Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Dic 01, 2014 10:06 am

TonyMontana escribió:como andan los filosofos de la renta ajena? estamos a 15 días de que empiecen los saqueos.... que nervios!!



Imagen

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Dic 01, 2014 10:05 am

Lunes 01 de diciembre de 2014
Impacto


La recesión lo hizo: ahora sobran combustibles para exportar :shock:


En el acumulado a septiembre se vendió al exterior por US$ 316,7 millones, casi 20% más que el mismo período de 2013; el aumento de los precios es una de las razones

Por Pablo Fernández Blanco | LA NACION

El sector energético no deja de acumular rarezas. Aunque durante el kirchnerismo la Argentina perdió el autoabastecimiento en esta materia e incrementó la importación de naftas, de gasoil y de gas, de la mano de la recesión económica y la caída del consumo que se instaló desde el primer trimestre de este año comenzaron a sobrar algunos combustibles que antes se consumían en el país. Es el objetivo opuesto al anhelo oficial, que siempre pregonó la conveniencia de usar la producción primaria a nivel local para vender afuera productos de mayor valor agregado.

Hasta septiembre se exportaron gasoil grado 2 (común), otros tipos de gasoil y de naftas, gasolina natural, productos livianos y medianos por 316,73 millones de dólares. El número supera en casi un 20 por ciento a las ventas al exterior en los mismos rubros en el mismo período del año pasado. E incluye productos que, si la economía gozara la salud de otras épocas, se utilizarían en el país.


Las propias petroleras (un grupo liderado por YPF y compuesto también por Shell, Petrobras, Oil y Axion, que aún opera la mayoría de sus estaciones bajo la marca Esso), que hasta hace poco debían importar una parte de su producto para atender la demanda interna, comenzaron a alertar sobre el tema.

"A raíz de la caída de la demanda, en los últimos meses se ha evidenciado la necesidad de exportaciones de grados de naftas de mediano octanaje", plantea Axion como una novedad en su balance del tercer trimestre. Según la empresa, "los volúmenes de importación de gasoil para el mercado local han sido menores en este trimestre, evidenciando una demanda más acotada y una mayor producción". Y agrega: "En materia de naftas, no se han registrado importaciones en el período por las mismas razones mencionadas, lo que dio lugar a algunos saldos exportables".

Aunque los nuevos saldos exportables son una mala noticia si se lo evalúa como un termómetro de la marcha de la economía, le dan algo de oxígeno a la crisis cambiaria que atraviesa la Argentina, ya que las ventas al exterior y las menores necesidades de importación implican el ingreso de dólares al país. La felicidad, sin embargo, no es completa, ya que en los últimos meses el precio internacional del crudo está en caída y arrastró consigo a los valores de los derivados del petróleo.

Los sobrantes de combustibles, todavía pequeños, contrastan de todas maneras con la imagen que mostraban las estaciones de servicio algunos años atrás. Colas para llenar el tanque, la amenaza permanente del quiebre de stock en las bocas de expendio y mangueras cruzadas por falta de combustibles eran una postal corriente.

La crisis de las estaciones de servicio dejó algunas frases memorables emitidas por funcionarios. Siempre colaborativo con esa clase de empresas, quizá la más recordada es una del entonces secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, que en octubre de 2006 ironizó con que iba a "llover gasoil". La tormenta no llegó, pero el suministro mejoró de a poco. La recesión terminó ahora de cumplir la promesa de Moreno.

MESETA LOCAL

La demanda interna de combustibles, que siempre se inclinó al alza durante el kirchnerismo, comenzó a moderarse y en algunas ocasiones caer, de la mano de la recesión y de los aumentos de precios, que acumulan cerca de un 60% en los últimos 12 meses.

La nafta premium, el combustible más caro de la plaza local, fue la que más sintió el golpe. Cayó más de 10% en julio, según números oficiales. Mientras que la súper, el combustible más identificado con la clase media, también anotó una caída de 1,4 por ciento en el séptimo mes del año.

El gasoil, que si bien también se usa en autos está más identificado con el mundo del trabajo y es un muy buen termómetro para medir la marcha de la economía, ya que se utiliza en vehículos utilitarios y camiones, cayó 2,2% en el mismo período. En todos los casos, en los últimos meses se reforzó una tendencia que había comenzado a mostrarse a partir de febrero..


http://linkis.com/www.lanacion.com.ar/BBjwm

TonyMontana
Mensajes: 7401
Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor TonyMontana » Lun Dic 01, 2014 10:03 am

como andan los filosofos de la renta ajena? estamos a 15 días de que empiecen los saqueos.... que nervios!!

macrotendencia
Mensajes: 300
Registrado: Vie Ago 16, 2013 10:03 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor macrotendencia » Lun Dic 01, 2014 10:02 am

Coloso2 escribió:A ESTE SE LE VA A IR BORRANDO SU SONRISA BURLONA IGUAL A LA DE BUDÙ

Capitanich: "Es filosófica e ideológicamente necesario cobrar el Impuesto a las Ganancias"
http://cdn01.ib.infobae.com/adjuntos/16 ... 889653.jpg

Alfredo 2011 escribió:

La presión tributaria de Argentina, una de las mayores del mundo :bravo:


Supera a vecinos de la región, como Uruguay (26,3%), Chile (20,8%), Colombia (19,6%), México (18,9%) y Perú (18,1%)


Pese a que el nivel de presión tributaria se redujo luego de que se recalculara la base del PBI, sigue estando entre los más altos de la región y del mundo, según los expertos consultados por el diario La Nación.

Según Marcelo Capello, presidente del Ieral (el instituto de investigaciones de la Fundación Mediterránea), la presión tributaria consolidada sería “de 33,4% y 36,8%”.

Así, nuestro país supera a vecinos de la región, como Uruguay (26,3%), Chile (20,8%), Colombia (19,6%), México (18,9%) y Perú (18,1%), y también a países más desarrollados, como España (32,9%), Canadá (30,7%), Japón (28,6%), Australia (26,5%) y Estados Unidos (24,3%).

“Con la nueva medición del PBI, la presión tributaria de la Argentina se aproxima a la del promedio de las economías más avanzadas de la OCDE (organización que reúne a los principales países desarrollados del mundo, que tiene una presión del 34,5% del PBI), aunque dicho guarismo queda atrás si en el caso local incluimos el impuesto inflacionario, que eleva la presión tributaria de Argentina hasta cerca del 37 por ciento, aun con la nueva medición del producto”, explicó Capello.

Y agregó: “En los casos de la OCDE se trata mayoritariamente de países con niveles de evasión impositiva marcadamente inferiores a los de la Argentina, de modo que la presión tributaria legal, que recae sobre los contribuyentes que cumplen cabalmente con todas sus obligaciones tributarias, podría resultar en nuestro país bastante mayor al promedio de los países desarrollados”.



Vamos por más !!!!!

:2224:

Mayor presion fiscal del mundo y con un fuerte deficit fiscal un combo perfecto para la crónica de una muerte anunciada

macrotendencia
Mensajes: 300
Registrado: Vie Ago 16, 2013 10:03 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor macrotendencia » Lun Dic 01, 2014 9:58 am

CRISIS CAMBIARIA VI luego de la virtual tranquilidad cambiaria, el gobierno se debe enfrentar al deficit fiscal de diciembre de $100 mil millones con la unica fuente de financiamiento la emision monetaria
dolar blue 17-19?
http://macrotendencia.blogspot.com.ar/2 ... -debe.html

peso mexicano ejecutando triangulo simetrico objetivo de largo plazo 20

http://macrotendencia.blogspot.com.ar/2 ... ngulo.html
Las principales monedas regionales con fuerte devaluaciones
Argentina la excepción :lol:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Dic 01, 2014 9:55 am

Coloso2 escribió:A ESTE SE LE VA A IR BORRANDO SU SONRISA BURLONA IGUAL A LA DE BUDÙ

Capitanich: "Es filosófica e ideológicamente necesario cobrar el Impuesto a las Ganancias"
http://cdn01.ib.infobae.com/adjuntos/16 ... 889653.jpg



La presión tributaria de Argentina, una de las mayores del mundo :bravo:


Supera a vecinos de la región, como Uruguay (26,3%), Chile (20,8%), Colombia (19,6%), México (18,9%) y Perú (18,1%)


Pese a que el nivel de presión tributaria se redujo luego de que se recalculara la base del PBI, sigue estando entre los más altos de la región y del mundo, según los expertos consultados por el diario La Nación.

Según Marcelo Capello, presidente del Ieral (el instituto de investigaciones de la Fundación Mediterránea), la presión tributaria consolidada sería “de 33,4% y 36,8%”.

Así, nuestro país supera a vecinos de la región, como Uruguay (26,3%), Chile (20,8%), Colombia (19,6%), México (18,9%) y Perú (18,1%), y también a países más desarrollados, como España (32,9%), Canadá (30,7%), Japón (28,6%), Australia (26,5%) y Estados Unidos (24,3%).

“Con la nueva medición del PBI, la presión tributaria de la Argentina se aproxima a la del promedio de las economías más avanzadas de la OCDE (organización que reúne a los principales países desarrollados del mundo, que tiene una presión del 34,5% del PBI), aunque dicho guarismo queda atrás si en el caso local incluimos el impuesto inflacionario, que eleva la presión tributaria de Argentina hasta cerca del 37 por ciento, aun con la nueva medición del producto”, explicó Capello.

Y agregó: “En los casos de la OCDE se trata mayoritariamente de países con niveles de evasión impositiva marcadamente inferiores a los de la Argentina, de modo que la presión tributaria legal, que recae sobre los contribuyentes que cumplen cabalmente con todas sus obligaciones tributarias, podría resultar en nuestro país bastante mayor al promedio de los países desarrollados”.



Vamos por más !!!!!

:2224:

Coloso2
Mensajes: 3742
Registrado: Jue Oct 10, 2013 12:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Coloso2 » Lun Dic 01, 2014 9:49 am

YA EMPEZARON A HACERLE LA CONTRA A MACRI LOS HIJ DE P.."METADELEPAROS"
La gente que se jod@aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa y si pierden el presentismo por llegar tarde al trabajo MEJOR

http://cdn01.ib.infobae.com/adjuntos/16 ... 538219.jpg

deportado
Mensajes: 11711
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor deportado » Lun Dic 01, 2014 9:46 am

el que más chorea, no paga más impuesto? :100:

deportado
Mensajes: 11711
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor deportado » Lun Dic 01, 2014 9:45 am

la guita que se chorearon no paga impuestos? :100:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Dic 01, 2014 9:43 am

No es el Gasto, es la Recaudación que no Alcanzaaaaaaaa Imagen



Imagen


:2224: :2224:

Coloso2
Mensajes: 3742
Registrado: Jue Oct 10, 2013 12:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Coloso2 » Lun Dic 01, 2014 9:43 am

Imagen

adxrsi
Mensajes: 10302
Registrado: Sab Ago 09, 2014 2:49 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor adxrsi » Lun Dic 01, 2014 9:42 am

Coloso2 escribió:A ESTE SE LE VA A IR BORRANDO SU SONRISA BURLONA IGUAL A LA DE BUDÙ

Capitanich: "Es filosófica e ideológicamente necesario cobrar el Impuesto a las Ganancias"
http://cdn01.ib.infobae.com/adjuntos/16 ... 889653.jpg

Es un impuesto progresivo. Está perfecto. Que los que más ganan paguen más.

Coloso2
Mensajes: 3742
Registrado: Jue Oct 10, 2013 12:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Coloso2 » Lun Dic 01, 2014 9:41 am

A ESTE SE LE VA A IR BORRANDO SU SONRISA BURLONA IGUAL A LA DE BUDÙ

Capitanich: "Es filosófica e ideológicamente necesario cobrar el Impuesto a las Ganancias"
http://cdn01.ib.infobae.com/adjuntos/16 ... 889653.jpg

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Dic 01, 2014 9:36 am

Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo, OSVALDO. :oops:



http://www.infobae.com/2014/11/30/16121 ... a-justicia


Te lo habíamos adelantado........ :mrgreen:

mr_osiris
Mensajes: 17963
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor mr_osiris » Lun Dic 01, 2014 8:27 am

adxrsi escribió:qué decepción! esperé con tanta ansiedad a Lanata para interiorizarme sobre las cuentas no declaradas en Suiza y nada, ni una palabra, se ve que va a abordar el tema el domingo que viene

:lol:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 696 invitados