finalmente la realidad desmintió a todos los analistas ya que decían que el Swap no iba a aumentar las reservas pero si lo está haciendo y además el acuerdo tiene caracter financiero con posibilidad de renovarse por tres años. Estamos hablando que este acuerdo le puede dar muchísimo aire al gobierno en lo que a dolares se refiere. Además ahora hay que sumar la emisión de 3.000 millones de dolares de un bono ( para nuevos inversores) y del canje voluntario del RO15 que permitirá que el año que viene el gobierno tenga que desembolsar muchos menos dolares para pagar ese vencimiento. También hay sumar otras vías de financiamiento ( Banco de Francia, Rusia, Brasil ??), un petróleo con precios más bajos que permitiría ahorrarse varios miles de millones de dolares en importación de energía y los dolares que se comprometieron a traer las Telefónicas por el tema del G4.
Por otra parte hay que tener presente que cada vez falta menos para que Cristina se vaya y el mercado, mientras no haya un desmadre con los dolares, y a medida que avance el 2015, relativizará mucho un no acuerdo con los holdouts porque ya empezará a mirar que igualmente faltaría poco para un arreglo dado que seguramente apostará a que un próximo gobierno va a arreglar el problema. Esto, haciendo una analogía, es como la tir de los bonos que sube por el factor tiempo. En este caso el factor tiempo también juega a favor ya que el mercado no le irá importando cada menos, a medida que pase el tiempo, que arregle el asunto holdouts Cristina porque creerá que lo arreglará otro gobierno. Esto es mi opinión, como el mercado es expectativas, le pondrá un piso alto a los precios de los bonos.