Actualidad y política
Re: Actualidad y política
La AFIP, en lugar de investigar a un contribuyente, como hace con todos y todas, les envia intimaciones, los investiga, etc., en èste caso la misma AFIP, le mandò gente para cocinar las declaraciones juradas, pero siempre queda una marca, y las que han dejado son muchas.
Gambetas de Echegaray por la declaración jurada de Kirchner
El periodista afirma que el jefe de la AFIP confirmó que ayudó al diputado con sus impuestos.
Por: Luis Majul. Periodista
Por primera vez, y a pesar de las estrictas órdenes de Néstor Kirchner, un importante funcionario del gobierno tuvo que salir a responder por qué tres altos directivos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) viajaron especialmente a Río Gallegos para hacer algo insólito: corregir las irregularidades de declaración jurada del mismísimo ex presidente de la Nación.
La sorpresa y el desconcierto fueron muy visibles en la cara de Ricardo Echegaray, número uno de la AFIP, cuando el martes pasado Marcelo Zlotogwiazda, durante la última emisión de su programa "Palabras más, palabras menos", le preguntó si estaba al tanto de la información contenida en un capítulo de mi libro "El Dueño", titulado "El arreglo".
Echegaray no lo esperaba. Por eso el responsable de la AFIP solo balbuceó algunas frases de ocasión.
Lo importante, sin embargo, es que no desmintió ni una palabra de las afirmaciones contenidas en mi investigación a saber:
Que los tres directivos se tomaron un avión desde Buenos Aires hasta la oficina del contador de Kirchner en Río Gallegos, Víctor Manzanares, para corregir las "inconsistencias conceptuales" que se detectaron en "los cruces" de la declaración jurada del ex presidente con las de Lázaro Báez, Rudy Ulloa, Fernando Butti y Raúl Cantín (Ver "Los directivos ...").
Que la de Kirchner fue una de 17.141 declaraciones juradas de ganancias y bienes personales que fueron observadas por la AFIP en abril de 2009, porque tenía aspectos que "no cerraban".
Báez es socio de Kirchner en un fideicomiso inmobiliario. Su empresa, Austral Construcciones, en la principal beneficiaria de la obra pública en Santa Cruz. Sus empresas están acusadas de usar facturas truchas para encubrir un presunto pago de coimas. Ulloa fue cadete, chofer y fan número uno de Kirchner. Tiene un pool de medios en Río Gallegos que subsiste gracias a la publicidad oficial. Butti y Cantín figuran como asesores contables de Báez.
El ex presidente y sus amigos necesitaron corregir y ensamblar sus declaraciones juradas porque sus presentaciones habían sido observadas por la AFIP a través del sistema de monitoreo que puso en marcha Echegaray.
Nunca en la historia de la AFIP sus principales responsables viajaron hasta la oficina de un asesor para hacer más prolija de declaración de su cliente.
En su confusa respuesta a Zlotogwiazda, Echegaray no desmintió el viaje.
Tampoco puso en duda el encuentro entre Manzanares y sus subordinados. Solo interpretó, muy nervioso, que sus funcionarios no fueron para ayudar a Kirchner y sus amigos. El periodista, muy oportuno, preguntó:
-¿Pero es habitual que los funcionarios jerárquicos de AFIP visiten a .?
Y Echegaray, que a esta altura se había puesto demasiado nervioso, declaró:
¿ No, mire, hay que conocer los hechos reales . Los funcionarios de la AFIP van y notifican y visitan los domicilios fiscales y notifican a los contadores. Es una tarea común que parece que para algunos contribuyentes es intimación y para otros es solución de problemas . (Ver "Textuales ...")
A la mañana siguiente, quise comunicarme con Echegaray para pedirle la lista de los 17.141 contribuyentes que fueron observados por la AFIP en abril de 2009 y visitados en persona por los máximos responsables del organismo recaudador para aclarar sus inconsistencias conceptuales.
Todavía no obtuve respuesta.
Existen fuertes indicios que probarían que, después de la visita de los directivos de la AFIP a su contador, Kirchner fue tratado como un privilegiado.
Porque, contra lo que sucedió con la mayoría de las 17.141 declaraciones juradas observadas, la del ex presidente continuó siendo analizada en un área "más piadosa".
Fue a parar a la División de Fiscalizaciones Preventivas y no a la División de Fiscalizaciones Ordinarias o Profundas de la AFIP.
Una pequeña atención. Apenas un anticipo del posterior sobreseimiento relámpago del juez Norberto Oyarbide en la causa por enriquecimiento ilícito del matrimonio presidencial.
Los directivos que viajaron
Los tres directivos de la AFIP que viajaron desde Buenos Aires a Río Gallegos para reunirse con el contador del ex presidente y actual diputado Néstor Kirchner, Víctor Manzanares, y analizar la declaración jurada de impuestos fueron: Horacio Curien, subdirector de Fiscalizaciones; Carlos Leturia, jefe de la Sección Investigaciones y; Héctor Sartal, jefe del Departamento de Coordinación en la Gestión de Recaudación y Atención al Contribuyente. Manzanares fue el perito de parte en la causa por enriquecimiento ilícito.
Gambetas de Echegaray por la declaración jurada de Kirchner
El periodista afirma que el jefe de la AFIP confirmó que ayudó al diputado con sus impuestos.
Por: Luis Majul. Periodista
Por primera vez, y a pesar de las estrictas órdenes de Néstor Kirchner, un importante funcionario del gobierno tuvo que salir a responder por qué tres altos directivos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) viajaron especialmente a Río Gallegos para hacer algo insólito: corregir las irregularidades de declaración jurada del mismísimo ex presidente de la Nación.
La sorpresa y el desconcierto fueron muy visibles en la cara de Ricardo Echegaray, número uno de la AFIP, cuando el martes pasado Marcelo Zlotogwiazda, durante la última emisión de su programa "Palabras más, palabras menos", le preguntó si estaba al tanto de la información contenida en un capítulo de mi libro "El Dueño", titulado "El arreglo".
Echegaray no lo esperaba. Por eso el responsable de la AFIP solo balbuceó algunas frases de ocasión.
Lo importante, sin embargo, es que no desmintió ni una palabra de las afirmaciones contenidas en mi investigación a saber:
Que los tres directivos se tomaron un avión desde Buenos Aires hasta la oficina del contador de Kirchner en Río Gallegos, Víctor Manzanares, para corregir las "inconsistencias conceptuales" que se detectaron en "los cruces" de la declaración jurada del ex presidente con las de Lázaro Báez, Rudy Ulloa, Fernando Butti y Raúl Cantín (Ver "Los directivos ...").
Que la de Kirchner fue una de 17.141 declaraciones juradas de ganancias y bienes personales que fueron observadas por la AFIP en abril de 2009, porque tenía aspectos que "no cerraban".
Báez es socio de Kirchner en un fideicomiso inmobiliario. Su empresa, Austral Construcciones, en la principal beneficiaria de la obra pública en Santa Cruz. Sus empresas están acusadas de usar facturas truchas para encubrir un presunto pago de coimas. Ulloa fue cadete, chofer y fan número uno de Kirchner. Tiene un pool de medios en Río Gallegos que subsiste gracias a la publicidad oficial. Butti y Cantín figuran como asesores contables de Báez.
El ex presidente y sus amigos necesitaron corregir y ensamblar sus declaraciones juradas porque sus presentaciones habían sido observadas por la AFIP a través del sistema de monitoreo que puso en marcha Echegaray.
Nunca en la historia de la AFIP sus principales responsables viajaron hasta la oficina de un asesor para hacer más prolija de declaración de su cliente.
En su confusa respuesta a Zlotogwiazda, Echegaray no desmintió el viaje.
Tampoco puso en duda el encuentro entre Manzanares y sus subordinados. Solo interpretó, muy nervioso, que sus funcionarios no fueron para ayudar a Kirchner y sus amigos. El periodista, muy oportuno, preguntó:
-¿Pero es habitual que los funcionarios jerárquicos de AFIP visiten a .?
Y Echegaray, que a esta altura se había puesto demasiado nervioso, declaró:
¿ No, mire, hay que conocer los hechos reales . Los funcionarios de la AFIP van y notifican y visitan los domicilios fiscales y notifican a los contadores. Es una tarea común que parece que para algunos contribuyentes es intimación y para otros es solución de problemas . (Ver "Textuales ...")
A la mañana siguiente, quise comunicarme con Echegaray para pedirle la lista de los 17.141 contribuyentes que fueron observados por la AFIP en abril de 2009 y visitados en persona por los máximos responsables del organismo recaudador para aclarar sus inconsistencias conceptuales.
Todavía no obtuve respuesta.
Existen fuertes indicios que probarían que, después de la visita de los directivos de la AFIP a su contador, Kirchner fue tratado como un privilegiado.
Porque, contra lo que sucedió con la mayoría de las 17.141 declaraciones juradas observadas, la del ex presidente continuó siendo analizada en un área "más piadosa".
Fue a parar a la División de Fiscalizaciones Preventivas y no a la División de Fiscalizaciones Ordinarias o Profundas de la AFIP.
Una pequeña atención. Apenas un anticipo del posterior sobreseimiento relámpago del juez Norberto Oyarbide en la causa por enriquecimiento ilícito del matrimonio presidencial.
Los directivos que viajaron
Los tres directivos de la AFIP que viajaron desde Buenos Aires a Río Gallegos para reunirse con el contador del ex presidente y actual diputado Néstor Kirchner, Víctor Manzanares, y analizar la declaración jurada de impuestos fueron: Horacio Curien, subdirector de Fiscalizaciones; Carlos Leturia, jefe de la Sección Investigaciones y; Héctor Sartal, jefe del Departamento de Coordinación en la Gestión de Recaudación y Atención al Contribuyente. Manzanares fue el perito de parte en la causa por enriquecimiento ilícito.
Re: Actualidad y política
Armaron las declaraciones juradas para zafar, todo lo que acumularon no lo pueden justificar, o mejor dicho han justificado ingresos con las cocinadas de las declaraciones juradas. Pero, siempre hay un pero, es mucho lo que han robado de modo descarado, los dos estando en la funciòn pùblica. Lo que han lavado es incalculable, pueden poner lavanderìas en todo el paìs con lo que han hecho. Oyohervido recibiò nada màs y nada menos que al contador personal de Nèstor, y despuès cerrò la causa, pero la cosa no termina aca, la pelìcula no terminò.
Un mes después de recibir al contador personal de Néstor Kirchner, el juez Norberto Oyarbide cerró la causa por enriquecimiento ilícito contra el matrimonio presidencial.
•
Oyarbide sobreseyó a los Kirchner por su fortuna
JUSTICIA CIEGA
Oyarbide sobreseyó a los Kirchner por su fortuna
La medida fue tomada en base a un dictamen de los peritos de la Corte, que no detectaron irregularidades en su espectacular enriquecimiento. 22.12.2009 Un mes después de recibir al contador personal de Néstor Kirchner, el juez Norberto Oyarbide cerró la causa por enriquecimiento ilícito contra el matrimonio presidencial.
Un mes después de recibir al contador personal de Néstor Kirchner, el juez Norberto Oyarbide cerró la causa por enriquecimiento ilícito contra el matrimonio presidencial.
El juez federal Norberto Oyarbide sobreseyó hoy a la presidenta Cristina Kirchner y a su marido Néstor Kichner en la causa por enriquecimiento ilícito, informaron a DyN fuentes judiciales.
La medida fue tomada en base a un dictamen del Cuerpo de Peritos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que no detectó irregularidades en la declaración jurada del matrimonio que en 2008 creció un 158 por ciento, informaron los voceros.
El que acaban de zafar fue uno de los casos que más preocuparon al matrimonio presidencial, y sobre el cual más atención pusieron los opositores. Semanas atras, el magistrado aceptó que el contador K, Víctor Manzanares, se sumará a la investigación como perito de parte.
Esa jugada cayó mal entre los opositores que siguen de cerca esa causa. Por lo bajo, algunos dirigentes opositores agitaron los fantasmas de la posibilidad de que Oyarbide –el mismo que complicó a Mauricio Macri con la trama de los espías– archivara la causa, como archivó, antes de la feria judicial.
(Hacer clic acá para conocer otras de las causas judiciales que preocupan al matrimonio presidencial.)
FORTUNA K. La investigación judicial surgió luego de que la Presidente enviara, a inicio de julio de este año, su informe patrimonial anual correspondiente a 2008 a la Oficina Anticorrupción. Del análisis de estos datos surge que el matrimonio presidencial aumentó su capital en un 158,2% respecto del año anterior, alcanzando un total de 46.036.711 pesos entre propiedades, autos, depósitos y acreencias. Siguiendo esa cifra, desde que llegaron al poder en 2003 hasta ahora, los Kirchner lograron multiplicar casi siete veces su riqueza.
En el detalle de su progreso económico del último año consta que vendieron catorce propiedades a muy buen precio, incluido un terreno de dos hectáreas en El Calafate que habían adquirido a la municipalidad a $ 6,50 el m2 y que ahora entregaron a cambio de $ 6.300.000. Además, compraron un nuevo hotel de 4.400 m2 en El Calafate y una sociedad que pertenecía al arquitecto que les construyó el hotel boutique Los Sauces, Pablo Grippo. En el rubro ingresos, los avances fueron asombrosos: sólo en alquiler lograron ganar diez millones de pesos, el doble que el año anterior.
Según publicó en exclusiva Crítica de la Argentina, su patrimonio incluye 32 millones de pesos en depósitos bancarios, 17 millones y medio en acciones de sociedades, 4.700.000 en propiedades, 10 millones en mejoras edilicias, y un auto honda CRV que el año pasado valuaron a 104 mil pesos y este año aparece tasado en $ 141.955. En 2008 estrenaron también una deuda de casi nueve millones de pesos con el Banco de Santa Cruz que, sumado al resto de sus obligaciones, trepa a $ 19.254.039.
Hasta su presentación de 2007, los K reconocían un capital de $ 17.824.941. Por esa declaración jurada se abrió en la justicia federal una causa por enriquecimiento ilícito que luego quedó archivada. En ese detalle, los bienes de la Presidenta y su marido alcanzaban las 42 propiedades entre terrenos, locales, casas y departamentos. Los ladrillos son la base de la fortuna
Actualidad y política
por adxrsi el Mié Nov 26, 2014 6:35 pm
quique43 escribió:Acà estàn los principales chorros, los dos estaban en la funciòn pùblica, lo que acumularon en ese perìodo, no pudo haber sido por sus ingresos normales, aparece sin duda los ingresos negros que le iba transfiriendo Làzaro con el alquiler de las habitaciones:
Y vos pensás que la plata se hace solo con un sueldo? Y estás posteando en un foro de bolsa? Me estás jodiendo? Explicame cuanto de toda esa guita NO está justificada si querés exponer un argumento, porque haber hecho guita cuando mucho dice que tienen gente que les maneja bien las empresas nomás.
adxrsi
Mensajes: 1510
Registrado: Sab Ago 09, 2014 2:49 pm
Un mes después de recibir al contador personal de Néstor Kirchner, el juez Norberto Oyarbide cerró la causa por enriquecimiento ilícito contra el matrimonio presidencial.
•
Oyarbide sobreseyó a los Kirchner por su fortuna
JUSTICIA CIEGA
Oyarbide sobreseyó a los Kirchner por su fortuna
La medida fue tomada en base a un dictamen de los peritos de la Corte, que no detectaron irregularidades en su espectacular enriquecimiento. 22.12.2009 Un mes después de recibir al contador personal de Néstor Kirchner, el juez Norberto Oyarbide cerró la causa por enriquecimiento ilícito contra el matrimonio presidencial.
Un mes después de recibir al contador personal de Néstor Kirchner, el juez Norberto Oyarbide cerró la causa por enriquecimiento ilícito contra el matrimonio presidencial.
El juez federal Norberto Oyarbide sobreseyó hoy a la presidenta Cristina Kirchner y a su marido Néstor Kichner en la causa por enriquecimiento ilícito, informaron a DyN fuentes judiciales.
La medida fue tomada en base a un dictamen del Cuerpo de Peritos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que no detectó irregularidades en la declaración jurada del matrimonio que en 2008 creció un 158 por ciento, informaron los voceros.
El que acaban de zafar fue uno de los casos que más preocuparon al matrimonio presidencial, y sobre el cual más atención pusieron los opositores. Semanas atras, el magistrado aceptó que el contador K, Víctor Manzanares, se sumará a la investigación como perito de parte.
Esa jugada cayó mal entre los opositores que siguen de cerca esa causa. Por lo bajo, algunos dirigentes opositores agitaron los fantasmas de la posibilidad de que Oyarbide –el mismo que complicó a Mauricio Macri con la trama de los espías– archivara la causa, como archivó, antes de la feria judicial.
(Hacer clic acá para conocer otras de las causas judiciales que preocupan al matrimonio presidencial.)
FORTUNA K. La investigación judicial surgió luego de que la Presidente enviara, a inicio de julio de este año, su informe patrimonial anual correspondiente a 2008 a la Oficina Anticorrupción. Del análisis de estos datos surge que el matrimonio presidencial aumentó su capital en un 158,2% respecto del año anterior, alcanzando un total de 46.036.711 pesos entre propiedades, autos, depósitos y acreencias. Siguiendo esa cifra, desde que llegaron al poder en 2003 hasta ahora, los Kirchner lograron multiplicar casi siete veces su riqueza.
En el detalle de su progreso económico del último año consta que vendieron catorce propiedades a muy buen precio, incluido un terreno de dos hectáreas en El Calafate que habían adquirido a la municipalidad a $ 6,50 el m2 y que ahora entregaron a cambio de $ 6.300.000. Además, compraron un nuevo hotel de 4.400 m2 en El Calafate y una sociedad que pertenecía al arquitecto que les construyó el hotel boutique Los Sauces, Pablo Grippo. En el rubro ingresos, los avances fueron asombrosos: sólo en alquiler lograron ganar diez millones de pesos, el doble que el año anterior.
Según publicó en exclusiva Crítica de la Argentina, su patrimonio incluye 32 millones de pesos en depósitos bancarios, 17 millones y medio en acciones de sociedades, 4.700.000 en propiedades, 10 millones en mejoras edilicias, y un auto honda CRV que el año pasado valuaron a 104 mil pesos y este año aparece tasado en $ 141.955. En 2008 estrenaron también una deuda de casi nueve millones de pesos con el Banco de Santa Cruz que, sumado al resto de sus obligaciones, trepa a $ 19.254.039.
Hasta su presentación de 2007, los K reconocían un capital de $ 17.824.941. Por esa declaración jurada se abrió en la justicia federal una causa por enriquecimiento ilícito que luego quedó archivada. En ese detalle, los bienes de la Presidenta y su marido alcanzaban las 42 propiedades entre terrenos, locales, casas y departamentos. Los ladrillos son la base de la fortuna
Actualidad y política
por adxrsi el Mié Nov 26, 2014 6:35 pm
quique43 escribió:Acà estàn los principales chorros, los dos estaban en la funciòn pùblica, lo que acumularon en ese perìodo, no pudo haber sido por sus ingresos normales, aparece sin duda los ingresos negros que le iba transfiriendo Làzaro con el alquiler de las habitaciones:
Y vos pensás que la plata se hace solo con un sueldo? Y estás posteando en un foro de bolsa? Me estás jodiendo? Explicame cuanto de toda esa guita NO está justificada si querés exponer un argumento, porque haber hecho guita cuando mucho dice que tienen gente que les maneja bien las empresas nomás.
adxrsi
Mensajes: 1510
Registrado: Sab Ago 09, 2014 2:49 pm
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:Cuentos, mentiras, operetas, les quedo eso. Politica no tienen ninguna. 50 años de populismo.
KICILLOF, el GRAN ESTAFADOR, que nos robó el 50 % de nuestros ahorros:
Primero declaró crecimos 4,9 % anual y día siguiente anunció PBI 2013 3 %
Re: Actualidad y política
hablando de confesiones quique 43 cuanta cobras para operar en el foro, porque no te veo en los foros de acciones?
Re: Actualidad y política
Cuentos, mentiras, operetas, les quedo eso. Politica no tienen ninguna. 50 años de populismo.
Re: Actualidad y política
Còmo andan, se agrandaron el agujero para cobra el subsidio?, vamos muchachos no se achiquen que es gratis, aprovechen que quizàs el dìa de mañana se lo sacan, pero les va a quedar la felicidad.
Galaico escribió:adxrsi ...... vos querés explicarle algo a quiqueo que entienda algo
misión imposible ni te gastes
Re: Actualidad y política
Se les viene la noche, estàn haciendo lo posible por tapar la mugre, pero es mucho daño el que han hecho.
.Miércoles 26 de noviembre de 2014 | Publicado en edición impresa.El análisis
Señales de desesperaciónPolítica
Por Joaquín Morales Solá | LA NACION
.
Lázaro Báez, un socio bajo la lupa judicial. Foto: Archivo
..La torpeza es siempre un buen termómetro de la desesperación. Si se confiara en la eficiencia de ese censor, podría asegurarse entonces que el cristinismo está, sobre todo, asustado. El aturdimiento intelectual llegó ayer a una cima desconocida cuando el viceministro de Justicia, Julián Álvarez , consideró públicamente que el vicepresidente Amado Boudou está "bien procesado".
Se refería al procesamiento que dictó el juez Claudio Bonadio (no al que resolvió otro juez, Ariel Lijo ), que es precisamente el magistrado que acaba de allanar la oficina ficticia de una empresa de Cristina Kirchner . ¿Un intento de negociar a Boudou por la salvación de la Presidenta? Imposible saberlo. El cristinismo pasó en los últimos días de reclamar para Cristina el trato de un monarca absoluto, como sólo existieron hasta el siglo XVIII, a ciertos acercamientos tímidamente lisonjeros con el juez Bonadio . Lo cierto es que, como lo aceptó ayer la propia Cristina Kirchner, esta vez es su nombre el que está peligrosamente mezclado con supuestos hechos de corrupción.
El esfuerzo con Bonadio es inútil. El juez sabe que en su momento el oficialismo le ofreció a la oposición la entrega de la cabeza de Norberto Oyarbide a cambio de que lo ayudara a destituir a los jueces Daniel Rafecas, que firmó las primeras investigaciones sobre Boudou, y al propio Bonadio. Dos por uno. La oposición se negó a ese trueque y los dos jueces perseguidos se enteraron. Es probable que también se haya enterado Oyarbide. Bonadio no es Rafecas ni el ex jefe de los fiscales Esteban Righi , más predispuestos a conciliar y a dar un paso al costado. Bonadio tiene un carácter más belicoso que aquellos y es, tal vez, uno de los mejores representantes de esa competente estirpe política que son los jueces federales.
El juez Bonadio quiere analizar la relación comercial de Hotesur con las empresas de Lázaro Báez. Foto: Archivo / Ricardo Pristupluk / LA NACION
..
La oposición en el Consejo de la Magistratura , que tiene el poder de darle al Gobierno los dos tercios para destituir a los jueces, consideró que todas las causas abiertas contra Bonadio no tienen sustento ni podrían, por lo tanto, justificar su remoción. No lo permitió antes, mucho menos lo permitirá ahora. Hay una vieja certeza repetidamente probada entre los jueces: nunca será destituido un juez que persigue a un gobernante o a un ex gobernante. Bonadio está a salvo, y él lo sabe.
El problema del Gobierno es que ese juez se niega a seguir la estrategia oficial, que consiste en encerrar el escándalo en las infracciones administrativas de la empresa Hotesur, que administra los hoteles de la Presidenta en la Patagonia. Esos faltantes (de balances, de notificaciones sobre la composición del directorio) se podrían resolver con una multa ridícula de 3000 pesos. El juez quiere profundizar la investigación y analizar la relación comercial de Hotesur con las empresas de Lázaro Báez , el argentino más investigado, aquí y en el exterior, por presunto lavado de dinero. ¿Dinero de quién? Ésta es la pregunta que no tiene respuesta todavía, pero que Bonadio parece dispuesto a contestar en algún momento.
Báez está siendo investigado por ese delito universal en el juzgado de Sebastián Casanello, que demoró una eternidad hasta que, al final, hizo lo obvio. Le pidió al juez de Nevada Cam Ferenbach, en los Estados Unidos , que le enviara la información que tiene sobre la denuncia de los fondos buitre sobre Báez y el lavado de dinero argentino. Ferenbach no contestó todavía, porque debe resolver si toma el testimonio de una "arrepentida", Patricia Amunategui, empleada del mayor estudio panameño especializado en la creación de empresas fantasma. Ese estudio y Amunategui habrían colaborado en la creación de 123 empresas a nombre de Báez y de otros argentinos, cuyos nombres se desconocen.
El vínculo de Lázaro Báez con la Presidenta fue confirmado hasta por el propio jefe de la AFIP .
Báez está siendo investigado también en Suiza y Uruguay , además de Estados Unidos, por presunto lavado de dinero. El vínculo de Báez con la Presidenta fue confirmado hasta por el propio jefe de la AFIP, Ricardo Echegaray , quien aceptó públicamente una "relación comercial" entre ellos. La AFIP no avanzó nunca en una indagación propia sobre los bienes del empresario santacruceño. Y la Inspección General de Justicia no descubrió las infracciones de las empresas presidenciales hasta que un juez allanó una oficina.
La justicia suiza, a su vez, les aseguró a políticos argentinos que la justicia local no le respondía los pedidos de informes sobre Báez que le reclamó. Pero los jueces argentinos aseguran que sí respondieron a los exhortos de Suiza. El canal por el que se tramitan esos pedidos y sus respuestas es el de la cancillería argentina. ¿En qué cajón de Héctor Timerman duermen las respuestas de los jueces argentinos a sus colegas suizos? El Estado parece inquietarse ante el tamaño de las acusaciones que, por primera vez, incluyen el nombre de la propia Presidenta.
Carlos Gonella, discípulo y protegido de la jefa de los fiscales, Alejandra Gils Carbó. Foto: Archivo
..
Los jueces se han declarado en rebeldía. Ayer, el propio juez Bonadio citó a declarar al fiscal Carlos Gonella, un discípulo y protegido de la jefa de los fiscales, Alejandra Gils Carbó . Es la segunda vez que lo cita. Bonadio ya había advertido que pediría su desafuero para llevarlo por la fuerza si no iba ayer. No fue. En la causa que tramita Bonadio contra Gonella no hay inocentes. Fue iniciada por una jueza, que acusó a Gonella de abuso de autoridad y de filtración de datos, en una investigación sobre la pareja de la magistrada, que es un narcotraficante condenado.
Otro juez, Rodolfo Canicoba Corral , allanó ya dos veces la oficina de Gils Carbó. La causa que investiga este juez es por la presunta intervención de Gils Carbó en el sistema informático de los fiscales. Es decir, espiaría sus trabajos, sus borradores y sus archivos. Canicoba Corral sabía que no encontraría nada en el despacho de la jefa de los fiscales. Esas cosas no se hacen desde oficinas formales. Pero fue una advertencia: ella también puede caer bajo la pesquisa de los jueces, a los que pretende vaciar de poder a través de la reforma del Código Procesal Penal.
En otra jueza federal, María Servini de Cubría , recayó la denuncia por sedición contra la oposición en el Senado por anticipar que no votaría a ningún candidato del Gobierno para cubrir la vacante de Raúl Zaffaroni en la Corte Suprema de Justicia. La denuncia la hizo el abogado Eduardo Barcesat, estrechamente vinculado al kirchnerismo. Servini de Cubría es uno de los jueces con más experiencia en el fuero federal penal. Conoce, por lo tanto, la diferencia entre "sedición", que significa levantarse contra la Constitución, y un simple acuerdo político de legisladores elegidos popularmente, quienes, en todo caso, están sólo anticipando su voto en el Senado. No falta mucho para que la jueza rechace esa denuncia.
El conflicto judicial, cuya deriva final es imprevisible, reside en gran parte en que no se trata sólo de Bonadio. Los jueces decidieron sublevarse cuando el nombre de la Presidenta frecuenta los tribunales. Cristina reconoció ayer, implícitamente, que Báez es sólo el escaparate de una investigación que la acecha a ella..
.
.Miércoles 26 de noviembre de 2014 | Publicado en edición impresa.El análisis
Señales de desesperaciónPolítica
Por Joaquín Morales Solá | LA NACION
.
Lázaro Báez, un socio bajo la lupa judicial. Foto: Archivo
..La torpeza es siempre un buen termómetro de la desesperación. Si se confiara en la eficiencia de ese censor, podría asegurarse entonces que el cristinismo está, sobre todo, asustado. El aturdimiento intelectual llegó ayer a una cima desconocida cuando el viceministro de Justicia, Julián Álvarez , consideró públicamente que el vicepresidente Amado Boudou está "bien procesado".
Se refería al procesamiento que dictó el juez Claudio Bonadio (no al que resolvió otro juez, Ariel Lijo ), que es precisamente el magistrado que acaba de allanar la oficina ficticia de una empresa de Cristina Kirchner . ¿Un intento de negociar a Boudou por la salvación de la Presidenta? Imposible saberlo. El cristinismo pasó en los últimos días de reclamar para Cristina el trato de un monarca absoluto, como sólo existieron hasta el siglo XVIII, a ciertos acercamientos tímidamente lisonjeros con el juez Bonadio . Lo cierto es que, como lo aceptó ayer la propia Cristina Kirchner, esta vez es su nombre el que está peligrosamente mezclado con supuestos hechos de corrupción.
El esfuerzo con Bonadio es inútil. El juez sabe que en su momento el oficialismo le ofreció a la oposición la entrega de la cabeza de Norberto Oyarbide a cambio de que lo ayudara a destituir a los jueces Daniel Rafecas, que firmó las primeras investigaciones sobre Boudou, y al propio Bonadio. Dos por uno. La oposición se negó a ese trueque y los dos jueces perseguidos se enteraron. Es probable que también se haya enterado Oyarbide. Bonadio no es Rafecas ni el ex jefe de los fiscales Esteban Righi , más predispuestos a conciliar y a dar un paso al costado. Bonadio tiene un carácter más belicoso que aquellos y es, tal vez, uno de los mejores representantes de esa competente estirpe política que son los jueces federales.
El juez Bonadio quiere analizar la relación comercial de Hotesur con las empresas de Lázaro Báez. Foto: Archivo / Ricardo Pristupluk / LA NACION
..
La oposición en el Consejo de la Magistratura , que tiene el poder de darle al Gobierno los dos tercios para destituir a los jueces, consideró que todas las causas abiertas contra Bonadio no tienen sustento ni podrían, por lo tanto, justificar su remoción. No lo permitió antes, mucho menos lo permitirá ahora. Hay una vieja certeza repetidamente probada entre los jueces: nunca será destituido un juez que persigue a un gobernante o a un ex gobernante. Bonadio está a salvo, y él lo sabe.
El problema del Gobierno es que ese juez se niega a seguir la estrategia oficial, que consiste en encerrar el escándalo en las infracciones administrativas de la empresa Hotesur, que administra los hoteles de la Presidenta en la Patagonia. Esos faltantes (de balances, de notificaciones sobre la composición del directorio) se podrían resolver con una multa ridícula de 3000 pesos. El juez quiere profundizar la investigación y analizar la relación comercial de Hotesur con las empresas de Lázaro Báez , el argentino más investigado, aquí y en el exterior, por presunto lavado de dinero. ¿Dinero de quién? Ésta es la pregunta que no tiene respuesta todavía, pero que Bonadio parece dispuesto a contestar en algún momento.
Báez está siendo investigado por ese delito universal en el juzgado de Sebastián Casanello, que demoró una eternidad hasta que, al final, hizo lo obvio. Le pidió al juez de Nevada Cam Ferenbach, en los Estados Unidos , que le enviara la información que tiene sobre la denuncia de los fondos buitre sobre Báez y el lavado de dinero argentino. Ferenbach no contestó todavía, porque debe resolver si toma el testimonio de una "arrepentida", Patricia Amunategui, empleada del mayor estudio panameño especializado en la creación de empresas fantasma. Ese estudio y Amunategui habrían colaborado en la creación de 123 empresas a nombre de Báez y de otros argentinos, cuyos nombres se desconocen.
El vínculo de Lázaro Báez con la Presidenta fue confirmado hasta por el propio jefe de la AFIP .
Báez está siendo investigado también en Suiza y Uruguay , además de Estados Unidos, por presunto lavado de dinero. El vínculo de Báez con la Presidenta fue confirmado hasta por el propio jefe de la AFIP, Ricardo Echegaray , quien aceptó públicamente una "relación comercial" entre ellos. La AFIP no avanzó nunca en una indagación propia sobre los bienes del empresario santacruceño. Y la Inspección General de Justicia no descubrió las infracciones de las empresas presidenciales hasta que un juez allanó una oficina.
La justicia suiza, a su vez, les aseguró a políticos argentinos que la justicia local no le respondía los pedidos de informes sobre Báez que le reclamó. Pero los jueces argentinos aseguran que sí respondieron a los exhortos de Suiza. El canal por el que se tramitan esos pedidos y sus respuestas es el de la cancillería argentina. ¿En qué cajón de Héctor Timerman duermen las respuestas de los jueces argentinos a sus colegas suizos? El Estado parece inquietarse ante el tamaño de las acusaciones que, por primera vez, incluyen el nombre de la propia Presidenta.
Carlos Gonella, discípulo y protegido de la jefa de los fiscales, Alejandra Gils Carbó. Foto: Archivo
..
Los jueces se han declarado en rebeldía. Ayer, el propio juez Bonadio citó a declarar al fiscal Carlos Gonella, un discípulo y protegido de la jefa de los fiscales, Alejandra Gils Carbó . Es la segunda vez que lo cita. Bonadio ya había advertido que pediría su desafuero para llevarlo por la fuerza si no iba ayer. No fue. En la causa que tramita Bonadio contra Gonella no hay inocentes. Fue iniciada por una jueza, que acusó a Gonella de abuso de autoridad y de filtración de datos, en una investigación sobre la pareja de la magistrada, que es un narcotraficante condenado.
Otro juez, Rodolfo Canicoba Corral , allanó ya dos veces la oficina de Gils Carbó. La causa que investiga este juez es por la presunta intervención de Gils Carbó en el sistema informático de los fiscales. Es decir, espiaría sus trabajos, sus borradores y sus archivos. Canicoba Corral sabía que no encontraría nada en el despacho de la jefa de los fiscales. Esas cosas no se hacen desde oficinas formales. Pero fue una advertencia: ella también puede caer bajo la pesquisa de los jueces, a los que pretende vaciar de poder a través de la reforma del Código Procesal Penal.
En otra jueza federal, María Servini de Cubría , recayó la denuncia por sedición contra la oposición en el Senado por anticipar que no votaría a ningún candidato del Gobierno para cubrir la vacante de Raúl Zaffaroni en la Corte Suprema de Justicia. La denuncia la hizo el abogado Eduardo Barcesat, estrechamente vinculado al kirchnerismo. Servini de Cubría es uno de los jueces con más experiencia en el fuero federal penal. Conoce, por lo tanto, la diferencia entre "sedición", que significa levantarse contra la Constitución, y un simple acuerdo político de legisladores elegidos popularmente, quienes, en todo caso, están sólo anticipando su voto en el Senado. No falta mucho para que la jueza rechace esa denuncia.
El conflicto judicial, cuya deriva final es imprevisible, reside en gran parte en que no se trata sólo de Bonadio. Los jueces decidieron sublevarse cuando el nombre de la Presidenta frecuenta los tribunales. Cristina reconoció ayer, implícitamente, que Báez es sólo el escaparate de una investigación que la acecha a ella..
.
Re: Actualidad y política
adxrsi ...... vos querés explicarle algo a quique
o que entienda algo
misión imposible ni te gastes
Re: Actualidad y política
La maquinaria del afano en acciòn, veamos Hotesur su inscripciòn en la AFIP, todas hechas en los momentos de mayor afano, ahì estaba operando a pleno el lavado de Làzaro a los KKs, pasando los fondos del lavado a los hoteles por medio del "alquiler de habitaciones", que en verdad quedaban vacias.
Hotesur
• C UIT: 30-70859570-1
• Persona Jurídica
• Provincia: Santa Cruz - Localidad: Rio Gallegos
• Ganancias: Activo - IVA: Activo
• Empleador: No - Integra Sociedades: No
• Impuestos y fecha de alta:
• SICORE-IMPTO.A LAS GANANCIAS - 94 (03-2004)
• SICORE-IMPTO.A LAS GANANCIAS - 116 (02-2006)
• BP-ACCIONES O PARTICIPACIONES (01-2010)
• GANANCIA MINIMA PRESUNTA (10-2004)
• REGIMENES DE INFORMACIÓN (01-2007)
• GANANCIAS SOCIEDADES (12-2003)
• IVA (12-2003)
• Actividad:
Principal: 681098 (F-883) SERVICIOS INMOBILIARIOS REALIZADOS POR CUENTA PROPIA, CON BIENES URBANOS PROPIOS O ARRENDADOS N.C.P.
» 681 - SERVICIOS INMOBILIARIOS REALIZADOS POR CUENTA PROPIA, CON BIENES PROPIOS O ARRENDADOS » L - SERVICIOS INMOBILIARIOS
Secundaria(s): N/A
Hotesur
• C UIT: 30-70859570-1
• Persona Jurídica
• Provincia: Santa Cruz - Localidad: Rio Gallegos
• Ganancias: Activo - IVA: Activo
• Empleador: No - Integra Sociedades: No
• Impuestos y fecha de alta:
• SICORE-IMPTO.A LAS GANANCIAS - 94 (03-2004)
• SICORE-IMPTO.A LAS GANANCIAS - 116 (02-2006)
• BP-ACCIONES O PARTICIPACIONES (01-2010)
• GANANCIA MINIMA PRESUNTA (10-2004)
• REGIMENES DE INFORMACIÓN (01-2007)
• GANANCIAS SOCIEDADES (12-2003)
• IVA (12-2003)
• Actividad:
Principal: 681098 (F-883) SERVICIOS INMOBILIARIOS REALIZADOS POR CUENTA PROPIA, CON BIENES URBANOS PROPIOS O ARRENDADOS N.C.P.
» 681 - SERVICIOS INMOBILIARIOS REALIZADOS POR CUENTA PROPIA, CON BIENES PROPIOS O ARRENDADOS » L - SERVICIOS INMOBILIARIOS
Secundaria(s): N/A
Re: Actualidad y política
Los KKs., del 2003 al 2010 pasaron de $ 7 millones a $ 89 millones en pesos y en metros cuadrados, de 5.626 m2 en 2003 a 203.148 m2 en el 2010, miren que forma de administrar recursos desde el poder. Vinieron a robar no hay duda, acumularon poder, le tiraron el sochori y la coca a la gilada, y ellos y sus secuaces SE ROBARON TODO.
Un analisis imparcial desde la justicia los mete presos a los dos, al difunto lo manda encarcelar Francisco allà arriba, y a ella, le hace pagar aca abajo por muchos años.
No hay derecho a engañar y robar a todo un pueblo invocando la "igualdad", la defensa de los necesitados y toda la sanata, mientras ellos se alzaban con el paìs.
(Sus secuaces desde las sombras, deben haber hecho lo mismo, hay vìa libre para el chorreo).
La Naciòn:
Para contabilizar el valor de las propiedades, un ítem central en su evolución patrimonial, LA NACION individualizó a los inmuebles y contabilizó el "valor de adquisición" que los Kirchner informaron en distintas DDJJ. Mucho más abultado sería el patrimonio si se tuviera en cuenta el precio del mercado. Por ejemplo, hay casas en Río Gallegos de las que sólo se conoce su valor fiscal, por $4.000 o $5.000 pesos.
El 2008 fue el año clave. Allí la pareja pasó de declarar unos $26 millones y medio en activos a informar unos $63 millones y medio. Fue el año en el que obtuvieron $14 millones por ventas de propiedades que antes habían sido declaradas a precios irrisorios y el período en donde constituyeron sus dos empresas dedicadas a la hotelería en la Patagonia.
Once veces
Cristina tenía razón cuando desmintió a la alumna de Harvard, un mes atrás. La joven le consultó cómo explicaba "el aumento de su patrimonio de 2 a 79 millones de pesos", pero la presidenta la frenó: "No sé de dónde sacás esas cifras, pero no es así". Los Kirchner ingresaron a la presidencia con un patrimonio mayor al indicado por la universitaria, pero el crecimiento fue igualmente exponencial: un aumento de casi el 1172%, alrededor de $75 millones. Es decir, se multiplicó más de 11 veces.
En Harvard, Cristina justificó el incremento de sus activos al aludir a su pasado como "exitosa abogada", y su presente como "exitosa presidenta". Pero según los ingresos declarados año a año, el matrimonio fue exitoso, fundamentalmente, en los negocios inmobiliarios.
Si se tiene en cuenta los inmuebles declarados (alquileres, ventas y un fideicomiso en Río Gallegos), más de un 70% de ítem "ingresos" declarado por la pareja provienen de ese rubro. Casi $63 millones. Si se evalúa a partir del metraje, a mediados del 2003 declaró 5.626 m2 en inmuebles, mientras que a fines del año pasado contaba con 203.148 m2: 36 veces más.
Un analisis imparcial desde la justicia los mete presos a los dos, al difunto lo manda encarcelar Francisco allà arriba, y a ella, le hace pagar aca abajo por muchos años.
No hay derecho a engañar y robar a todo un pueblo invocando la "igualdad", la defensa de los necesitados y toda la sanata, mientras ellos se alzaban con el paìs.
(Sus secuaces desde las sombras, deben haber hecho lo mismo, hay vìa libre para el chorreo).
La Naciòn:
Para contabilizar el valor de las propiedades, un ítem central en su evolución patrimonial, LA NACION individualizó a los inmuebles y contabilizó el "valor de adquisición" que los Kirchner informaron en distintas DDJJ. Mucho más abultado sería el patrimonio si se tuviera en cuenta el precio del mercado. Por ejemplo, hay casas en Río Gallegos de las que sólo se conoce su valor fiscal, por $4.000 o $5.000 pesos.
El 2008 fue el año clave. Allí la pareja pasó de declarar unos $26 millones y medio en activos a informar unos $63 millones y medio. Fue el año en el que obtuvieron $14 millones por ventas de propiedades que antes habían sido declaradas a precios irrisorios y el período en donde constituyeron sus dos empresas dedicadas a la hotelería en la Patagonia.
Once veces
Cristina tenía razón cuando desmintió a la alumna de Harvard, un mes atrás. La joven le consultó cómo explicaba "el aumento de su patrimonio de 2 a 79 millones de pesos", pero la presidenta la frenó: "No sé de dónde sacás esas cifras, pero no es así". Los Kirchner ingresaron a la presidencia con un patrimonio mayor al indicado por la universitaria, pero el crecimiento fue igualmente exponencial: un aumento de casi el 1172%, alrededor de $75 millones. Es decir, se multiplicó más de 11 veces.
En Harvard, Cristina justificó el incremento de sus activos al aludir a su pasado como "exitosa abogada", y su presente como "exitosa presidenta". Pero según los ingresos declarados año a año, el matrimonio fue exitoso, fundamentalmente, en los negocios inmobiliarios.
Si se tiene en cuenta los inmuebles declarados (alquileres, ventas y un fideicomiso en Río Gallegos), más de un 70% de ítem "ingresos" declarado por la pareja provienen de ese rubro. Casi $63 millones. Si se evalúa a partir del metraje, a mediados del 2003 declaró 5.626 m2 en inmuebles, mientras que a fines del año pasado contaba con 203.148 m2: 36 veces más.
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:Acà estàn los principales chorros, los dos estaban en la funciòn pùblica, lo que acumularon en ese perìodo, no pudo haber sido por sus ingresos normales, aparece sin duda los ingresos negros que le iba transfiriendo Làzaro con el alquiler de las habitaciones:
Y vos pensás que la plata se hace solo con un sueldo? Y estás posteando en un foro de bolsa? Me estás jodiendo? Explicame cuanto de toda esa guita NO está justificada si querés exponer un argumento, porque haber hecho guita cuando mucho dice que tienen gente que les maneja bien las empresas nomás.
Re: Actualidad y política
Acà estàn los principales chorros, los dos estaban en la funciòn pùblica, lo que acumularon en ese perìodo, no pudo haber sido por sus ingresos normales, aparece sin duda los ingresos negros que le iba transfiriendo Làzaro con el alquiler de las habitaciones:
lanacion.com | Política | LA NACION Data.Martes 11 de diciembre de 2012 | 13:38.
El crecimiento de los bienes de los Kirchner: de 7 a 89 millones de pesos
Política
Sus declaraciones patrimoniales permiten observar cómo, cuándo y por qué crecieron sus activos de manera exponencial desde que llegaron al Gobierno; por una deuda, su patrimonio es de unos $82 millones
Por Maia Jastreblansky | LA NACION
.
El lujoso Hotel Alto Calafate, adquirido por Néstor Kirchner en 2008.
..De unos $7.000.000 a unos $82.000.000. Ese fue el incremento patrimonial del matrimonio Kirchner desde que Néstor asumió en mayo del 2003 hasta fines del año pasado. La cifra incluye, a fines comparativos, los bienes que heredaron sus hijos por la sucesión que la Presidenta hizo tras la muerte de su marido. Así se desprende de la serie de declaraciones juradas que los mandatarios presentaron ante la Oficina Anticorrupción (OA).
La familia presidencial acumuló en activos más de $ 89.300.000, si se contabilizan los 12 departamentos, 6 casas, 6 terrenos, 4 locales, la camioneta, las acciones, las acreencias y los depósitos en efectivo que declaró Cristina Kirchner el último diciembre. La jefa de Estado informó en tanto una deuda de $ 6.930.568,00 contraída con una empresa de la que, a su vez, es accionaria: Hotesur SA, la firma que controla el hotel Alto Calafate.
lanacion.com | Política | LA NACION Data.Martes 11 de diciembre de 2012 | 13:38.
El crecimiento de los bienes de los Kirchner: de 7 a 89 millones de pesos
Política
Sus declaraciones patrimoniales permiten observar cómo, cuándo y por qué crecieron sus activos de manera exponencial desde que llegaron al Gobierno; por una deuda, su patrimonio es de unos $82 millones
Por Maia Jastreblansky | LA NACION
.
El lujoso Hotel Alto Calafate, adquirido por Néstor Kirchner en 2008.
..De unos $7.000.000 a unos $82.000.000. Ese fue el incremento patrimonial del matrimonio Kirchner desde que Néstor asumió en mayo del 2003 hasta fines del año pasado. La cifra incluye, a fines comparativos, los bienes que heredaron sus hijos por la sucesión que la Presidenta hizo tras la muerte de su marido. Así se desprende de la serie de declaraciones juradas que los mandatarios presentaron ante la Oficina Anticorrupción (OA).
La familia presidencial acumuló en activos más de $ 89.300.000, si se contabilizan los 12 departamentos, 6 casas, 6 terrenos, 4 locales, la camioneta, las acciones, las acreencias y los depósitos en efectivo que declaró Cristina Kirchner el último diciembre. La jefa de Estado informó en tanto una deuda de $ 6.930.568,00 contraída con una empresa de la que, a su vez, es accionaria: Hotesur SA, la firma que controla el hotel Alto Calafate.
JAQUE MATE escribió:El oficialismo denuncio a BONADIO por enriquecimiento ilicito......JAJAJA Y POR CASA COMO ANDAMOS![]()
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
#ElFavoritoDeCris: un sindicalista investigado por corrupción tiene un barco llamado “cometa”
Se trata del titular del Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Omar “Caballo” Suárez, denunciado por desvió de fondos.
Se trata del titular del Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Omar “Caballo” Suárez, denunciado por desvió de fondos.
Re: Actualidad y política
Déjense de jo.d.er que ahora con los chicago boys las cosas van a cambiar 
Plutarco escribió:El chino tapia
Pachu Peña
Acero Cali
El goyco
El equipo técnico de scioli![]()
Pascua tirá currículum que entrás
-
Tierra arrasada
- Mensajes: 13324
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Actualidad y política
jdt escribió:
son todos chorros, no pueden ni justificar el blanco
evasion fiscal generalizada y compra masiva de dolares, eso es hacer patria
Todos aprendimos de NESTOR KICHNER UN GRAN MAESTRO
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Antifáz, Ayaxayante, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], cabeza70, Capitan, Carlos603, Carlose, chewbaca, Chuikov, davinci, Dolar K, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Fercap, Google [Bot], Guardameta, GUSTAVOLB, Hayfuturo, heide, hernan1974, Luq, napolitano, notescribo, Peitrick, sabrina, sebara, Semrush [Bot], te voy dando, torino 380w y 1239 invitados